Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 26, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.858.385,14 ARS 2,25% ETH 217.137,74 ARS 4,19%
Bandera de BOB
BTC 222.286,64 BOB 0,53% ETH 9.234,06 BOB 1,02%
Bandera de BRL
BTC 174.137,58 BRL -1,90% ETH 7.257,65 BRL -1,46%
Bandera de CLP
BTC 23.763.661,77 CLP 0,67% ETH 987.763,29 CLP 1,28%
Bandera de COP
BTC 107.604.373,30 COP -3,95% ETH 4.773.580,39 COP 3,60%
Bandera de CRC
BTC 20.399.092,50 CRC 3,53% ETH 850.582,29 CRC 3,46%
Bandera de EUR
BTC 26.328,16 EUR 0,22% ETH 1.087,05 EUR -0,23%
Bandera de USD
BTC 31.906,89 USD 0,57% ETH 1.322,70 USD 0,86%
Bandera de MXN
BTC 642.891,03 MXN 0,14% ETH 26.857,21 MXN 1,26%
Bandera de PAB
BTC 31.863,70 PAB -2,97% ETH 1.334,01 PAB -3,36%
Bandera de PYG
BTC 224.787.681,42 PYG 1,66% ETH 9.472.687,33 PYG -3,50%
Bandera de PEN
BTC 119.118,63 PEN 0,92% ETH 5.062,54 PEN 2,14%
Bandera de DOP
BTC 1.878.056,04 DOP 0,85% ETH 79.638,53 DOP 2,58%
Bandera de UYU
BTC 1.393.147,63 UYU 1,57% ETH 58.555,94 UYU -3,16%
Bandera de VES
BTC 56.756.456.776,42 VES 3,17% ETH 2.340.991.843,60 VES 2,37%
Bandera de ARS
BTC 4.858.385,14 ARS 2,25% ETH 217.137,74 ARS 4,19%
Bandera de BOB
BTC 222.286,64 BOB 0,53% ETH 9.234,06 BOB 1,02%
Bandera de BRL
BTC 174.137,58 BRL -1,90% ETH 7.257,65 BRL -1,46%
Bandera de CLP
BTC 23.763.661,77 CLP 0,67% ETH 987.763,29 CLP 1,28%
Bandera de COP
BTC 107.604.373,30 COP -3,95% ETH 4.773.580,39 COP 3,60%
Bandera de CRC
BTC 20.399.092,50 CRC 3,53% ETH 850.582,29 CRC 3,46%
Bandera de EUR
BTC 26.328,16 EUR 0,22% ETH 1.087,05 EUR -0,23%
Bandera de USD
BTC 31.906,89 USD 0,57% ETH 1.322,70 USD 0,86%
Bandera de MXN
BTC 642.891,03 MXN 0,14% ETH 26.857,21 MXN 1,26%
Bandera de PAB
BTC 31.863,70 PAB -2,97% ETH 1.334,01 PAB -3,36%
Bandera de PYG
BTC 224.787.681,42 PYG 1,66% ETH 9.472.687,33 PYG -3,50%
Bandera de PEN
BTC 119.118,63 PEN 0,92% ETH 5.062,54 PEN 2,14%
Bandera de DOP
BTC 1.878.056,04 DOP 0,85% ETH 79.638,53 DOP 2,58%
Bandera de UYU
BTC 1.393.147,63 UYU 1,57% ETH 58.555,94 UYU -3,16%
Bandera de VES
BTC 56.756.456.776,42 VES 3,17% ETH 2.340.991.843,60 VES 2,37%
Home Tecnología

Wanchain soluciona el problema de la interoperabilidad entre cadenas de bloques

por Redacción
20 julio, 2019
en Tecnología
5 min de lectura
Imagen destacada por Wanchain.

Imagen destacada por Wanchain.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Es un ecosistema que permite el intercambio de activos digitales entre cadenas de bloques.
  • El sistema de verificación de Wanchain se basa en pruebas de participación (PoS).

Contenido patrocinado por Wanchain


Bitcoin ha sido un referente para incontables proyectos basados en la revolucionarias tecnologías blockchains. Su lanzamiento en 2009 supuso un punto de inflexión en la generación de activos digitales, y en apenas una década se han creado cientos de blockchains con su propia comunidad y sus propias reglas de consenso.

También te podría interesar
Célula de COVID-19 con billetes de dólar imprimiendose en el fondo. Composición por CriptoNoticias. photocreo / elements.envato.com; Ha4ipuri / elements.envato.com
Países emitieron USD 12 billones en 2020 para superar efectos económicos del Covid-19
26 enero, 2021
Bitcoin monedas estables USD coin
7 de cada 10 personas nunca ha escuchado la palabra stablecoin (aunque tengan bitcoins)
26 enero, 2021

La proliferación de criptoactivos es, sin duda, un marcador excelente para medir el progreso de la digitalización de la economía mundial, pero no está exenta de problemas. El principal, la falta de interoperabilidad. Los recursos digitales están aislados unos de otros, y se necesita levantar puentes entre ellos.

Esa es la visión del CEO de Wanchain, Jack Lu, decidido a resolver uno de los mayores retos del mundo 3.0 y la economía global del siglo XXI. De hecho, WAN ha sido concebida como la solución definitiva al problema de la interoperabilidad en el cripto espacio facilitando las transacciones financieras.

¿Qué es Wanchain?

El libro blanco de Wanchain define como uno de sus objetivos principales la consecución de la interconexión e interoperabilidad total de diferentes redes de blockchain. De ahí que el equipo de Lu eligiera el acrónimo WAN para bautizar su blockchain, en alusión a los inicios de Internet.

Comparando las redes amplias con la infraestructura de Wanchain, queda claro cuál es la intención de Jack Lu y sus colegas: conectar los blockchains en una meta-estructura, como si fueran redes de área local (LAN) conformando una red de área amplia (WAN).

En este sentido, Wanchain es un ecosistema que permite el intercambio de activos digitales entre cadenas de bloques de forma sencilla, haciendo uso de tecnologías cross-chain y manteniendo los estándares de privacidad. Las aplicaciones son, pues, muchas y diversas.

¿Para qué sirve Wanchain?

Una de las principales bondades de Wanchain es su capacidad para simplificar el desarrollo, implementación y uso de aplicaciones financieras descentralizadas, independientemente del servicio que se pretenda ofrecer/solicitar: intercambio de activos, inversiones, préstamos, pagos, etc.

Obviamente, los fundadores de Wanchain apuestan por una industria financiera totalmente digitalizada. Una apuesta que implica la paulatina sustitución del sistema bancario tradicional a nivel mundial, ofreciendo soluciones basadas en cadenas de bloques. Por supuesto, usando su propia criptomoneda: Wancoin (WAN).

La creación de DApps financieras, los pagos internacionales instantáneos o la tokenización de activos son solo algunas de las posibilidades que ofrece Wanchain. Su versión 2.0 habilita funcionalidades cross-chain con Ethereum, y Wanchain 3.0 se considera el paso decisivo hacia la economía 3.0 (conectando Bitcoin y Ethereum).

La hoja de ruta de Wanchain vaticina que es posible un criptouniverso donde las blockchains puedan interactuar sin perder sus características ni alterar su ecosistema. Transferir valor entre tokens de forma descentralizada y eficiente es posible, y ese es posiblemente el mayor logro del equipo de Jack Lu.

¿Quién está detrás de Wanchain?

Wanchain vio la luz en 2017 gracias al trabajo de un equipo multidisciplinar con una sólida formación y amplia experiencia en el sector: emprendedores, expertos en blockchain, criptógrafos, matemáticos, ingenieros, programadores, desarrolladores (incluyendo a Ying Zhang, desarrollador senior de Ethereum).

La cara visible del proyecto es Jack Lu, con un perfil profesional ligado al sector financiero, al ámbito de la gestión empresarial y al área de la ingeniería informática, especialmente en lo referente a plataformas de desarrollo de blockchain y la implementación de protocolos de cadenas cruzadas.

Lu ha sido un defensor de la criptoeconomía desde sus orígenes, apostando por Bitcoin en sus comienzos y revisando el libro blanco de Ethereum cuando el proyecto era poco más que una idea sobre el papel. Luego vino la fundación de Factom (de la que fue CTO) y la de Wanglu Tech.

Sin duda, su experiencia ha sido decisiva para completar una ICO de 35 millones de dólares, así como para reunir a un equipo tan heterogéneo y talentoso. Una plantilla compuesta por cerca de un centenar de empleados y miembros que desempeñan sus funciones en China, Estados Unidos y Europa.

¿Cómo funciona Wanchain?

Protocolo cross-chain

Wanchain es un ecosistema que destaca principalmente por sus contratos inteligentes de cadenas cruzadas. La plataforma consigue interconectar la red WAN con otras blockchains, facilitando el intercambio de activos digitales.
Gracias a estos contratos inteligentes cross-chain, la tecnología desarrollada por el equipo de Jack Lu es capaz de ‘transformar’ cualquier activo de cualquier cadena de bloques en un token proxy de Wanchain (por ejemplo, bitcoins representados como wancoins).
Es decir, a través de WAN se puede representar cualquier criptoactivo, haciendo uso de aplicaciones totalmente descentralizadas. De esta forma, el ecosistema Wanchain se presenta como un elemento de cohesión del sistema financiero digital, el paradigma de la interoperabilidad en la economía P2P.

Algoritmo de consenso

Siguiendo la estela de Ethereum, el sistema de verificación de Wanchain se basa en pruebas de participación (PoS). La idea es conseguir un abaratamiento significativo de las transacciones, manteniendo un nivel de seguridad similar al de un sistema PoW con un coste menor.

Para mantener el equilibrio de esta estructura, se necesitan tres tipos de nodos que dan vida a la red y se reparten la tarifa de las transacciones: vouchers (verifican el cruce entre las cuentas), validators (nodos generales de registro) y storemen (nodos generales de almacenamiento).
Roadmap de Wanchain

Desde la publicación del libro blanco en 2017 hasta el lanzamiento de Wanchain 4.0 a finales de 2019, el roadmap de Wanchain comprime un lustro de acciones que culmina con la integración de blockchains privadas y la actualización de su monedero multimoneda (incluyendo EOS, ETH y BTC).

La hoja de ruta de Wanchain solo ofrece una visión cortoplacista de los objetivos perseguidos por Lu y su equipo, pero es suficiente para atisbar el alcance, la visión de futuro y el potencial del proyecto. El testeo del sistema PoS y su desempeño en la mainnet son los puntos clave de la segunda parte de la hoja de ruta en 2019.

Etiquetas: Cadena de bloques (block chain)CriptomonedasPublicidad

Relacionados Artículos

tor project donaciones criptomonedas comunidad
Tecnología

Proyecto Tor recibió cerca de USD 233.000 en bitcoin y criptomonedas en 2020

por Luis Esparragoza
26 enero, 2021

El proyecto Tor aseguró que durante 2020, individuos particulares donaron casi USD 1 millón en total a la organización.

bifurcación ethereum 2.0 berlin desarrolladores blockchain

Desarrolladores de Ethereum publican especificaciones del hardfork Berlín

26 enero, 2021
BTC lenguaje programación pagos

5 avances tecnológicos en Bitcoin que prometen mejorar su funcionamiento para este 2021

24 enero, 2021
ETH planes 2.0 desarrolladores

Estas son las mejoras planeadas para Ethereum durante el año 2021

23 enero, 2021
BTC sistema computo tecnologia

Instala un nodo completo de Bitcoin (y añade herramientas para aumentar tu privacidad)

21 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.