Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
bloque ₿: 924.311
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 19, 2025 | bloque ₿: 924.311
Bandera de ARS
BTC 133.162.055,16 ARS -1,38% ETH 4.400.000,31 ARS -3,46%
Bandera de BOB
BTC 627.572,30 BOB -1,19% ETH 20.757,28 BOB -2,37%
Bandera de BRL
BTC 484.074,74 BRL -1,24% ETH 16.001,93 BRL -2,58%
Bandera de CLP
BTC 84.500.719,08 CLP -2,00% ETH 2.795.924,01 CLP -3,20%
Bandera de COP
BTC 338.536.026,35 COP -1,20% ETH 11.444.953,13 COP -1,70%
Bandera de CRC
BTC 45.373.381,07 CRC -1,14% ETH 1.502.248,16 CRC -2,29%
Bandera de EUR
BTC 78.528,15 EUR -0,90% ETH 2.602,42 EUR -1,88%
Bandera de USD
BTC 111.119,61 USD 0,00% ETH 3.014,19 USD -2,26%
Bandera de GTQ
BTC 694.935,75 GTQ -1,13% ETH 23.008,33 GTQ -2,28%
Bandera de HNL
BTC 2.387.473,71 HNL -1,15% ETH 79.045,86 HNL -2,30%
Bandera de MXN
BTC 1.662.099,69 MXN -1,41% ETH 55.099,46 MXN -2,06%
Bandera de PAB
BTC 90.719,69 PAB -1,10% ETH 3.003,60 PAB -2,25%
Bandera de PYG
BTC 638.874.654,59 PYG -1,13% ETH 21.152.231,81 PYG -2,28%
Bandera de PEN
BTC 306.111,64 PEN -1,25% ETH 10.274,16 PEN -3,33%
Bandera de DOP
BTC 5.765.286,20 DOP -1,47% ETH 190.880,43 DOP -2,62%
Bandera de UYU
BTC 3.613.477,11 UYU -1,09% ETH 119.637,09 UYU -2,24%
Bandera de VES
BTC 25.120.344,59 VES -0,45% ETH 816.357,21 VES -3,62%
Bandera de ARS
BTC 133.162.055,16 ARS -1,38% ETH 4.400.000,31 ARS -3,46%
Bandera de BOB
BTC 627.572,30 BOB -1,19% ETH 20.757,28 BOB -2,37%
Bandera de BRL
BTC 484.074,74 BRL -1,24% ETH 16.001,93 BRL -2,58%
Bandera de CLP
BTC 84.500.719,08 CLP -2,00% ETH 2.795.924,01 CLP -3,20%
Bandera de COP
BTC 338.536.026,35 COP -1,20% ETH 11.444.953,13 COP -1,70%
Bandera de CRC
BTC 45.373.381,07 CRC -1,14% ETH 1.502.248,16 CRC -2,29%
Bandera de EUR
BTC 78.528,15 EUR -0,90% ETH 2.602,42 EUR -1,88%
Bandera de USD
BTC 111.119,61 USD 0,00% ETH 3.014,19 USD -2,26%
Bandera de GTQ
BTC 694.935,75 GTQ -1,13% ETH 23.008,33 GTQ -2,28%
Bandera de HNL
BTC 2.387.473,71 HNL -1,15% ETH 79.045,86 HNL -2,30%
Bandera de MXN
BTC 1.662.099,69 MXN -1,41% ETH 55.099,46 MXN -2,06%
Bandera de PAB
BTC 90.719,69 PAB -1,10% ETH 3.003,60 PAB -2,25%
Bandera de PYG
BTC 638.874.654,59 PYG -1,13% ETH 21.152.231,81 PYG -2,28%
Bandera de PEN
BTC 306.111,64 PEN -1,25% ETH 10.274,16 PEN -3,33%
Bandera de DOP
BTC 5.765.286,20 DOP -1,47% ETH 190.880,43 DOP -2,62%
Bandera de UYU
BTC 3.613.477,11 UYU -1,09% ETH 119.637,09 UYU -2,24%
Bandera de VES
BTC 25.120.344,59 VES -0,45% ETH 816.357,21 VES -3,62%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

¿Las monedas digitales de banco central son dinero? 35 mil respuestas a consulta del FMI

El FMI considera que calificar a estos instrumentos financieros como dinero es “retador” y puede variar según la legislación de cada país.

por Nicolás Antiporovich
18 enero, 2021
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
opinion criptomonedas tecnologia blockchain

Respuesta de personas a una pregunta con logo en fondo del FMI. Composición por CriptoNoticias Pressmaster / elements.envato.com ; FMI / imf.org

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La consulta se hizo en Twitter y cerró con 35.694 respuestas.
  • La opción ganadora tuvo mayoría absoluta, con el 64,5% de los votos.

«¿Son realmente dinero las monedas digitales de los bancos centrales?» fue la pregunta que el Fondo Monetario Internacional (FMI) efectuó en una consulta pública. El 64,5% de los participantes respondió de forma negativa.

La consulta se realizó entre el 17 y el 18 de enero de 2021 a través de la red social Twitter. Al cierre de la votación, 35.694 personas dieron su respuesta: el público se expresó mayoritariamente en contra.

Aunque la consigna no exigía fundamentar la respuesta, algunos así lo hicieron. Entre ellos se encuentra Pierre Rochard, director de estrategias con Bitcoin en Kraken. Este ingeniero, que pronostica que más de la mitad de las empresas del S&P500 tendrán BTC antes de que termine 2021, respondió negativamente. Según dijo, las monedas digitales de los bancos centrales «son solo estafas».

Armin van Bitcoin, pseudónimo de un muy activo usuario de Twitter también eligió la opción «NO». «Las monedas de los bancos centrales son estafas; las monedas digitales de los bancos centrales son estafas digitales», fue su argumento.

En una línea parecida se pronunció Preston Pysh, autor de varios libros sobre inversiones. Escribió en Twitter como respuesta, que las monedas digitales de los bancos centrales son un mal intento de parecerse a bitcoin, «que sí es dinero».

«[Las monedas digitales de los bancos centrales] son pagarés controlados por esclavos», según la definición que brindó Peter McCormack, conductor del podcast What Bitcoin Did, en respuesta a la publicación del FMI.

encuesta monedas digitales bancos centrales FMI
El 64,5% de los participantes respondió que las monedas digitales de los bancos centrales no son dinero. Fuente: Fondo Monetario Internacional / twitter.com

A diferencia de bitcoin, estas monedas son centralizadas

Monedas de este tipo, en ocasiones denominadas por sus siglas en inglés, CBDC, ya se pusieron en circulación en Bahamas (dólar de arena) y, en fase de pruebas, en China (yuan digital). Otras jurisdicciones como Turquía o la Unión Europea, también tienen planes de incorporarlas.

Entre los países que no manifestaron expresamente la voluntad de emitir estas monedas se encuentran los Estados Unidos. Responsables de la Reserva Federal consideran que es necesario evaluar riesgos y beneficios antes de decidir su implementación.

A diferencia de criptomonedas como, por ejemplo, bitcoin (BTC), las divisas digitales de los bancos centrales funcionan con una base de datos centralizada. Aunque garantizan cierta privacidad, las transacciones no son anónimas y las leyes de cada Estado establecen qué organismos pueden tener acceso a los registros.

De acuerdo con la información proporcionada por el FMI, actualmente solo un 23% de los 107 países miembros de esta entidad, cuentan actualmente con leyes que claramente permitirían que sus bancos centrales emitan monedas digitales.

El propio FMI no se ha expresado taxativamente sobre la naturaleza de las monedas digitales de los bancos centrales. Este organismo califica como «retador» el asignarle el atributo de moneda de curso legal a un instrumento digital.

La institución internacional entiende que debe existir «una base sólida para evitar riesgos, legales financieros y reputacionales para las instituciones». Aun así, la mayoría de los países cuyos bancos centrales emiten o planean emitir monedas digitales, las están diseñando como sustitutos del dinero en efectivo (cash like).

Días atrás, mediante la misma cuenta de Twitter, el FMI había consultado públicamente si las monedas digitales (no emitidas por bancos centrales, por ejemplo, BTC) son dinero. En este caso, el 79,9% de los 95.256 participantes respondió de forma afirmativa.

Etiquetas: Banca y SegurosBanco centralDestacadosFondo Monetario Internacional (FMI)Moneda nacionalPrivacidad y Anonimato
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 enero, 2021 03:41 pm GMT-0400 Actualizado: 20 enero, 2021 03:07 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una persona usa micrófono para dirigirse a un público. A su espalda se observa una imagen proyectada de wallets frías de bitcoin.

Bitcoin llega al postgrado de ética y anticorrupción de El Salvador

19 noviembre, 2025
Una moneda física de solana junto a las letras ETF.

Mañana debuta un nuevo ETF de solana

19 noviembre, 2025
Monedas físicas de bitcoin doradas sobre un escritorio que tiene gráficas e información de mercado.

Bitcoin borra por completo las ganancias acumuladas en 2025

19 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Bitcoin llega al postgrado de ética y anticorrupción de El Salvador

Por Marianella Vanci
19 noviembre, 2025

La Comisión Nacional de Activos Digitales capacita a más de 30 estudiantes de postgrado en ética pública sobre bitcoin y regulación.

Se lanzará un app store crypto en Argentina

19 noviembre, 2025

Bitcoin no resistirá todos los ataques gubernamentales: Nick Szabo

18 noviembre, 2025

La nueva stablecoin bancaria de Europa es «un arma de doble filo»: directivo de Circle

18 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.