Lightning Network, la red person-to-person (P2P) construida sobre Bitcoin que permite transferir pagos y micropagos de criptomonedas de forma instantánea, sigue desarrollando sus capacidades para ofrecer a los clientes experiencias más eficientes en la blockchain. En este sentido, el equipo detrás de su desarrollo ha anunciado que está probando una nueva opción para intercambiar de forma más rápida bitcoins por altcoins.
El desarrollador de la plataforma, Alex Bosworth, publicó en su cuenta de Twitter que ya está disponible en la testnet la posibilidad de transferir e intercambiar monedas de prueba de Bcash, litecoin, dash y ether, experiencia que se puede vivir directamente desde la web de Bilumino:
You can now trade your testnet Lightning coins for testnet altcoins! Check out using @Bitlumio to swap your https://t.co/cOYGcwWbbP freebie testnet coins onto a testnet @BitGo web wallet. pic.twitter.com/OC1EIrw3xA
— Alex Bosworth (@alexbosworth) 6 de enero de 2018
Los criptoactivos de prueba serán distribuidos de forma gratuita por la plataforma con el objetivo de que todos los interesados puedan constatar el funcionamiento de la blockchain. Asimismo, los tokens estarán ubicados en una billetera web de Bitgo.
La comunidad ha respondido de forma positiva ante esta nueva capacidad que tendrá la red Lightning Network, destacando que la plataforma trabaja de forma correcta y en otros casos la necesidad de agregar nuevas características para su buen funcionamiento.
Por ejemplo, el usuario @JuanLinux reportó que luego de realizar una transacción de ethers en la plataforma gate.io el movimiento no quedó reflejado en la blockchain; suceso que constata que esta iniciativa todavía tiene mucho que desarrollar antes de entrar en funcionamiento.
Hola, hice todo ese procedimiento, pero utilicé la criptomoneda ETH, así que la envié a mi cuenta de la plataforma gate.io y la transacción no se muestra.
Juan Carlos Castro
El equipo de Lightning Network ha estado trabajando en la constitución de herramientas cada vez más diversificadas que se adecuen a las necesidades de la red de Bitcoin, convirtiéndose en un avanzado desarrollo tecnológico que cada día está más cerca de llegar a su mayor objetivo: descentralizar la red, según comentarios realizados desde la cuenta de Bitlumino.
De esta manera, la red ha estado perfeccionando distintas nuevas aplicaciones que le han servido para cancelar facturas telefónicas, compra de productos en tiempo real, constituir carteras automatizadas y asociaciones con otras plataformas como Ripple y Bitfury.