Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 20, 2025
bloque ₿: 910.894
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, agosto 20, 2025 | bloque ₿: 910.894
Bandera de ARS
BTC 149.300.817,79 ARS -0,23% ETH 5.542.111,09 ARS 2,02%
Bandera de BOB
BTC 786.008,84 BOB -0,17% ETH 29.056,09 BOB 1,05%
Bandera de BRL
BTC 622.707,33 BRL -0,81% ETH 23.013,26 BRL 0,49%
Bandera de CLP
BTC 110.214.454,89 CLP 0,33% ETH 4.059.485,66 CLP 1,36%
Bandera de COP
BTC 457.505.044,83 COP -0,29% ETH 16.751.950,84 COP -0,26%
Bandera de CRC
BTC 57.420.592,72 CRC 0,10% ETH 2.122.617,39 CRC 1,30%
Bandera de EUR
BTC 97.495,75 EUR -0,07% ETH 3.604,82 EUR 1,21%
Bandera de USD
BTC 113.598,43 USD 0,00% ETH 4.217,84 USD 1,40%
Bandera de GTQ
BTC 871.035,46 GTQ 0,11% ETH 32.198,81 GTQ 1,32%
Bandera de HNL
BTC 2.986.698,10 HNL 0,14% ETH 110.406,69 HNL 1,35%
Bandera de MXN
BTC 2.140.389,19 MXN -0,18% ETH 79.028,70 MXN 0,97%
Bandera de PAB
BTC 113.615,61 PAB 0,10% ETH 4.199,93 PAB 1,31%
Bandera de PYG
BTC 821.071.318,09 PYG 0,10% ETH 30.351.833,35 PYG 1,30%
Bandera de PEN
BTC 399.153,32 PEN -0,98% ETH 14.948,68 PEN 1,19%
Bandera de DOP
BTC 7.034.938,45 DOP 0,26% ETH 260.054,49 DOP 1,47%
Bandera de UYU
BTC 4.567.190,74 UYU 0,22% ETH 168.831,39 UYU 1,42%
Bandera de VES
BTC 18.492.031,10 VES 0,82% ETH 678.421,20 VES 1,52%
Bandera de ARS
BTC 149.300.817,79 ARS -0,23% ETH 5.542.111,09 ARS 2,02%
Bandera de BOB
BTC 786.008,84 BOB -0,17% ETH 29.056,09 BOB 1,05%
Bandera de BRL
BTC 622.707,33 BRL -0,81% ETH 23.013,26 BRL 0,49%
Bandera de CLP
BTC 110.214.454,89 CLP 0,33% ETH 4.059.485,66 CLP 1,36%
Bandera de COP
BTC 457.505.044,83 COP -0,29% ETH 16.751.950,84 COP -0,26%
Bandera de CRC
BTC 57.420.592,72 CRC 0,10% ETH 2.122.617,39 CRC 1,30%
Bandera de EUR
BTC 97.495,75 EUR -0,07% ETH 3.604,82 EUR 1,21%
Bandera de USD
BTC 113.598,43 USD 0,00% ETH 4.217,84 USD 1,40%
Bandera de GTQ
BTC 871.035,46 GTQ 0,11% ETH 32.198,81 GTQ 1,32%
Bandera de HNL
BTC 2.986.698,10 HNL 0,14% ETH 110.406,69 HNL 1,35%
Bandera de MXN
BTC 2.140.389,19 MXN -0,18% ETH 79.028,70 MXN 0,97%
Bandera de PAB
BTC 113.615,61 PAB 0,10% ETH 4.199,93 PAB 1,31%
Bandera de PYG
BTC 821.071.318,09 PYG 0,10% ETH 30.351.833,35 PYG 1,30%
Bandera de PEN
BTC 399.153,32 PEN -0,98% ETH 14.948,68 PEN 1,19%
Bandera de DOP
BTC 7.034.938,45 DOP 0,26% ETH 260.054,49 DOP 1,47%
Bandera de UYU
BTC 4.567.190,74 UYU 0,22% ETH 168.831,39 UYU 1,42%
Bandera de VES
BTC 18.492.031,10 VES 0,82% ETH 678.421,20 VES 1,52%
Home Tecnología

Vitalik Buterin anticipa probable centralización en segundas capas de Ethereum

Según el creador de Ethereum, una capa base fuerte es importante para disminuir los riesgos de la centralización en soluciones de escalabilidad.

por Nicolás Antiporovich
10 diciembre, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
Buterin y ETH, escalabilidad.

Buterin anticipa que las segundas capas de Ethereum producirán bloques de forma centralizada y plantea la solución a ese problema. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: Quatrox Production / adobe.stock ; fotomek / adobe.stock ; coindesk / flickr.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las segundas capas se hacen necesarias en Ethereum debido a la congestión de la red.
  • Si la capa base de Ethereum es fuerte, el riesgo de centralización mengua en todo el ecosistema.

La red de Ethereum ha tenido un incremento de usuarios considerable en los últimos años. Decenas de miles de tokens no fungibles (NFT), juegos play-to-earn, finanzas descentralizadas (DeFi) y dApps han hecho de esta blockchain, su hogar.

Pero el espacio no alcanza para todos. Ethereum es una cadena de bloques congestionada lo cual queda en evidencia, entre otras cosas, en las elevadas tarifas que deben pagar los usuarios que operan en esta red.

Por este motivo es que son necesarias vías de escape. Rutas alternativas, por fuera de la cadena principal, que permitan seguir operando en Ethereum a una mayor velocidad y menor costo. Estas son las soluciones de segunda capa (rollups, por ejemplo) con las que se busca incrementar la escalabilidad.

También pueden mencionarse las cadenas laterales. Polygon, por ejemplo, tuvo un crecimiento considerable este año en número de usuarios impulsado por las elevadas tarifas de Ethereum, tal como reportó CriptoNoticias un par de meses atrás.

El cocreador de Ethereum y principal referente de la comunidad en torno a esta blockchain, Vitalik Buterin, escribió recientemente un texto en donde avizora tres escenarios posibles sobre el desarrollo de estas soluciones de escalabilidad.

En uno de ellos, se logra la escalabilidad sobre la propia cadena de bloques principal; en otro, existe un rollup dominante; y, el último, es un futuro en el que coexisten múltiples rollups.

Los 3 futuros posibles para las segundas capas de Ethereum

El primero de ellos es el desarrollo de segundas capas que tengan un bajo consumo de recursos computacionales para efectuar la validación de los bloques.

«Las transacciones de un bloque se dividen en 100 depósitos. (…) Cada participante se asigna aleatoriamente a uno de los grupos y un bloque solo se acepta cuando, al menos, dos tercios de los validadores asignados a cada depósito lo firman», explica Buterin.

A esto se le podrían añadir pruebas de fraude, que permiten que cada usuario verifique directamente la validez del bloque; muestreo de disponibilidad, para permitir verificar la disponibilidad de bloques; y canales de transacción secundarios, para evitar la censura.

De ese modo se obtendría una blockchain en la que la producción de bloques todavía está centralizada, pero no así la validación, que puede ejecutarse sin necesidad de confiar en terceras partes. También entra en juego lo que Buterin denomina la «magia anticensura».

El segundo escenario posible que Buterin imagina, es uno en el que algún rollup en particular (por ejemplo, Arbitrum, Optimism, Zksynk, StarkNet, o los próximos que surjan) hace un muy buen trabajo y logra las tan esperadas 10.000 transacciones por segundo, por lo que ese rollup acapara la mayor parte del mercado.

En ese escenario hipotético, explica el desarrollador ruso-canadiense, «una vez más, obtenemos un mundo en el que la producción de bloques está centralizada, la validación de bloques se hace de forma descentralizada sin necesidad de confiar en terceros y la censura aún se evita».

El tercer y último futuro imaginado por Buterin es uno en el que ningún rollup domina la escena, sino que todos llegan a tener capacidad de procesar cientos de transacciones por segundo. Sería ese un futuro de rollups múltiples para Ethereum.

En ese caso, explica el especialista, se tendría todo: validación descentralizada, resistencia robusta a la censura y producción de bloques distribuidos. Pero, aunque parece el escenario ideal —pues se cumpliría con el «trilema» de descentralización, escalabilidad y seguridad—, Buterin no es optimista y cree que algo así no podría mantenerse en el tiempo:

La descentralización de la producción de bloques puede no durar, debido a la posibilidad del MEV [siglas en inglés de «máximo valor extraíble»] de dominio cruzado. Hay una serie de beneficios de poder construir el siguiente bloque en muchos dominios al mismo tiempo: puedes crear bloques que usen oportunidades de arbitraje que se basan en realizar transacciones en dos rollups, o en un rollup y la cadena principal, o incluso combinaciones más complejas.

Vitalik Buterin, cocreador de Ethereum.

Es decir, según la visión del creador de Ethereum, el mercado que se generaría en torno a la producción de bloques en segundas capas (por ejemplo, oportunidades de arbitraje) llevaría a que nuevamente se centralice debido a «fuertes presiones hacia las mismas personas que controlan la producción de bloques en todos los dominios».

Vitalik Buterin considera que los tres escenarios planteados conducirán al mismo destino de producción de bloques centralizada. Fuente: vitalik.ca.

Vitalik Buterin prevé alta probabilidad de centralización en segundas capas de Ethereum

Consciente de que «existe una alta probabilidad de que la producción de bloques en Ethereum termine centralizada», Buterin explica cuál es, según él, la mejor forma de afrontar esta situación: «asegurarse que los ganadores no puedan abusar de su poder».

Para esto, el informático considera que será necesario utilizar técnicas a nivel de protocolo (es decir, en la capa base de Ethereum). Entre ellas menciona a la validación del comité y el muestreo de disponibilidad de datos para, de ese modo, lograr cierta «regulación» del mercado. En otras palabras, una capa base de Ethereum fuerte será lo que —para Buterin— garantizará la descentralización de todo el ecosistema.

Ethereum está abierto a todos los futuros y no tiene que comprometerse con una opinión sobre cuál ganará. (…) ¿Los usuarios querrán estar en un solo rollup? Ethereum, siguiendo su curso existente, puede ser la capa base de eso, al proporcionar automáticamente la armadura antifraude y anticensura (…). ¿Los usuarios tienen una gran necesidad de variedad [de rollups]? Ethereum también puede ser la capa base de eso, y una muy buena, ya que la raíz común de confianza hace que sea mucho más fácil mover activos entre rollups de manera segura y económica.

Vitalik Buterin, cocreador de Ethereum.

Etiquetas: EscalabilidadEthereum (ETH)RelevantesVitalik Buterin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 diciembre, 2021 03:45 pm GMT-0400 Actualizado: 10 diciembre, 2021 04:56 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Dos manos estrechándose en señal de conformidad.

¿Qué es el Protocolo de Consenso en criptomonedas?

20 agosto, 2025
Moneda de bitcoin y gráfico de fondo.

 «Bitcoin está en excelente forma para seguir subiendo»: Willy Woo

20 agosto, 2025
argentina-bitcoin-filosofía-educación

«Los argentinos me enseñaron lo más importante sobre Bitcoin» 

20 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

Si el “Q-day” fuese hoy, teme por tus criptomonedas guardadas en exchanges 

Por Franco Scandizzo
19 agosto, 2025

La reutilización de direcciones es la principal causa que pone en riesgo a los fondos de los sitios de intercambios de criptoactivos.

MetaMask integrará la red Tron 

19 agosto, 2025

R0AR anuncia venta de nodos en Optimism para impulsar propiedad comunitaria en DeFi

19 agosto, 2025

Los bitcoin de El Salvador están débiles ante el avance cuántico

19 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.