Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
bloque ₿: 923.862
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, noviembre 16, 2025 | bloque ₿: 923.862
Bandera de ARS
BTC 142.344.758,54 ARS 0,04% ETH 4.782.170,31 ARS 1,51%
Bandera de BOB
BTC 663.774,69 BOB 0,21% ETH 22.242,41 BOB 0,53%
Bandera de BRL
BTC 510.327,67 BRL 0,22% ETH 17.096,56 BRL 0,51%
Bandera de CLP
BTC 88.775.740,52 CLP -0,42% ETH 2.917.690,19 CLP -1,54%
Bandera de COP
BTC 359.463.124,37 COP -0,67% ETH 12.151.852,86 COP 0,01%
Bandera de CRC
BTC 48.055.935,57 CRC 0,14% ETH 1.610.305,13 CRC 0,47%
Bandera de EUR
BTC 82.602,39 EUR 0,23% ETH 2.767,89 EUR 0,56%
Bandera de USD
BTC 111.130,95 USD -0,01% ETH 3.211,30 USD 0,50%
Bandera de GTQ
BTC 735.019,97 GTQ 0,21% ETH 24.629,77 GTQ 0,54%
Bandera de HNL
BTC 2.522.896,12 HNL 0,21% ETH 84.539,66 HNL 0,54%
Bandera de MXN
BTC 1.758.180,39 MXN 0,12% ETH 58.912,53 MXN 0,38%
Bandera de PAB
BTC 95.935,05 PAB 0,21% ETH 3.214,69 PAB 0,54%
Bandera de PYG
BTC 675.895.273,91 PYG 0,21% ETH 22.648.557,66 PYG 0,54%
Bandera de PEN
BTC 322.882,84 PEN 0,22% ETH 10.890,08 PEN 1,18%
Bandera de DOP
BTC 6.159.430,62 DOP 0,21% ETH 206.396,20 DOP 0,54%
Bandera de UYU
BTC 3.815.802,98 UYU 0,21% ETH 127.863,65 UYU 0,54%
Bandera de VES
BTC 25.991.724,17 VES 0,04% ETH 852.852,26 VES 0,78%
Bandera de ARS
BTC 142.344.758,54 ARS 0,04% ETH 4.782.170,31 ARS 1,51%
Bandera de BOB
BTC 663.774,69 BOB 0,21% ETH 22.242,41 BOB 0,53%
Bandera de BRL
BTC 510.327,67 BRL 0,22% ETH 17.096,56 BRL 0,51%
Bandera de CLP
BTC 88.775.740,52 CLP -0,42% ETH 2.917.690,19 CLP -1,54%
Bandera de COP
BTC 359.463.124,37 COP -0,67% ETH 12.151.852,86 COP 0,01%
Bandera de CRC
BTC 48.055.935,57 CRC 0,14% ETH 1.610.305,13 CRC 0,47%
Bandera de EUR
BTC 82.602,39 EUR 0,23% ETH 2.767,89 EUR 0,56%
Bandera de USD
BTC 111.130,95 USD -0,01% ETH 3.211,30 USD 0,50%
Bandera de GTQ
BTC 735.019,97 GTQ 0,21% ETH 24.629,77 GTQ 0,54%
Bandera de HNL
BTC 2.522.896,12 HNL 0,21% ETH 84.539,66 HNL 0,54%
Bandera de MXN
BTC 1.758.180,39 MXN 0,12% ETH 58.912,53 MXN 0,38%
Bandera de PAB
BTC 95.935,05 PAB 0,21% ETH 3.214,69 PAB 0,54%
Bandera de PYG
BTC 675.895.273,91 PYG 0,21% ETH 22.648.557,66 PYG 0,54%
Bandera de PEN
BTC 322.882,84 PEN 0,22% ETH 10.890,08 PEN 1,18%
Bandera de DOP
BTC 6.159.430,62 DOP 0,21% ETH 206.396,20 DOP 0,54%
Bandera de UYU
BTC 3.815.802,98 UYU 0,21% ETH 127.863,65 UYU 0,54%
Bandera de VES
BTC 25.991.724,17 VES 0,04% ETH 852.852,26 VES 0,78%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad Adopción

Franco Amati: «Lo que habría que hacer es dejar de utilizar la palabra ‘blockchain'»

CriptoNoticias conversó con Franco Amati, bitcoiner argentino. Su opinión sobre el interés y la comunidad atgentina y Bitcoin fueron algunos de los temas.

por Javier Bastardo
26 octubre, 2018
en Adopción, Entrevistas
Tiempo de lectura: 6 minutos
Eventos - Blockchain Summit Latam - Colombia
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según Amati, "Bitcoin no busca ser más que dinero y solo dinero".
  • Hay que superar el uso de "blockchain" como paralabra de mercadeo, aseguró.

Bitcoin es la criptomoneda de mayor longevidad del ecosistema y cuenta con un sinfín de usuarios a nivel global, pero solo algunos hacen un esfuerzo por profundizar en el funcionamiento y la tecnología que respalda las transacciones y la cadena de bloques. Uno de ellos es el bitcoiner argentino Franco Amati, confundador de de la startup de certificación digital Signatura, con quien coincidimos en la Blockchain Summit Latam, celebrada recientemente en Bogotá.

Con él conversamos sobre la utilidad de Bitcoin, su objetivo, así como sobre el interés que ha generado blockchain, a la que ve como como una tecnología que hay que diferenciar de Bitcoin. De acuerdo con Amati, esto es así porque “Bitcoin intenta ser dinero y nada más que dinero”.

Según dijo, esta criptomoneda no intenta otros casos de uso, como contratos inteligentes o incorporar algunas otras características de nuevas blockchains. “Bitcoin busca ser dinero y no otra cosa. No veo mal diferenciarlo. El blockchain fue inventado con Bitcoin, pero lo cierto está enfocado en un único caso de uso”, aseveró. No obstante destacó que podría dejar de utilizarse la palabra “blockchain” y referirse directamente al objetivo del proyecto.

“Lo que habría que hacer es dejar de utilizar la palabra “blockchain”. Referirse a criptomonedas, referirse a contratos inteligentes, pero con la palabra blockchain se busca abarcar ambas cosas”, puntualizó.

Sobre las potencialidades de Bitcoin, especialmente en contextos económicos adversos como los que atraviesan países como Argentina o Venezuela en la región, el argentino se mostró optimista. Asegura que muchos de los casos de uso que se advierten en este tipo de contexto no son hechos aislados, sino que constituyen tendencias. “A veces estamos hablando de casos hipotéticos que se van a hacer, pero ya existe todo eso. Ya se está usando”, expresó.

Hoy en día Bitcoin es usado por gente que tiene necesidades y las sobrepasan. Yo conozco gente en Argentina que mandan dinero para ayudar a sus familiares en Venezuela y usan Bitcoin. Hay gente en Argentina que usa Bitcoin como ahorro. Hay gente en Argentina que usa Bitcoin como forma de transferencia internacional. En mi startup, usamos Bitcoin para transferencias internacionales. Usamos Bitcoin porque es más barato que usar un banco tradicional.

Franco Amati
Cofundador

La buena mala suerte de Argentina

Argentina y la comunidad de entusiastas de las criptomonedas en ese país son referentes en la región. Sus startups son reconocidas por el alcance de su negocio, sus especialistas dan charlas y eventos en todo el mundo y se considera que el país sureño es uno de los hubs más importantes en cuanto a la adopción de las criptomonedas y la tecnología de contabilidad distribuida, pero ¿por qué?

Para Amati tuvo una “buena mala suerte”, esto debido a que los primeros entusiastas de Bitcoin no llegaron a él por la tecnología, sino por las restricciones y el propio contexto del país sureño. “Argentina tuvo la suerte, aunque si ves los motivos, esa suerte más bien era mala suerte, de tener mucha gente que se interesó en Bitcoin.”, enfatizó.

Los motivos fueron que Argentina siempre tuvo muchos problemas financieros, inflacionarios, de cepos cambiarios, corralitos. Descreimiento de los bancos, gente que no quiere tener dinero en el banco a largo plazo; proceso inflacionario, por lo que no puedes tener la moneda argentina guardada porque a los pocos meses pierde su valor. Este año llegamos a un récord de 40% de inflación, que es mucho más de lo que teníamos con el gobierno anterior. Además, no podías hacer transferencias al exterior, era ilegal hacer transferencias internacionales, tenías que pedir un permiso especial, y no te lo daban salvo que fueras una empresa que tenía que hacer una operación para exportar algo.

Franco Amati
Cofundador

De manera que para sortear los controles, asevera, mucha gente se relacionó temporalmente con Bitcoin, para solucionar estos problemas «pero después vieron que la tecnología les funcionaba y terminaron algunos siendo ahorristas de Bitcoin. Cuando ya ese problema dejó de existir, ya se habían acostumbrado a operar con Bitcoin. La verdad es que los ayudó”, aseguró.

Este interés y crecimiento de la comunidad, no había concretado la entrada en funcionamiento de cajeros automáticos para compra y venta de bitcoins. Sin embargo, ya la empresa Athena comenzó a colocar este tipo de cajeros en varios puntos de Buenos Aires y en otras ciudades de Argentina. Para Amati, más que falta de iniciativa, las complicaciones regulatorias estaban frenando la instalación de más cajeros de este tipo en el país.

“Argentina tiene muchos exchanges tradicionales, pero nunca tuvimos cajeros. Era como un tema de aduanas. Generalmente, para traer los cajeros de afuera, en Argentina, había que hacer una homologación; y era un proceso muy complejo. Creo que nadie se animaba a enfrentarse al proceso regulatorio que implicaba traer cajeros físicos a Argentina”, explicó el bitcoiner argentino.

Bitcoin, errores y porvenir

Durante su ponencia en la Blockchain Summit Latam, Amati habló sobre el error encontrado en el cliente de Bitcoin Core, y los vectores de ataque que de él se derivaban. En nuestra entrevista profundizamos sobre el tema, preguntándole al argentino su opinión sobre este hecho y las consecuencias que deja.

Para el bitcoiner argentino, Lightning Network y otras soluciones de segunda capa representan el futuro de la red bitcoin.

La principal enseñanza de este error es la invitación a la cautela, a poner más cuidado en el desarrollo del protocolo, señala Amati. Si bien aseveró que Bitcoin le parece la criptomoneda más cautelosa, aún así se llegó a este error, que, por fortuna, no pasó a mayores. Para él este ataque no era lo suficientemente atractivo a nivel económico, no obstante, dejo abierta la posibilidad de que mineros de otras cadenas que utilizan el mismo algoritmo, pudiesen interesarse en una vulnerabilidad similar para boicotear Bitcoin.

“Ahora que existen otras criptomonedas con SHA256, tienes un minero que tal vez podría tener un incentivo. Porque a partir de una moneda que también utiliza SHA256, sabe de este bug, lo usa para shortear con Bitcoin, y tiene un incentivo para realmente capitalizarlo”, subrayó.

Además, sobre el porvenir de Bitcoin, aseguró que considera que Lightning Network y otras soluciones de segunda capa son el futuro de esta red, especialmente en cuanto a la escalabilidad y la posibilidad de hacer transacciones inmediatas y muy baratas.

“Lightning Network me parece que ya está bastante probada, la teoría ya funciona, en la práctica estamos viendo que faltan algunas cositas, detalles técnicos, que hay que cazarlos, como las watchtowers. Pero creo que sí va a ser una solución, que nos va a permitir tener un Bitcoin por mucho tiempo y que nos permitirá tener muchos más usuarios de los que tenemos ahora”, aseveró.

Aprovechamos para pedirle un consejo de seguridad para manejar bitcoins. Según explicó, el consejo clave es resguardar los criptoactivos fuera de las casas de cambio. “Si uno no tiene necesidad real de dejarlo en el exchange es preferible no tenerlo allí, especialmente si está en Bitcoin”, aseguró, destacando que no hay ninguna necesidad de exponerse así.

El argentino también instó a que los usuarios hagan y conserven respaldos de sus monederos. Este consejo, aunque de los “más básicos”, es en realidad clave para poder conservar las criptomonedas, incluso en contextos de pérdida, pues permite que los usuarios tengan la capacidad de recuperar los criptoactivos, incluso en caso de daño o extravío de sus dispositivos.

Finalmente, preguntamos sobre el proyecto del que es cofundador, Signatura. ¿Por qué elegir Bitcoin para un producto de certificación digital y no alguna otra blockchain? La respuesta de Amati fue clara: seguridad y estabilidad.

“Para certeza digital, necesitas volcar información en una blockchain. El de Bitcoin es el más seguro, el más estable. Algo importante de certeza digital usando blockchain, es que tienes que estar seguro que esta blockchain va a existir en 25 años, en 20 años, si tienes que apostar qué blockchain va a existir en 25 años, yo estoy convencido de que el de Bitcoin va a existir”, aseguró, agregando que no tiene la misma certeza sobre otras cadenas de bloque que están actualmente en el mercado.

Es por ello que su startup utiliza Bitcoin para certificar, reitera, porque a su juicio es la única que proyecta estar en funcionamiento dentro de más de dos décadas.

 

Imagen destacada por Javier Bastardo / www.criptonoticias.com

Etiquetas: ArgentinaEconomíaEntrevistasInversiónPersonalidades
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 octubre, 2018 12:21 pm GMT-0400 Actualizado: 02 abril, 2025 10:54 am GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Un gran salón aristocrático siciliano del siglo XIX, iluminado por candelabros dorados. En el centro, figuras elegantes bailan un vals, pero en vez de joyas llevan símbolos de Bitcoin discretamente integrados en broches, medallones o en el diseño del suelo del salón.

La mayor transferencia de riqueza se está quedando en las mismas manos

16 noviembre, 2025
Una computadora cuántica en primer plano. Al fondo, pantallas muestran gráficos bursátiles en rojo con líneas descendentes.

Colapsan acciones de computación cuántica ¿explotó la burbuja?

15 noviembre, 2025
Fotografía del inversionista Robert Kiyosaki,

No necesitas comprar 1 bitcoin entero, Kiyosaki…

15 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Feria mundial de Ethereum en Argentina rompe récord de ventas

Por Martín Arrúa
15 noviembre, 2025

Ya hay alrededor de 15.000 tickets solicitados para la Devconnect 2025.

“Los bancos tendrán más facilidad que Bitcoin para defenderse de la cuántica” 

14 noviembre, 2025

La locura es creer que BTC no va a funcionar: bitcoiners opinan sobre la caída

14 noviembre, 2025

Mempool.space anuncia inversión y mudanza a El Salvador

14 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.