Luego de las pruebas realizadas por el banco indio ICICI con el Banco oriental Emirates NBD, otras compañías de la banca en el país anunciaron el inicio de pruebas con la tecnología blockchain. Ahora, ha llegado el turno de Axis Bank LTD y Kotak Mahindra Bank LTD, dos entidades financieras del sector privado que están llevando a cabo pruebas piloto con la tecnología de la contabilidad distribuida para establecer qué modelo de negocio es el correcto para el ambiente de la India.
Deepak Sharma, Director Digital de Kotak Mahindra Bank dijo al portal Livemint que están realizando transacciones piloto con remesas transfronterizas e intercambios comerciales a través de la blockchain. Además añadió que se encuentran trabajando con algunos bancos internacionales y proveedores de esta tecnología para llevar a cabo las pruebas.
Sharma también explica que ambas entidades bancarias reconocen la cadena de bloques como el camino a seguir pero necesitan “establecer un uso práctico para la tecnología”, el cual por ahora, los lleva a conducirse para determinar si esta es «escalable en un futuro próximo”.
Por su parte, Axis Bank, el otro banco que realiza pruebas, considera que realizar primero con éxito sus operaciones conforme a la legislación establecida es lo más prudente antes de sacar un producto al mercado. Sin embargo, por el momento, el Banco de Reserva de India no cuenta con ninguna regulación relacionada, aunque han anunciado que se encuentran investigando al respecto.
Por su parte, el Jefe de Información del Banco Axis, Amit Sethi, adelanta cuál sería su producto inicial.
Si bien creemos que podría haber algún uso de la tecnología a blockchain en los comercios al por menor, creemos que primero saldrá en las operaciones de banca corporativa. El costo y la velocidad de las transacciones serán factores clave de diferenciación, pero la eficiencia y la facilidad con la que se realizan las transacciones será crucial.
Amit Sethi
Jefe de Información
Kotak, el cuarto banco más grande de la India, y Axis, han reconocido las ventajas que otorga la tecnología blockchain en su área de trabajo, y por eso apuestan por su adopción. Tal como menciona Sethi, la tecnología de la contabilidad distribuida hace más rápidas, seguras y menos costosas las transacciones, al mismo tiempo que permite algo muy importante en el mundo actual: la inmediatez.
Respecto a ello, Sharma añade que la rapidez en el proceso de envío de remesas internacionales es vital, y señala que un proceso que usualmente toma dos días, usando la blockchain puede tomar sólo un par de minutos. “Así salvamos bastante tiempo”, dijo.
Esta es la segunda iniciativa blockchain que tiene lugar en la economía india en menos de un mes. Un hecho que deja a todos los entusiastas de este ecosistema a la expectativa sobre cuál será el próximo paso para este país, el segundo más poblado del mundo, de hecho.
Imagen Destacada: JobBuzz.