Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
bloque ₿: 922.867
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, noviembre 9, 2025 | bloque ₿: 922.867
Bandera de ARS
BTC 150.361.142,77 ARS 0,26% ETH 5.023.623,55 ARS 1,19%
Bandera de BOB
BTC 707.855,83 BOB 0,58% ETH 23.720,18 BOB 1,53%
Bandera de BRL
BTC 547.324,42 BRL 0,62% ETH 18.332,90 BRL 1,54%
Bandera de CLP
BTC 96.783.772,95 CLP 0,70% ETH 3.258.847,58 CLP 1,76%
Bandera de COP
BTC 386.873.775,07 COP 0,69% ETH 12.923.010,39 COP 0,62%
Bandera de CRC
BTC 51.314.462,21 CRC 0,58% ETH 1.720.249,99 CRC 1,55%
Bandera de EUR
BTC 88.342,67 EUR 0,55% ETH 2.962,16 EUR 1,52%
Bandera de USD
BTC 102.302,74 USD -7,95% ETH 3.433,25 USD 1,69%
Bandera de GTQ
BTC 783.247,34 GTQ 0,58% ETH 26.257,34 GTQ 1,55%
Bandera de HNL
BTC 2.687.117,55 HNL 0,58% ETH 90.082,09 HNL 1,55%
Bandera de MXN
BTC 1.889.014,34 MXN 0,73% ETH 63.181,88 MXN 1,38%
Bandera de PAB
BTC 102.224,44 PAB 0,58% ETH 3.426,94 PAB 1,55%
Bandera de PYG
BTC 723.300.612,03 PYG 0,58% ETH 24.247.703,59 PYG 1,55%
Bandera de PEN
BTC 345.287,49 PEN 0,55% ETH 11.694,77 PEN 0,84%
Bandera de DOP
BTC 6.574.024,59 DOP 0,58% ETH 220.385,55 DOP 1,55%
Bandera de UYU
BTC 4.067.766,17 UYU 0,58% ETH 136.366,52 UYU 1,55%
Bandera de VES
BTC 26.691.785,32 VES 0,50% ETH 939.086,28 VES 6,82%
Bandera de ARS
BTC 150.361.142,77 ARS 0,26% ETH 5.023.623,55 ARS 1,19%
Bandera de BOB
BTC 707.855,83 BOB 0,58% ETH 23.720,18 BOB 1,53%
Bandera de BRL
BTC 547.324,42 BRL 0,62% ETH 18.332,90 BRL 1,54%
Bandera de CLP
BTC 96.783.772,95 CLP 0,70% ETH 3.258.847,58 CLP 1,76%
Bandera de COP
BTC 386.873.775,07 COP 0,69% ETH 12.923.010,39 COP 0,62%
Bandera de CRC
BTC 51.314.462,21 CRC 0,58% ETH 1.720.249,99 CRC 1,55%
Bandera de EUR
BTC 88.342,67 EUR 0,55% ETH 2.962,16 EUR 1,52%
Bandera de USD
BTC 102.302,74 USD -7,95% ETH 3.433,25 USD 1,69%
Bandera de GTQ
BTC 783.247,34 GTQ 0,58% ETH 26.257,34 GTQ 1,55%
Bandera de HNL
BTC 2.687.117,55 HNL 0,58% ETH 90.082,09 HNL 1,55%
Bandera de MXN
BTC 1.889.014,34 MXN 0,73% ETH 63.181,88 MXN 1,38%
Bandera de PAB
BTC 102.224,44 PAB 0,58% ETH 3.426,94 PAB 1,55%
Bandera de PYG
BTC 723.300.612,03 PYG 0,58% ETH 24.247.703,59 PYG 1,55%
Bandera de PEN
BTC 345.287,49 PEN 0,55% ETH 11.694,77 PEN 0,84%
Bandera de DOP
BTC 6.574.024,59 DOP 0,58% ETH 220.385,55 DOP 1,55%
Bandera de UYU
BTC 4.067.766,17 UYU 0,58% ETH 136.366,52 UYU 1,55%
Bandera de VES
BTC 26.691.785,32 VES 0,50% ETH 939.086,28 VES 6,82%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

Mitos y verdades sobre el metaverso, la economía centrada en criptomonedas

El primer día del evento Jalisco TalentLand incluyó una charla sobre el metaverso, un término que está generando furor en el mundo.

por Marianella Vanci
7 diciembre, 2021
en Comunidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
Realidad virtual y BTC.

Con blockchain, han dado un paso más allá, convirtiéndose en lugares donde poder desarrollar una economía real enteramente digital. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: Yingyaipumi / adobe.stock ; Forhanx / adobe.stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Crece el mundo paralelo que transforma las interacciones sociales, los negocios y la economía.
  • En el universo virtual los usuarios son coleccionistas de contenido digital.

El metaverso está a la vanguardia de la evolución del Internet, que se conoce como la Web 3.0. Ese mundo virtual de interacción que hace una combinación perfecta con las criptomonedas y los tokens no fungibles (NFT). Así lo señaló Miguel Angel Marín Orozco, CEO y fundador de XR México, durante el evento de innovación y tecnología Jalisco TalentLand.

En la charla «el metaverso: mitos y realidades» que abrió el evento virtual este lunes 6 de diciembre, Marín Orozco habló del origen de la palabra, un acrónimo compuesto por meta que quiere decir ‘más allá’ y verso que es ‘universo’. Se trata de un mundo alternativo altamente inmersivo que se está creando y donde las personas ya se reúnen para socializar, jugar y trabajar.

Durante las últimas 3 décadas, siempre el internet se ha tratado de conectar a las personas. En la web 1.0 estuvimos en línea a través de un navegador donde había páginas con contenidos muy sencillos. Con la web 2.0, nos conectamos y creamos comunidades a través de las redes sociales y ahora con la web 3.0 nos conectamos e interactuamos en mundos virtuales donde podemos ser dueños de nuestro contenido digital gracias a los NFT.

Miguel Marín Orozco, CEO y fundador de XR México.

Mencionó algunos metaversos que ya existen como Decentraland, basado en la blockchain de Ethereum o Blocktopia, construido sobre la cadena de bloques de Polygon. Un mundo donde ya existen grandes economías y mercados basados en las criptomonedas.

La economía de Decentraland, por ejemplo, está centrada en su token nativo MANÁ que ha estado entre los criptoactivos más apreciados. Esto desde que ha crecido el interés en estos mundos virtuales, desde que Mark Zuckerberg anunció que Facebook, ahora Meta, se propone construir una plataforma informática basada en el concepto de metaverso, tal como lo informó antes CriptoNoticias.

Miguel Marín Orozco habló en TalentLand sobre la importancia de los metaversos como parte de la evolución del Internet. Fuente: captura de pantalla YouTube.

Mitos y verdades del metaverso

El metaverso todavía está tomando forma, pero lo que ya queda claro es que está creciendo por medio de las redes blockchain. En estos universos paralelos los usuarios pueden monetizar sus talentos, comprar tierras virtuales, cosechar en ellas y obtener recompensas. También pueden coleccionar arte, música, adquirir un avatar único o comerciar distintos objetos, todo esto gracias a que existen los NFT y las criptomonedas.

Los metaversos están demostrando que tienen el potencial de transformar las interacciones sociales, los negocios y la economía en general, tal como lo señaló Marín Orozco durante la charla en la que también habló de los mitos y verdades que giran en torno al tema.

Metaverso no es una palabra nueva, ni fue inventada por Facebook

No es cierto es que , explicó Marín desmintiendo la creencia de que la palabra existe desde que Mark Zuckerberg la mencionó en una presentación reciente.

Los registros indican que la palabra metaverso se usó por primera vez en la novela de ciencia «Snow Crash», publicada en 1992. Su escrito Neal Stephenson, la usó para referirse a los mundos digitales donde los personajes pueden escapar de la realidad y cumplir sus fantasías.

Facebook está tratando de adueñarse del concepto, o de decir que como empresa ellos llevan la batuta en lo que es metaverso, y por eso cambió el nombre de la compañía y presentó una idea de lo que va a hacer con realidad aumentada y todo eso, pero la verdad es que metaverso es algo que existe desde hace mucho tiempo.

Miguel Marín Orozco, CEO y fundador de XR México.

El metaverso no es algo malo o peligroso

Marín Orozco asegura que en Internet y en las redes sociales ha visto comentarios negativos de los metaversos, pero él particularmente no piensa que lo sean.

Muchos lo presentan como una utopía negativa, donde la realidad transcurre en términos antitéticos a los de una sociedad ideal. Hay preocupación porque se piensa que el metaverso es malo o es algo peligroso para las personas. Se dice que en el futuro tendremos tecnologías por todos lados y serán usuales los hologramas, la realidad aumentada y la inteligencia artificial, y además tendremos una baja calidad de vida.

Miguel Marín Orozco, CEO y fundador de XR México.

Para el conferencista, hasta ahora, solo existen propuestas interesantes de metaversos, donde interactúan personas que pueden llevar al universo virtual las mismas experiencias que existen en el mundo físico, por lo que no se descarta que haya robos, corrupción, engaños y demás.

El metaverso es una réplica del mundo físico con dinero de verdad, verdad

El metaverso es una réplica del mundo físico en un ecosistema digital donde cada usuario está representado por un avatar. «En Blocktopia, por ejemplo, puedes entrar y caminar sobre sus tierras. Claro que cada uno de estos mundos ofrece una experiencia distinta. Algunas plataformas se usan para asistir a reuniones, conciertos, clases en línea, eventos y demás», dijo Marín Orozco.

Agregó que en el metaverso ya existen las grandes economías centradas en criptomonedas, donde se pueden obtener recompensas si se invierte en un proyecto Play to Earn o jugar para ganar. En ellos, los usuarios obtienen un token del mundo virtual con valor en el mundo físico

En los metaversos están creciendo los casos de uso de NFT que hoy están concentrados en el mundo de los juegos. Fuente: Captura de pantalla YouTube.

El metaverso es el futuro

Miguel Ángel Marín Orozco está convencido que el metaverso es el futuro y una demostración de ello es que cada vez más empresas están anunciando la creación de sus propios mundos virtuales.

Cree que también los gobiernos harán lo mismo, como el de Seúl que recientemente anunció la creación de un metaverso para que sus ciudadanos realicen los trámites en oficinas gubernamentales.

Actualmente se estima que los ingresos de los metaversos podrían ascender de los 180.000 millones que tuvo en el 2020 a los 400.000 millones de dólares para 2025 y esto se está acelerando más gracias a los mundos virtuales centrados en criptomonedas. Esto nos demuestra que el metaverso se está construyendo a un ritmo, cada vez más acelerado, porque representa el futuro.

Miguel Marín Orozco, CEO y fundador de XR México.
Actualmente hay 50.000 personas interactuando en los metaversos y se estima que su potencial de crecimiento es elevado como lo mostró Marín en un gráfico. Fuente: Captura de Pantalla YouTube.

Como lo informó CriptoNoticias recientemente, Barbados, una isla localizada al este del Caribe, en Centroamérica, establecerá la primera embajada de un país en el metaverso de Decentraland. Con este lanzamiento del organismo público en su versión virtual, planificado para enero de 2022, se transformará en el primer Estado del mundo en reconocer la soberanía de tierras digitales.

Etiquetas: CriptomonedasDecentraland (MANA)MetaversoNFT (Non fungible tokens)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 diciembre, 2021 09:18 am GMT-0400 Actualizado: 25 junio, 2024 01:57 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una balanza antigua inclinada hacia un lado con pilas de USDT digitales estables pero frágiles, y del otro, una bombilla encendida con circuitos de Bitcoin que irradia luz, sostenida por manos venezolanas que leen un libro abierto de conceptos cripto.

Venezuela está lista para la bitcoinización

9 noviembre, 2025
Escultura a escala de Satoshi Nakamoto dentro de un cubo.

Revelan escultura de Satoshi Nakamoto que será expuesta en Buenos Aires

8 noviembre, 2025
Una moneda física de bitcoin con un fondo con gráficos bursátiles en rojo y verde.

Bitcoin tocó fondo, según el indicador MVRV

8 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Revelan escultura de Satoshi Nakamoto que será expuesta en Buenos Aires

Por Nickolas Plaza
8 noviembre, 2025

Aproximadamente 300 artistas participantes dieron forma a obras originales inspiradas en el creador de Bitcoin.

ONG Bitcoin Argentina reveló su nueva imagen “The New Era” en la previa de LABITCONF

7 noviembre, 2025

BTC Techno Magazine lanza su sexta edición “Investing” con tres eventos en Venezuela 

6 noviembre, 2025

Ferrari lanzará token exclusivo

6 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.