-
Los 100 DOGE pagados por los boletos equivalían a unos USD 40. Ahora son 60 dólares.
-
Los Atléticos de Oakland ya habían lanzado una oferta de boletos con bitcoin.
El impulso de Dogecoin (DOGE) ha llevado a la criptomoneda incluso al béisbol de Grandes Ligas, donde los Atléticos de Oakland la incorporaron como método de pago. Este lunes 3 de mayo, la franquicia de California vendió sus primeros boletos pagados con DOGE, anunció Dave Kaval, presidente de la organización.
A través de Twitter, Kaval escribió que su equipo había procesado la primera transacción con la criptomoneda en la liga profesional de Béisbol de Estados Unidos. Poco antes, la cuenta del equipo anunció la disponibilidad de dos boletos que vendían por 100 DOGE y servían para asistir a la serie contra los Azulejos de Toronto.
En ese momento, la criptomoneda apenas superaba los 0,4 dólares en su precio, por lo que el pago total equivalía a unos USD 40. Luego de completar un nuevo repunte, la misma cantidad de DOGE equivalen a más de 60 dólares, al momento de redacción de esta nota. El propio Kaval ya había asegurado anteriormente que el equipo mantendría los fondos que recibiera en criptomonedas sin pasarlas a dinero fíat.
Fanáticos de las grandes ligas, particularmente del equipo de Oakland, y de las criptomonedas, celebraron el hito en la misma red social. Según algunos de ellos, se trata no solamente de una buena noticia para la adopción de las criptomonedas, sino que sitúa a los Atléticos “un paso adelante” respecto a otras organizaciones.
Los Atléticos de Oakland se han volcado hacia las criptomonedas recientemente. Antes de vender boletos con DOGE, ya el actual líder del Oeste de la Liga Americana había incorporado bitcoin (BTC).
Tal como informó CriptoNoticias, el equipo ofreció a sus fanáticos un paquete por la temporada completa a cambio de 1 BTC. El paquete servía para asistir durante toda la temporada a los partidos de los Atléticos desde la suite Colisseum, para un total de seis personas.
Las criptomonedas saltan al terreno de los deportes
En el mundo del deporte, como en muchas otras áreas, las criptomonedas no son una novedad. Equipos de otras ligas estadounidenses ya habían agregado a BTC y otras monedas para la compra de artículos o boletos.
En la liga de baloncesto, la NBA, están los casos de Dallas Mavericks y Sacramento Kings. Estos últimos, además, crearon una granja para la minería de Ethereum, tal como ha reseñado este medio.
Otras franquicias han tomado un camino distinto para su entrada al mundo de las blockchains y las criptomonedas. Golden State Warriors, uno de los equipos más ganadores de la historia de la NBA, creó su propia colección de coleccionables NFT recientemente.
También la MLB tendrá sus propios NFT, creados por la compañía de coleccionables Topps, reconocida por sus tarjetas deportivas.