-
La iniciativa de la casa de moda es exclusiva para Brasil.
-
Calvin Klein se ha asociado con la casa de cambio brasileña Foxbit.
La casa de moda estadounidense Calvin Klein ha anunciado que aceptará bitcoin como método de pago en varias tiendas ubicadas en Sao Paulo para esta navidad y se convertirá en una de las primeras compañías de este tipo en tomar esta iniciativa. La revista de moda Vogue reportó la información este miércoles.
Aunque el precio de bitcoin y del criptomercado en general ha disminuido considerablemente en el último mes, esta tecnología sigue figurando entre los anuncios realizados por grandes compañías, entre las que se incluye Calvin Klein. Según Vogue, la iniciativa de esta casa de moda ha sido exclusiva para Brasil, un país donde la tecnología de los criptoactivos tiene mucha presencia.
Así, cuatro tiendas fueron las elegidas para iniciar el plan: el banderín en la calle Oscar Freire y las tiendas de los shoppings Morumbi, Iguatemi São Paulo y JK Iguatemi. Para llevar a cabo este plan, Calvin Klein se asoció con el procesador de pagos CloudWalk. De esta manera, será posible efectuar los pagos en bitcoin mediante código QR.
Asimismo, la casa de moda trabajará de la mano con la plataforma de intercambio de criptomonedas brasileña Foxbit. Esta casa de cambio estuvo involucrada en la polémica desatada por los bancos del país, quienes efectuaron el cierre de las cuentas pertenecientes a algunas plataformas de intercambio. El banco Inter, de Brasil, cerró la cuenta bancaria perteneciente a Foxbit en marzo de este año. Sin embargo, a inicios del mes de abril, el Tribunal de Justicia Civil número 30 de la ciudad de São Paulo ordenó al banco que reabriera la cuenta de Foxbit o se enfrentaría a una multa de hasta 75000 reales.
Calvin Klein fue fundada en 1968 en Nueva York. En esa ciudad se efectuó la Semana de la Moda en el mes de febrero de este año. En aquella ocasión, bitcoin también estuvo en la mira de actores del mundo de la moda internacional. Así, un modelo de la firma neoyorkina Ovadia & Sons vistió una camisa que causó revuelo en las redes sociales. La prenda, diseñada en un vibrante color verde, lucía un letrero con la frase “se acepta bitcoin, no efectivo”.
Además, en el mes de agosto de este año el excandidato presidencial João Amoêdo había incluido a las criptomonedas en su plan de gobierno para Brasil. Amoêdo planeaba convertir a bitcoin en un método de pago legal, pero no resultó ganador en las elecciones presidenciales llevadas a cabo en el mes de octubre.
Imagen destacada por asiandelight / stock.adobe.com