-
El sentimiento de los encuestados parece estar impulsado por el alza de bitcoin.
-
El FOMO y el FUD han influenciado la mayoría de las decisiones de los inversionistas.
En medio del rally del mercado que ha llevado a bitcoin (BTC) y demás criptomonedas a alcanzar nuevos máximos históricos, son muchos los inversionistas que sienten que han perdido la oportunidad de obtener mayores ganancias.
Así lo señalan los resultados de la encuesta Kraken Crypto FOMO Survey 2024, realizada por el exchange de criptomonedas a unos 1.248 holders residenciados en Estados Unidos. Tal como señala la publicación de Kraken, las preguntas que se hicieron a los encuestados se centraron en sus emociones.
La idea es conocer la forma en que el miedo a perderse algo (FOMO) y la incertidumbre y la duda (FUD) han afectado las decisiones de inversión. Se supo, en ese sentido, que una gran mayoría de los encuestados (88%) creen que pudieron alcanzar mayores ganancias.
Todo indica que la subida repentina de los precios de la mayoría de las criptomonedas, que se presentó durante estos meses de noviembre y diciembre, ha sido la oportunidad perdida más preocupante. Un 60% de los encuestados dijo que lo que más les preocupa es perderse un aumento significativo de los precios debido a la influencia del FOMO y el FUD.
De esta forma, el 81% de los encuestados admitió tomar decisiones basadas en el miedo, la duda y la incertidumbre, al tiempo que el 84% tomó decisiones de inversión debido al miedo a perderse algo. Un resultado que sugiere que una gran mayoría de inversores «están permitiendo que los desencadenantes emocionales guíen sus operaciones en lugar de una estrategia racional».
Destacan, en ese sentido, la influencia que tienen las subas y las bajas en la cotización en el concepto que los poseedores de criptomonedas tienen del FOMO.
Un 17% de los poseedores de criptomonedas definen el FOMO como «perderse una caída significativa de precios» (en la que podrían invertir más a un precio más bajo). El 20% teme perderse tanto una subida como una bajada por igual. Solo un 3% de los poseedores de criptomonedas encuestados dijo que no deja que los movimientos de precios influyan en su toma de decisiones.
Kraken.
Se observa así como los inversionistas parecen priorizar la búsqueda de ganancias a partir de aumentos de precios, en vez de aprovechar las oportunidades de comprar a precios más bajos.
Se trata de un «miedo a perderse las ganancias a corto plazo» que suele llevar a compras impulsivas durante los máximos del mercado, en lugar de acumular activos estratégicamente. Algo que podría hacerse a través del promedio del costo en dólares, cuando los precios son más bajos, según explica el equipo de Kraken.
No obstante, el 68% de los encuestados aún espera lograr ganancias significativas, resaltando entre ellos las personas con edades entre 45 y 60 años, siendo los hombres los que reconocieron estar más afectados por las emociones.
Es un estado que dentro del ecosistema también se mide por el índice de miedo y codicia, un indicador que oscila constantemente de acuerdo con los tiempos de alza y baja de bitcoin y otras criptomonedas. En estos momentos la métrica se encuentra en niveles de codicia extrema, un nivel en el que se mantiene desde noviembre pasado, a medida que BTC ha ido superando varios máximos históricos.
En cuanto a la influencia de las fuentes de información la encuesta permitió establecer una relación entre las publicaciones de las redes sociales y el FOMO, pues el 85% de quienes aseguraron depender de estas fuentes, también dijeron que las decisiones emocionales habían afectado de manera negativa a sus carteras.
Tal como ha informado CriptoNoticias en varias oportunidades, en estos periodos alcistas hay que tener cuidado con el FOMO, procurando mantener la calma para evaluar todas las posibilidades.