Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
bloque ₿: 925.274
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 26, 2025 | bloque ₿: 925.274
Bandera de ARS
BTC 131.014.677,79 ARS -1,32% ETH 4.455.329,64 ARS 0,12%
Bandera de BOB
BTC 604.118,99 BOB 0,10% ETH 20.326,53 BOB 0,05%
Bandera de BRL
BTC 469.902,00 BRL -0,28% ETH 15.809,21 BRL -0,19%
Bandera de CLP
BTC 81.272.334,49 CLP -0,65% ETH 2.748.307,07 CLP -1,28%
Bandera de COP
BTC 330.366.621,51 COP -0,41% ETH 10.882.279,23 COP -1,16%
Bandera de CRC
BTC 43.595.968,14 CRC 0,16% ETH 1.464.316,31 CRC 0,07%
Bandera de EUR
BTC 75.564,30 EUR 0,28% ETH 2.538,19 EUR 0,20%
Bandera de USD
BTC 111.121,15 USD 0,00% ETH 2.930,87 USD -0,34%
Bandera de GTQ
BTC 668.458,83 GTQ 0,23% ETH 22.452,42 GTQ 0,15%
Bandera de HNL
BTC 2.297.644,46 HNL 0,22% ETH 77.174,07 HNL 0,13%
Bandera de MXN
BTC 1.603.023,38 MXN -0,18% ETH 53.766,03 MXN -0,43%
Bandera de PAB
BTC 87.245,90 PAB -0,04% ETH 2.930,45 PAB -0,13%
Bandera de PYG
BTC 610.494.961,43 PYG 0,41% ETH 20.505.513,84 PYG 0,32%
Bandera de PEN
BTC 294.220,93 PEN -0,01% ETH 9.944,41 PEN -0,21%
Bandera de DOP
BTC 5.463.616,11 DOP -0,08% ETH 183.513,81 DOP -0,16%
Bandera de UYU
BTC 3.467.964,45 UYU 0,13% ETH 116.483,18 UYU 0,04%
Bandera de VES
BTC 25.522.954,65 VES 0,78% ETH 844.785,99 VES 0,65%
Bandera de ARS
BTC 131.014.677,79 ARS -1,32% ETH 4.455.329,64 ARS 0,12%
Bandera de BOB
BTC 604.118,99 BOB 0,10% ETH 20.326,53 BOB 0,05%
Bandera de BRL
BTC 469.902,00 BRL -0,28% ETH 15.809,21 BRL -0,19%
Bandera de CLP
BTC 81.272.334,49 CLP -0,65% ETH 2.748.307,07 CLP -1,28%
Bandera de COP
BTC 330.366.621,51 COP -0,41% ETH 10.882.279,23 COP -1,16%
Bandera de CRC
BTC 43.595.968,14 CRC 0,16% ETH 1.464.316,31 CRC 0,07%
Bandera de EUR
BTC 75.564,30 EUR 0,28% ETH 2.538,19 EUR 0,20%
Bandera de USD
BTC 111.121,15 USD 0,00% ETH 2.930,87 USD -0,34%
Bandera de GTQ
BTC 668.458,83 GTQ 0,23% ETH 22.452,42 GTQ 0,15%
Bandera de HNL
BTC 2.297.644,46 HNL 0,22% ETH 77.174,07 HNL 0,13%
Bandera de MXN
BTC 1.603.023,38 MXN -0,18% ETH 53.766,03 MXN -0,43%
Bandera de PAB
BTC 87.245,90 PAB -0,04% ETH 2.930,45 PAB -0,13%
Bandera de PYG
BTC 610.494.961,43 PYG 0,41% ETH 20.505.513,84 PYG 0,32%
Bandera de PEN
BTC 294.220,93 PEN -0,01% ETH 9.944,41 PEN -0,21%
Bandera de DOP
BTC 5.463.616,11 DOP -0,08% ETH 183.513,81 DOP -0,16%
Bandera de UYU
BTC 3.467.964,45 UYU 0,13% ETH 116.483,18 UYU 0,04%
Bandera de VES
BTC 25.522.954,65 VES 0,78% ETH 844.785,99 VES 0,65%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

5 responsabilidades que derivan de ser tu propio banco con criptomonedas

Hacerse cargo de sus propias finanzas y ser tu propio banco trae consigo algunas responsabilidades que todo usuario de criptomonedas debe tener en cuenta.

por Zuleika Salgado
5 agosto, 2018
en Comunidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
responsabilidades-banco-criptomonedas-bitcoin

Confident businessman is standing near wide open vault door. Concept of money saving. 3d rendering.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

En el sistema bancario tradicional, los usuarios no tienen control total del dinero que poseen. Una entidad central es la que controla la cantidad de dinero que se imprime. Esto provoca, en algunas ocasiones, que una moneda pierda valor, por la emisión de dinero inorgánico por decisión gubernamental. De igual forma, los usuarios deben cancelar una serie de comisiones y esperar determinados períodos de tiempo para mover el dinero que tienen en sus cuentas. Además, deben justificar cada uno de sus movimientos, con el fin de cumplir con las regulaciones específicas que exige el país donde están operando.

Con las criptomonedas, las cosas no funcionan de esta manera. Al almacenar su valor en forma de criptoactivos, los usuarios pueden acceder a sus fondos en cualquier momento y ver la cantidad de criptomonedas que poseen en sus cuentas. Además, desde cualquier parte del mundo, se pueden transferir criptomonedas como Bitcoin, sin que exista un límite de montos mínimos o máximos a enviar de un usuario a otro. Tan solo debe pagarse una tarifa a los mineros, que son uno de los pilares fundamentales en la criptoeconomía. Igualmente, no existe una regulación sobre el uso de Bitcoin, ya que no hay una entidad centralizada que controle o determine qué se puede adquirir o pagar con Bitcoin (excepto cuando se utilizan casas de intercambio entre criptomonedas y dinero fiduciario). Elegir a las criptomonedas quiere decir convertirte en tu propio banco.

1. Enfrentar la volatilidad con paciencia si eres holder, con astucia si eres trader.

Algo que debemos tener en cuenta al optar por convertirnos en nuestro propio banco, es que la mayoría de las criptomonedas presentan volatilidad en mayor o menor medida.

La volatilidad es la variabilidad que presenta un activo en su rentabilidad en un periodo de tiempo determinado. Es decir, el valor de las criptomonedas como bitcoin, expresado en moneda fiduciaria como el dólar, varía en el tiempo. Esto es bastante apreciado por aquellos traders como los scalpers o hasta los swing traders, que se dedican a comprar y vender criptoactivos, con la finalidad de obtener ganancias a partir de las variaciones de precio.

De hecho, un estudio publicado por especialistas del Deutsche Bank en el mes de enero de este año, indica que la alta volatilidad de los criptoactivos es la característica que hace que algunos inversionistas prefieran este mercado, cuando las acciones de bolsa tradicionales presentan muy poca fluctuación en su valor.

No obstante, si decides convertirte en un holder y mantener tus criptomonedas en la billetera hasta que su precio aumente y vaya to the moon (“hasta la luna”), una expresión utilizada en el criptomundo para indicar subidas extraordinarias en el precio de un criptoactivo, en ese caso debes armarte de paciencia, porque esto podría tardar un tiempo en suceder. Incluso, el valor de un activo podría bajar considerablemente. Aquellos que conocieron Bitcoin apenas en diciembre del 2017 e invirtieron en la criptomoneda cuando estaba en 20 mil dólares, saben muy bien de qué estamos hablando: BTC el día de ayer rozó los 7000 dólares y el criptomercado perdió unos 12.000 millones de dólares en 24 horas.

Holder o hodler es el comerciante de criptomonedas que mantiene sus posiciones inalterables a pesar de las variaciones del mercado. Imagen por Maksim Šmeljov / stock.adobe.com

2. Mantenimiento de la red

Como hemos mencionado, la labor de mineros y nodos son pilares fundamentales de la criptoeconomía. Mediante la descarga de un nodo completo, en manos de cada uno recae la responsabilidad del mantenimiento de una red.

La tecnología de contabilidad distribuida recibe este nombre precisamente porque los datos de la blockchain donde están escritas las criptomonedas están almacenados en copias idénticas en todos los nodos de la red que, en el caso de criptomonedas populares como Bitcoin o Ethereum, están distribuidos en diversas partes del mundo.

Esta distribución también es la que garantiza la transparencia e inhackeabilidad de la red. Gracias al sistema de verificación de las transacciones, los mineros certifican las transacciones luego de que todo el registro haya sido revisado para verificar que esas monedas no hayan sido gastadas con anterioridad y así evitar el doble gasto. Los mineros también se encargan de crear las nuevas monedas, añadiendo nuevos bloques a la cadena. En síntesis, son los mineros los responsables de mantener la seguridad de la red.

3. Verificar que los proyectos sean legítimos

Algunas personas que han comenzado a ser su propio banco, también deciden apoyar criptoactivos que no tienen el amplio reconocimiento de proyectos como Bitcoin, Ethereum, Zcash, Monero, entre otros. De hecho, algunos de estos criptoactivos pueden provenir de ICOs, y deben ser tratados con precaución debido a la gran cantidad de estafas que se han cometido gracias a las ICO. Por esta razón, es fundamental verificar la legitimidad de los proyectos que los respaldan.

Para ello, es aconsejable verificar el libro blanco del proyecto, y que las cosas allí plasmadas sean coherentes. Las redes sociales como Reddit y BitcoinTalk también son útiles para saber qué opina la comunidad bitcoiner al respecto. De igual forma se puede hacer una rápida investigación sobre los perfiles de sus creadores y ver si el criptoactivo cotiza en alguna casa de cambio.

4. Salvaguardar tus claves privadas como si tu vida dependiera de ello

La clave privada es el equivalente, en el criptomundo, a lo que sería la combinación de una bóveda o caja fuerte para el resto de activos. Con ella, y las palabras de recuperación, se obtiene acceso a la billetera y ésta se puede restaurar si se cambia o pierde acceso al dispositivo donde estaba alojada. También permite la transferencia de monedas de una dirección a otra. La clave privada consiste en un código alfanumérico creado aleatoriamente, mientras que las palabras de recuperación, un grupo de palabras aleatorias que son generadas al momento en que se crea una cartera de criptomonedas. Con una semilla se pueden crear distintas claves privadas.

La responsabilidad de protegerlas es algo que aqueja a muchos bitcoiners. Guardarlas en un papel está bien, a menos que desees arriesgarte a que tus fondos sean robados por alguien que tenga acceso a tu casa o al sitio donde las almacenas, o que algún desastre natural las destruya y tus criptomonedas queden congeladas para siempre. Inclusive, algunos expertos han determinado que el usar carteras frías no garantiza que las claves privadas estén completamente a salvo, ya que hackers podrían robarlas inclusive sin que haya conexión a Internet.

A diferencia de una cuenta bancaria, con criptomonedas no hay entidad central que maneje tus contraseñas. Por lo que cada usuario debe hacerse responsable de sus claves. Imagen por natali_mis / stock.adobe.com

Algunos han pensado en soluciones bastante inusuales para protegerlas. Por ejemplo, en Estados Unidos, existe un hipnotista profesional que asegura ayudar a sus clientes a recuperar las claves de sus carteras luego de tres sesiones de hipnosis. Por otro lado, existen usuarios que han optado por escribir sus claves en metal, con la finalidad de que resistan el paso del tiempo y posibles accidentes.

Una cartera como Xapo ofrece a sus usuarios una bóveda física donde guardar sus bitcoins y asume la responsabilidad de protegerlos. IBM por su parte, solicitó una patente para crear una cartera de criptomonedas insertable en la piel. Un lugar muy curioso para mantener a salvo los fondos.

5. Creer en el código y difundir su palabra

Por último, un bitcoiner que se aprecie de ser llamado así, no es solo quien disfruta del método de pago que ofrecen los criptoactivos, sino también alguien que está de acuerdo con los ideales que Bitcoin trajo consigo.

Así, aunque los criptoactivos han conquistado espacios muy importantes a lo largo del tiempo, todavía falta mucho camino para que la descentralización pueda derrotar a los bancos. En este sentido, los usuarios que dan fe de las ventajas del uso de los criptoactivos, son los principales responsables de difundir este conocimiento entre aquellos que todavía no las conocen. A fin de cuentas, son los usuarios quienes determinan el valor y supervivencia de una criptomoneda.

Imagen destacada por denisismagilov / stock.adobe.com

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)CriptoactivosForo Bitcointalk
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 agosto, 2018 10:28 pm GMT-0400 Actualizado: 29 junio, 2019 12:34 pm GMT-0400
Autor: Zuleika Salgado
Bitcoiner y Licenciada en Letras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Fotografía sede de la Reserva Federal de EE. UU.

“Si la FED no recorta las tasas en diciembre bitcoin se frenará”

26 noviembre, 2025
Monedas físicas de bitcoin en primer plano y de fondo la fachada de una institución financiera tradicional.

2.000 asesores de un banco de EE. UU. se forman en Bitcoin de golpe, revela Bitwise

26 noviembre, 2025
Una criptomoneda de ethereum dentro de un procesador computacional.

“Fusaka atacará el principal problema de las L2 de Ethereum”: cofundador L2BEAT 

26 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Bitcoin conquista la universidad más élite de Monterrey en México

Por Marianella Vanci
25 noviembre, 2025

La UDEM de Monterrey llenó su auditorio con una charla sobre bitcoin que hace 3 años era impensable.

«Bitcoin resistirá la prueba del tiempo»: CEO de Tether

24 noviembre, 2025

La lógica de bitcoin como reserva sigue intacta

24 noviembre, 2025

«Cuando bitcoin esté a USD 1 millón le contaré a mis nietos que compré la caída»: Scott Melker

23 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.