-
En la competencia podrán participar desarrollares de todo el mundo de forma virtual o presencial.
-
Los participantes enfrentarán 5 desafíos y tendrán 3 semanas para desarrollar sus prototipos.
El Banco Hipotecario de El Salvador abrió una convocatoria a un hackaton aplicado al uso de Bitcoin en el sistema bancario. En el evento, denominado «Bitcoin Bankathon», podrán participar desarrolladores de todo el mundo.
Los participantes de la competencia tendrán como meta crear aplicaciones bancarias y financieras innovadoras que permitan al Banco Hipotecario ofrecer servicios basados en Bitcoin a los salvadoreños. De acuerdo con un correo enviado a la redacción de CriptoNoticias, las aplicaciones deben construirse sobre una plataforma proporcionada por cuatro socios tecnológicos del Banco: Open Bank Project, API3, Qredo y Sovryn.
A principios del presente mes de octubre el Banco Hipotecario, cuyo capital accionario mayoritario pertenece al Estado salvadoreño, anunció la asociación estratégica con las cuatro empresas blockchain antes mencionadas. En ese momento se adelantó que la meta de la alianza era facilitar el aumento de la inclusión financiera en El Salvador, tal como reportó CriptoNoticias.
3 semanas, 5 desafíos
El evento Bitcoin Bankathon iniciará el próximo 19 de noviembre y se extenderá hasta el 5 de diciembre de este año. Los participantes se podrán inscribir desde ya, como grupo o individualmente, en cuyo caso serán incorporados a un equipo.
Durante el evento los desarrolladores tendrán que enfrentarse a 5 desafíos. El primero es la construcción de próximo «Neobank» habilitado para Bitcoin. La meta es que la plataforma sea totalmente inclusiva para El Salvador en 2022.
El resto de los desafíos incluyen aplicaciones para remesas, sistemas basados en contratos inteligentes dirigidos a facilitar el financiamiento a comerciantes, modelos para la lucha contra el cambio climático y el empoderamiento financiero de la mujer a través de Bitcoin.
Un cuarto de millón de dólares en premios
El evento ofrecerá a los participantes tutorías con mentores especializados, sesiones de networking y aprendizaje para orientarlos en la construcción, diseño y presentación de su idea. El jurado estará conformado por un panel de expertos, tanto del Banco Hipotecario, como de las empresas aliadas.
La bolsa de premios asciende al equivalente a USD 250 mil, de los cuales el ganador del «Mejor producto general» se llevará USD 150 mil ($50 mil en tokens de organizador y patrocinador; y $100 mil equivalentes a 6 meses de soporte de producción). El resto de los premios oscilan entre USD 50 mil y USD 10 mil.
Celina Padilla, presidenta del Banco Hipotecario de El Salvador, señaló que «para tener éxito en la creación de un panorama de servicios financieros más inclusivo para los ciudadanos de El Salvador, debemos comenzar a impulsar la innovación de manera proactiva». En su opinión, un evento como el «Bitcoin Bankathon», permite que la innovación fluya y se creen aplicaciones basadas en Bitcoin que eliminen las barreras que impiden acceso a los servicios financieros.