Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, abril 2, 2023
bloque ₿: 783.612
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, abril 2, 2023 | bloque ₿: 783.612
Bandera de ARS
BTC 11.520.182,29 ARS 0,86% ETH 710.310,00 ARS 0,33%
Bandera de BOB
BTC 28.352,72 BOB -0,53% ETH 1.816,96 BOB -0,03%
Bandera de BRL
BTC 152.597,82 BRL 0,49% ETH 9.294,32 BRL 0,09%
Bandera de CLP
BTC 23.094.886,22 CLP -0,48% ETH 1.484.870,76 CLP 1,13%
Bandera de COP
BTC 136.489.628,13 COP -0,20% ETH 8.258.357,23 COP 1,57%
Bandera de CRC
BTC 14.700.217,54 CRC 6,56% ETH 846.668,19 CRC 0,50%
Bandera de EUR
BTC 36.624,74 EUR -0,02% ETH 1.678,94 EUR -0,06%
Bandera de USD
BTC 28.364,06 USD -0,54% ETH 1.817,69 USD -0,03%
Bandera de GTQ
BTC 188.598,89 GTQ -3,30% ETH 12.087,30 GTQ 0,50%
Bandera de HNL
BTC 699.410,06 HNL 7,43% ETH 48.421,70 HNL 0,50%
Bandera de MXN
BTC 512.160,00 MXN -0,56% ETH 32.851,00 MXN 0,12%
Bandera de PAB
BTC 28.028,59 PAB -0,56% ETH 1.817,56 PAB -16,90%
Bandera de PYG
BTC 202.451.622,00 PYG -22,43% ETH 10.129.069,65 PYG 0,50%
Bandera de PEN
BTC 123.101,23 PEN -3,11% ETH 6.888,88 PEN 1,28%
Bandera de DOP
BTC 1.488.966,46 DOP -0,19% ETH 86.472,48 DOP 0,50%
Bandera de UYU
BTC 1.101.423,86 UYU -16,66% ETH 59.157,54 UYU 0,50%
Bandera de VES
BTC 707.677,11 VES -0,12% ETH 45.325,13 VES -1,19%
Bandera de ARS
BTC 11.520.182,29 ARS 0,86% ETH 710.310,00 ARS 0,33%
Bandera de BOB
BTC 28.352,72 BOB -0,53% ETH 1.816,96 BOB -0,03%
Bandera de BRL
BTC 152.597,82 BRL 0,49% ETH 9.294,32 BRL 0,09%
Bandera de CLP
BTC 23.094.886,22 CLP -0,48% ETH 1.484.870,76 CLP 1,13%
Bandera de COP
BTC 136.489.628,13 COP -0,20% ETH 8.258.357,23 COP 1,57%
Bandera de CRC
BTC 14.700.217,54 CRC 6,56% ETH 846.668,19 CRC 0,50%
Bandera de EUR
BTC 36.624,74 EUR -0,02% ETH 1.678,94 EUR -0,06%
Bandera de USD
BTC 28.364,06 USD -0,54% ETH 1.817,69 USD -0,03%
Bandera de GTQ
BTC 188.598,89 GTQ -3,30% ETH 12.087,30 GTQ 0,50%
Bandera de HNL
BTC 699.410,06 HNL 7,43% ETH 48.421,70 HNL 0,50%
Bandera de MXN
BTC 512.160,00 MXN -0,56% ETH 32.851,00 MXN 0,12%
Bandera de PAB
BTC 28.028,59 PAB -0,56% ETH 1.817,56 PAB -16,90%
Bandera de PYG
BTC 202.451.622,00 PYG -22,43% ETH 10.129.069,65 PYG 0,50%
Bandera de PEN
BTC 123.101,23 PEN -3,11% ETH 6.888,88 PEN 1,28%
Bandera de DOP
BTC 1.488.966,46 DOP -0,19% ETH 86.472,48 DOP 0,50%
Bandera de UYU
BTC 1.101.423,86 UYU -16,66% ETH 59.157,54 UYU 0,50%
Bandera de VES
BTC 707.677,11 VES -0,12% ETH 45.325,13 VES -1,19%
Home Tecnología

La reducción del gas de Ethereum no es el único reto de los NFT

Hay 4 razones por las que el estándar de NFT más utilizado "apesta", según Kent Barton de ShapeShift, aunque hay mejoras que podrían reducir costos.

por Redacción
5 junio, 2021
en Tecnología
Reading Time: 10 mins read
NFT

Los NFT podrían ser redefinidos por el estándar ERC-1633 que permite coinversión y fraccionar la propiedad. Fuentes: freepik / freepik.es .

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Acuñar NFT en Ethereum puede costar hasta USD 100.
  • Nuevos estándares NFT como ERC-1633 ayudarán a fraccionar la propiedad y colaterizar.

El mercado de los tokens no fungibles (NFT) ha alcanzado gran auge junto a un ecosistema en constante evolución, pero aún quedan varios retos para que su uso masivo y su adopción legal sean una realidad. Esto es lo que aborda un reporte de ShapeShift, publicado el 28 de mayo del 2021.

El reporte titulado Enter the Metaverse: Challenges and Opportunities in NFTs, fue escrito por Kent Barton, quien encabeza la investigación y desarrollo del exchange de criptomonedas ShapeShift. En él, aborda los principales retos que enfrenta este mercado, así como las problemáticas que lo vuelven inaccesible para muchos creadores de todo el mundo.

También te podría interesar
Bitcoin y BRC-20.
Los tokens BRC-20 amenazan a Bitcoin, pero no por usar NFT Ordinals
31 marzo, 2023
Ethereum Shapella.
Qué esperar y qué no de la actualización de Ethereum Shapella
30 marzo, 2023

Uno de los problemas es su costo, el cual, a causa de la desigualdad económica en el mundo, impide a muchos artistas en países desfavorecidos participar en la industria. El mercado NFT más utilizado por artistas y coleccionistas de arte digital se desarrolla principalmente en la blockchain de Ethereum que, debido al precio actual de sus comisiones de red, supone un alto costo (hasta USD 100) para acuñar un solo token no fungible.

Algunos mercados de NFT como OpenSea, han adoptado la estrategia de pagar por el usuario el costo por acuñar sus tokens no fungibles. Pero mantener dichos costos a largo plazo es un reto costoso, por lo que a veces estas plataformas realizan otro tipo de cobros, como una comisión al momento de vender.

Aun así, los usuarios no se escapan del gas cuando desean enviar sus tokens a través de la red principal de Ethereum.

4 razones por las que el mercado de NFT «apesta», aunque ha captado millones de dólares

Para Barton, los tokens no fungibles «apestan» en la actualidad por cuatro razones. Además de que su creación y transferencia es demasiado cara, dice que «es un gasto de tiempo encontrar lo que buscas»; además, no tienen un enlace con el mundo legal real de la propiedad de derechos de autor. Finalmente, añade que no puedes compartir la propiedad NFT con otras personas o entidades.

Se refiere a un «gasto de tiempo» pues considera que es difícil encontrar una obra de su agrado, debido también a la inmensidad obras de criptoarte y de mercados NFT que han surgido. Lo que acarrea confusión a los artistas, y otros problemas, como obras duplicadas en distintas plataformas. Esto atenta contra la esencia de este tipo de token, que son creados para garantizar o controlar su escasez, es decir, que sean únicos, o bien, limitados.

Por otro lado, está la legalidad. Los actuales NFT no garantizan la propiedad de derechos de autor, a menos que sea parte de un acuerdo previo. Un ejemplo de esto es Charlie bit my finger, un video con millones de visitas que fue vendido como un NFT por USD 700 mil. El acuerdo previo señalaba que el propietario del NFT no tiene derechos de uso sobre el video o imagen original, solo posee el token no fungible y puede venderlo.

Otro de los problemas que señala Barton, es que los estándares más utilizados no admiten compartir propiedad, lo que cierra muchas oportunidades, sobre todo para músicos. El documento ejemplifica que podrían tener patrocinadores y otros inversionistas involucrados que ayuden a dar mayor difusión a las obras tokenizadas.

Aún con los señalamientos de Barton sobre los defectos de NFT, las cifras de comercialización muestran un alto interés en el arte digital tokenizada. En mayo del 2021, el mercado de NFT alcanzó su punto máximo con USD 100 millones en un solo día.

Otro ejemplo es el marketplace de Cryptopunks, que inspiró el estándar ERC-721 (el más utilizado), y es hoy en día el tercer mercado con mayor volumen, con un total de ventas hasta el momento de 186 mil ETH equivalente a USD 531 millones. Además, dos de las ventas más caras del mercado NFT han sido de Cryptopunks, superando los USD 7 millones cada una, según información de DappRadar.

La escalabilidad para reducir costes: uno de los grandes retos de NFT

Para solucionar las altas tarifas de las transacciones se requiere mayor escalabilidad. Para ello, han surgido diversas propuestas, incluyendo soluciones de primera capa o layer 1 (L1), y segunda capa (L2) en Ethereum, crear nuevas blockchains, o cadenas laterales (sidechain) y rollups.

Crear nuevas blockchains para este mercado específico, aunque ofrece mayor rendimiento en las transacciones debido a su bajo uso, suele venir acompañado del coste de la centralización.

Así ha ocurrido en el caso de Dapper Labs, uno de los pioneros de NFT, creadores del juego blockchain Cryptokitties. Durante el último ciclo de mercado, creó su propia blockchain llamada Flow. A través de Flow, se dio vida a NBA Top Shot, uno de los proyectos de coleccionables más grandes del mercado de token no fungibles con USD 582 millones de volumen de mercado histórico, según DappRadar.

La colección «NBA Top Shot» y su marketplace en la blockchain de Flow, se encuentra entre las colecciones NFT con mayor volumen de mercado con USD 495,13 mil, Información: DappRadar (01/06/2021).

Flow cuenta con 350 nodos, y la plataforma mantiene el control sobre el suministro del token. Esto significa que, por el momento, es centralizada. Aunque para los coleccionistas de NBA Top Shot podría no importar, esto sí importa para quienes buscan mayor apertura, neutralidad del mercado y evitar la censura.

Las sidechains y la centralización de su seguridad

Otra solución han sido las cadenas laterales, que están más integradas con la cadena base. Entre las cadenas laterales más utilizadas en Ethereum puede mencionarse a Polygon (anteriormente llamada Matic). Esta red trabaja con prueba de participación, es compatible con la máquina virtual de Ethereum y puede reducir costos por acuñar y transferir NFT. Sin embargo, no tienen las garantías de la seguridad de Ethereum.

Según su portal oficial posee solo 100 validadores, lo que la convierte en una blockchain mucho más centralizada que la capa nativa de Ethereum. Aun así, ya hay proyectos de juegos y mercados de NFT, como Nanakusa, desarrollados en esta red.

Matic (Polygon) cuenta con 100 validadores, y solo cinco direcciones contienen 65% de los tokens creados, según un reporte de ShapeShift.

La seguridad de Matic, no hereda las garantías de seguridad de Ethereum, depende de sus validadores, y, según el reporte de ShapeShift, está centralizada, pues 5 direcciones contienen 65% de los tokens creados.

Los rollups podrían acabar con las costosas tarifas

Los rollups, según Ethereum.org, se caracterizan por ejecutar transacciones fuera de la capa uno heredando las propiedades de seguridad. El informe de ShapeShift considera a los rollups como una de las soluciones de segunda capa más descentralizadas para la congestión.

Hay dos tipos de rollups: el denominado zero knowledge (ZK-Rollup), que ejecuta transacciones fuera de la cadena y envía una prueba de validez a la cadena (cryptographic proofs). Y, los llamados ‘rollups optimistas’, que asumen que las transacciones son válidas de forma predeterminada y solo ejecuta el cálculo a través de una prueba de fraude en caso de inconvenientes.

Los ZK-rollups aventajan a los optimistas por la velocidad de validación. Los optimistas pueden tardar hasta semanas mientras que los ZK-Rollup pueden realizar hasta 20.000 transacciones por segundo. Estas opciones son útiles para reducir o acabar las tarifas para los usuarios. Además de contar con participación abierta, tienen un rendimiento transaccional más rápido.

Un ejemplo de la implementación de rollup para acabar con los costes de los NFT es Inmutable X, que según una publicación de su Twitter oficial, acabará con el gas. Además de tener confirmaciones instantáneas y sin custodia, cuenta con la seguridad de Ethereum, y sus usuarios pueden elegir entre Validium-zk proof y ZK-Rollup para mantener sus activos.

Más allá de los costos, la interoperabilidad

Es de poca utilidad poder acuñar un token no fungible de forma gratuita o tener tarifas gratuitas en un mercado en donde no hay clientes. O bien, que no permite transferir los token creados, recibidos o adquiridos a otras carteras compatibles con la máquina virtual de Ethereum (EVM).

El tema de la interoperabilidad es todavía un desafío para la mayoría de las Dapps, pues hay incertidumbre entre la capacidad de algunas soluciones de segunda capa para transferir los NFT a la red principal de Ethereum para mayor seguridad, o bien para enviarlos a otros mercados compatibles con Ethereum.

Los que tienen completa compatibilidad con la Ethereum Virtual Machine no tendrían mayores problemas para establecer puentes entre la red principal y con otras blockchain compatibles con EVM.

Cabe señalar que aún con el desafío de la interoperabilidad, algunos mercados L2, tienen el potencial de ser tan grandes y populares que sus usuarios rara vez necesiten transferirlos fuera de estas plataformas.

El futuro de los NFT con las propiedades fraccionadas y coinversión

Por lo general, se ha implementado hasta ahora el estándar ERC-721, el cual carece de la capacidad de permitir múltiples propietarios. Pero, el desarrollo e implementación de nuevos estándares puede implicar grandes cambios en el ecosistema NFT, y el estándar ERC-1633 viene añadir estas opciones.

El estándar blockchain ERC-1633 fue publicado en 2018. Los también llamados «tokens re-fungibles» (RFT, en inglés re-fungible tokens), son compatibles con los anteriores ERC-20 y ERC-721, pero con la posibilidad de añadir la opción de múltiples propietarios, o co-inversionistas, a través de propiedades fraccionadas.

Esta función puede traer nuevas oportunidades a los coleccionistas y artistas de criptoarte. Barton deduce que, al haber varios propietarios o inversionistas implicados en una obra NFT, añaden mayores oportunidades de distribución de una obra NFT.

La legalidad de los NFT

Finalmente, otro de los retos más importantes para los NFT, es el hecho de que no tienen relación legal con la propiedad de derechos de autor. Si bien, los contratos inteligentes como NFT pueden ser utilizados como una herramienta que brinde elementos importantes para una certificación, en la práctica esto depende de su adopción institucional.

Los NFT actualmente no tienen relación con las principales instituciones de derechos de autor. Ninguna de estas innovaciones puede brindar un puente a la realidad legal a esta tecnología sin su adopción institucional.

Aunque ya hay proyectos que podrían dar un panorama de lo que se viene para los tokens no fungible dentro de poco, aún se trata de iniciativas privadas que tienen un costo.

Por ejemplo, un servicio ofrecido por Cxip, facilita el trámite de registro de una obra ante la oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos. Además de autenticar el NFT, te permite vender tu obra junto a los derechos de autor, en cualquier mercado.

Otro intento de certificar los derechos de autor es la Sociedad Italiana de Autores y Editores, que el pasado marzo del 2021, anunció más de 4 millones de NFT en la blockchain de Algorand, para registrar las obras de más de 95 mil creadores.

Este tipo de implementaciones, pueden traer a futuro mayor certeza legal a los coleccionistas de NFT, y podría expandir las posibilidades de su utilidad comercial.

Etiquetas: ColeccionablesEthereum (ETH)Tokens
Artículo previo

Juegos Olímpicos tendrán su colección de pines en formato NFT

Siguiente artículo

Bitcoin Conference: tres inversionistas creen que bitcoin es más poderoso que el dólar

Relacionados Artículos
miniatura de personas debatiendo sobre moneda de bitcoin con comentarios de twitter en el fondo
Tecnología
¿Sats o bits? Qué reavivó el debate sobre las unidades de Bitcoin
por Fernando Clementín
31 marzo, 2023

En las redes sociales, la discusión sobre cómo denominar a la unidad mínima de bitcoin se volvió a desencadenar.

IA analizando blockchain.
Un robot similar a ChatGPT podría analizar la blockchain de Bitcoin usando IA
31 marzo, 2023
Ethereum Shapella.
Qué esperar y qué no de la actualización de Ethereum Shapella
30 marzo, 2023
USDC junto a redes.
USDC se expande a más de 50 redes
29 marzo, 2023
chat con inteligencia artificial junot a red de bitcoin
Nodos de Bitcoin podrán usar ChatGPT gracias a esta API de Umbrel
29 marzo, 2023
Siguiente artículo
Bitcoin conference 2021 con flechas en alza y Tim Draper, Olaf Carlson-Wee, y Alyse Killeen en primer plano.

Bitcoin Conference: tres inversionistas creen que bitcoin es más poderoso que el dólar

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.