Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 28, 2022
bloque ₿: 738.290
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, mayo 28, 2022 | bloque ₿: 738.290
Bandera de ARS
BTC 5.777.323,62 ARS -0,45% ETH 361.021,56 ARS 1,83%
Bandera de BOB
BTC 210.556,19 BOB 1,08% ETH 12.791,01 BOB 0,99%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 137.821,01 BRL -0,38% ETH 8.364,07 BRL -0,46%
Bandera de CLP
BTC 23.922.779,50 CLP 0,26% ETH 1.442.731,51 CLP 1,94%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 115.297.097,26 COP 4,25% ETH 6.998.249,89 COP 1,37%
Bandera de CRC
BTC 19.556.627,14 CRC 18,39% ETH 1.201.878,85 CRC 19,83%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 26.885,07 EUR -0,24% ETH 1.635,30 EUR -0,37%
Bandera de USD
BTC 28.780,68 USD -0,02% ETH 1.759,74 USD 0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 568.633,45 MXN 1,21% ETH 34.900,28 MXN 2,16%
Bandera de PAB
BTC 29.982,35 PAB -0,55% ETH 1.841,22 PAB 0,54%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 172.166.011,53 PYG 0,00% ETH 10.572.714,77 PYG 1,10%
Bandera de PEN
BTC 109.869,78 PEN 2,29% ETH 6.751,43 PEN 7,16%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.594.508,32 DOP -9,55% ETH 95.998,70 DOP -4,34%
Bandera de UYU
BTC 1.103.606,59 UYU 0,00% ETH 67.772,48 UYU 1,10%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 153.102,15 VED 4,14% ETH 14.844,48 VED 1,10%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 5.777.323,62 ARS -0,45% ETH 361.021,56 ARS 1,83%
Bandera de BOB
BTC 210.556,19 BOB 1,08% ETH 12.791,01 BOB 0,99%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 137.821,01 BRL -0,38% ETH 8.364,07 BRL -0,46%
Bandera de CLP
BTC 23.922.779,50 CLP 0,26% ETH 1.442.731,51 CLP 1,94%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 115.297.097,26 COP 4,25% ETH 6.998.249,89 COP 1,37%
Bandera de CRC
BTC 19.556.627,14 CRC 18,39% ETH 1.201.878,85 CRC 19,83%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 26.885,07 EUR -0,24% ETH 1.635,30 EUR -0,37%
Bandera de USD
BTC 28.780,68 USD -0,02% ETH 1.759,74 USD 0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 568.633,45 MXN 1,21% ETH 34.900,28 MXN 2,16%
Bandera de PAB
BTC 29.982,35 PAB -0,55% ETH 1.841,22 PAB 0,54%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 172.166.011,53 PYG 0,00% ETH 10.572.714,77 PYG 1,10%
Bandera de PEN
BTC 109.869,78 PEN 2,29% ETH 6.751,43 PEN 7,16%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.594.508,32 DOP -9,55% ETH 95.998,70 DOP -4,34%
Bandera de UYU
BTC 1.103.606,59 UYU 0,00% ETH 67.772,48 UYU 1,10%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 153.102,15 VED 4,14% ETH 14.844,48 VED 1,10%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Comunidad

Las noticias sobre bitcoin más impactantes del 2019 en Iberoamérica [Parte 1]

por Marianella Vanci
24 diciembre, 2019
en Comunidad
8 min de lectura
criptomonedas-2019-noticias

Imagen destacada: collage de CriptoNoticias por somosiberoamerica.org y Wit / stock.adobe.com

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • España ha venido dando pasos gigantes en adopción con aplicaciones y soluciones a problemas locales.
  • Durante el año 2019 Argentina continuó consolidando su plataforma multiservicios de alcance federal.

A tan poco tiempo de que termine este año, vale la pena realizar una recapitulación de las noticias generadas en Iberoamérica, que dejaron huella en el ecosistema de las criptomonedas durante el 2019. Un periodo con mucho movimiento, si se considera que los criptoactivos y la tecnología de las cadenas de bloques ganan terreno en países como España, Brasil, Colombia, México y Venezuela, aunque en Ecuador y Bolivia mantienen bloqueos.

Con la idea de ofrecer una visión de cuánto se ha fortalecido la industria durante el último año, a continuación haremos una selección de las noticias que han generado impacto en los países iberoamericanos, donde al igual que el resto del mundo, se sienten los pasos del gigante de las criptomonedas, toda vez que el Bitcoin ha experimentado una ganancia anual de más del 96% por todo lo que ha escalado su precio desde comienzos del año 2019.

También te podría interesar
Terra 2.0
Llegó LUNA 2.0: exchanges enlistan la criptomoneda, pero esta cae 70%
28 mayo, 2022
Huobi compra exchange de criptomonedas argentino para expandirse en el mercado latinoamericano
Huobi apuesta por América Latina con la compra del exchange argentino Bitex
26 mayo, 2022

En otras palabras, Bitcoin casi duplicó su valor en el espacio de 12 meses, lo cual es una hazaña notable dada la volatilidad del mercado. Junto a ello, la adopción de Bitcoin ha continuado con las principales instituciones financieras, empresas de tecnología y corporaciones en Iberoamérica y el mundo, las cuales reconocen, cada vez más, su potencial.

Publicidad

España: Un año para el fortalecimiento

En 2019 España ha continuado trabajando en su evolución en el ecosistema de las criptomonedas en el cual ha venido dando pasos gigantes en adopción con muchas aplicaciones y otras soluciones a problemas locales.

En esta tónica, a principio de año la firma consultora IDC Research España difundió una actualización de sus predicciones sobre tecnología para el 2019. En ellas afirmó que el 75,5% de las empresas locales espera usar una blockchain para impulsar la transformación digital de su organización en los próximos cinco años. El reporte de sus predicciones para el 2019 fue difundido el viernes 25 de enero.

Imagen: collage de CriptoNoticias con imágenes por Chan2545 y Onidji / stock.adobe.com

La última edición del informe Fintech Radar para España en 2019 presentado el 26 de noviembre por Finnovista, arrojó cifras que demuestra que las predicciones de IDC Research, están en lo cierto, tomando en cuenta que la cantidad de startups del ecosistema de innovación en tecnología financiera o Fintech se incrementó un 16 por ciento en el último año, hasta alcanzar la cifra de 392 emprendimientos a finales de octubre de 2019.

Publicidad

Como parte del crecimiento que experimentó España durante el año, en este mes de diciembre la Bolsas y Mercados Españoles (BME) anunció que usará una blockchain para registrar los procesos de pignoración (garantías) en deudas institucionales. En principio, el avance estará disponible para Renta 4 Banco, institución que acompañó el proceso para el desarrollo de la herramienta. Esta organización agrupa a las principales bolsas de valores del país europeo, entre ellas las de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, entre otras.

La empresa de origen valenciano Greenb2e, por ejemplo, lanzó un proyecto para tokenizar el uso de energías renovables y la promoción de prácticas ecológicas en el ámbito empresarial. Por su parte, tanto Hoteles Meliá como La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos de España se sumaron a la red de ClimateTrade, proyecto de la startup Climate Blockchain Initiatives, para contribuir a proyectos ambientales y compensar su impacto ambiental.

Es #TiempoDeActuar y estamos orgullosos de anunciar que seremos la primera hotelera del mundo en aplicar #blockchain medioambiental para avanzar en la compensación de la huella de carbono, de la mano de @ClimateTrade. > https://t.co/62arcI9HnC #COP25Madrid #Melia4ThePlanet pic.twitter.com/HCRMBF6Dsn

— MELIÃ HOTELS INT (@MeliaHotelsInt) December 9, 2019

Otras noticias que han generado impacto en España es la relacionada con el desmantelamiento, por parte de la Guardia Civil española, con el apoyo de la policía de la Unión Europea (Europol), de una banda delictiva con ramificaciones internacionales, que ofrecía servicios de lavado de dinero por encargo a organizaciones criminales.

Publicidad

En mayo, cuando surgió la noticia, las autoridades policiales españolas detuvieron a ocho sospechosos, quienes presuntamente usaron varios métodos para legitimar capitales provenientes del narcotráfico y otras actividades delictivas. Ente ellos, el intercambio de moneda fiduciaria por criptomonedas (aunque no se ofrecieron detalles sobre estas) para dificultar el rastreo de los fondos, según explicó Europol.

Argentina, territorio en constante evolución

El ecosistema blockchain ha evolucionado de manera considerable en Argentina. Su desarrollo es visible a nivel privado e institucional. Por un lado, durante el año 2019 el país continuó consolidando su plataforma multiservicios de alcance federal llamada Blockchain Federal Argentina (BFA), una iniciativa conjunta, en la que las partes representan al sector público, la academia y el sector privado. Juntos construyen la infraestructura sobre la que corre el soporte nacional de uso oficial basada en la tecnología de la cadena de bloques.

En octubre de este 2019, la BFA celebró un año de su creación más de 14 entidades públicas y privadas expusieron los casos de uso que planean llevar adelante, los que están en prototipo y aquellos que se encuentran en producción.

Publicidad

📌Experiencias de desarrollo en #BFA: Ricardo Sarinelli del @boletin_oficial. Conocé cómo ellos y otros organismos usan la plataforma⏯️https://t.co/GknIRkE2j8 #aplicacionesBFA #casosdeuso pic.twitter.com/lt0AhL7Ciu

— Blockchain Federal Argentina (@bfa_ar) December 5, 2019

También en el plano institucional el Ministerio de Industria de la provincia de Misiones, en Argentina se planteó el objetivo de poder conformar un equipo de desarrolladores que pueda aplicar la tecnología de la cadena de bloques, a fin de diseñar soluciones a problemas informáticos en el país. Un hecho que parece indicar que la enseñanza de la programación de contratos inteligentes en EOS busca equipararse con el avance que ha demostrado la región en la adopción de las tecnologías blockchains.

Imagen: collage de CriptoNoticias con imágenes por wladimir1804 y flydragon / stock.adobe.com

En el país también es evidente la consolidación de espacios para la educación que se ha convertido en uno de los objetivos del ecosistema Bitcoin, labor realizada por la ONG Bitcoin Argentina. Esta institución sureña, fundada en el año 2013, ha celebrado en sus instalaciones meetups, conferencias y cursos especializados en blockchain.

En búsqueda de generar espacios donde se pueda hablar de Bitcoin, la fundación creó el Bitcoin Tour. Un evento que tiene la meta de realizarse en las 23 provincias de Argentina, celebrando charlas sobre Bitcoin en empresas y universidades de la región. Aspectos técnicos, adopción de sistemas de pagos e información tributaria son algunos de los temas base de la iniciativa que en 2019 continuó avanzando con su plan de crear conexiones entre expertos, desarrolladores e instituciones.

Publicidad

Argentina también cuenta con el laboratorio blockchain de la Universidad Tecnológica Nacional, en su facultad regional de La Plata,  el cual desde 2018 mantiene tres líneas de investigación para impulsar proyectos sobre la redes de Nem, Ethereum y Vechain. La institución considera que la tecnología de contabilidad distribuida (DLT), que ofrecen estas tres plataformas, tiene el potencial para beneficiar a las empresas privadas y a las dependencias públicas.

Con respecto a los proyectos que se desarrollan en Argentina, uno de los que mayor impacto generó en 2019 fue la iniciativa del municipio Marcos Paz, en la provincia argentina de Buenos Aires, de lanzar su propia criptomoneda con un doble propósito: permitir el intercambio a través de esa criptomoneda y usar el activo Marcos Paz (MMP) para recompensar por acciones de los ciudadanos. Entre ellas, está el pago oportuno de impuestos, el reciclaje o la asistencia a espacios culturales.

Chile, tierra fértil para las criptomonedas

Con 18 millones de habitantes, este país es una de las economías más abiertas de América Latina, además de tener el mayor ingreso per cápita del continente. Por estas razones, es uno de los mercados de criptomonedas más prometedores de todo Latinoamérica. En 2019 se registró un auge de usuarios, empresas y circulación de las criptomonedas por la economía del país, aun en medio de la crisis social que enfrenta actualmente.

Publicidad
Imagen por Eoin / stock.adobe.com

Entre los proyectos que se desarrollan en el país está el de la Bolsa de Santiago que firmó el pasado 27 de agosto una asociación con empresas nacionales para conformar el primer consorcio tecnológico de blockchains en Chile. La alianza permitirá desarrollar aplicaciones para el mercado financiero, entre ellas una red basada en una blockchain que conectará a clientes locales e internacionales.

Otro proyecto que se desarrolla en el país está relacionado con el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) de Chile que anunció a finales de noviembre pasado que está probando una solución con blockchain, basada en Hyperledger Fabric, para certificar los costos operativos del ramo y establecer un stock de combustibles que le permita optimizar el servicio de cara a los suscriptores y generadores.

En septiembre pasado el presidente del Banco Central de Chile, Mario Marcel Cullell, reveló que la institución a su cargo está experimentando con blockchain. Así lo declaró en la conferencia sobre CBDC (siglas en inglés para monedas digitales de los bancos centrales), que se realizó en el marco del Foro Global de Políticas Blockchain 2019.

Publicidad

Presentación del Presidente del Banco Central de Chile, Mario Marcel, efectuada en el “High-level Policy Panel Discussion on Central Bank Digital Currencies” realizada en el Global Blockchain Policy Forum organizado por la @OECD en París, Francia. https://t.co/iYQKWie6v1 pic.twitter.com/n8DtP5d7zO

— Banco Central de Chile (@bcentralchile) September 12, 2019

Por otro lado los usuarios chilenos con ganancias por el intercambio de criptomonedas comenzaron a declararlas en 2019, toda vez que en enero fue anunciado que a partir de abril, el Servicio de Impuestos Internos, habilitaría un formulario para tal efecto.

El ecosistema en Chile ya es una realidad bien consolidada que promete obtener, en un futuro próximo, grandes resultados. El país demostró en 2019 que cuenta una comunidad activa e interesada en las criptomonedas, con profesionales especializados y casas de cambio sólidas, Por lo tanto, la tendencia es que la cultura de los criptoactivos gane, cada vez, más fuerza en la región.

En la siguiente entrega, Las noticias sobre bitcoin más impactantes del 2019 en Iberoamérica [Parte 2], se abordarán las noticias más impactantes de este año para los ecosistemas en torno a las criptomonedas de Brasil, Colombia, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, y Guatemala.

Publicidad
Etiquetas: ArgentinaChileCriptoNoticiasDestacadosEspaña
Publicidad
Artículo previo

Desarrolladores de Ethereum anuncian otra actualización de la red para año nuevo

Siguiente artículo

El 90% de las carteras de Ethereum tienen pérdidas no realizadas

Relacionados Artículos

Bitcoin y banco de Alemania.
Comunidad

Bancos entienden el valor de bitcoin después de 13 años de su lanzamiento

por Nickolas Plaza
27 mayo, 2022

Una analista de Deutsche Bank reconoció que bitcoin no se puede comparar con las criptomonedas por varios factores.

Metaverso.

«Metaverso», la palabra que entusiasma a jóvenes y adultos del mundo

27 mayo, 2022
Gráficos y monedas de UST y LUNA.

Hombre se quita la vida después de perder dinero con Terra USD y LUNA

27 mayo, 2022
Soporte de Metamask para scams.

MetaMask lanza soporte de ayuda a víctimas de estafas

27 mayo, 2022
Nueva iniciativa con una red blockchain en Brasil arrancará el próximo lunes

Brasil a las puertas de poner en marcha una blockchain para monitorear el gasto público

27 mayo, 2022
Siguiente artículo
direcciones-ether

El 90% de las carteras de Ethereum tienen pérdidas no realizadas

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....