Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 24, 2022
bloque ₿: 737.770
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, mayo 24, 2022 | bloque ₿: 737.770
Bandera de ARS
BTC 6.771.736,34 ARS 16,60% ETH 359.799,50 ARS -10,09%
Bandera de BOB
BTC 215.900,27 BOB 1,30% ETH 14.337,08 BOB -0,57%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 142.122,37 BRL -2,17% ETH 9.502,60 BRL -3,57%
Bandera de CLP
BTC 24.840.105,67 CLP 1,25% ETH 1.641.731,55 CLP -0,44%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 116.470.173,41 COP -0,50% ETH 7.481.073,45 COP -4,11%
Bandera de CRC
BTC 22.373.619,65 CRC 11,20% ETH 1.212.299,05 CRC -11,93%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.371,49 EUR -2,69% ETH 1.832,48 EUR -4,17%
Bandera de USD
BTC 29.340,28 USD -1,23% ETH 1.964,60 USD -2,88%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 587.177,78 MXN 0,52% ETH 39.188,04 MXN -0,94%
Bandera de PAB
BTC 30.514,73 PAB 0,92% ETH 2.031,53 PAB -0,52%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 238.340.956,27 PYG 41,42% ETH 15.918.792,47 PYG 39,12%
Bandera de PEN
BTC 110.865,94 PEN -5,76% ETH 7.499,99 PEN -0,23%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.638.296,89 DOP -6,53% ETH 114.063,99 DOP -4,39%
Bandera de UYU
BTC 1.052.729,67 UYU -10,05% ETH 88.679,70 UYU 11,61%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 152.327,22 VED 2,64% ETH 16.144,98 VED -1,62%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 6.771.736,34 ARS 16,60% ETH 359.799,50 ARS -10,09%
Bandera de BOB
BTC 215.900,27 BOB 1,30% ETH 14.337,08 BOB -0,57%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 142.122,37 BRL -2,17% ETH 9.502,60 BRL -3,57%
Bandera de CLP
BTC 24.840.105,67 CLP 1,25% ETH 1.641.731,55 CLP -0,44%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 116.470.173,41 COP -0,50% ETH 7.481.073,45 COP -4,11%
Bandera de CRC
BTC 22.373.619,65 CRC 11,20% ETH 1.212.299,05 CRC -11,93%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.371,49 EUR -2,69% ETH 1.832,48 EUR -4,17%
Bandera de USD
BTC 29.340,28 USD -1,23% ETH 1.964,60 USD -2,88%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 587.177,78 MXN 0,52% ETH 39.188,04 MXN -0,94%
Bandera de PAB
BTC 30.514,73 PAB 0,92% ETH 2.031,53 PAB -0,52%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 238.340.956,27 PYG 41,42% ETH 15.918.792,47 PYG 39,12%
Bandera de PEN
BTC 110.865,94 PEN -5,76% ETH 7.499,99 PEN -0,23%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.638.296,89 DOP -6,53% ETH 114.063,99 DOP -4,39%
Bandera de UYU
BTC 1.052.729,67 UYU -10,05% ETH 88.679,70 UYU 11,61%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 152.327,22 VED 2,64% ETH 16.144,98 VED -1,62%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Comunidad Adopción

Japón: una nación abierta al potencial de Bitcoin

por Andrea Leal
9 junio, 2017
en Adopción
11 min de lectura
Japón-nación-potencial-Bitcoin 2
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

Desde la Segunda Guerra Mundial, Japón se ha convertido en una referencia tecnológica gracias a su constante presencia en la producción y creación de nuevas herramientas innovadoras. Es por ello que cuando hablamos de tecnología de contabilidad distribuida y de criptomonedas la nación del sol naciente no puede pasar desapercibida.

En el 2008 un supuesto Satoshi Nakamoto, cuya identidad se desconoce hasta la fecha, publicó un documento sobre el protocolo Bitcoin y el software de referencia de la tecnología que abriría el camino a la descentralización que hoy en día poco a poco transforma los sistemas financieros.

También te podría interesar
El Salvador mejora su índice de inflación mientras continúa el invierno de Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Fuente: mikeosphoto ; EA09 Studio / stock.adobe.com.
Bitcoin en español: latinoamericanos dan consejos para enfrentar el mercado bajista
24 mayo, 2022
Bitfinex realiza “una gran inversión” en el fondo de hiperbitcoinizacion El Zonte Capital. Composición por CriptoNoticias. Fuente: logo.wine / Muhammad / 	NeoLeo / stock.adobe.com.
Fondo de Max Keiser y Stacy Herbert en El Salvador recibe inversión de Bitfinex
24 mayo, 2022

Satoshi Nakamoto ha generado una infinidad de especulaciones y se ha convertido en uno de los más grandes misterios tras la creación de Bitcoin, pudiendo ser este nombre tanto la identificación de un ciudadano japonés como el seudónimo de un individuo o de un grupo de personas. No obstante, aunque estas pesquisas no tienen mayor importancia, sí pueden referir a Japón como un punto de inicio para Bitcoin.

Publicidad

Frente a esta posibilidad, no parece muy descabellado que esta nación se haya convertido en uno de los países con leyes más avanzadas en lo que respecta a las criptomonedas. Sin embargo, hay variadas razones económicas y sociales —comprobables— que han impulsado la actual popularización de DLT y de las monedas criptográficas en este conglomerado de islas asiáticas.

Por ejemplo, las metas gubernamentales y empresariales que buscan convertir a Japón en el líder de modernización tecnológica, aunado al creciente interés internacional en blockchain aplicada a los servicios bancarios y a la inversión, pueden ser los causantes de esta adopción cada vez más masiva en territorio japonés. Asimismo, el interés por blockchain ha generado un efecto dominó que benefició a las criptomonedas y ha permitido una apertura gubernamental al uso de Bitcoin a nivel nacional.

De esta manera, las monedas criptográficas se han convertido en una opción beneficiosa para aquellos japoneses que desean realizar inversiones, transferir dinero a otros países o adquirir productos y servicios desde la comodidad de sus casas en tiempo real y de manera segura.

Publicidad
Protestas y una gran difusión mediática caracterizaron al penoso caso de Mt.Gox, que luego de 4 años es que empieza a responder a los afectados. Fuente: Reuters.

Sin embargo, la receptividad de estas monedas digitales ha sido reciente, ya que las mismas han sufrido años anteriores uno que otro impase con la ley japonesa debido a casos de fraude como el ocurrido con la extinta casa de cambio Mt.Gox, la cual en el 2014 afectó los fondos de más de 24 mil personas.

Unido a este escandaloso caso de fraude, que aún está en tribunales, se presentó también una falta de parámetros gubernamentales que regularan y definieran a Bitcoin ante la ley. Esta última razón fue la que más perturbó el mercado de las criptomonedas en Japón, reteniendo a la gran parte de empresarios y ciudadanos japoneses al momento de apostar en Bitcoin debido a la falta de un piso seguro y de garantías jurídicas. 

Se puede decir que Bitcoin ha tenido una constante batalla ante la ley y la sociedad japonesa, que logró mejorar en los últimos años gracias al desarrollo activo de proyectos de tecnología de contabilidad distribuida por parte de grandes conglomerados bancarios y empresariales del país. ¿Pero qué ha pasado exactamente con Bitcoin en territorio japonés y cuáles son los pronósticos nacionales de esta criptomoneda en un futuro? Todo esto lo analizaremos en CriptoNoticias a continuación.

Publicidad

Bancos: los mejores aliados de blockchain

Sin lugar a dudas, lo que ha cambiado la percepción negativa que se tiene de las monedas criptográficas y de las tecnologías descentralizadas a nivel internacional son los constantes proyectos liderados por empresas de confianza y los muy variados beneficios que ofrecen estas herramientas financieras para el mercado y la economía.

En el caso de Japón grandes agencias bancarias nacionales han tutelado el desarrollo de blockchain en el territorio liderando una ola de adopciones sin precedentes, situación que devino en una presión institucional para crear un grupo de lineamientos legales que garantizaran el crecimiento FinTech e impulsaran la adopción segura de estas soluciones emergentes.

Resultado de imagen para Mitsubishi UFJ
El Grupo Financiero Mitsubishi UFJ (MUFG) es el mayor banco japonés y una de las agencias financieras más grandes del mundo. Fuente: The Japan Times.

El Grupo Financiero Mizuho, la empresa Mitsubishi UFJ y el Grupo Bancario Sumitomo son tres de las agencias financieras que más han colaborado con la experimentación de la tecnología DLT aplicada a los sistemas bancarios y a la transmisión de información. Estas compañías han creado incubadoras FinTech y colaborado para la realización de proyectos aceleradores con alto impacto en el mercado nacional; haciendo posible la creación de consorcios para pruebas interbancarias. Asimismo, han impulsado a las autoridades a ponerse al día con las innovaciones financieras, como ocurrió recientemente con la Asociación de Banqueros de Japón (JBA).

Publicidad

La apuesta de estos megabancos es arriesgada y novedosa en comparación con otras empresas internacionales del sector, ya que los mismos parecen estar inclinados a la aplicación de las blockchains públicas con la finalidad de dotar de mayor rapidez y transparencia a todas las operaciones realizadas dentro del territorio e inclusive más allá de él. Así lo asegura Ikuma Ueno, director de la Incubadora de Proyectos Mizuho:

No solamente estamos presionando para blockchains privadas o de consorcio. Nosotros estamos en búsqueda de una blockchain pública también. La inversión está en que nosotros nos comprometamos también con la blockchain pública.

Ikuma Ueno
Director de la Incubadora de Proyectos Mizuho

El Banco Central de Japón considera que el desarrollo de la tecnología de contabilidad distribuida en el país se dará de la mano de los bancos privados, aunque esta institución también ha realizado asociaciones en este campo y se encuentra interesada en el tema. Por los momentos, las agencias financieras siguen realizando uniones estratégicas con Ripple, participando en consorcios y realizando pruebas internas de DLT aplicada a los pagos transfronterizos y a los Acuerdos de Marco de Operaciones Financieras, mejor conocidos como ISDA.

Todo este revuelo, que se vino cocinando en los centros de incubación y bancos, llegó a salpicar a las autoridades gubernamentales japonesas que ya empezaban a poner sus ojos en Bitcoin debido a sus múltiples beneficios. Esto se ha traducido en medidas para evaluar la calidad de la plataformas blockchain y en leyes que reconocen el uso tanto de DLT como de las monedas criptográficas de forma segura y legal. Es decir, es gracias a este entusiasmo empresarial que se abrió una posibilidad concreta para la legalización de Bitcoin en el país.

Publicidad

El efecto dominó de Bitcoin

La creciente adopción bancaria de blockchain y la popularidad de las criptomonedas le abrieron una posibilidad legal a Bitcoin en el mercado nacional a inicios de abril de este año. La legalización de esta moneda digital también ha cambiado las reglas del juego en las leyes japonesas, desencadenando un grupo de iniciativas jurídicas que podrían mejorar mucho más el piso legal de las monedas criptográficas en Japón.

Por ejemplo, la ley japonesa define a Bitcoin como un método de pago y no como una moneda propiamente dicha. Así lo ha reportado bitFlyer, una de las casas de cambio de criptomonedas más grande de Japón:

La nueva ley define a Bitcoin y a otras monedas virtuales como una forma de método de pagos, no como una reconocida y legal moneda. Bitcoin seguirá siendo tratada como activo a menos que se realicen futuras revisiones o directivas en la ley de impuestos japonesa.

Ikuma Ueno
Director de la Incubadora de Proyectos Mizuho

Las casas de cambio de Bitcoin se dispararon frente a los pronósticos de un aumento de usuarios nacionales. Fuente: Scan Gallup.

No todo es color de rosas, esta nueva definición ha creado una inestabilidad jurídica en el campo de impuestos a criptomonedas que ha obligado a los empresarios a declarar sus fondos en bitcoins como «pasivos».

Publicidad

Asimismo, los entes regulatorios han determinado que las empresas que se dediquen a prestar servicio de intercambio de bitcoins deberán someterse a un grupo de estrictas reglas de identidad del cliente (KYC) y anti-lavado de dinero (AML) con tal de garantizar seguridad monetaria de los clientes.

Aunado a esto, la ley japonesa ha exigido a todas las casas de cambio activas del país trabajar bajo licencia, medidas que están siendo adoptadas por 18 compañías a nivel nacional y contando, ya que la legalización de Bitcoin también ha desatado el número de casas de cambio del país.

Sin embargo, aunque la ley ha sido dura con las casas de cambio del país, todavía no ha realizado ninguna limitación a los mercados de criptodivisas, los cuales se mantienen sin regular del todo aunque la moneda ya ha sido reconocida como activo digital y ha quedado exenta de impuestos al consumidor hasta nuevo aviso.

Publicidad

En medio de estos ajustes mercantiles, el gobierno japonés también está buscando realizar una caja de arena que impulse y salvaguarde la experimentación de blockchain por medio de una orden ministerial, lo cual podría crear un mercado más inclusivo en donde participen las empresas de todos los tamaños.

Bitcoin se vuelve tendencia en Japón

La creación de un marco legal de Bitcoin ha permitido que un grupo numeroso de comercios se unan a la posibilidad de ofrecer métodos de pagos alternativos a sus clientes, lo que ha ocasionado un aumento de la popularidad de Bitcoin entre los minoristas japoneses.

Los cajeros de Bitcoin se hacen cada vez más habituales en el día a día del japonés. Fuente: Nikkei Asian Review.

Claro está, vale resaltar, que Bitcoin no es una criptomoneda utilizada en todos los comercios de la región; mas sí se esta convirtiendo poco a poco en una opción cada vez más reconocida y seductora que podría hacer buenas migas con los pequeños empresarios y dueños de distintos negocios. Por ello, la empresa BitPoint ha decidido habilitar a Bitcoin como un sistema de pago que podría beneficiar a más de 260.000 tiendas minoristas que planean adoptar esta criptomonedas en los próximos meses.

Publicidad

Nikkei Asian Review reportó que la empresa Nippon Gas, encargada de suministrar combustible al por menor, ha habilitado un grupo de cajeros de Bitcoin para que los clientes puedan realizar sus pagos en este formato por medio de sus teléfonos inteligentes, disminuyendo de esta manera el uso de efectivo.

En medio de esta creciente popularidad de las monedas digitales, la artista japonesa Maya Sano también ha lanzado su propia criptomoneda nombrada sanomaya, la cual sirve para financiar y apoyar su franquicia. Asimismo, el prestigioso restaurante de sushi en Tokyo, Gurunavi, empezará a aceptar bitcoins como forma de pago.

Por otro lado, la ciudad Kasumigaura de la prefectura de Ibaraki también ha empezado a utilizar su propia criptomoneda para atraer a los turistas, los cuales pueden pagar restaurantes y bienes de la ciudad. Y hablando de turismo, el popular parque de cerezos del castillo de Hirosaki también ha empezado a aceptar donaciones de Bitcoin para potenciar las visitas extranjeras y mantener la infraestructura del lugar.

Publicidad
El castillo Hirosaki es el principal sitio turístico de la prefectura de Aomori debido a sus hermosas vistas de cerezos. Fuente: Wikipedia.

Las adopciones no sólo se quedan aquí, ya que a este repertorio se une la compañía de aviación Peach Aviation Ltd que será la primera aerolínea japonesa en aceptar a bitcoin como forma de pago para sus clientes de China y Corea del Sur, asimismo también instalará cajeros automáticos Bitcoin y lanzará su propia cartera digital.

En consonancia con este movimiento mercantil internacional, la empresa especializada en cajeros automáticos, Oki Electric Industry, también ha lanzado su propio cajero que permite retirar, depositar e intercambiar bitcoins por dinero fíat. Planean implementarlo en varias ciudades de China y distintos países de la región asiática.

En medio de esta fiebre por la criptomoneda, Japón se ha convertido en el país líder en transacciones de bitcoin, lo que ha disparado no sólo el número de casas de cambio de la nación sino que también ha permitido que las empresas de intercambio aprovechen la popularidad de la moneda para sacar al mercado nuevos servicios relacionados.

Publicidad

Por si fuera poco, las criptomonedas también han logrado desestabilizar la Bolsa de Valores de Japón, luego de que tres grandes compañías que cotizan en estos mercados hayan decidido unirse a negocios relacionados con las monedas criptográficas.

Fisco Ltd. decidió montar su propia casa de cambio de criptomonedas desde el año pasado, Infoteria Corp. ha empezado a desarrollar un método de votación con la tecnología blockchain y RemixPoint Co, empresa especializada en productos tecnológicos, es la compañía que ha realizado alianza con Peach Aviation para la creación de los cupones de viaje con bitcoin.

Las acciones de estas tres empresas se han disparado en la bolsa impulsadas por las variaciones del mercado de las criptomonedas. No obstante, los inversionistas y especuladores también han hecho de las suyas apostando por estas compañías por medio de las empresas de corretaje, con el fin de beneficiarse de la voltatilidad de los mercados de las criptomonedas sin necesidad de intercambiar Bitcoin.

Publicidad

El negocio es redondo ya que en este último mes, luego de los anuncios de Peach Aviation, RemixPoint Co. se cotiza 514 veces más que años anteriores; calculando el valor de la empresa en 30 billones de yenes, es decir, más de 271 millones de dólares. Frente a estas expectativas y pronósticos, Bitcoin se vuelve una opción de inversión cada vez más tentativa en los mercados japoneses.

Un cambio de perspectiva

Japón está a un paso de la masificación de Bitcoin, pero… ¿qué ha hecho posible este desenfrenado crecimiento de su popularidad en el mercado y en la sociedad? Además de los beneficios económicos que ofrecen las monedas criptográficas, en Japón también ha ocurrido un cambio de perspectiva.

Bitcoin había sido considerado por los empresarios japoneses como riesgoso e ilegal, mas se convirtió en una posibilidad en el momento en que las autoridades le dieron un parámetro legal que garantizara seguridad de inversión a sus ciudadanos. Esto mismo está ocurriendo actualmente con Bitcoin en los Estados Unidos, en donde se puede constatar un cambio de tono de las autoridades frente al uso de las monedas digitales. Es decir, las criptomonedas dejan de ser un problema y se vuelven una solución.

Publicidad

Thomas Glucksmann, director de mercadeo de la casa de cambio Gatecoin, resaltó esta particularidad en el cambio de visión de la sociedad japonesa frente al nuevo estatus legal de Bitcoin:

Es curioso cómo toda la narrativa de que bitcoin era arriesgado o peligroso ha cambiado, y ahora se ve como una forma de orgullo que debe ser regulado y abrazado. 

Ikuma Ueno
Director de la Incubadora de Proyectos Mizuho

SBI Holdings, una de la agencias financieras interesadas en incursionar el mundo de las casas de cambio de Bitcoin, también comentó que el pujante crecimiento de esta criptomoneda a nivel nacional es debido a que ahora hay un mínimo de normativas que inspiran confianza y seguridad a los usuarios e inversionistas, cosa que antes no existía y hacía de Bitcoin un método un tanto escabroso.

Frente a este nuevo sentimiento nacional que parece enorgullecer a la población, se puede pronosticar que las monedas criptográficas tienen un largo y ascendente camino que recorrer en Japón; el cual seguirá dando de que hablar y probablemente marcará la pauta del ecosistema.

Publicidad
Etiquetas: Bitcoin (BTC)JapónMarco legalMedios de PagoMercado cambiario
Publicidad
Artículo previo

Bitcoin en la economía venezolana: Un vistazo a las posibilidades dentro de la crisis

Siguiente artículo

CryptoPing: el robot que monitorea el mercado de criptomonedas para una buena inversión

Relacionados Artículos

Anuncian la instalación del primer cajero (ATM) de Bitcoin en Ecuador
Adopción

Nuevo cajero de Bitcoin llega a emblemática ciudad de Ecuador

por Redacción
24 mayo, 2022

La empresa de cajeros automáticos General Bytes anuncia la instalación de su cajero de Bitcoin en la ciudad de Cuenca.

Bancos japoneses y Bitcoin.

Bancos japoneses ofrecerán servicio de custodia de bitcoin y NFT a las corporaciones

23 mayo, 2022
Balneciaga acepta pagos en Bitcoin.

Balenciaga se une a otras marcas como Gucci y TAG Heuer en su interés por bitcoin

23 mayo, 2022
Swift y transacciones.

SWIFT prueba los pagos transfronterizos con monedas digitales de banco central

22 mayo, 2022
Banca y Bitcoin.

Bitcoin podría eclipsar a los bancos, según nuevo informe del BIS

19 mayo, 2022
Siguiente artículo
CryptoPing-robot-mercado-criptomonedas

CryptoPing: el robot que monitorea el mercado de criptomonedas para una buena inversión

Comentarios 4

  1. Anónimo says:
    hace 5 años

    1

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 5 años

    1.5

    Responder
  3. Anónimo says:
    hace 5 años

    5

    Responder
  4. Anónimo says:
    hace 5 años

    4.5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....