Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
bloque ₿: 925.458
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 27, 2025 | bloque ₿: 925.458
Bandera de ARS
BTC 138.396.397,30 ARS -0,46% ETH 4.596.140,87 ARS -0,41%
Bandera de BOB
BTC 633.968,52 BOB 0,39% ETH 20.988,65 BOB -0,22%
Bandera de BRL
BTC 492.050,74 BRL 1,16% ETH 16.291,55 BRL 0,56%
Bandera de CLP
BTC 85.592.352,06 CLP 0,16% ETH 2.837.359,76 CLP 2,62%
Bandera de COP
BTC 343.252.878,99 COP -0,04% ETH 11.335.285,49 COP -0,67%
Bandera de CRC
BTC 45.667.147,84 CRC 0,45% ETH 1.511.891,89 CRC -0,17%
Bandera de EUR
BTC 79.050,57 EUR 0,53% ETH 2.616,24 EUR -0,04%
Bandera de USD
BTC 111.122,68 USD 0,00% ETH 3.039,42 USD -0,13%
Bandera de GTQ
BTC 701.727,29 GTQ 0,43% ETH 23.231,93 GTQ -0,18%
Bandera de HNL
BTC 2.411.694,95 HNL 0,70% ETH 79.843,44 HNL 0,09%
Bandera de MXN
BTC 1.681.982,06 MXN 0,47% ETH 55.752,04 MXN -0,01%
Bandera de PAB
BTC 91.609,81 PAB 0,45% ETH 3.032,91 PAB -0,16%
Bandera de PYG
BTC 639.638.441,59 PYG 0,56% ETH 21.176.364,56 PYG -0,06%
Bandera de PEN
BTC 309.134,25 PEN 0,62% ETH 10.330,86 PEN -0,58%
Bandera de DOP
BTC 5.738.235,82 DOP 0,55% ETH 189.974,47 DOP -0,06%
Bandera de UYU
BTC 3.641.744,58 UYU 0,45% ETH 120.566,41 UYU -0,17%
Bandera de VES
BTC 26.870.367,98 VES 0,23% ETH 865.987,14 VES -1,08%
Bandera de ARS
BTC 138.396.397,30 ARS -0,46% ETH 4.596.140,87 ARS -0,41%
Bandera de BOB
BTC 633.968,52 BOB 0,39% ETH 20.988,65 BOB -0,22%
Bandera de BRL
BTC 492.050,74 BRL 1,16% ETH 16.291,55 BRL 0,56%
Bandera de CLP
BTC 85.592.352,06 CLP 0,16% ETH 2.837.359,76 CLP 2,62%
Bandera de COP
BTC 343.252.878,99 COP -0,04% ETH 11.335.285,49 COP -0,67%
Bandera de CRC
BTC 45.667.147,84 CRC 0,45% ETH 1.511.891,89 CRC -0,17%
Bandera de EUR
BTC 79.050,57 EUR 0,53% ETH 2.616,24 EUR -0,04%
Bandera de USD
BTC 111.122,68 USD 0,00% ETH 3.039,42 USD -0,13%
Bandera de GTQ
BTC 701.727,29 GTQ 0,43% ETH 23.231,93 GTQ -0,18%
Bandera de HNL
BTC 2.411.694,95 HNL 0,70% ETH 79.843,44 HNL 0,09%
Bandera de MXN
BTC 1.681.982,06 MXN 0,47% ETH 55.752,04 MXN -0,01%
Bandera de PAB
BTC 91.609,81 PAB 0,45% ETH 3.032,91 PAB -0,16%
Bandera de PYG
BTC 639.638.441,59 PYG 0,56% ETH 21.176.364,56 PYG -0,06%
Bandera de PEN
BTC 309.134,25 PEN 0,62% ETH 10.330,86 PEN -0,58%
Bandera de DOP
BTC 5.738.235,82 DOP 0,55% ETH 189.974,47 DOP -0,06%
Bandera de UYU
BTC 3.641.744,58 UYU 0,45% ETH 120.566,41 UYU -0,17%
Bandera de VES
BTC 26.870.367,98 VES 0,23% ETH 865.987,14 VES -1,08%
Home Comunidad Adopción

Candidato presidencial de Brasil ofrece constituir gobierno digital basado en blockchain

Joao Amoedo, candidato presidencial de Brasil, afirmó que quiere constituir un gobierno digital basado en blockchain si resulta victorioso en las próximas elecciones.

por Andrea Leal
11 septiembre, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 5 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Joao Amoedo, candidato a la presidencia de Brasil por el partido Nuevo, afirmó recientemente que planea constituir un «gobierno digital» basado en blockchain si sale electo. Así, ha convertido la digitalización de los datos gubernamentales en una de las caras de su campaña política.

Medios locales nacionales reportaron que durante el último evento liderado por Amoedo en la ciudad de Goiânia, el pasado 7 de septiembre, el candidato defendió la creación de un gobierno digital en Brasil donde todos los datos de los ciudadanos y los sistemas gubernamentales estuviesen digitalizados.

Amoedo tomó como ejemplo dos proyectos de digitalización de identidad personal a nivel internacional, los cuales han estado relacionados con la tecnología blockchain recientemente.

En primer lugar, habló específicamente de la criptomoneda que planeaba lanzar Estonia para que sus residentes pudiesen identificarse, votar en formato digital, pagar impuestos e incluso acceder a servicios públicos, beneficios que no podrá cumplir ya que el proyecto se canceló debido a críticas emitidas por las autoridades bancarias nacionales de ese país.

Luego, mencionó a la base de datos de identificación nacional de la India, mejor conocida como Aadhaar, la cual ofrece a los ciudadanos de ese país una tarjeta digital en donde todos sus datos se encuentran digitalizados. Sin embargo, esta red fue hackeada recientemente y motivó una oleada de protestas para incorporar blockchain en sus sistemas, los cuales se han quedado en tan sólo planes por los momentos.

El candidato no especificó las desaveniencias de estos proyectos a nivel de blockchain. Sin embargo, sí reafirmó todos los beneficios que podría ofrecer a los ciudadanos brasileños la posibilidad de tener sus datos personales digitalizados y almacenados de forma distribuida, una oferta que de implementarse evitaría la perdida de documentos y facilitaría su gestión por las instituciones.

En la India, la gente está hablando de un país que tiene 1.200 millones de habitantes y hoy el 99% de la población tiene una identidad electrónica, identidad digital, está todo allí. Título de elector, CPF, licencia de conducir. La gente tiene que hacer eso en Brasil y tener un gobierno más digital, de hecho, con más uso de tecnología para hacer más con menos. Brasil, por desgracia, ha dejado la tecnología muy a un lado

Joao Amoedo
Candidato presidencial

Joao Amoedo no utilizó la palabra blockchain en su discurso, mas la mención de estos proyectos en relación a las tecnologías de contabilidad distribuida, aunado al hecho de que se ha mostrado con disposición favorable a su adopción, reafirman el hecho de que el candidato puede plantear una propuesta tecnológica para los servicios del gobierno, que contemplaría la implementación de estas tecnologías motivando el uso de estas a gran escala.

Asimismo, el candidato ha hablado abiertamente de las tecnologías de contabilidad distribuida en su perfil de Twitter, comentando que aunque no sabe del destino que tendrán las criptomonedas en un futuro lejano —focalizándose en Bitcoin—, sí considera que blockchain podrían ser de gran ayuda para los servicios gubernamentales brasileños debido a sus muy variables características.

Ainda é difícil sabermos qual será o futuro do Bitcoin e de outras criptomoedas. Porém, o mais interessante é a tecnologia por trás, o Blockchain. Esse protocolo tem capacidade de gerar maior segurança, transparência e descentralização tanto no setor privado como no setor publico

— João Amoêdo 30 (@joaoamoedonovo) 7 de diciembre de 2017

«Todavía es difícil saber cuál será el futuro de Bitcoin y otras criptomonedas. Sin embargo, lo más interesante es la tecnología detrás: blockchain. Este protocolo tiene la capacidad de generar mayor seguridad, transparencia y descentralización tanto en el sector privado como en el sector público», afirma el tuit. 

Sin embargo, es importante señalar que Bitcoin es una tecnología en sí misma, un protocolo no solo conformado por blockchain, la cadena de bloques de información, sino además por los procesos criptográficos, los mecanismos de consenso y las carteras o identidad digital del usuario. Esos componentes funcionan de forma conjunta para hacer de Bitcoin un protocolo sólido y funcional, como el que se busca implementar en los sistemas gubernamentales de Brasil por parte de Amoedo.

De esta manera, la campaña de Amoedo marca un rumbo interesante hacia un gobierno en el que la digitalización de los servicios gubernamentales sería implantada a futuro como agenda para el sector público. Una visión que está empezando a ser tomada en cuenta por varios Estados a nivel mundial.

Brasil se perfila así a implementar blockchain en diversos niveles del gobierno. De hecho, el pasado 5 de septiembre se inició la creación del Frente Parlamentario Mixto de Blockchain y Activos Digitales de Brasil, iniciativa ha recibido apoyo de la Asociación Brasileña de Criptomonedas y Blockchain (ABCB).

La iniciativa liderada por el diputado Antonio Goulart, quien representa a la ciudad de São Paulo y es presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, pretende crear un marco regulatorio favorable a la innovación en materia de tecnología de contabilidad distribuida y criptoactivos en Brasil.

Otros gobiernos tampoco se quedan atrás. Recientemente Mexico empezó a poner su atención nuevamente en el desarrollo de una blockchain nacional que lleva a cabo con la oficina de Estrategia Digital Nacional de ese país. Asimismo, Chile también ha lanzado su piloto de blockchain para llevar a cabo compras públicas y el gobierno de Cataluña ha focalizado su interés en el uso de blockchain para procesos administrativos, siendo estas tan sólo algunas de las iniciativas en el sector hispano.

Imagen destacada por Ebeninca – CC BY-SA 4.0 / Wikipedia

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 septiembre, 2018 10:13 am GMT-0400 Actualizado: 11 septiembre, 2018 10:27 am GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Jefe de la sección educativa de CriptoNoticias. Es una escritora y editora venezolana, que ha trabajado en proyectos literarios y de difusión educativa desde hace más de 7 años. Desde 2017 se ha especializado en el sector de Bitcoin y las criptomonedas, acompañando a CriptoNoticias en la creación de contenido educativo para su Criptopedia.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Logo de SPX6900 y muchos memes en el fondo.

Criptomoneda homenaje al S&P500 desafía la tendencia bajista

27 noviembre, 2025
Una moneda física de zcash sobre una mesa de madera.

 Zcash conquista a empresa del Nasdaq

27 noviembre, 2025
Vitalik Buterin da una presentación en la Devconnect Buenos Aires.

Vitalik Buterin dona Ethereum a apps de chat cifrado

27 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Vitalik Buterin dona Ethereum a apps de chat cifrado

Por Marianella Vanci
27 noviembre, 2025

El creador de Ethereum donó 256 ether a Session y SimpleX Chat para blindar las conversaciones digitales de los usuarios.

Nueva función en México permite convertir USDT a pesos y transferirlos al banco

27 noviembre, 2025

«Bitcoin fracasó en adopción y uso común en El Salvador, menos en Berlín»

26 noviembre, 2025

Un Centro Cypherpunk se construye en Argentina financiado con bitcoin

26 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.