-
Gobiernos atacan a bitcoin bajo un «barniz paternalista», dice Snowden.
-
El activista considera que «la utilidad de los bancos se ha marchitado».
El exagente de la CIA, Edward Snowden, califica a las monedas digitales de banco central como el «gemelo malvado» de criptomonedas descentralizadas, por ejemplo, bitcoin (BTC). Para él, las CBDC –como se las conoce, por las siglas en inglés de Central Bank Digital Currencies-, son herramientas «criptofascistas».
El especialista en informática, que reside en Rusia y está prófugo de la justicia estadounidense por filtrar miles de documentos calificados como «de máximo secreto», escribió estas palabras días atrás en su blog personal.
Snowden fundamenta sus consideraciones sobre las CBDC al decir que son opuestas a «los principios y protocolos fundacionales de las criptomonedas». Explica que están «diseñadas expresamente para negar a sus usuarios la propiedad básica de su dinero e instalar al Estado en el centro como intermediador de cada transacción».
Como principal responsable de las revelaciones sobre lo que se conoció como «red de vigilancia mundial», el informático de 37 años valora la privacidad en todos los ámbitos, inclusive el financiero. «[Las transacciones con CBDC son] registradas en un vasto libro mayor del Estado que puede ser examinado continuamente y revisado eternamente», asegura.
Los defensores de las monedas digitales de bancos centrales afirman que harán que las transacciones diarias sean más seguras (al eliminar el riesgo de contraparte) y más fáciles de gravar (al hacer que sea casi imposible ocultar dinero al gobierno).
Edward Snowden, exagente de la CIA.
Las palabras de Snowden no son meras suposiciones. CriptoNoticias, por ejemplo, ha reportado los avances del yuan digital, la criptomoneda centralizada que será emitida por el Banco Central de China. Con esta CBDC, que se encuentra en etapa avanzada de pruebas, el anonimato total no es posible y el Gobierno decide quién puede tener permisos para acceder a la base de datos centralizada en la que se registran las transacciones.
Ataques a bitcoin bajo un «barniz paternalista»
La publicación del exagente de la CIA refiere al poder descentralizador de Bitcoin y otros criptoactivos que permiten intercambiar valor sin intermediarios. Según él, ese es «el meollo del asunto» y el motivo por el que BTC está en la mira del sistema financiero tradicional.
«Con demasiada frecuencia, la oposición a ese libre comercio se oculta bajo un barniz de preocupación paternalista» sostiene Snowden y añade con ironía: «el Estado alega que, en ausencia de su propia intermediación amorosa, el mercado inevitablemente se convertirá en tiendas de juego ilegales y locales plagados de fraude fiscal, comercio de drogas y tráfico de armas».
El defensor de la privacidad individual hace saber en su publicación que está al tanto de las estadísticas sobre financiamiento criminal. Tal como ha reportado CriptoNoticias, aunque es cierto que bitcoin se utiliza para transacciones ilícitas –como cualquier otro dinero-, el volumen es pequeño si se lo compara con la cantidad de dinero fíat que se utiliza para tal fin, incluso a través de sistema bancario.
Snowden: «La utilidad de los bancos se ha marchitado»
Por último, Snowden le dedica algunas líneas a la banca comercial, descrita como «una industria parasitaria y completamente ineficiente que se ha aprovechado de sus clientes con impunidad respaldada por los rescates regulares de la FED, gracias a la dudosa ficción de que es “demasiado grande para fallar”».
Añade el activista que actualmente «la utilidad de los bancos se ha marchitado». Según él, las funciones de estas entidades pueden ser replicadas y mejoradas por un algoritmo. Tras decir eso, Snowden regresa al tema de las CBDC y explica que, en su opinión un dólar digital no mejorará la vida de nadie con respecto a un dólar en efectivo o el equivalente de dólares en BTC o en una stablecoin.
Lo de «dólar digital» no es un invento de Snowden, sino que es algo que está en consideración por parte de autoridades estadounidenses y se proyectan estudios para determinar su viabilidad. También del otro lado del Atlántico, la Unión Europea tiene en mente lanzar una criptomoneda centralizada equivalente al euro en valor y funciones.
Todos los motivos anteriormente mencionados son, para el informático estadounidense, causas más que suficientes para que los gobiernos del mundo intenten poner trabas a Bitcoin y al ecosistema de las criptomonedas.
La semana pasada, CriptoNoticias reportó la denuncia de Snowden sobre una presunta campaña de diferentes organismos estatales para menoscabar el entendimiento sobre Bitcoin. De todos modos, el activista está convencido de que este tipo de accionar por parte de los gobiernos solo logra fortalecer más y más a la criptomoneda de Satoshi Nakamoto.