-
La agencia MINT57 adoptó los pagos con criptomonedas al ver que eran solicitadas.
-
MINT57 usa el sistema del procesador de pagos BitPay.
Viajar usando criptomonedas como medio de pago se hace cada vez más común. Incluso fuera de El Salvador, donde la criptomoneda ya es de curso legal desde hace algunas semanas. Tal es el caso de España, donde la agencia de viajes Mint57 acepta decenas de criptomonedas, como bitcoin o algunas stablecoins, por sus paquetes de viajes enfocados en un modelo de turismo sostenible.
Para sus viajes, Mint57 acepta bitcoin (BTC), ether (ETH), litecoin (LTC), cardano (ADA), polkadot (DOT) o dogecoin (DOGE). Además, reciben un total de 5 monedas ancladas al valor del dólar estadounidense, como USDT o USDC, según nota de prensa que recibimos en CriptoNoticias.
Los usuarios solo deben seleccionar la moneda con la que deseen pagar por su viaje, añade la nota de prensa. La compañía usa el sistema de procesamiento de pagos con criptomonedas de BitPay para la recepción de sus fondos.
La agencia decidió incluir a las criptomonedas entre sus opciones de pago al ver cómo se han ido abriendo paso, expone en el texto Federica Rogantin, CEO de MINT57.
Sabemos que muchos de sus usuarios están deseando tener la posibilidad de realizar una compra pagando directamente con sus criptos, sin tener que cambiar a euro u a otra moneda fíat.
Federica Rogantin, CEO de MINT57.
Adicionalmente, el texto expone, entre las ventajas de pagar con criptomonedas, la capacidad de mover dinero desde cualquier parte del mundo y el hecho de que el cliente no debe compartir sus datos bancarios.
Esta empresa española basa su oferta en la posibilidad de «viajar diferente», con destinos alternativos y, en sus propias palabras, «lejos de las rutas masificadas». Por ejemplo, en su sitio web te preguntan: «¿Sabías que Sudán tiene más pirámides que Egipto y casi ningún turista que las contemple? ¿O que Tailandia tiene islas casi desconocidas?».
Bitcoin y criptomonedas como método de pago
La aceptación de bitcoin y otras criptomonedas crece a pasos agigantados cada día en el mundo, a pesar de que solo El Salvador tiene a BTC como moneda de curso legal. Ya son miles los comercios que lo aceptan en países como Venezuela o Argentina, con países como Cuba comenzando a transitar ese camino.
En España hay instalados ya más de 150 cajeros automáticos para la compraventa de criptomonedas, como ha reseñado este medio.