-
El BNY Mellon considera que el valor de bitcoin irá evolucionando con su adopción.
-
El banco más antiguo de Estados Unidos ofrece custodia de bitcoin a sus clientes.
El Bank of New York Mellon (BNY), el banco más antiguo de Estados Unidos, no se conforma con ofrecer servicios de custodia de bitcoin a sus clientes. Ahora, se ha dispuesto a explorar el valor de la criptomoneda, llegándola a comparar con el oro.
A través de un informe, el banco estadounidense se pregunta cómo dar valor a bitcoin –o calcularlo- en una época en la que resulta necesario, a juicio de la institución. Principalmente, por la crisis de confianza que atraviesa en la actualidad el dinero emitido por los gobiernos.
“En el entorno actual, donde el valor intrínseco de las monedas fíat se cuestiona cada vez más, es importante considerar el valor de monedas alternativas como Bitcoin”, expone el documento publicado por BNY Mellon recientemente.
El informe, denominado “Mezcla de arte y ciencia: valoraciones de Bitcoin”, ahonda en diversos modelos para calcular el valor de la principal criptomoneda del mercado. Desde el cálculo de los costos de la minería, en función del consumo eléctrico y computacional de la actividad; hasta el modelo stock-to-flow, que evalúa la escasez y el flujo de emisión de bitcoin.
BNY Mellon no termina decantándose por algún modelo en particular, aunque sí parece desechar la valoración basada en los costos de minería. Al respecto, el reporte establece una comparación con el oro y sus costos de extracción.
En ambos casos, considera la institución financiera, el modelo de evaluación deja de lado un elemento muy importante: el interés de compra de los inversionistas. Es decir, la demanda más allá de los usos y costos que genera cada activo, para ser utilizado como reserva de valor.
Evolución del valor de bitcoin
El banco concluye que “la valoración es más arte que ciencia”, pues el mercado va definiendo el valor de los activos de distintas maneras. Y en este sentido, “la valoración de Bitcoin probablemente será una combinación de varios modelos y está en constante evolución, especialmente a medida que gana aceptación generalizada”.
Y en esa descripción parece encajar más que el resto el modelo stock-to-flow. La misma entidad, que custodia más de 40.000 millones de dólares en diversos activos, evalúa cómo, según ese modelo, cada etapa desde la creación de la criptomoneda ha habido un nuevo salto en su capitalización, teniendo en la mira el valor total de la plata y luego el del oro.
Según ese mismo modelo, cada reducción programada de las recompensas de minería (es decir, la emisión de nuevas monedas) es seguida de un ciclo alcista de precio. Ese evento, el halving, ocurre aproximadamente cada cuatro años. Hasta la fecha, el modelo ha sido acertado. Y en esta fase alcista, esa métrica establece un precio alrededor de los 288.000 dólares para finales de año.
El BNY Mellon ahonda ahora en el valor de bitcoin, luego de comenzar a ofrecer el servicio de custodia de este y otros activos digitales y criptomonedas a sus clientes, anunciado en febrero pasado, como reseñó CriptoNoticias. Unos años antes ya se había interesado en la implementación de su propio sistema basado en una blockchain.