Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 27, 2022
bloque ₿: 738.167
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, mayo 27, 2022 | bloque ₿: 738.167
Bandera de ARS
BTC 5.767.188,76 ARS -0,51% ETH 359.326,79 ARS -0,03%
Bandera de BOB
BTC 207.368,78 BOB -2,58% ETH 12.578,99 BOB -2,90%
Bandera de BRL
BTC 139.026,47 BRL -1,48% ETH 8.482,06 BRL -3,43%
Bandera de CLP
BTC 23.722.473,61 CLP -1,32% ETH 1.430.423,78 CLP -2,41%
Bandera de COP
BTC 113.819.862,20 COP -1,51% ETH 6.735.549,55 COP -7,71%
Bandera de CRC
BTC 19.249.452,25 CRC 8,56% ETH 1.144.411,70 CRC 6,07%
Bandera de EUR
BTC 27.032,34 EUR -0,74% ETH 1.650,96 EUR -3,15%
Bandera de USD
BTC 28.843,81 USD -0,89% ETH 1.763,77 USD -2,71%
Bandera de MXN
BTC 557.195,39 MXN -3,07% ETH 33.767,20 MXN -3,46%
Bandera de PAB
BTC 29.794,50 PAB -0,89% ETH 1.668,15 PAB -8,83%
Bandera de PYG
BTC 237.188.389,46 PYG 33,77% ETH 14.387.847,70 PYG 33,33%
Bandera de PEN
BTC 109.408,77 PEN -0,88% ETH 6.695,92 PEN 1,45%
Bandera de DOP
BTC 1.564.856,13 DOP -6,38% ETH 94.271,84 DOP -8,55%
Bandera de UYU
BTC 1.288.746,79 UYU -1,33% ETH 78.175,38 UYU -1,66%
Bandera de VED
BTC 149.277,46 VED -5,93% ETH 14.663,19 VED -0,33%
Bandera de ARS
BTC 5.767.188,76 ARS -0,51% ETH 359.326,79 ARS -0,03%
Bandera de BOB
BTC 207.368,78 BOB -2,58% ETH 12.578,99 BOB -2,90%
Bandera de BRL
BTC 139.026,47 BRL -1,48% ETH 8.482,06 BRL -3,43%
Bandera de CLP
BTC 23.722.473,61 CLP -1,32% ETH 1.430.423,78 CLP -2,41%
Bandera de COP
BTC 113.819.862,20 COP -1,51% ETH 6.735.549,55 COP -7,71%
Bandera de CRC
BTC 19.249.452,25 CRC 8,56% ETH 1.144.411,70 CRC 6,07%
Bandera de EUR
BTC 27.032,34 EUR -0,74% ETH 1.650,96 EUR -3,15%
Bandera de USD
BTC 28.843,81 USD -0,89% ETH 1.763,77 USD -2,71%
Bandera de MXN
BTC 557.195,39 MXN -3,07% ETH 33.767,20 MXN -3,46%
Bandera de PAB
BTC 29.794,50 PAB -0,89% ETH 1.668,15 PAB -8,83%
Bandera de PYG
BTC 237.188.389,46 PYG 33,77% ETH 14.387.847,70 PYG 33,33%
Bandera de PEN
BTC 109.408,77 PEN -0,88% ETH 6.695,92 PEN 1,45%
Bandera de DOP
BTC 1.564.856,13 DOP -6,38% ETH 94.271,84 DOP -8,55%
Bandera de UYU
BTC 1.288.746,79 UYU -1,33% ETH 78.175,38 UYU -1,66%
Bandera de VED
BTC 149.277,46 VED -5,93% ETH 14.663,19 VED -0,33%
Publicidad
Home Comunidad

Mitos y verdades sobre el metaverso, la economía centrada en criptomonedas

por Marianella Vanci
7 diciembre, 2021
en Comunidad
6 min de lectura
Realidad virtual y BTC.

Con blockchain, han dado un paso más allá, convirtiéndose en lugares donde poder desarrollar una economía real enteramente digital. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: Yingyaipumi / adobe.stock ; Forhanx / adobe.stock.

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Crece el mundo paralelo que transforma las interacciones sociales, los negocios y la economía.
  • En el universo virtual los usuarios son coleccionistas de contenido digital.

El metaverso está a la vanguardia de la evolución del Internet, que se conoce como la Web 3.0. Ese mundo virtual de interacción que hace una combinación perfecta con las criptomonedas y los tokens no fungibles (NFT). Así lo señaló Miguel Angel Marín Orozco, CEO y fundador de XR México, durante el evento de innovación y tecnología Jalisco TalentLand.

En la charla «el metaverso: mitos y realidades» que abrió el evento virtual este lunes 6 de diciembre, Marín Orozco habló del origen de la palabra, un acrónimo compuesto por meta que quiere decir ‘más allá’ y verso que es ‘universo’. Se trata de un mundo alternativo altamente inmersivo que se está creando y donde las personas ya se reúnen para socializar, jugar y trabajar.

También te podría interesar
Vehículo de carrera con logos de Bybit y del WSOT detrás
Inicia la Serie Mundial de Trading 2022 de Bybit con USD 8 millones en premios ¡Participa!
27 mayo, 2022
Nueva iniciativa con una red blockchain en Brasil arrancará el próximo lunes
Brasil a las puertas de poner en marcha una blockchain para monitorear el gasto público
27 mayo, 2022

Durante las últimas 3 décadas, siempre el internet se ha tratado de conectar a las personas. En la web 1.0 estuvimos en línea a través de un navegador donde había páginas con contenidos muy sencillos. Con la web 2.0, nos conectamos y creamos comunidades a través de las redes sociales y ahora con la web 3.0 nos conectamos e interactuamos en mundos virtuales donde podemos ser dueños de nuestro contenido digital gracias a los NFT.

Miguel Marín Orozco, CEO y fundador de XR México.

Mencionó algunos metaversos que ya existen como Decentraland, basado en la blockchain de Ethereum o Blocktopia, construido sobre la cadena de bloques de Polygon. Un mundo donde ya existen grandes economías y mercados basados en las criptomonedas.

Publicidad

La economía de Decentraland, por ejemplo, está centrada en su token nativo MANÁ que ha estado entre los criptoactivos más apreciados. Esto desde que ha crecido el interés en estos mundos virtuales, desde que Mark Zuckerberg anunció que Facebook, ahora Meta, se propone construir una plataforma informática basada en el concepto de metaverso, tal como lo informó antes CriptoNoticias.

Miguel Marín Orozco habló en TalentLand sobre la importancia de los metaversos como parte de la evolución del Internet. Fuente: captura de pantalla YouTube.

Mitos y verdades del metaverso

El metaverso todavía está tomando forma, pero lo que ya queda claro es que está creciendo por medio de las redes blockchain. En estos universos paralelos los usuarios pueden monetizar sus talentos, comprar tierras virtuales, cosechar en ellas y obtener recompensas. También pueden coleccionar arte, música, adquirir un avatar único o comerciar distintos objetos, todo esto gracias a que existen los NFT y las criptomonedas.

Los metaversos están demostrando que tienen el potencial de transformar las interacciones sociales, los negocios y la economía en general, tal como lo señaló Marín Orozco durante la charla en la que también habló de los mitos y verdades que giran en torno al tema.

Publicidad

Metaverso no es una palabra nueva, ni fue inventada por Facebook

No es cierto es que , explicó Marín desmintiendo la creencia de que la palabra existe desde que Mark Zuckerberg la mencionó en una presentación reciente.

Los registros indican que la palabra metaverso se usó por primera vez en la novela de ciencia «Snow Crash», publicada en 1992. Su escrito Neal Stephenson, la usó para referirse a los mundos digitales donde los personajes pueden escapar de la realidad y cumplir sus fantasías.

Facebook está tratando de adueñarse del concepto, o de decir que como empresa ellos llevan la batuta en lo que es metaverso, y por eso cambió el nombre de la compañía y presentó una idea de lo que va a hacer con realidad aumentada y todo eso, pero la verdad es que metaverso es algo que existe desde hace mucho tiempo.

Miguel Marín Orozco, CEO y fundador de XR México.

El metaverso no es algo malo o peligroso

Marín Orozco asegura que en Internet y en las redes sociales ha visto comentarios negativos de los metaversos, pero él particularmente no piensa que lo sean.

Publicidad

Muchos lo presentan como una utopía negativa, donde la realidad transcurre en términos antitéticos a los de una sociedad ideal. Hay preocupación porque se piensa que el metaverso es malo o es algo peligroso para las personas. Se dice que en el futuro tendremos tecnologías por todos lados y serán usuales los hologramas, la realidad aumentada y la inteligencia artificial, y además tendremos una baja calidad de vida.

Miguel Marín Orozco, CEO y fundador de XR México.

Para el conferencista, hasta ahora, solo existen propuestas interesantes de metaversos, donde interactúan personas que pueden llevar al universo virtual las mismas experiencias que existen en el mundo físico, por lo que no se descarta que haya robos, corrupción, engaños y demás.

El metaverso es una réplica del mundo físico con dinero de verdad, verdad

El metaverso es una réplica del mundo físico en un ecosistema digital donde cada usuario está representado por un avatar. «En Blocktopia, por ejemplo, puedes entrar y caminar sobre sus tierras. Claro que cada uno de estos mundos ofrece una experiencia distinta. Algunas plataformas se usan para asistir a reuniones, conciertos, clases en línea, eventos y demás», dijo Marín Orozco.

Agregó que en el metaverso ya existen las grandes economías centradas en criptomonedas, donde se pueden obtener recompensas si se invierte en un proyecto Play to Earn o jugar para ganar. En ellos, los usuarios obtienen un token del mundo virtual con valor en el mundo físico

Publicidad
En los metaversos están creciendo los casos de uso de NFT que hoy están concentrados en el mundo de los juegos. Fuente: Captura de pantalla YouTube.

El metaverso es el futuro

Miguel Ángel Marín Orozco está convencido que el metaverso es el futuro y una demostración de ello es que cada vez más empresas están anunciando la creación de sus propios mundos virtuales.

Cree que también los gobiernos harán lo mismo, como el de Seúl que recientemente anunció la creación de un metaverso para que sus ciudadanos realicen los trámites en oficinas gubernamentales.

Actualmente se estima que los ingresos de los metaversos podrían ascender de los 180.000 millones que tuvo en el 2020 a los 400.000 millones de dólares para 2025 y esto se está acelerando más gracias a los mundos virtuales centrados en criptomonedas. Esto nos demuestra que el metaverso se está construyendo a un ritmo, cada vez más acelerado, porque representa el futuro.

Miguel Marín Orozco, CEO y fundador de XR México.
Actualmente hay 50.000 personas interactuando en los metaversos y se estima que su potencial de crecimiento es elevado como lo mostró Marín en un gráfico. Fuente: Captura de Pantalla YouTube.

Como lo informó CriptoNoticias recientemente, Barbados, una isla localizada al este del Caribe, en Centroamérica, establecerá la primera embajada de un país en el metaverso de Decentraland. Con este lanzamiento del organismo público en su versión virtual, planificado para enero de 2022, se transformará en el primer Estado del mundo en reconocer la soberanía de tierras digitales.

Publicidad
Etiquetas: CriptomonedasDecentraland (MANA)NFT (Non fungible tokens)Relevantes
Publicidad
Artículo previo

Bitcoin vuelve sobre USD 50.000 ¿fin de la caída o solo un respiro?

Siguiente artículo

Exchange de bitcoin propone puntos clave para regulación de la industria

Relacionados Artículos

Soporte de Metamask para scams.
Comunidad

MetaMask lanza soporte de ayuda a víctimas de estafas

por Miguel Arroyo
27 mayo, 2022

El soporte dará asesoría financiera y legal sobre los posibles caminos a recorrer para la recuperación de los fondos robados.

Nueva iniciativa con una red blockchain en Brasil arrancará el próximo lunes

Brasil a las puertas de poner en marcha una blockchain para monitorear el gasto público

27 mayo, 2022
Rusia habilita pagos internacionales con criptomonedas.

Gobierno de Rusia discute uso de criptomonedas para pagos internacionales

27 mayo, 2022
La web 3.0, también estilizada como web3, es la actualización de la World Wide Web actual o la próxima generación del internet. Compocisión por CriptoNoticias. Fuente: flickr.com / JustSuper / logodownload.org / wikipedia.org / stock.adobe.com.

Binance ayudará a Twitter a cruzar a la web3, si Elon Musk termina comprándola

26 mayo, 2022
El Salvador, Bitcoin y manos con dólares.

Los salvadoreños prefieren usar el dólar en vez de bitcoin como método de pago

26 mayo, 2022
Siguiente artículo
FTX y BTC.

Exchange de bitcoin propone puntos clave para regulación de la industria

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....