-
Desde octubre de 2024, Solana acumula mayor volumen de comercio en DEX que Ethereum.
-
Ethereum conserva un mayor TVL que Solana.
La rivalidad entre Solana (SOL) y Ethereum (ETH) ha alcanzado nuevos niveles. En la actualidad, métricas on-chain indican que el ecosistema de Solana está superando al de Ethereum en cuanto a actividad y adopción.
¿Cuáles son las esas mediciones que favorecen a Solana por sobre Ethereum? Aquí la respuesta:
Solana acumula más volumen en DEX desde octubre
Desde octubre de 2024 hasta la actualidad, la red Solana registra un mayor volumen de comercio en sus exchanges descentralizados (DEX), en comparación con los de Ethereum.
En lo que va de febrero, Solana supera los 53.000 millones de dólares en volumen de comercio en sus DEX, mientras que la red cofundada por Vitalik Buterin acumula 32.000 millones de dólares, conforme a datos de DeFiLlama.
Con respecto al volumen de comercio en DEX, la diferencia más abultada ocurrió en enero de 2025, cuando Solana finalizó ese mes con más de 260.000 millones de dólares y Ethereum por debajo de los 90.000 millones de dólares.
Adicionalmente, desde fines de 2023 hasta la actualidad, Solana muestra una adopción significativamente mayor en términos de cuentas activas diarias en comparación con Ethereum.
Según datos de la plataforma Artemis, el 10 de febrero, Solana registra 6.6 millones de direcciones activas, frente a las 500 mil de Ethereum.
La mayor cantidad de direcciones activas diarias, así como una mayor operatoria en volumen de comercio DEX, probablemente pueda ser explicada por la fiebre que siente el mercado por las memecoins del ecosistema Solana, como por ejemplo las emitidas por el presidente de EE. UU. Donald Trump (Official Trump) o el token de DeepSeek AI.
Solana es actualmente más rentable que Ethereum
Aunque en el pasado Ethereum ha sido una red más sostenidamente más rentable que Solana, esta tendencia se revirtió desde los últimos días de enero de 2025.
El 19 de enero, Solana superó a Ethereum al recaudar 1.5 millones de dólares más. Desde entonces, Solana ha mantenido esta superioridad, aumentando incluso la diferencia (excepto el 2 y 3 de febrero).
Por ejemplo, el 10 de febrero de 2025, Solana obtuvo ganancias superiores a los 3 millones de dólares, mientras que Ethereum solo logró superar los 345 mil dólares, según muestra el gráfico del sitio Artemis.
Las ganancias de una red contemplan estadísticas como las comisiones pagadas por los usuarios en cada transacción, volumen de transacciones, cuánta emisión nueva hay, qué porcentaje de esa emisión y comisiones va a validadores, entre otras.
Con respecto a las tarifas por comisiones pagadas por los usuarios (gas fees), Solana consiguió el 10 febrero 6.3 millones de dólares y Ethereum 1 millón de dólares, de acuerdo con Artemis.
Esta medición refleja una tendencia idéntica a la de rentabilidad del gráfico anterior, con Ethereum siendo históricamente superior, pero Solana tomando la delantera desde enero de 2025.
Solana procesa más transacciones
Solana exhibe, respecto a la red principal de Ethereum, un volumen de transacciones más elevado en las últimas 24 horas, 7 días y 30 días, y en mercados de derivados.
Mientras en Ethereum se aprecian valores de 2.000 millones de dólares (24h), 16.000 millones dólares (7d) y 95.000 millones de dólares (30d), Solana supera esas cifras en todas las temporalidades: casi 5.000 millones de dólares (24h), 31.000 millones de dólares (7d) días y 269.000 millones de dólares (30d), según DeFiLlama.
Esos montos indican el volumen negociado o transferido a través de protocolos en cada cadena en distintos periodos. Conforme a los datos de DeFiLlama, Solana tendría un volumen mayor, lo cual podría implicar transacciones más frecuentes o un mayor movimiento de activos en el corto plazo.
En cuanto al volumen en mercados de futuros perpetuos (“perps volume”) que corren sobre cada red en las últimas 24 horas, Ethereum registra 554 millones de dólares, siendo relegado por Solana que alcanza los casi 840 millones de dólares. Un volumen mayor en este apartado sugiere un uso más intenso de derivados financieros.
El “perps volume” suele ser la suma de derivados o futuros perpetuos que se operan en DEX y protocolos on-chain de cada red (Ethereum, Solana, etc.), más que el volumen de futuros del token en sí en intercambios centralizados.
Ethereum conserva un (gran) punto a favor
Aunque Solana se destaca en varias métricas, como el volumen de transacciones y el uso de derivados, Ethereum conserva un Valor Total Bloqueado (TVL) muy superior, con 62.000 mil millones de dólares frente a los 11.000 mil millones de Solana, según DeFiLlama.
El TVL mide la cantidad de fondos bloqueados en protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) y suele reflejar la confianza de los usuarios y desarrolladores en una determinada red, así como la actividad y diversidad de aplicaciones que en ella se ejecutan.
Así, mientras las cotizaciones de los tokens nativos de ambas cadenas, SOL y ETH, se disputan una batalla en el mercado de las criptomonedas, las métricas on-chain reflejan que la red Solana expone una mayor actividad, aunque Ethereum mantenga su alto TVL.