-
Según JP Morgan, podría haber falta de liquidez en Bitcoin y se perjudicaría como medio de pago.
-
La banca de inversiones considera que la economía de El Salvador podría verse en riesgo.
Luego de que el pasado 9 de junio la Asamblea de El Salvador aprobara la adopción de bitcoin (BTC) como moneda de curso legal, la empresa financiera JP Morgan señaló que esta decisión podría crear desafíos tanto para el país como para la propia criptomoneda.
De acuerdo con un reciente informe elaborado por la mencionada banca internacional, la actividad de pagos con BTC en El Salvador podría ser el 4% de las transacciones de la red Bitcoin a nivel mundial. Esto equivale a más del 1% del valor total de los BTC transferidos entre monederos en el último año, según el informe.
Dicha situación, según la firma de inversiones, podría ocasionar una falta de liquidez en Bitcoin que limite su potencial como medio de intercambio.
Explica JP Morgan, al dar más detalles sobre el asunto, que los volúmenes de comercio de bitcoin comúnmente superan los USD 40 mil millones a USD 50 mil millones por día, pero la mayor parte es internalizada por los principales exchanges.
La publicación agrega que una gran parte de bitcoin está «encerrada» en lo que denomina «entidades ilíquidas». Menciona que más del 90% de los bitcoins estuvieron sin cambiar de manos por más de un año, con una «fracción significativa y creciente en carteras con poca rotación».
Desafios para la adopción de bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador
No solo Bitcoin se vería perjudicado por la ley de El Salvador, según JP Morgan, sino también la propia nación centroamericana.
JP Morgan observó que El Salvador debe superar varios retos para adoptar a bitcoin como moneda de curso legal. Entre estos, menciona encuestas recientes que sugieren escepticismo en gran parte de la población.
También destaca la empresa financiera que la alta volatilidad de bitcoin plantea un desafío particularmente grande en un sistema bimonetario como el de El Salvador, donde el dólar estadounidense es la otra moneda oficial.
Los expertos de JP Morgan creen que hay un desequilibrio persistente de la demanda de bitcoin y la moneda de Estados Unidos. Las conversiones de dólares en la plataforma del gobierno podrían «canibalizar la liquidez en dólares» en El Salvador y, eventualmente, introducirían riesgos fiscales y de balanza de pagos.
Opiniones escépticas sobre la adopción de bitcoin en El Salvador
Si bien el movimiento de El Salvador para legalizar bitcoin recibió apoyo mayoritario de la comunidad bitcoiner, también continúa recibiendo expresiones de escepticismo y críticas. Además de JPMorgan, el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) también han abordado el tema.
En opinión del presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, la adopción de bitcoin (BTC) en El Salvador como moneda de circulación legal no ayudará a dinamizar la economía y advierte sobre los riesgos que presenta la volatilidad en el precio de la criptomoneda, como reseñó CriptoNoticias.
Según el ejecutivo del BID, «lo que el Gobierno de El Salvador busca es cómo facilitar transacciones, cómo facilitar el comercio y cómo hacerlo de manera transparente y segura, pero bitcoin no es la solución».
Por su parte, el Banco Mundial negó la asistencia técnica a El Salvador para adoptar bitcoin debido a las supuestas deficiencias medioambientales y de transparencia que eso implica.
El Salvador: la primera «nación bitcoiner»
El Salvador es el primer país del mundo en adoptar bitcoin como moneda de curso legal junto con el dólar, luego de una decisión mayoritaria de la Asamblea de ese país.
El presidente Nayib Bukele dijo que el Gobierno otorgaría la nacionalidad a quienes inviertan en bitcoin en la economía de la nación. Además, el jefe de Estado del país centroamericano, anunció planes para utilizar la energía geotérmica para la minería de Bitcoin.
Además, se espera que bitcoin sea una herramienta útil para incorporar a la economía formal al 70% de las personas en El Salvador que no están bancarizadas. La adopción de bitcoin como moneda de curso legal también reduciría el costo del envío de remesas.