Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, enero 15, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 5.547.575,25 ARS -4,34% ETH 193.790,62 ARS -1,94%
Bandera de BOB
BTC 248.157,41 BOB -6,84% ETH 8.068,41 BOB -3,73%
Bandera de BRL
BTC 198.119,80 BRL -2,53% ETH 6.342,14 BRL -0,72%
Bandera de CLP
BTC 27.717.591,51 CLP -2,59% ETH 877.152,93 CLP -1,66%
Bandera de COP
BTC 120.926.652,90 COP -4,40% ETH 4.062.848,55 COP -3,96%
Bandera de CRC
BTC 22.421.336,30 CRC -6,18% ETH 717.570,42 CRC -3,34%
Bandera de EUR
BTC 30.456,66 EUR -4,36% ETH 971,93 EUR -3,12%
Bandera de USD
BTC 36.785,27 USD -5,35% ETH 1.171,52 USD -4,45%
Bandera de MXN
BTC 731.796,72 MXN -4,61% ETH 23.377,50 MXN -3,35%
Bandera de PAB
BTC 37.645,11 PAB -0,82% ETH 1.172,04 PAB -3,74%
Bandera de PYG
BTC 252.410.210,65 PYG -5,39% ETH 8.059.627,46 PYG -4,31%
Bandera de PEN
BTC 138.626,60 PEN -4,41% ETH 4.449,92 PEN -3,18%
Bandera de DOP
BTC 2.145.459,19 DOP -7,84% ETH 68.538,79 DOP -4,09%
Bandera de UYU
BTC 1.563.730,74 UYU -6,70% ETH 49.855,10 UYU -5,40%
Bandera de VES
BTC 56.173.477.521,11 VES -0,57% ETH 1.757.353.466,43 VES -4,25%
Bandera de ARS
BTC 5.547.575,25 ARS -4,34% ETH 193.790,62 ARS -1,94%
Bandera de BOB
BTC 248.157,41 BOB -6,84% ETH 8.068,41 BOB -3,73%
Bandera de BRL
BTC 198.119,80 BRL -2,53% ETH 6.342,14 BRL -0,72%
Bandera de CLP
BTC 27.717.591,51 CLP -2,59% ETH 877.152,93 CLP -1,66%
Bandera de COP
BTC 120.926.652,90 COP -4,40% ETH 4.062.848,55 COP -3,96%
Bandera de CRC
BTC 22.421.336,30 CRC -6,18% ETH 717.570,42 CRC -3,34%
Bandera de EUR
BTC 30.456,66 EUR -4,36% ETH 971,93 EUR -3,12%
Bandera de USD
BTC 36.785,27 USD -5,35% ETH 1.171,52 USD -4,45%
Bandera de MXN
BTC 731.796,72 MXN -4,61% ETH 23.377,50 MXN -3,35%
Bandera de PAB
BTC 37.645,11 PAB -0,82% ETH 1.172,04 PAB -3,74%
Bandera de PYG
BTC 252.410.210,65 PYG -5,39% ETH 8.059.627,46 PYG -4,31%
Bandera de PEN
BTC 138.626,60 PEN -4,41% ETH 4.449,92 PEN -3,18%
Bandera de DOP
BTC 2.145.459,19 DOP -7,84% ETH 68.538,79 DOP -4,09%
Bandera de UYU
BTC 1.563.730,74 UYU -6,70% ETH 49.855,10 UYU -5,40%
Bandera de VES
BTC 56.173.477.521,11 VES -0,57% ETH 1.757.353.466,43 VES -4,25%
Home Comunidad Adopción

Brasil prueba proyectos de blockchain para modernizar su sistema electoral

por Marianella Vanci
18 noviembre, 2020
en Adopción
5 min de lectura
plan modernizar tecnologia bloques

Mano de mujer ejerciendo voto al fondo bandera Brasil y cadenas blockchain solapadas. Composición por CriptoNoticias jorono / pixabay.com ; iLexx / elements.envato.com ; erika8213 / elements.envato.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • 4 startups pusieron a prueba sus proyectos en simulacros desplegados en cuatro ciudades brasileñas.
  • El Tribunal Superior Electoral busca sistemas electorales modernos y económicos.

Como parte de su programa Elecciones del futuro, el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil puso a prueba cuatro sistemas de votación electrónicos basados en blockchain. El organismo trabaja con la idea de mejorar el proceso electoral del país y, eventualmente, permitir el voto digital.

El pasado domingo, durante la primera vuelta de las elecciones municipales en Brasil, unas 26 empresas pudieron hacer demostraciones públicas con sus propuestas para modernizar el sistema electoral de Brasil. Entre las empresas con proyectos basados en blockchain estaban GoLedger, Waves Enterprise, IBM y OriginalMy, tal como reseñaron los medios de comunicación.

También te podría interesar
Moneda de Sia sostenida por tenedores con planes de desarrollo y logo de Siacoin en el fondo. Composición por CriptoNoticias. Sia / sia.tech; bitcointere / pxhere.com; twenty20photos / elements.envato.com.
Próximo hard fork emitirá millones de monedas para financiar la Fundación Sia
15 enero, 2021
iniciativas cadenas bloques tecnologia
Chile registrará en una blockchain toda la producción de energías renovables
15 enero, 2021

En las ciudades de Curitiba, Valparaíso de Goiás, São Paulo y Paraná, los ciudadanos probaron las diferentes propuestas en simulacros monitoreados por la Justicia Electoral. Durante el proceso, los electores participaron de manera voluntaria para votar por candidatos ficticios.

La startup Waves, de la criptomoneda homónima, propone una solución que valida la identidad del votante mediante la emisión de un código QR escaneado con un teléfono móvil. Una vez que el votante elige al candidato de su preferencia, los votos se registran en una blockchain. La empresa presenta su proyecto en un video en el cual señala que el sistema invalida el voto de los ciudadanos que intenten sufragar más de una vez.

Por su parte, IBM presenta una propuesta que se basa en el sistema actual, que cuenta con la presencia de un inspector electoral en una zona o colegio seleccionado para realizar el proceso. El sistema también emite un código QR y registra los votos de los electores en la blockchain de IBM, que podrá ser verificada por cada elector.

OriginalMy propone un sistema que permite el voto a distancia, validando la identidad mediante su propio DNI previamente registrado en una blockchain. Una vez que el elector emite su voto, recibe un código que le permitirá elegir entre los diferentes candidatos. Mediante este método los ciudadanos pueden emitir cuantos votos deseen, pero el sistema validará el último voto recibido antes de cerrar el proceso electoral. Según la empresa, de esta forma, si un ciudadano es coaccionado a votar por determinado candidato, posteriormente podrá volver a votar para cambiar su preferencia.

La propuesta de GoLedger consiste en vincular el sistema con la base de identificación Civil Nacional de Brasil con la idea de proteger los datos de los votantes. La promesa de la empresa es que su solución garantiza la privacidad de los votantes. También emite un recibo digital para ofrecer la confianza de que el voto fue registrado en una blockchain y al mismo tiempo ofrece la garantía de la inmutabilidad, permitiendo una auditoría en tiempo real.

Luego de conocer las posibilidades, el TSE estudiará la mejor estrategia para que la próxima elección sea más moderna y más barata de implementar. Esto tomando en cuenta que cada dos años las elecciones de Brasil cuestan aproximadamente mil millones de reales (USD 188 mil millones), de acuerdo con lo comentado en un encuentro virtual por Marcos Sarre, CEO de la startup GoLedger, una de las participantes en el simulacro.

Sarre extrae de las reuniones que ha sostenido con el TSE que el organismo no está centrado en un sistema electoral donde los ciudadanos puedan votar desde casa. Más bien busca una solución que ubique al elector en zonas electorales, que sea más económico que el actual y que al mismo tiempo ofrezca seguridad y mejoras al sistema utilizado por Brasil desde 1996 para sus procesos electorales.

Desde la perspectiva de Sarre el sistema más seguro y moderno es el que utiliza un código de auditoría firmado, lo cual blockchain resuelve con facilidad, dijo en conversación con el emprendedor brasileño Gustavo Cunha.

Sistema blockchain para las elecciones del futuro en Brasil

Waldir Sebastião de Nuevo Campos Junior, presidente del Tribunal Regional Electoral de São Paulo, dijo que el proyecto «Elecciones Futuro» no está centrado en un cambio inmediato del sistema electoral de Brasil, sino que más bien significa un tanteo y evaluación de las soluciones existentes para introducir mejoras en el futuro.

Para Campos Junior, el gran desafío de estos nuevos sistemas es garantizar la seguridad del proceso electoral y que el elector pueda emitir su voto libre e informado en un entorno que no tiene ningún tipo de supervisión. Agregó que, por ahora, el plan del TSE es ofrecer la oportunidad de que las empresas presenten sus proyectos.

En una publicación oficial, el TSE informó que el desafío al que se enfrentan las empresas es garantizar la seguridad del voto, protección del anonimato del elector y al mismo tiempo un sistema auditable y eficiente.

En todo caso, como lo ha venido informando CriptoNoticias, actualmente existen propuestas que ofrecen alternativas para modernizar a los sistemas electorales que se conocen en la actualidad, aunque hasta ahora ninguno ofrece menos vulnerabilidades.

Etiquetas: BlockchainBrasilElecciones y votaciones

Relacionados Artículos

iniciativas cadenas bloques tecnologia
Adopción

Chile registrará en una blockchain toda la producción de energías renovables

por Rafael Gómez Torres
15 enero, 2021

El Coordinador Eléctrico Nacional lanzará en marzo una plataforma para la trazabilidad y registro único de generación.

mercado alcista BTC estable 2020

Alcalde Francis Suárez quiere convertir Miami en territorio de Bitcoin

15 enero, 2021
descentralizada aplicacion conexión blockchain

Cloudflare llega a Ethereum para ofrecer servicios web descentralizados

14 enero, 2021
marina estados unidos blockchain

Marina de Estados Unidos rastreará su suministro de armas con una red blockchain

14 enero, 2021
interes bitcoin medido grupo facebook

Un grupo de Facebook es indicador del creciente interés por bitcoin en Argentina

13 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.