-
El conflicto radica en la incompatibilidad de las wallets Ledger con el estรกndar de Cardano CIP-8.
-
La distribuciรณn de NIGHT se lleva a cabo entre usuarios de 8 redes distintas.
Charles Hoskinson, fundador de Cardano, informรณ el 5 de agosto en un posteo en X sobre un inconveniente tรฉcnico que impidiรณ a algunos poseedores del token ADA participar en el airdrop โGlacier Dropโ.
Este proceso, diseรฑado por la red Midnight y que comenzรณ el 5 agosto, reparte tokens NIGHT a usuarios de ocho ecosistemas diferentes: Bitcoin, Ethereum, XRP, Solana, BNB Chain, Avalanche y Brave, ademรกs de Cardano. En otras palabras, usuarios que holdeen tokens nativos de esas redes, recibirรญan NIGHT.
Glacier Drop es un mecanismo de distribuciรณn que asigna el 100% de los tokens NIGHT (la criptomoneda nativa de Midnight, enfocada en privacidad mediante contratos inteligentes de conocimiento cero) a quienes demuestren tenencia previa en estas redes. Segรบn expresรณ Hoskinson, 37 millones de cuentas de usuarios se harรกn poseedores de NIGHT.
Sin embargo, la iniciativa enfrentรณ obstรกculos para aquellos tenedores de ADA debido a incompatibilidades con monederos hardware de Ledger, de acuerdo con el CEO de Cardano.
El problema surge de la Propuesta de Mejora de Cardano 8 (CIP-8), un estรกndar de esa red que permite a monederos y aplicaciones descentralizadas (dApps) firmar mensajes para verificar la propiedad de una direcciรณn sin mover fondos, esencial para airdrops.
Las wallets de Ledger limitan la firma de mensajes a 31 bytes, mientras que la carga รบtil de Glacier Drop requiere 251 bytes. Esta diferencia impidiรณ que usuarios de ADA en Ledger completaran la verificaciรณn.
Hoskinson indicรณ que el equipo de Cardano detectรณ esta falla en julio y alertรณ a Ledger, pero la empresa no ha ofrecido un cronograma de correcciรณn.
Para abordar el inconveniente, colaboradores de Cardano, junto con Charles Hoskinson, propusieron una soluciรณn temporal que consiste en una transacciรณn nula (una operaciรณn que no transfiere valor ni altera el saldo de la cuenta) con la carga รบtil de 251 bytes integrada como metadato.
Este metadato actรบa como un contenedor de informaciรณn adicional que incluye los datos necesarios para la verificaciรณn del airdrop, permitiendo que la transacciรณn cumpla con los requisitos de Glacier Drop sin requerir una modificaciรณn directa del software de Ledger.
La idea es simular una acciรณn vรกlida en Cardano que el monedero pueda procesar, a pesar de la limitaciรณn de 31 bytes en la firma. Esta tรฉcnica permite a los usuarios de Ledger firmar y reclamar sus tokens de manera segura.
En el รกmbito de los tokens no fungibles (NFT), las transacciones nulas con metadatos se utilizan frecuentemente para registrar informaciรณn, como la propiedad de un activo digital, sin mover fondos.
En el contexto del airdrop, el enfoque adapta esa metodologรญa para que los dispositivos Ledger puedan generar una firma vรกlida, vinculando la carga รบtil de 251 bytes al proceso de reclamaciรณn.
Hoskinson asegurรณ que el portal de Glacier Drop se actualizarรก automรกticamente para integrar esta alternativa, preservando la elegibilidad de los afectados. Dado que el airdrop tiene una ventana de dos meses, los usuarios pueden intentar la reclamaciรณn hacia finales de agosto sin perder su lugar.
Finalmente, el lรญder del ecosistema Cardano contextualizรณ el problema como un desafรญo inherente a la escala del airdrop, que abarca ocho redes y mรบltiples tipos de monederos. A su vez, pidiรณ paciencia, seรฑalando que estos ยซcasos lรญmiteยป reflejan la evoluciรณn tecnolรณgica en entornos descentralizados.