-
Mercado Bitcoin, con sede en São Paulo, ya ha emitido más de 340 productos tokenizados.
-
El exchange brasileño es uno de los intercambios de criptomonedas más importantes de latinoamérica.
Uno de los exchanges de criptoactivos más importantes de América Latina, Mercado Bitcoin, se ha asociado con Polygon Labs para impulsar la tokenización de activos del mundo real (RWA) en la región. Este proceso implica convertir activos tangibles o intangibles del mundo físico en tokens digitales sobre una red de criptomonedas, lo que permite negociar con mayor liquidez y accesibilidad.
Fabrício Tota, Director de Nuevos Negocios en Mercado Bitcoin, elogió las peculiaridades de su socio: «La red Polygon permite transacciones rápidas y asequibles, lo que nos posiciona como un líder tecnológico y financiero tanto en América Latina como a nivel global». De acuerdo a información compartida con el medio CoinDesk, la asociación estará enfocada en integrar la infraestructura de Polygon en el proceso de tokenización de Mercado Bitcoin, y busca emitir más de USD 200 millones en activos tokenizados en 2025.
Es importante destacar que la tokenización de activos del mundo real (RWA) no solo mejora la transparencia al registrar todas las transacciones en redes de criptomonedas, sino que también reduce costos al eliminar intermediarios tradicionales. Además, facilita la diversificación de las carteras de los inversionistas, ya que les permite acceder a una mayor variedad de activos sin las barreras de entrada habituales.
La tokenización de activos del mundo real (RWA) está avanzando rápidamente en América Latina, con países como Argentina y Brasil a la vanguardia de esta tendencia. En este contexto, se han comenzado a explorar nuevas oportunidades para democratizar transacciones que van desde bienes raíces hasta porcentajes de transferencias de futbolistas. Este tipo de innovaciones ya fueron analizadas en la Conferencia Modular Summit 2024, celebrada en San Pablo, Brasil.
Brasil ha sido uno de los países líderes en América Latina en términos de adopción de criptoactivos, aunque en ciertos períodos ha sido superado por Argentina en volumen de transacciones. En 2023, el país experimentó un notable aumento de empresas adentrándose en el sector de las criptomonedas, con cerca de 90.000 compañías. Este impulso fue respaldado por la presencia de algunas de las ciudadelas bitcoiners más grandes del mundo, como Bitcoin É Aquí! y Porto Alegre Bitcoin, las cuales permiten a los consumidores realizar pagos con BTC en una amplia variedad de comercios.