Hechos clave:
-
El segundo NFT más caro de la subasta fue el de un Bored Ape Yatch Club, por USD 3.3 millones.
-
El Rare Pepe más caro anteriormente era el de Homer Pepe, que se vendió por USD 320 mil en marzo.
Un Rare Pepe que rinde homenaje al reconocido escritor y bitcoiner Andreas Antonopoulos fue vendido por USD 3.650.000 en una subasta de arte en formato NFT hace algunas horas. La venta se llevó a cabo en el nuevo portal web de la casa de subastas Sotheby’s, originaria del Reino Unido.
Se trata de la primera subasta organizada en la galería virtual Sotheby’s Metaverse, que empezó el día 18 de este mes y terminó hoy. Se vendieron coleccionables de Rare Pepe, Yuga Labs (Bored Ape), Larva Labs (CryptoPunks) y CryptoKitties, entre otros artistas y creadores de productos NFT.
La venta que alcanzó el valor más alto fue la ya reseñada obra de Rare Pepe titulada PEPENOPOULOS. Esta hace referencia a Andreas Antonopoulos, escritor de libros fundamentales para todo apasionado de las criptomonedas y Bitcoin, tales como: Mastering Bitcoin, The Internet of Money, Mastering Ethereum, etc. En CriptoNoticias hemos presentado algunas de sus obras traducidas al español anteriormente.
El Rare Pepe más costoso por varios años fue el Homer Pepe, basado en el personaje de la serie animada Los Simpsons, Homero Simpson. El NFT alcanzó los 350.000 pepecash, criptoactivo nativo del ecosistema de Rare Pepe, que equivalía a USD 39.200 en enero del 2018. En marzo de 2021, ese mismo NFT se vendió por el equivalente a USD 320 mil pagados en ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum.
La obra Bored Ape Yatch Club #8817 de Yuga Labs también superó los tres millones de dólares estadounidenses en la actual subasta. Su precio final fue de USD 3.388.000. Como una curiosidad irónica, cualquier persona que hubiese ofrecido esa cantidad de dinero el día del lanzamiento de la colección de Bored Ape, en abril de este año, pudo haber comprado todos los 10.000 ejemplares existentes. En esa oportunidad se vendieron por ETH 0,08 cada uno, que equivalen a USD 337, según su precio actual en el mercado.
Sotheby’s y su incursión en el arte NFT
Sotheby’s es una casa de subastas de origen británico de casi 300 años de antigüedad. Tras haber subastado exitosamente varis piezas de arte digital a principios del 2021, expresaron su intención de expandirse más en este nicho. De allí surgió la idea de Sotheby’s Metaverse, una plataforma basada en la blockchain de Ethereum donde se exhibe y se subastan obras de arte en formato NFT.
La primera colección de piezas publicadas, cuyo periodo de subasta acaba de culminar, se llamó Natively Digital 1.2: The Collectors. En ella participaron personalidades de la talla de Paris Hilton y el DJ y productor musical Steve Aoki; quienes vendieron algunas obras de sus colecciones personales.
Vale la pena destacar que los pagos de esta subasta, aunque podían realizarse con criptomonedas como bitcoin (BTC) y ether (ETH), estos debían provenir de casas de cambio como Coinbase y Gemini, mas no de monederos custodiados por el mismo dueño. También aceptaban dinero fíat y métodos de pago tradicionales.