-
Algunas carteras suelen ofrecen calculadores de comisiones según el tiempo de prioridad.
-
Pagar altas comisiones en Bitcoin dependerá de que tan demandada esté la red.
¿Te ha pasado que tu transacción en Bitcoin dura demasiado, o que has pagado tarifas de más? Si estás en este tutorial, seguro has vivido algunas de esas situaciones. Saber qué comisiones pagar parece algo que solo los expertos de Bitcoin saben hacer, pero no, en lo absoluto. Mempool.space es un explorador de bloques, con herramientas gráficas, que te ayuda a saber qué comisión pagar dependiendo de cuán urgido estés.
En el siguiente tutorial vamos a mostrarte cómo utilizar mempool.space para calcular comisiones mucho más precisas. Sin embargo, hay algo que debes hacer antes de comenzar: debes verificar que tu cartera de Bitcoin permita modificar la comisión de red de forma personalizada. Sin eso, este tutorial es inútil. Anda, aquí te esperamos.
Tabla de Contenidos
- Cómo funcionan las comisiones en Bitcoin
- Qué es mempool.space
- Cómo se expresa el valor de las comisiones en Bitcoin
- Por qué no utilizar las calculadoras de comisiones de las carteras de Bitcoin
- Calcular comisiones con mempool.space
- Entonces, ¿qué comisión es la justa?
Cómo funcionan las comisiones en Bitcoin
Para explicarlo de una forma práctica, imaginemos que estás en un restaurante muy cotizado que llamaremos Mempool Restaurant. Allí hay un montón de meseros que se encargan de tomar y llevar tu orden (transacción), aunque, estos entregan cierta cantidad de órdenes cada 10 minutos aproximadamente.
Ahí estás tú, dispuesto a pedir ese plato de pasta que tanto te gusta. Pides la orden (envías la transacción) y un mesero la coloca en la fila de espera junto con las demás. Sin embargo, hay una forma que permite que tu pedido sea tomado más rápido; dar una propina. Si pagas una propina sustanciosa anticipada, el mesero pondrá tu orden para que salga en el siguiente lote (bloque).
En este escenario ocurre algo particular: el resto de comensales también están dispuestos a pagar propinas. Ahora debes competir y pagar una mejor propina para que tu pasta salga más rápido, o esperar que los meseros se desocupen y acepten tu orden con una propina más baja.
En ocasiones, el restaurante se suele saturar de personas, entrando muchas órdenes a la vez, y haciendo que las personas comiencen a pagar propinas cada vez más caras. Esto hace que no sepas bien cuál sea la propina justa a pagar. Para eso está este tutorial, para ayudarte a pagar la propina adecuada por esa pasta (transacción en Bitcoin).
Si quieres profundizar en todo este tema de las comisiones, antes de empezar te recomendamos pasar por este artículo de la Criptopedia de CriptoNoticias, que habla de todo lo referente a las comisiones en Bitcoin.
Qué es mempool.space
Mempool.space es, básicamente, un explorador de bloques de la blockchain de Bitcoin. Sin embargo, ofrece herramientas de análisis gráfico muy poderosas y a la vez sencillas, que permiten ver el estado de la red, junto con los costes por comisión.
Cómo se expresa el valor de las comisiones en Bitcoin
Dentro de Bitcoin las comisiones se expresan en la unidad sat/vB, que significa la cantidad de satoshis (menor decimal de Bitcoin, o lo que es lo mismo 0,00000001 BTC = 1 sat) que pagarás por cada Byte del peso de la transacción. A mayor peso, mayor pago. Las transacciones suelen ser más pesadas si poseen mayor cantidad de entradas y salidas, junto con otro tipo de parámetros. Puedes saber más sobre cómo funciona Bitcoin a nivel técnico aquí.
Por qué no utilizar las calculadoras de comisiones de las carteras de Bitcoin
Algunas carteras tienen, por defecto, una calculadora interna que estima la comisión que debes pagar según la prioridad que tengas para que se confirme el pago. Si bien este proceso es automático dentro de tu cartera, no suele estar optimizado, ya que no considera muchos factores que pueden determinar cuál es la mejor comisión a pagar.
Por lo general, estas calculadoras de pagos sacan los estimados a partir de la media de pagos por bloque, sin tomar en cuenta si la red está saturada o no, o si está saturada solo porque un bloque está tardando mucho en minarse, o cualquier otra razón. Estos factores, si bien son pocos frecuentes, afectan la comisión a pagar.
En este sentido, mempool.space también cuenta con una herramienta automática que te ayuda a calcular el promedio de comisión a pagar según la prioridad.
Calcular comisiones con mempool.space
Si es la primera vez que utilizas mempool.space tal vez te preguntes: ¿dónde encuentro cada herramienta que me muestran dentro del tutorial? Cada gráfica o herramienta que mostremos la encontrarás directamente en la página principal del portal.
Ahora bien, la explicación para el cálculo manual de las comisiones la hemos dividido en función de una serie de factores que pudiesen afectar la comisión a pagar, entre ellas, la urgencia que tienes para que se confirme el pago, la saturación que tenga la red, entre otras.
Prioridad
¿Qué tan urgente quieres que se confirme tu pago? Por lo general, con una prioridad alta se estima que la transacción se confirme en menos de 20 minutos o menos, inclusive entrando en el primer bloque a minarse tardando 10 minutos. Una prioridad media establece un tiempo de espera mayor a 30 minutos, y baja, por encima de la hora. Estos tiempos se calculan tomando en consideración que un bloque se confirma en promedio cada 10 minutos.
Comisión más baja del último bloque en minarse
En mempool.space, el carril de los bloques que se muestran se divide en dos: los bloques de la izquierda son los que aún no han sido minados, mientras que los de la derecha son los ya minados.
El número señalado en la imagen anterior corresponde a la comisión mínima. Para el caso de los de la izquierda, corresponde a la mínima comisión aproximada a ser pagada para que la transacción se confirme en dicho bloque, mientras que el de la derecha indica la comisión mínima pagada dentro de ese bloque.
Para saber cuál es el monto mínimo que puede pagarse por comisión, puedes tomar como referencia el valor mínimo del bloque a minarse, pero siempre teniendo en cuenta el tiempo en que se minó el último bloque, que en el ejemplo de la imagen anterior marca «hace 1 minuto». Si el tiempo es muy corto, menos de 3 minutos, la comisión mínima puede variar.
En este escenario, lo más recomendable es pagar una comisión por encima del monto mínimo que muestra el último bloque a punto de minarse. En el ejemplo de la imagen anterior sería 3 sat/vB, como lo indica la flecha roja de la izquierda. Sin embargo, debe tomarse en cuenta el monto mínimo pagado en el último bloque minado, y el tiempo de espera entre ambos bloques.
Para el caso del ejemplo, el penúltimo bloque se minó hace 4 minutos, y el último hace apenas 1 minutos, con un tiempo de diferencia de 3 minutos. Esta diferencia se ve marcada en los montos mínimos de comisión, donde varía desde 26 sat/vB hasta los 9 sat/vB debido a que se minaron en un lapso de tiempo muy corto.
Para tener una mejor referencia, observa los últimos 4 o 5 bloques ya minados para hacerte una idea del promedio de la comisión a pagar.
Sin embargo, entre estos cálculos, hay que tomar en cuenta la saturación de la red. En el ejemplo, como se observa en la imagen anterior, solo hay 3 bloques por minarse con comisiones muy bajas. En estos escenarios, lo más recomendable es enviar transacciones con comisiones mínimas, de inclusive 3 sat/vB o hasta 1 sat/vB, dependiendo de cómo se observe el estado de la red.
En caso contrario, con más de 10 bloques a la espera, lo recomendable es aplicar el análisis que ya te mostramos.
Tiempo que tomó el último bloque en minarse
En ocasiones, debido a problemas de red, un bloque puede durar mucho tiempo en minarse, como el vivido el pasado mes de julio que duró 2 horas y 19 minutos. Esto es vital que lo tomes en cuenta.
Si un bloque dura mucho en minarse, puede existir un aumento breve en las comisiones. Esto debes tenerlo en cuenta. Si no hay mucha prioridad en realizar un pago, lo recomendable es pagar el promedio de los 3 o 4 últimos bloques que están por minarse.
El número de arriba de cada bloque indica el promedio aproximado de comisiones a pagar. Si el siguiente bloque a minar está atorado, y la prioridad es normal o baja, puedes pagar el promedio de los 4 o hasta 6 bloques anteriores, que en el ejemplo de la imagen anterior sería de 11 sat/vB.
En prioridades altas, lo recomendable es pagar el monto promedio de comisión que indica el primer bloque que está a la espera por minarse. En el caso de la imagen anterior, según indica, el promedio está aproximadamente sobre los 14 sat/vB.
Saturación de la red de Bitcoin
La saturación de la red se refiere a dos cosas: la cantidad de transacciones entrantes y las que están sin confirmar. Para esto mempool.space ofrece una serie de herramientas gráficas que permiten saber el estado de la red.
La primera es la cantidad de bloques en espera, como se ve en la imagen anterior. Este corresponde al último bloque de la izquierda. Entre paréntesis se muestra la cantidad de bloques que están en espera, en este caso 91, junto con la cantidad de transacciones.
Otra opción para conocer el congestionamiento de la red, es desde el recuadro Sin confirmar, que muestra con exactitud la cantidad de transacciones en espera.
Una red no saturada ronda entre las 0 y 15.000 transacciones en espera. Puede que, inclusive, un poco más. En estas situaciones, las comisiones suelen rondar, en prioridades bajas, sobre los 1 sat/vB, el monto de comisión más bajo aceptado.
En la imagen anterior se muestra una red con muy poca saturación donde hay 1 solo bloque a la espera, y los bloques minados no salen a su máxima capacidad, de un tamaño promedio de 1,5 MB. En este ámbito, puedes permitirte pagar la comisión más baja de 1 sat/vB, y tu transacción se confirmará inmediatamente.
En una red con mucha saturación, con transacciones en espera por encima de las 30.000, lo más recomendable es calcular el promedio de pago, como te mostramos anteriormente.
Paga según tu criterio
El objetivo de este tutorial o guía, es mostrarte los aspectos a tomar en cuenta a la hora de enviar una transacción en Bitcoin. Con la práctica todo se hace de forma más visual y rápida. Siguiendo estos pasos, en menos de un minuto puedes establecer qué comisión debes pagar de acuerdo a la urgencia que tengas para se confirme tu transacción.
No obstante, el pago final es totalmente tu responsabilidad. Considera siempre cuál es la prioridad del pago. Dado que, si estás comprando un café con BTC, no creemos que el local esté dispuesto a esperar 5 horas a que se confirme la transacción. Aunque, en estos escenarios que requieren pagos inmediatos es mejor que aprendas a utilizar la red Lightning de Bitcoin, que permite envío de bitcoin de forma inmediata.
Evitar transacciones atoradas
Si bien no está demás querer ahorrarse unos cuantos satoshis en comisiones, considera no pagar siempre comisiones extremadamente bajas.
Si pagas 1 sat/vB, en una red moderadamente saturada, puede existir la posibilidad que dicha saturación no baje, y tus fondos queden atorados, hasta que, o se confirme la transacción muchos días después, o sea expulsada de la mempool. Este proceso puede tomar hasta 14 días. En estos casos, cuando la transacción es purgada de la mempool, los BTC vuelven a estar disponibles en tu cartera, y debes volver a crear una nueva transacción, de la que esperamos no sea con la misma baja comisión.
Métodos para destrabar transacciones
En Bitcoin, existen dos métodos que permiten destrabar transacciones atoradas: reemplazo por comisión (RBF, por sus siglas en inglés) e «hijo paga por el padre» (CPFP, por sus siglas en ingles). Estos métodos se basan en crear una nueva transacción utilizando los mismos fondos de la transacción original, pero esta vez con una comisión más alta, lo cual cancela a la anteriormente creada. Puedes saber más sobre estos métodos aquí.
Entonces, ¿qué comisión es la justa?
La red Bitcoin se puede saturar o descongestionar por múltiples motivos. El criterio principal es la prioridad. Toma en cuenta cuánto tiempo estás dispuesto a esperar para que se confirme la transacción. En segundo lugar, considera el congestionamiento. Si no es urgente, puedes esperar algunas horas a ver si el congestionamiento va bajando, antes de mandar la transacción.
Para saber si has pagado comisiones justas, mempool.space ha desarrollado una herramienta que te muestra qué cantidad has pagado de más en tu transacción.
Al entrar en los detalles de una transacción, colocando el TXID en el buscador, podrás ver si has pagado de más en comisión al enviar los BTC.