Hechos clave:
-
La inflación promueve la compra de bitcoin para reservar el valor del dinero, dice Blockdata.
-
El 20% de la población mundial perderá la mitad de sus ahorros en 8 años por la inflación, advierte.
Blockdata declaró que hay 37 países en el mundo que sufren una inflación de dos o más dígitos, de los cuales 5 son de Latinoamérica. Estos son Venezuela, Argentina, Brasil, Surinam y Haiti. Aunque aclara que pueden ser más, ya que no siempre los gobiernos publican los datos reales.
Así lo declaró en un informe sobre el crecimiento de bitcoin (BTC), donde explica que la inflación impulsa la compra de la criptomoneda. Blockdata advierte que en el mundo casi dos mil millones de personas padecen una inflación de dos o más dígitos. Por ejemplo, en Argentina es del 52% y en Venezuela del 1.575%.
Esto significa que casi el 20% de la población mundial perderá la mitad de sus ahorros en 8 años si mantiene su dinero en su moneda nacional, alerta Blockdata. A esta pérdida de poder adquisitivo se le suma el hecho de que, en varios países, la moneda nacional no para de devaluarse, tal como ocurre con el bolívar en Venezuela y el peso en Argentina.
Es decir, ocurre un doble problema económico: el aumento de precios y la devaluación de la moneda. Esta situación incentiva a que las personas ahorren en monedas más fuertes y estables, como el dólar, o inviertan en bitcoin y otras criptomonedas. Así, al menos, solucionan que su dinero guardado no pierda tanto valor.
Países del primer mundo invierten en bitcoin tras la inflación
Blockdata alerta que en 2021 la preocupación por el aumento de precios se ha extendido a países del primer mundo, tal como reportó CriptoNoticias. Tras el golpe de la pandemia, la economía global ha sufrido una inflación generalizada.
Aunque la inflación es de solo un dígito en lugares como Estados Unidos (6%) o Europa (4%), es mayor que años anteriores. Este contexto ha hecho que sus residentes se vean motivados a invertir en criptomonedas con tendencia alcista, como bitcoin, afirma Blockdata.
«Los gobiernos y los bancos centrales están forzando el crecimiento de la red Bitcoin», declaró Blockdata en el informe. El índice de inflación está generando que la gente vea a la criptomoneda como un activo de inversión de fácil acceso en el mundo que da la posibilidad de reservar el valor de su dinero.