-
Hay quienes especulan que Ethereum 2.0 llegará en junio de 2022.
-
Kiln fue definida como la última red de pruebas antes de la implementación de Ethereum 2.0.
Ethereum 2.0 está cada vez más cerca. A nivel de código, todo indica que los programadores están alistándose para, finalmente, dar el paso a la Fusión (The Merge). Esta será la etapa en la cual prueba de participación (PoS) y prueba de trabajo (PoW) coexistirán mientras se avanza hacia la implementación completa de la versión 2.0 de la red.
Marius Van Der Wijden, desarrollador de Ethereum, quien trabaja actualmente para el principal cliente de esta red, Go Ethereum (geth) confirmó que ha agregado al repositorio principal de geth, las implementaciones de La Fusión. Este software ya puede ser ejecutado en la red Kiln, la cual, como lo reportó CriptoNoticias, es la última red de pruebas antes de pasar a la tan esperada etapa.
La llegada de la implementación de Kiln al código principal de geth, permite a los desarrolladores hacer las modificaciones necesarias directamente sobre el núcleo, y no sobre una de las bifurcaciones de prueba, como se venía realizando hasta el momento.
La importancia de este hecho radica en que, actualmente, geth es utilizado en el 84% de los nodos que existen en Ethereum. Esto significa que, una vez que Kiln supere todas las pruebas, la red se encontraría prácticamente lista, en su mayoría, para recibir La Fusión.
Un cliente es el apartado de software que se ejecuta en los nodos de Ethereum. Su implementación permite que el nodo se conecte a la blockchain. Un homólogo de este tipo de implementación son las redes de internet, donde los clientes son los módems que ofrecen la conexión a cada usuario, y la red es el sistema de servidores repartidos alrededor del mundo.
Comunidad a la expectativa de la llegada de Ethereum 2.0
Los desarrolladores dicen estar preparando todo para la llegada de Ethereum 2.0 y la comunidad de usuarios e inversionistas de la red sigue expectante. Esto se ve reflejado en que, actualmente, los volúmenes de ETH en staking han aumentado considerablemente luego de las últimas noticias referentes a La Fusión.
Según cifras recientes reportadas por CriptoNoticias, la cantidad de ETH en staking ha alcanzado depósitos diarios históricos en los últimos días.
A este hype o subida de interés, hay que sumarle que cada vez más se empiezan a especular posibles fechas para la llegada final de La Fusión. Superphiz, un especialista en Ethereum que utiliza su seudónimo para presentarse, comentó que junio podría ser el mes en que llegara finalmente la prueba de participación a Ethereum.
Sus razones se basan en que la bomba de dificultad, reprogramada de diciembre pasado para junio, abriría una ventana para implementar el hard fork de La Fusión.
Vale aclarar que solo se tratan de especulaciones, pero en Twitter y en algunos foros ethereans, cada vez más usuarios dan por válida esa fecha. Hasta el momento, ninguno de los desarrolladores principales ha confirmado o desmentido esto.