Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 30, 2023
bloque ₿: 774.379
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, enero 30, 2023 | bloque ₿: 774.379
Bandera de ARS
BTC 8.347.308,68 ARS -2,59% ETH 569.911,98 ARS -4,46%
Bandera de BOB
BTC 163.398,69 BOB -4,15% ETH 11.189,54 BOB -5,03%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 117.934,87 BRL -2,99% ETH 8.023,13 BRL -4,08%
Bandera de CLP
BTC 18.507.031,88 CLP -3,21% ETH 1.263.883,65 CLP -4,25%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 101.564.559,34 COP -5,47% ETH 6.931.809,01 COP -3,67%
Bandera de CRC
BTC 13.726.036,65 CRC -4,57% ETH 883.457,70 CRC -11,18%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.992,40 EUR -2,81% ETH 1.437,59 EUR -4,51%
Bandera de USD
BTC 22.779,78 USD -3,79% ETH 1.560,00 USD -4,66%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 428.087,87 MXN -3,71% ETH 29.301,00 MXN -4,56%
Bandera de PAB
BTC 23.395,61 PAB 1,48% ETH 1.602,13 PAB 0,55%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.828.201,39 PYG -0,91%
Bandera de PEN
BTC 93.256,08 PEN -0,69% ETH 6.021,18 PEN -3,94%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.369.578,00 DOP -37,68% ETH 86.677,74 DOP -45,35%
Bandera de UYU
BTC 785.621,61 UYU 6,89% ETH 48.447,63 UYU -4,62%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 528.492,46 VED 4,14% ETH 16.553,50 VED -0,91%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.347.308,68 ARS -2,59% ETH 569.911,98 ARS -4,46%
Bandera de BOB
BTC 163.398,69 BOB -4,15% ETH 11.189,54 BOB -5,03%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 117.934,87 BRL -2,99% ETH 8.023,13 BRL -4,08%
Bandera de CLP
BTC 18.507.031,88 CLP -3,21% ETH 1.263.883,65 CLP -4,25%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 101.564.559,34 COP -5,47% ETH 6.931.809,01 COP -3,67%
Bandera de CRC
BTC 13.726.036,65 CRC -4,57% ETH 883.457,70 CRC -11,18%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.992,40 EUR -2,81% ETH 1.437,59 EUR -4,51%
Bandera de USD
BTC 22.779,78 USD -3,79% ETH 1.560,00 USD -4,66%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 428.087,87 MXN -3,71% ETH 29.301,00 MXN -4,56%
Bandera de PAB
BTC 23.395,61 PAB 1,48% ETH 1.602,13 PAB 0,55%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.828.201,39 PYG -0,91%
Bandera de PEN
BTC 93.256,08 PEN -0,69% ETH 6.021,18 PEN -3,94%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.369.578,00 DOP -37,68% ETH 86.677,74 DOP -45,35%
Bandera de UYU
BTC 785.621,61 UYU 6,89% ETH 48.447,63 UYU -4,62%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 528.492,46 VED 4,14% ETH 16.553,50 VED -0,91%
Aliado 1xBit
Publicidad
Home Comunidad Adopción

Iván Duque propone usar blockchain para elevar la transparencia de su gobierno en Colombia

El presidente electo de Colombia, Iván Duque, ha asegurado que la tecnología blockchain debe ayudar a elevar los niveles de transparencia de los procesos licitatorios en el país neogranadino. La tecnología blockchain incluso forma parte de su plan de gobierno.

por Javier Bastardo
20 junio, 2018
en Adopción
Reading Time: 3 mins read
Colombia-Presidente-Duque-Blockchain
FacebookTwitterLinkedinEmail

El presidente electo de Colombia, Iván Duque ha tenido importantes palabras en torno a las posibilidades de que su gobierno emplee la tecnología blockchain, especialmente para brindar transparencia a las licitaciones que hacen empresas privadas o públicas con el Estado neogranadino, incluyéndola en su plan de gobierno.

Para el nuevo presidente de Colombia la tecnología debe traducirse en “calidad de vida”, y señaló que el objetivo que debe perseguir el estado colombiano mediante la aplicación de estas tecnologías es el de «acercar el conocimiento y los bienes y servicios a las manos de las personas».

También te podría interesar

logo de bitcoin entre bloques de red digital

Un NFT en Bitcoin se convierte en la transacción más pesada desde 2016

30 enero, 2023
Moneda común de LATAM

¿Conviene tener una moneda común en Latinoamérica? Los economistas responden

30 enero, 2023

Así lo dijo en una entrevista concedida al diario El Tiempo, publicada este 19 de junio, donde agregó: «estoy proponiendo utilizar el big data y el blockchain como herramientas. Big Data en la salud, en agricultura, en infraestructura, en tecnología y en seguridad. Si queremos darle más transparencia a los procesos licitatorios en el Estado, la tecnología blockchain tiene que ayudar».

El uso de la tecnología blockchain es parte de la propuesta de Duque para mejorar la calidad de los servicios brindados por el Gobierno a la ciudadanía y, por consecuencia, el bienestar de cada colombiano. En la propuesta 29 de su plan de gobierno se lee lo siguiente:

Publicidad

Una modalidad de concurso ‘rápido’ asistido por tecnologías digitales como Blockchain se establecerá para dar dinamismo a contrataciones menores, urgentes y especiales que así lo ameriten, garantizando transparencia y trazabilidad al proceso.

Iván Duque
Presidente (e)

Además, Duque se refirió a la legislación en materia tecnológica que rige en el país sudamericano afirmando que, hasta ahora, la nación ha tenido “una actitud timorata” al respecto. Para él, lo ideal es abandonar la excesiva regulación y avanzar: “Este es un sector que lo estamos hiperregulando todos los días, y esa hiperregulación entorpece el desarrollo de la tecnología. Yo buscaría que Colombia migrara hacia una mayor desregulación a través de un regulador convergente”, subrayó.

En este sentido, el nuevo presidente colombiano aseguró que el concepto clave es “armonizar” las regulaciones y los sectores que se pueden ver relacionados con las TIC, lo que servirá para que las potencialidades de la tecnología se pongan al servicio de otras áreas no estrictamente tecnológicas.

Colombia ha crecido en cuanto al interés y la adopción de la tecnología blockchain y las criptomonedas. Datos reflejados por Coin Dance demostraron que en dicho país, durante este año, se han negociado en promedio más de 140 BTC por semana (aproximadamente 1 millón de dólares) y se ubica en el segundo lugar en Sudamérica; superado únicamente por Venezuela con 412 BTC semanales. Aunado a ello, Colombia fue el país latinoamericano con la mayor tasa de crecimiento en sus transacciones durante 2017, según BBC News.

Al inicio de junio, los principales actores del área financiera y reguladora participaron en un debate sobre potenciales usos a nivel Estatal y privado de blockchain. La reunión fue promovida por Antonio Navarro Wolff, senador del partido Alianza Verde, y en ella participaron el Banco República, el Ministerio de Hacienda, Asobancaria, la Superintendencia Financiera de Colombia y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia; el cual aseguró durante el mes de mayo que el país neogranadino está ante una gran oportunidad de volverse una nación blockchain y “un referente en la región”.

No obstante, la comunidad colombiana de inversionistas de criptomonedas ha encarado algunas dificultades. Por ejemplo: la casa de cambio Buda.com ha sufrido los embates de la banca, cuando el pasado 10 de junio se produjo la cancelación de la última de sus cuentas bancarias en suelo colombiano.

 

Imagen destacada por: xtock / stock.adobe.com


Nota: Este artículo fue editado para especificar que la propuesta de Iván Duque está incluida en su plan de gobierno.

Etiquetas: BlockchainColombiaLatinoamérica
Artículo previo

Sistema judicial brasileño tendrá acceso a datos de usuarios de casas de cambio de criptomonedas

Siguiente artículo

BBVA renueva una línea de crédito por € 325 millones con la empresa Repsol utilizando Hyperledger y Ethereum

Relacionados Artículos
Bandera de El Salvador junto a bitcoin y logo de asobitcoin
Adopción
Nace en El Salvador Asobitcoin para promover la adopción de BTC
por Nickolas Plaza
30 enero, 2023

Asobitcoin es una organización que busca agrupar a todas las empresas, educadores y bitcoiners que deseen apoyar el uso masivo...

mundo digital rodeado de iconos de finanzas digitales proyectado desde teléfono movil sostenido por persona con bandera de méxico superpuesta a un lado
El mercado de Fintech no ha parado de crecer en México, señala informe
29 enero, 2023
cajero de bitcoin con bandera de méxico en el fondo
Ciudad de México y Nuevo León gozarán de nuevos cajeros automáticos de Bitcoin
29 enero, 2023
hombre seleccionando simbolo de dolar digital entre opciones de dólares digitales con bandera de Argentina en la parte baja de la pantalla
El dólar digital duplicó su uso en Argentina durante 2022
22 enero, 2023
Wallet de Samsung.
Samsung habilitará su wallet de criptomonedas en Brasil y otros 7 países
20 enero, 2023
Siguiente artículo
españa-europa-adopción-blockchain-empresas-españa-bbva-repsol-línea de crédito

BBVA renueva una línea de crédito por € 325 millones con la empresa Repsol utilizando Hyperledger y Ethereum

Comentarios 3

  1. Anónimo says:
    hace 5 años

    5

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 5 años

    4.5

    Responder
  3. Juan David Reyes says:
    hace 5 años

    Felicitaciones por el cubrimiento que se está haciendo a estas tecnologías y que se pueda hacer seguimiento a lo que ocurre en Colombia.

    He leído varios artículos de Javier y destaco su claridad para informar. Además de hacer el esfuerzo de utilizar palabras en español como criptomonedas o contabilidad distribuida. Es una forma sencilla de ir incorporando esto en nuestra cotidianidad.

    Sin embargo, en cuanto al uso del lenguaje, ¿por qué referirse a Colombia como «el país neogranadino»? ¡Da la sensación de estar leyendo un documento de hace dos siglos! También me inquieta la palabra millardo. Hace difícil ponerlo en contexto la cifra.

    Son solo recomendaciones, en general, me parece chévere lo que están haciendo. Pasaré en el futuro a dejar comentarios más relacionados con el tema. Sin duda criptonoticias será parte de mi rutina de lectura para informarme.

    Saludos y sigan haciendo el gran trabajo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.