Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 23, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guĂ­as
  • Glosario
    • AcrĂłnimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.541.038,62 ARS -9,70% ETH 198.095,59 ARS 0,65%
Bandera de BOB
BTC 221.000,02 BOB -1,61% ETH 8.516,04 BOB 0,03%
Bandera de BRL
BTC 176.319,97 BRL -1,33% ETH 6.810,08 BRL 0,61%
Bandera de CLP
BTC 23.588.346,05 CLP -2,03% ETH 909.930,37 CLP -0,31%
Bandera de COP
BTC 111.660.157,05 COP 0,25% ETH 4.296.433,69 COP 0,05%
Bandera de CRC
BTC 19.600.434,62 CRC -0,46% ETH 753.958,84 CRC 0,13%
Bandera de EUR
BTC 26.362,72 EUR -1,36% ETH 1.014,97 EUR -0,07%
Bandera de USD
BTC 32.016,41 USD -1,67% ETH 1.235,77 USD -0,06%
Bandera de MXN
BTC 639.648,07 MXN -1,87% ETH 24.722,06 MXN 0,08%
Bandera de PAB
BTC 32.078,03 PAB -3,94% ETH 1.236,36 PAB -0,01%
Bandera de PYG
BTC 220.325.317,11 PYG -1,63% ETH 8.510.847,90 PYG -0,05%
Bandera de PEN
BTC 122.356,79 PEN 0,29% ETH 4.663,82 PEN 1,11%
Bandera de DOP
BTC 1.862.922,03 DOP -3,73% ETH 71.843,22 DOP -0,04%
Bandera de UYU
BTC 1.354.523,01 UYU -2,94% ETH 52.744,13 UYU 0,16%
Bandera de VES
BTC 50.043.979.569,72 VES -5,57% ETH 1.931.660.301,00 VES -0,12%
Bandera de ARS
BTC 4.541.038,62 ARS -9,70% ETH 198.095,59 ARS 0,65%
Bandera de BOB
BTC 221.000,02 BOB -1,61% ETH 8.516,04 BOB 0,03%
Bandera de BRL
BTC 176.319,97 BRL -1,33% ETH 6.810,08 BRL 0,61%
Bandera de CLP
BTC 23.588.346,05 CLP -2,03% ETH 909.930,37 CLP -0,31%
Bandera de COP
BTC 111.660.157,05 COP 0,25% ETH 4.296.433,69 COP 0,05%
Bandera de CRC
BTC 19.600.434,62 CRC -0,46% ETH 753.958,84 CRC 0,13%
Bandera de EUR
BTC 26.362,72 EUR -1,36% ETH 1.014,97 EUR -0,07%
Bandera de USD
BTC 32.016,41 USD -1,67% ETH 1.235,77 USD -0,06%
Bandera de MXN
BTC 639.648,07 MXN -1,87% ETH 24.722,06 MXN 0,08%
Bandera de PAB
BTC 32.078,03 PAB -3,94% ETH 1.236,36 PAB -0,01%
Bandera de PYG
BTC 220.325.317,11 PYG -1,63% ETH 8.510.847,90 PYG -0,05%
Bandera de PEN
BTC 122.356,79 PEN 0,29% ETH 4.663,82 PEN 1,11%
Bandera de DOP
BTC 1.862.922,03 DOP -3,73% ETH 71.843,22 DOP -0,04%
Bandera de UYU
BTC 1.354.523,01 UYU -2,94% ETH 52.744,13 UYU 0,16%
Bandera de VES
BTC 50.043.979.569,72 VES -5,57% ETH 1.931.660.301,00 VES -0,12%
Home Tutoriales y guĂ­as

Honeyminer, una forma sencilla de comenzar a minar criptomonedas

Y ganar bitcoins (BTC).

por Miguel Arroyo
21 septiembre, 2019
en Tutoriales y guĂ­as
10 min de lectura
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • HoneyMiner analiza tu equipo y determina cuál es la criptomoneda más rentable que puedes minar.
  • Las ganancias generadas en HoneyMiner son pagadas directamente en BTC.

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

Minar criptomonedas puede resultar complejo, ya que no solo necesitas tener conocimientos sobre criptoactivos, sino también sobre computación e informática, de tal manera que puedas sacar el mayor provecho a tus equipos. Sin embargo, existen opciones como HoneyMiner, que con apenas un registro y un par de clics puedes comenzar a minar directamente desde tu computador personal.

Ante esto último, vale la pena un paréntesis aclaratorio. Si bien HoneyMiner nos facilita la vida a quienes nos adentramos en este mundo de la minería de criptomonedas, es necesario conocer tanto ventajas como riesgos que nos podemos encontrar al momento de minar. Para ello, nos hemos dado a la tarea de dejarte algunos consejos que puedes tomar en cuenta para decidir si es conveniente (o rentable) realizar este proceso.

También te podría interesar
alerta fraude estafa minerĂ­a criptomonedas nube iminin.pro
Usuarios alertan: Imining.Pro es una estafa en la minerĂ­a de Bitcoin
22 enero, 2021
minería criptomonedas bitcoin américa
Minería de Bitcoin en éxodo hacia América: HIVE y Hut8 amplían sus granjas en Canadá
22 enero, 2021

Por otro lado, hablemos un poco acerca de qué es HoneyMiner. Esta aplicación se encuentra activa desde julio 2018 y se especializa en el ámbito de la minería de criptomonedas. Lo interesante de este software es que, al iniciar, realiza un escaneo de tu equipo y determina cuál es el criptoactivo más rentable para minar dependiendo de tu capacidad de minado. Además de ello, esta empresa también ofrece servicios de compra de poder de minado, que exploraremos en otro tutorial.

¿Qué es la minería?

La minería de criptomonedas, específicamente la que se basa en el protocolo de prueba de trabajo (PoW por sus siglas en inglés), consiste básicamente en utilizar el poder de cómputo de nuestro ordenador para calcular o validar un bloque dentro de la blockchain de un criptoactivo en específico.

Aquí puedes infórmate más acerca de qué es la minería.

El proceso de minado genera dividendos dependiendo del modo en que mines. Por ejemplo, si te unes a un pool de minería, puedes recibir pagos dependiendo del poder de minado que aportes o por la cantidad de validaciones que hagas. Es decir, cada vez que se descubre un nuevo bloque, éste emite una recompensa a quien lo valida, pero hay que tomar en cuenta que, en el caso de los pool de minería, dicha recompensa es dividida entre todos los participantes.

Riesgos que conlleva minar criptomonedas

Dado que el minado de criptomonedas utiliza a tope la capacidad de nuestro equipo (CPU y/o GPU) estamos hablando de aumentos de temperatura que pueden llevar a daños irreversibles en nuestro dispositivo. Es por ello que, si no cuentas con buena refrigeración para tu computador o minero, evites utilizarlo para minar.

ÂżCĂłmo funciona HoneyMiner?

En primer lugar, como ya explicamos anteriormente, al instalar HoneyMiner, éste realizará un escaneo de nuestro equipo para determinar el criptoactivo más rentable para minar, sin embargo, esta rentabilidad no calcula el costo por consumo eléctrico. Cabe recordar que a mayor poder de minado, mayor consumo eléctrico, lo cual debemos de tener en consideración a la hora de calcular si es rentable o no minar.

Para calcular la rentabilidad del minado podemos utilizar la web Whattomine.

Posteriormente, al conocer cuál criptomoneda es la mejor para minar, el proceso de minado comenzará inmediatamente, sin nada más.

Rentabilidad en bitcoins

Algo interesante que ofrece HoneyMiner es que los pagos se realizan directamente en BTC, independientemente de la criptomoneda cuál estés minando. Es decir, cada recompensa que recibas, es cambiada automáticamente por BTC, según la tasa actual del mercado.

Consejos antes de comenzar a minar

  • Recuerda calcular el costo y rentabilidad que puedes generar con tu equipo.
  • El minado con GPU es más rentable.
  • Evita minar en equipos de uso diario, ya que al utilizar el poder de cĂłmputo de tu equipo, Ă©ste no podrá ser utilizado para otras tareas.
  • Recuerda mantener tu equipo con buena ventilaciĂłn para evitar daños.

Descargar HoneyMiner

La aplicaciĂłn de HoneyMiner se encuentra disponible en su portal oficial para los sistemas operativos Windows y OS X de Apple.

Para empezar, lo primero es ir a la página web oficial de HoneyMiner.

pagina principal de honeyminer

Seguidamente, presionar sobre la opción Start earning now (comienza a ganar ahora), que iniciará automáticamente a descargar el instalador correspondiente a nuestro sistema operativo. Luego, procederemos a instalarlo en nuestro computador.

Crear cuenta en HoneyMiner

Con el programa instalado, al abrir por primera vez se nos pedirá que creemos una cuenta a partir de un correo electrónico y una contraseña como único requisito de registro.

Crear cuenta en honeyminer

La contraseña debe de contener como mínimo: Una mayúscula, una minúscula, un número y un carácter especial.

Con el registro hecho, ya podemos comenzar a utilizar HoneyMiner.

ConfiguraciĂłn inicial de HoneyMiner

honeyminer inicio
HoneyMiner regala 1.000 satoshis a los usuarios nuevos que instalan la aplicaciĂłn. Fuente: HoneyMiner.

Al iniciar por primera vez veremos cĂłmo HoneyMiner nos regala 1.000 satoshis por registrarnos en su aplicaciĂłn. Tendremos que presionar sobre Thanks (gracias) para recibir el regalo.

apartados de honeyminer

Posteriormente, la aplicación nos mostrará los diferentes módulos y funciones que conforman HoneyMiner donde veremos:

  • Honeymeter: Este contador nos permite ver en quĂ© nivel nos encontramos. Mientras más sea el tiempo que nos mantengamos minando, mayor será nuestro nivel. Del mismo modo, al pasar de nivel podremos obtener recompensas en satoshis.
  • On/Off Switch: Este interruptor permite controlar el encendido o apagado del proceso de minado. Por defecto viene configurado para iniciarse al momento de encender nuestro equipo; sin embargo, podemos cambiar esto desde el menĂş de configuraciones.
  • Balance: Es el monto total que tenemos dentro de HoneyMiner. Para retiros el monto mĂ­nimo es de 0,000025 BTC.
  • Credits: Muestra la actividad reciente de los fondos recibidos en nuestra cuenta, ya sea por minerĂ­a, regalos o referidos.
  • Recent activity: Muestra los detalles de la actividad de nuestro equipo como quĂ© criptomoneda está minando, el poder de minado, la capacidad de hardware actual, entre otros.

El paso siguiente es configurar cuál parte de nuestro hardware deseamos poner a minar. Para ello haremos clic sobre el ícono de configuración (engranaje) en la parte superior derecha.

En la parte inferior nos encontraremos con las opciones GPU mining (minerĂ­a de GPU) y CPU mining (minerĂ­a de GPU), que permiten activar o desactivar la secciĂłn especĂ­fica de nuestro hardware para minar.

Ahora con todo listo –que bien pudieron notar que son muy pocos pasos– procederemos a encender nuestro minero, seleccionando el interruptor correspondiente.

Desde aquí podremos ver como el contador de experiencia irá incrementando mientras el proceso de minado se encuentre activo.

Para ver la actividad de nuestro minero, debemos hacer clic sobre See full activity (ver actividad completa).

Lo que vemos aquĂ­ lo hemos divido en 3 recuadros, donde en el recuadro rojo veremos informaciĂłn general acerca de nuestros mineros. Toma en consideraciĂłn que con una sola cuenta puedes minar en diferentes equipos:

  • GPUs active: Cantidad de GPU activas minando de todos los mineros.
  • CPUs active: Cantidad de CPU activas minando de todos los mineros.
  • 24hr potential: Monto aproximado en BTC, o potencial, que podrán producir nuestros mineros en un dĂ­a. Este valor puede variar con el tiempo
  • Monthly potential: Monto aproximado a generar en BTC en un mes. Este valor puede variar con el tiempo.

En el recuadro verde veremos informaciĂłn detallada acerca del equipo donde estamos minando:

  • Computer: Nombre del equipo.
  • GPUs: Cantidad de GPU de este equipo que se encuentran activas.
  • CPUs cores: Cantidad de nĂşcleos de la CPU de este equipo que se encuentran activos minando.
  • Coins: Moneda que se encuentra minando HoneyMiner. Esta la determina la propia aplicaciĂłn.
  • 24hs Potential revenue: Monto aproximado a generar en un dĂ­a en este equipo.

En el recuadro azul nos encontraremos con informaciĂłn detallada acerca de las CPU y GPU utilizadas para minar en este equipo. Donde veremos el nombre del dispositivo, la temperatura actual en la que se encuentra, el estimado diario que puede generar y el hashrate o poder de minado.

La temperatura máxima recomendada para las GPU es de 70 °C.

En la parte inferior veremos la secciĂłn Hotel GPUs, que nos permite agregar poder de minado comprado a HoneyMiner.

Con estos datos claros, podremos decir que hemos comenzado a minar criptomonedas de manera exitosa con HoneyMiner.

Retiro de fondos de HoneyMiner

Para administrar los fondos que generemos dentro de HoneyMiner tendremos que irnos a su portal web, desde donde iniciaremos sesiĂłn.

Al abrir, lo primero con lo que nos encontraremos será con el balance actual de nuestra cuenta, nuestro nivel de minero y el historial de transacciones dentro de HoneyMiner.

Al realizar un retiro, primero necesitarás agregar una dirección Bitcoin a tu cuenta. Para ello nos dirigiremos al menú Profile (perfil) y luego a Wallet (monedero).

Ahora presionaremos sobre Add new wallet (agregar un monedero nuevo).

AquĂ­ tendremos que indicar:

  • Walley Type: Tipo de monedero. En este caso solo se permiten monederos bitcoin.
  • Wallet Label: Etiqueta o identificaciĂłn de la cartera a agregar. Esto es totalmente personal y puedes darle el nombre que gustes.
  • Wallet Address: DirecciĂłn del monedero bitcoin.

HoneyMiner no admite direcciones SegWit originales que empiecen en “bc”.

Agregado el monedero, iremos al menĂş Money (dinero), y luego a Withdraw (retirar).

Desde esta secciĂłn realizaremos el retiro. En la parte superior podemos ver la comisiĂłn de retiro junto con el monto mĂ­nimo necesario. Por otro lado, en el apartado inferior indicaremos:

  • Currency: Criptomoneda a retirar. Por ahora solo se encuentra activo BTC. Sin embargo, HoneyMiner muestra que Ethereum y Litecoin pronto estarán disponibles para realizar retiros.
  • Amount: Cantidad a retirar. En la parte superior Available, veremos el monto disponible para retirar.
  • Wallet: Cartera donde enviaremos el retiro.

Finalmente, en Total, veremos la cantidad total a retirar, que es la suma del monto de retiro y la comisiĂłn de salida. En este punto solo queda presionar sobre Withdraw para culminar este proceso.

Sistema de referidos de HoneyMiner

Otra ventaja interesante que nos ofrece HoneyMiner es que podemos invitar a nuestros amigos a minar con esta aplicación y ganar dinero por ello. Con solo registrarse con nuestro link de referidos (<- cómo este que está aquí), apenas ellos comiencen a minar, nosotros comenzaremos a generar algo de dinero automáticamente.

Para conseguir el enlace de referidos, necesitas ir a tu cuenta y presionar sobre el menĂş Referrals (referidos).

Aquí, sobre el recuadro verde, podrás ver el enlace de referidos, el cual debes compartir a tus amigos para que se registren en HoneyMiner.

Con respecto a cuánto ganarás con tus referidos, tenemos:

  • 10% del total que genere tu referido.
  • 5% extra, si tu referido tiene otros referidos.

En la parte inferior de esta sección podrás ver el listado de todos los referidos que se han registrado a través de tu enlace.

Diferencias entre Claymore y HoneyMiner

Si bien en este punto podemos tener una idea clara de qué es HoneyMiner, hablaremos primero de Claymore. Este software de minería especializado es uno de los más populares para minar criptomonedas tales como ETH, ETC, ZEC, DCR, SIA entre otros. Es uno de los más adaptables a la hora de sacarle el mayor provecho a nuestro equipo de minería, pero también es engorroso en cuanto a su interfaz.

Debido a ello, si bien Claymore para ojos expertos es sencillo, para novatos puede haber mucha resistencia al usar debido a su complejidad. En comparaciĂłn a ello, HoneyMiner nos facilita el camino como pudimos ver a lo largo de este tutorial.

Como destacamos antes, Claymore permite sacar el mayor provecho a nuestro equipo ya que ofrece configuraciones muy personalizadas que llevan al máximo el hashrate que una GPU o CPU pueden ofrecer. Por ejemplo, probamos una GPU con BIOS modificada (práctica realizada para aumentar el hashrate), y Claymore la detectó y puso en funcionamiento sin ningún tipo de problema. Caso contrario ocurrió con HoneyMiner, que al ejecutarlo con la misma GPU, ésta era identificada por el programa mas no se ponía en funcionamiento.

Como pueden ver, todo es cuestión de con qué conocimiento cuentes para comenzar a minar criptomonedas. Si bien Claymore nos ofrece el mejor rendimiento, no necesariamente nos facilita la vida al momento de minar.

Conclusiones

A pesar de que HoneyMiner compite con viejos en la industria como MinerGate en el área de minería con poca o ninguna configuración, deja una grata sensación en cuanto a lo fácil de usar, empezando por una interfaz agradable y que resume todas las ganancias en una sola criptomoneda: Bitcoin.

En cuanto a su funcionamiento, estuvo bien y funcionĂł a la altura. A pesar de que en las pruebas realizadas no fueron de exigencia ni de larga duraciĂłn, su comportamiento fue estable. Con respecto a las pruebas con la GPU con BIOS modificada no obtuvimos respuesta, ya que de ninguna manera HoneyMiner la pudo poner en funcionamiento.

Por otro lado, el sistema de referidos parece bastante interesante, en especial porque invita a nuestros referidos a conseguir sus propios referidos, y asĂ­ mejoran nuestras ganancias.

Para concluir, HoneyMiner es un programa orientado para nuestros usuarios que desean experimentar el mundo de la minerĂ­a de criptomonedas. Sin embargo, si tĂş eres uno de ellos, toma en cuenta que es necesario investigar sobre el tema antes de descargar esta aplicaciĂłn ya que puedes poner en riesgo tu equipo.

Etiquetas: CriptomonedasMineros

Relacionados ArtĂ­culos

Moneda de Bitcoin sobre mesa con bandera de Puerto Rico superpuesta. ComposiciĂłn por CriptoNoticias. stevanovicigor / elements.envato.com; wirestock / freepik.com
Tutoriales y guĂ­as

DĂłnde comprar y vender bitcoin en Puerto Rico (2021)

por Jesús González
16 enero, 2021

En esta guía encontrarás dónde comprar y vender bitcoin en Puerto Rico, desde cajeros BATM hasta exchanges como Binance P2P, CEX.io...

criptomonedas mercado compra exchange

DĂłnde comprar y vender bitcoin en Bolivia (2021)

8 enero, 2021
intercambios criptomonedas moneda fiat

Binance P2P: aprende a comprar y vender bitcoins y criptomonedas en tu moneda local

7 enero, 2021
Costa Rica compra vende bitcoin criptomonedas Latinoamérica

DĂłnde comprar y vender bitcoin en Costa Rica (2021)

29 diciembre, 2020
criptomonedas tokens liquidez WBTC

DeFi Swap de Crypto.com: aprende a intercambiar tokens de Ethereum y ganar intereses

11 diciembre, 2020

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • PolĂ­tica de Privacidad
  • PolĂ­tica publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • PaĂ­ses
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • MĂ©xico
    • Venezuela
  • Tutoriales y guĂ­as
  • Mercados
  • MinerĂ­a
  • RegulaciĂłn
  • TecnologĂ­a
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorĂ­as
    • Comunidad
      • AdopciĂłn
      • Análisis e InvestigaciĂłn
      • EducaciĂłn
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • FicciĂłn
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • OpiniĂłn
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrĂłnimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.