Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 25, 2022
bloque ₿: 737.921
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, mayo 25, 2022 | bloque ₿: 737.921
Bandera de ARS
BTC 5.879.559,19 ARS -16,37% ETH 391.943,41 ARS -0,04%
Bandera de BOB
BTC 214.320,41 BOB 7,68% ETH 13.980,81 BOB 5,20%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 144.419,49 BRL 1,18% ETH 9.528,75 BRL 0,03%
Bandera de CLP
BTC 25.027.943,71 CLP -0,31% ETH 1.626.691,33 CLP -3,12%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 112.385.850,52 COP -0,07% ETH 7.582.978,18 COP -2,10%
Bandera de CRC
BTC 18.127.626,67 CRC -2,05% ETH 1.224.873,99 CRC -0,77%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.899,30 EUR 1,76% ETH 1.842,86 EUR 0,52%
Bandera de USD
BTC 29.739,07 USD 0,72% ETH 1.964,85 USD -0,54%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 588.815,66 MXN -1,51% ETH 38.614,27 MXN -3,19%
Bandera de PAB
BTC 28.697,12 PAB 0,24% ETH 1.860,63 PAB -1,89%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 196.068.644,16 PYG -17,74% ETH 11.669.003,91 PYG -26,68%
Bandera de PEN
BTC 113.802,93 PEN 0,91% ETH 7.345,09 PEN -2,71%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.684.221,69 DOP -1,09% ETH 112.744,59 DOP -1,95%
Bandera de UYU
BTC 1.183.233,58 UYU 12,71% ETH 77.584,63 UYU 10,68%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 154.931,23 VED 1,04% ETH 15.850,07 VED -1,80%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 5.879.559,19 ARS -16,37% ETH 391.943,41 ARS -0,04%
Bandera de BOB
BTC 214.320,41 BOB 7,68% ETH 13.980,81 BOB 5,20%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 144.419,49 BRL 1,18% ETH 9.528,75 BRL 0,03%
Bandera de CLP
BTC 25.027.943,71 CLP -0,31% ETH 1.626.691,33 CLP -3,12%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 112.385.850,52 COP -0,07% ETH 7.582.978,18 COP -2,10%
Bandera de CRC
BTC 18.127.626,67 CRC -2,05% ETH 1.224.873,99 CRC -0,77%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.899,30 EUR 1,76% ETH 1.842,86 EUR 0,52%
Bandera de USD
BTC 29.739,07 USD 0,72% ETH 1.964,85 USD -0,54%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 588.815,66 MXN -1,51% ETH 38.614,27 MXN -3,19%
Bandera de PAB
BTC 28.697,12 PAB 0,24% ETH 1.860,63 PAB -1,89%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 196.068.644,16 PYG -17,74% ETH 11.669.003,91 PYG -26,68%
Bandera de PEN
BTC 113.802,93 PEN 0,91% ETH 7.345,09 PEN -2,71%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.684.221,69 DOP -1,09% ETH 112.744,59 DOP -1,95%
Bandera de UYU
BTC 1.183.233,58 UYU 12,71% ETH 77.584,63 UYU 10,68%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 154.931,23 VED 1,04% ETH 15.850,07 VED -1,80%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Comunidad Adopción

Colombia tiene guía definitiva para transformar su sector público con proyectos blockchain

por Marianella Vanci
22 febrero, 2021
en Adopción
4 min de lectura
blockchain Colombia adopción sector publico

Manos sostienen cartel formando palabra Blockchain con bandera de Colombia y ciudad de Bogotá con blockchain superpuesta en el fondo. Composición por CriptoNoticias. iLexx / elements.envato.com; rawpixel / freepik.com; Rawpixel / rawpixel.com; jkraft5 / elements.envato.com.

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El documento introduce un cuestionario para determinar qué tan viable es un proyecto blockchain.
  • Contiene recomendaciones técnicas sobre cómo diseñar proyectos transparentes y confiables.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC) publicó, el viernes 19 de febrero, la Guía de Referencia para la adopción e implementación de proyectos blockchain en las entidades públicas del Estado.

El nuevo documento incluye cambios con respecto a la versión en borrador, después que el organismo solicitara a los ciudadanos que enviaran sus comentarios y observaciones. Esto con la idea de asegurar su participación en la construcción del instrumento que forma parte de la estrategia del gobierno para impulsar la innovación y el proceso de transformación digital de las instituciones públicas.

También te podría interesar
Andreessen Horowitz crea un fondo de 4.500 millones de dólares para el desarrollo de la Web3. Composición por CriptoNoticias. Romolo Tavani/ stock.adobe.com; metamorworks/ stock.adobe.com; NicoElNino/ stock.adobe.com
Andreessen Horowitz crea su mayor fondo de inversión en criptomonedas con USD 4.500 millones
25 mayo, 2022
Uniswap se expande fuera de Ethereum en 2 nuevas redes
Uniswap se expande en 2 redes fuera de Ethereum
24 mayo, 2022

En su sitio oficial, el MinTIC señala que la guía presenta los lineamientos que las entidades públicas deben tener en cuenta para el desarrollo de proyectos basados en blockchain. En ese sentido, contiene recomendaciones técnicas sobre cómo deben ser diseñados y qué se requiere para operarlos para mejorar la efectividad de la gestión pública, y hacer más transparentes y confiables los servicios que reciben los ciudadanos.

Publicidad

El gran reto que enfrenta el sector público de Colombia es que la ciudadanía no tiene confianza en las instituciones del Estado. «Este nivel de desconfianza está por debajo del 5% en nuestro país», según señaló recientemente Mauricio Tovar, representante de Colombia ante la Alianza Blockchain Iberoamérica.

Para enfrentar la crisis de desconfianza que existe en el país, el gobierno colombiano está acudiendo a la implementación de proyectos basados en blockchain. «En virtud de que la cadena de bloques permite registrar y publicar datos sin necesidad de intermediarios que centralicen la información, la ciudadanía siente confianza en la transparencia de dichos procesos», apunta el comunicado del MinTIC.

Agrega que ya existen varios proyectos piloto que demuestran la efectividad de las cadenas de bloques para fiscalizar los procedimientos y frenar la corrupción. Tal es el caso del Programa de Alimentación Escolar implementado desde el 2019 y con el cual el Estado ha podido identificar algún tipo de manipulación de los procesos relacionados con la asignación de contratos.

Publicidad
La guía de proyectos blockchain plantea la posibilidad de implementar proyectos para el sector salud, la identidad digital o los registros de votación, entre otros. Fuente: cottonbro / pexels.com

Blockchain ¿una tecnología útil para todo?

La Guía de Referencia para la adopción de proyectos blockchain en el sector público de Colombia, introduce ahora un cuestionario que deben responder los servidores públicos con la idea de determinar, si en efecto, un determinado proyecto requiere o no una implementación basada en cadenas de bloques. Se trata de uno de los cambios más importantes introducidos por el instrumento.

De hecho, fue una de las observaciones que Mauricio Tovar hizo en agosto del año pasado cuando la guía fue presentada en borrador. «Lo primero que se debe hacer es definir el problema a solucionar y no la tecnología a utilizar», había señalado, en aquel momento, el representante de la Alianza Blockchain Iberoamérica.

Entre las recomendaciones que contiene la guía para las instituciones que decidan implementar proyectos basados en blockchain, propone «de manera preferente, escoja tecnologías de código abierto, que permitan a la entidad pública escalar rápidamente la solución, de manera costo-eficiente, de forma que se eviten soluciones cerradas o lock-in».

Publicidad

También arroja algunas advertencias, como la necesidad de ofrecer protección de los derechos de los usuarios, en especial la de sus datos personales. Sobre ello señala: «las propiedades de blockchain como tecnología fundamental hacen que estas consideraciones sean particularmente importantes, dado el potencial daño y los efectos posteriores que pueden prevenir en la verificación de posibles riesgos en la implementación del proyecto».

Igualmente advierte sobre el riesgo que se corre cuando no se logran los objetivos de que el proyecto surja como solución a un determinado problema. En ese sentido, se pueden ampliar algunas brechas existentes.

Es posible que el uso de tecnologías pueda ampliar brechas existentes, por ejemplo, a pesar de que se habla del potencial de la inclusión financiera, si no se diseña con cuidado, blockchain puede conducir a una mayor exclusión y explotación de poblaciones vulnerables.

Guía de Referencia para la adopción de proyectos blockchain en el Estado colombiano.

Como informó CriptoNoticias en enero de este año, Colombia también pretende crear un ecosistema digital basado en tecnologías de la información y blockchain para modernizar la plataforma en la que opera el transporte terrestre. El plan persigue la simplificación de trámites administrativos, la digitalización del sector y la administración electrónica.

Publicidad
Etiquetas: BlockchainColombia
Publicidad
Artículo previo

Criptomoneda de Ethereum cae y provoca millonaria liquidación en préstamos DeFi

Siguiente artículo

Nodos de Bitcoin podrán rechazar transacciones no solicitadas con esta solución

Relacionados Artículos

Adopción de Bitcoin en Estados Unidos y Europa.
Adopción

Crece adopción de bitcoin en Europa y Estados Unidos: se encienden las alarmas en el BCE

por Nickolas Plaza
25 mayo, 2022

La población europea y estadounidense entre 2021 y 2022 coinciden en un interés creciente por usar bitcoin como inversión.

Anuncian la instalación del primer cajero (ATM) de Bitcoin en Ecuador

Nuevo cajero de Bitcoin llega a emblemática ciudad de Ecuador

24 mayo, 2022
Bancos japoneses y Bitcoin.

Bancos japoneses ofrecerán servicio de custodia de bitcoin y NFT a las corporaciones

23 mayo, 2022
Balneciaga acepta pagos en Bitcoin.

Balenciaga se une a otras marcas como Gucci y TAG Heuer en su interés por bitcoin

23 mayo, 2022
Swift y transacciones.

SWIFT prueba los pagos transfronterizos con monedas digitales de banco central

22 mayo, 2022
Siguiente artículo
BTC tecnologia blockchain código

Nodos de Bitcoin podrán rechazar transacciones no solicitadas con esta solución

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....