Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
bloque ₿: 925.433
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 27, 2025 | bloque ₿: 925.433
Bandera de ARS
BTC 137.865.649,00 ARS -0,84% ETH 4.562.669,91 ARS -1,14%
Bandera de BOB
BTC 628.298,44 BOB -0,51% ETH 20.769,96 BOB -1,40%
Bandera de BRL
BTC 485.923,39 BRL -0,10% ETH 16.067,57 BRL -0,82%
Bandera de CLP
BTC 84.902.670,63 CLP -0,65% ETH 2.821.667,84 CLP 2,05%
Bandera de COP
BTC 338.871.861,06 COP -1,32% ETH 11.063.355,71 COP -3,05%
Bandera de CRC
BTC 45.258.894,44 CRC -0,45% ETH 1.496.079,59 CRC -1,21%
Bandera de EUR
BTC 78.341,67 EUR -0,37% ETH 2.589,78 EUR -1,05%
Bandera de USD
BTC 111.125,75 USD 0,01% ETH 3.000,75 USD -1,40%
Bandera de GTQ
BTC 695.407,71 GTQ -0,48% ETH 22.987,42 GTQ -1,23%
Bandera de HNL
BTC 2.390.134,96 HNL -0,20% ETH 79.008,38 HNL -0,96%
Bandera de MXN
BTC 1.667.188,78 MXN -0,41% ETH 55.056,03 MXN -1,26%
Bandera de PAB
BTC 90.790,84 PAB -0,45% ETH 3.001,19 PAB -1,20%
Bandera de PYG
BTC 633.631.478,01 PYG -0,39% ETH 20.945.344,18 PYG -1,15%
Bandera de PEN
BTC 305.861,20 PEN -0,45% ETH 10.318,49 PEN -0,70%
Bandera de DOP
BTC 5.686.937,34 DOP -0,35% ETH 187.987,60 DOP -1,11%
Bandera de UYU
BTC 3.609.188,30 UYU -0,45% ETH 119.294,62 UYU -1,22%
Bandera de VES
BTC 26.764.222,01 VES -0,17% ETH 867.381,47 VES -0,92%
Bandera de ARS
BTC 137.865.649,00 ARS -0,84% ETH 4.562.669,91 ARS -1,14%
Bandera de BOB
BTC 628.298,44 BOB -0,51% ETH 20.769,96 BOB -1,40%
Bandera de BRL
BTC 485.923,39 BRL -0,10% ETH 16.067,57 BRL -0,82%
Bandera de CLP
BTC 84.902.670,63 CLP -0,65% ETH 2.821.667,84 CLP 2,05%
Bandera de COP
BTC 338.871.861,06 COP -1,32% ETH 11.063.355,71 COP -3,05%
Bandera de CRC
BTC 45.258.894,44 CRC -0,45% ETH 1.496.079,59 CRC -1,21%
Bandera de EUR
BTC 78.341,67 EUR -0,37% ETH 2.589,78 EUR -1,05%
Bandera de USD
BTC 111.125,75 USD 0,01% ETH 3.000,75 USD -1,40%
Bandera de GTQ
BTC 695.407,71 GTQ -0,48% ETH 22.987,42 GTQ -1,23%
Bandera de HNL
BTC 2.390.134,96 HNL -0,20% ETH 79.008,38 HNL -0,96%
Bandera de MXN
BTC 1.667.188,78 MXN -0,41% ETH 55.056,03 MXN -1,26%
Bandera de PAB
BTC 90.790,84 PAB -0,45% ETH 3.001,19 PAB -1,20%
Bandera de PYG
BTC 633.631.478,01 PYG -0,39% ETH 20.945.344,18 PYG -1,15%
Bandera de PEN
BTC 305.861,20 PEN -0,45% ETH 10.318,49 PEN -0,70%
Bandera de DOP
BTC 5.686.937,34 DOP -0,35% ETH 187.987,60 DOP -1,11%
Bandera de UYU
BTC 3.609.188,30 UYU -0,45% ETH 119.294,62 UYU -1,22%
Bandera de VES
BTC 26.764.222,01 VES -0,17% ETH 867.381,47 VES -0,92%
Home Comunidad Adopción

El FMI da un nuevo espaldarazo a las CBDC en claro rechazo a bitcoin

En la búsqueda de que los gobiernos avancen con sus monedas digitales, el organismo internacional lanza manual de orientaciones.

por Glenda González
8 febrero, 2024
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
monedas de cbdc junto a moneda de bitcoin con instutucion bancaria al fondo

Cientos de bancos centrales de todo el mundo trabajan en proyectos de CBDC. Composición por CriptoNoticias. jroballo; volff; jackson/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El organismo ya presentó los primeros capítulos de la guía.
  • La definición de “objetivos políticos” es una de las principales recomendaciones.

En su búsqueda de promover el desarrollo de monedas digitales de banco central o CBDC, el Fondo Monetario Internacional (FMI) presenta una guía en la que ofrece orientaciones para la creación de este tipo de monedas. Su meta es avanzar en el desarrollo de “nuevas opciones de pago”, en claro rechazo a bitcoin (BTC).  

Se trata de una guía dirigida a formuladores de políticas públicas, expertos de bancos centrales y ministerios de finanzas. El documento también servirá de base para la colaboración del FMI con las autoridades de los países y partes interesadas en el desarrollo de este tipo de monedas digitales, según explica el organismo en un mensaje en X. 

Bajo el título de “Manual virtual sobre moneda digital del banco central”, la guía incluye una serie de recomendaciones sobre los aspectos que se deben considerar al momento de lanzar una moneda digital. El objetivo es “compartir conocimientos, lecciones y marcos para ayudar a guiar a los formuladores de políticas mientras exploran, desarrollan e implementan CBDC”, acota el FMI.  

De esta forma, el organismo se aferra a lo ya establecido en materia de dinero centralizado, mientras se aleja de opciones como bitcoin que ya cuentan con una amplia adopción en todo el mundo. En ese sentido, sería más fácil para los países usar criptomonedas que desarrollar monedas nuevas, sobre todo tomando en cuenta los fracasos de proyectos como el Petro de Venezuela y la eNaira de Nigeria. 

No obstante, en una primera fase, el FMI pone a disposición de los interesados los primeros 5 capítulos del manual, en los cuales se ofrecen las orientaciones iniciales. Los temas de estos primeros capítulos están relacionados con técnicas de exploración, gestión de las CBDC, y su influencia en la política monetaria y en la inclusión financiera. Otros capítulos se presentarán próximamente.  

Los “objetivos políticos” como primera orientación

Entre las principales recomendaciones de la guía se destaca la necesidad de definir “objetivos políticos”. Se refieren así al desarrollo de nuevas opciones de pago digital “respaldadas por los bancos centrales”, y a la inclusión financiera como temas “clave” para optar por la creación de monedas digitales.    

Para el FMI, las CBDC no solo deben diseñarse para replicar algunas de las propiedades deseables del efectivo, como el acceso a pagos sin una cuenta bancaria, sino que también deben ofrecer tarifas bajas o nulas y requisitos de identidad menos estrictos. Esto, de cara a ganar popularidad entre las poblaciones de bajo riesgo, que luchan por obtener documentación de identidad formal. 

Aun cuando no se nombra en el manual, el organismo hace alusión a bitcoin  y otras criptomonedas, que son las alternativas que actualmente ofrecen al público esas posibilidades. La diferencia en este caso es que la moneda de Satoshi Nakamoto no está vinculada al banco central ni a ningún gobierno, dando a los usuarios la posibilidad de utilizar un tipo de dinero descentralizado. 

A pesar de estas ventajas, el FMI junto a algunos gobiernos y organismos internacionales alegan que las criptomonedas no cumplen con sus requisitos de integridad financiera. De ahí que se hayan manifestado en varias ocasiones en contra del ecosistema de las criptomonedas, advirtiendo que se trata de inversiones de “alto riesgo”.  

Tal como ha informado CriptoNoticias, a partir de la popularidad que ha ganado bitcoin, el FMI ha desplegado una carrera para competir en el mercado con otro tipo de moneda que ofrezca ventajas semejantes. Para ello, ha tomado como bandera las CBDC. Con este fin, ha estado promoviendo su creación, no solo a través de una gran cantidad de informes sino también ofreciendo asesorías a los gobiernos.  

Es así cómo, con el apoyo del FMI y de otros organismos como el Banco de Pagos Internacionales (BIS), más de 100 bancos centrales de todo el mundo están evaluando el lanzamiento de CBDC. Todo ello, en medio del rechazo de las mayorías.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasFondo Monetario Internacional (FMI)Moneda digital de banco central (CBDC)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 febrero, 2024 09:23 am GMT-0400 Actualizado: 08 febrero, 2024 11:58 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Vitalik Buterin da una presentación en la Devconnect Buenos Aires.

Vitalik Buterin dona Ethereum a apps de chat cifrado

27 noviembre, 2025
Un planeta rodeado de personas con las caras tapadas por capuchas.

Stellar incorporará privacidad nativa en su próxima actualización  

27 noviembre, 2025
Una persona aparece junto con una laptop como declarando impuestos, al fondo se ve una bandera de España

Enmiendas a las criptomonedas en España, lo que propone Sumar y rechaza la industria

27 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Vitalik Buterin dona Ethereum a apps de chat cifrado

Por Marianella Vanci
27 noviembre, 2025

El creador de Ethereum donó 256 ether a Session y SimpleX Chat para blindar las conversaciones digitales de los usuarios.

Nueva función en México permite convertir USDT a pesos y transferirlos al banco

27 noviembre, 2025

«Bitcoin fracasó en adopción y uso común en El Salvador, menos en Berlín»

26 noviembre, 2025

Un Centro Cypherpunk se construye en Argentina financiado con bitcoin

26 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.