-
A pesar de las dificultades, las soluciones de segunda capa seguirรกn dando de quรฉ hablar
-
La interoperabilidad entre protocolos es el principal atractivo de desarrollar estas soluciones
Las soluciones de segunda capa de Bitcoin aรบn no resultan rentables para quienes las utilizan, desarrollan o sostienen, segรบn explica un estudio del investigador Mohamed Fouda.
El anรกlisis publicado en la pรกgina TokenDaily.co, titulado The State of L2 Investments (Estado de las inversiones en soluciones de segunda capa), argumenta sin embargo que, gracias a la constante e intensa discusiรณn en torno a estas soluciones, es posible que representen una oportunidad en el futuro y sean una realidad factible y beneficiosa para una gran cantidad de negocios y usuarios.
Asรญ compara la capacidad de Lightning Network (LN), Liquid y RSK (RootStock), soluciones de segunda capa de Bitcoin; explicando que en una prรณxima publicaciรณn ahondarรก en las soluciones con las que cuenta Ethereum.
Lightning Network: comisiones insuficientes
Comenzando con LN, menciona que esta soluciรณn se empezรณ a popularizar en 2017 a pesar de que su papel blanco data de 2015, debido a que ese aรฑo la enorme volatilidad e intensa comercializaciรณn de los criptoactivos congestionรณ las redes Bitcoin y Ethereum, generando retrasos y altas comisiones por transacciรณn.
LN fue lanzada en marzo de 2018 en la red principal de Bitcoin, mientras que otras soluciones de segunda capa como SpankChain y Loom Network emergieron para implementarse en Ethereum. Sin embargo, el interรฉs disminuyรณ a medida que la actividad del mercado se redujo, y consigo los precios de las criptomonedas, por tanto dejรณ de ser prioritario implementar una soluciรณn de segunda capa.
Aunque durante ese periodo se desacelerรณ el desarrollo de estas soluciones, durante el รบltimo semestre de 2019 se incrementรณ el interรฉs nuevamente, con la sospecha de que se aproximaba un rรกpido incremento de los precios (bull run) y estas soluciones serรญan necesarias nuevamente.
LN es por mucho la soluciรณn de segunda capa mรกs importante y discutida […] Desde su lanzamiento, la red ha tenido un crecimiento impresionante en la cantidad de canales, capacidad de la red y casos de uso. Sin embargo, los empresarios e inversionistas aรบn estรกn pensando en cuรกles oportunidades son las mรกs factibles en el ecosistema de LN. Entre las รกreas que han investigado se incluyen: crear espacios para recolectar las comisiones con plena liquidez, integraciรณn de LN en servicios, direccionamiento de pagos vรญa LN y la inversiรณn en la infraestructura de LN
Mohamed Fouda, investigador.
La investigaciรณn seรฑala que, debido a que el objetivo de LN es crear una red de canales de micropagos, muchos negocios han visto la oportunidad en mantener esos canales de pago a cambio de comisiones, pero los costos operativos y el riesgo de una tecnologรญa tan novel los alejan de lograr la rentabilidad esperada.
ยซLuego de dos aรฑos en funcionamiento, los escรฉpticos de LN han probado tener razรณn. Al dรญa de hoy no es posible construir un negocio rentable con tan solo recolectar las comisiones de los canales de pago de LNยป, afirma.
Asรญ menciona como ejemplo a la compaรฑรญa LNBIG, seรฑalando que al ser uno de los mรกs grandes proveedores de liquidez de LN, operando 25 nodos pรบblicos y ยซcontrolandoยป cerca del 50% de la capacidad de LN; uno de sus fundadores anรณnimos afirmรณ en una entrevista que a pesar de estar operando a pรฉrdida actualmente, apuestan a la adopciรณn a largo plazo.
Tambiรฉn cita un estudio de BitMEX Research donde se argumenta que aรบn con las mejores condiciones (bajas comisiones, por ejemplo) el primer aรฑo de LN tuvo apenas un retorno de inversiรณn que oscila en el 1%, un monto que no cubre el costo de abrir y mantener mรกs canales de pago.
Mencionando los casos exitosos de Fold, que recaudรณ USD 2,5 millones el pasado septiembre, y Bitrefill, que obtuvo USD 2 millones en inversiones de firmas de capital de riesgo para expandir el uso de LN en comercios, seรฑala que este auge no viene exento de riesgos. ยซAlgunas compaรฑรญas como Sparkswap, que obtuvieron financiamiento de firmas de capital de riesgo, descubrieron que estaban en etapas muy tempranas como para sacar provecho. En el mundo de las startups, ser precoz es lo mismo que estar equivocadoยป, afirma.
Liquid: las stablecoins pueden ser un no
Con respecto a Liquid, explican que menos de 100 BTC circularon en esta red en 2019. Sin embargo, desde enero 2020 se han estado recibiendo varios cientos de BTC mensualmente, ยซalcanzando una capacidad efectiva de 1600 BTC en el mes de abril, sobrepasando la capacidad de LNยป, afirma tal y como reportamos en CriptoNoticias.
Aรบn con las 44 entidades que hacen parte de Liquid, esto no implicรณ que los usuarios se sintieran atraรญdos a utilizar esta herramienta, pues existe ciertas dudas de que su implementaciรณn prรกctica se distancie del modelo esperado por la comunidad Bitcoin.
En el diseรฑo actual se asegura que Liquid emularรก el modelo de las fichas ERC-20, con la emisiรณn de fichas o activos como Tether (USDT). Lo que podrรญa estar decepcionando a los inversionistas que depositaron en el proyecto un financiamiento de USD 55 millones.
RSK: problemas por bajo rendimiento comercial
En el caso de RSK, se indica que esta plataforma busca funcionar sobre Bitcoin como una rรฉplica de Ethereum, pues mediante el uso de los contratos inteligentes de esta plataforma, se busca emitir fichas programables como la RSK Smart Bitcoin (RBTC), soluciones que algunas empresas ya estรกn explotando.
ยซA pesar de que RSK estรก operativa desde diciembre de 2018, solo ha atraรญdo una suma que ronda los 160 BTC, con un promedio de 50 BTC durante 2019ยป, dice el anรกlisis, indicando que es una implementaciรณn de bajo rendimiento comercial a pesar de las mรบltiples rondas de financiamiento que les reportaron ingresos.
Ahora, la plataforma estรก buscando atraer mรกs usuarios, pero los avances tecnolรณgicos de sus competidores podrรญan superarla, pues las plataformas que buscan interoperar entre BTC y otros sistemas de contratos inteligentes son cada vez mรกs numerosas.
ยซLas cadenas laterales de Bitcoin lucha con ganar la atenciรณn de los desarrolladores. Su narrativa ha pasado a fomentar la interoperabilidad entre protocolos. La lรณgica es simple: por quรฉ reconstruir un protocolo si podemos enlazar con la funcionalidad deseada con mรกs fuerza y liquidezยป, afirma en referencia al interรฉs de las empresas por enlazar sus operaciones con las de Bitcoin.
El anรกlisis finaliza seรฑalando que a pesar de las dificultades, esta tendencia de crear soluciones de segunda capa puede acentuarse y ser una parte importante del futuro ecosistema financiero, incluso para aplicaciones de mensajerรญa o emisiรณn de activos de respaldo.