Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, febrero 6, 2023
bloque ₿: 775.271
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, febrero 6, 2023 | bloque ₿: 775.271
Bandera de ARS
BTC 8.225.867,33 ARS -0,51% ETH 586.860,18 ARS 0,03%
Bandera de BOB
BTC 173.750,38 BOB 0,00% ETH 12.407,51 BOB 0,55%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 120.115,62 BRL -0,44% ETH 8.410,66 BRL 0,02%
Bandera de CLP
BTC 18.390.764,00 CLP -0,31% ETH 1.310.055,69 CLP 0,05%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 105.501.753,83 COP -0,37% ETH 7.447.371,33 COP -1,15%
Bandera de CRC
BTC 12.352.884,93 CRC 0,01% ETH 882.255,13 CRC 0,59%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.297,55 EUR -0,72% ETH 1.513,38 EUR 0,45%
Bandera de USD
BTC 22.862,93 USD -0,18% ETH 1.632,37 USD 0,36%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 435.319,31 MXN -0,20% ETH 31.093,00 MXN 0,37%
Bandera de PAB
BTC 22.586,74 PAB 0,00% ETH 1.612,92 PAB 0,55%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.786.548,22 PYG 0,55%
Bandera de PEN
BTC 90.572,28 PEN 2,68% ETH 6.405,96 PEN 0,59%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.331.598,26 DOP 0,17% ETH 93.805,87 DOP 0,55%
Bandera de UYU
BTC 810.015,29 UYU 0,00% ETH 57.843,19 UYU 0,55%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 516.470,38 VED -0,94% ETH 17.261,76 VED 0,55%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.225.867,33 ARS -0,51% ETH 586.860,18 ARS 0,03%
Bandera de BOB
BTC 173.750,38 BOB 0,00% ETH 12.407,51 BOB 0,55%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 120.115,62 BRL -0,44% ETH 8.410,66 BRL 0,02%
Bandera de CLP
BTC 18.390.764,00 CLP -0,31% ETH 1.310.055,69 CLP 0,05%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 105.501.753,83 COP -0,37% ETH 7.447.371,33 COP -1,15%
Bandera de CRC
BTC 12.352.884,93 CRC 0,01% ETH 882.255,13 CRC 0,59%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.297,55 EUR -0,72% ETH 1.513,38 EUR 0,45%
Bandera de USD
BTC 22.862,93 USD -0,18% ETH 1.632,37 USD 0,36%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 435.319,31 MXN -0,20% ETH 31.093,00 MXN 0,37%
Bandera de PAB
BTC 22.586,74 PAB 0,00% ETH 1.612,92 PAB 0,55%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.786.548,22 PYG 0,55%
Bandera de PEN
BTC 90.572,28 PEN 2,68% ETH 6.405,96 PEN 0,59%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.331.598,26 DOP 0,17% ETH 93.805,87 DOP 0,55%
Bandera de UYU
BTC 810.015,29 UYU 0,00% ETH 57.843,19 UYU 0,55%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 516.470,38 VED -0,94% ETH 17.261,76 VED 0,55%
Aliado 1xBit
Home Tecnología

Por qué Ethereum sigue siendo el líder de los NFT, juegos y exchanges

A pesar de los “Ethereum Killer” como Solana y Cardano, Ethereum se ha mantenido en la cabeza del mercado de las aplicaciones descentralizadas.

por Bárbara Distéfano
25 febrero, 2022
en Tecnología
Reading Time: 10 mins read
aplicaciones-descentralizadas-ethereum

Ethereum es la blockchain con más valor bloqueado de dApps. Composición por CriptoNoticias. bestforbest/ stock.adobe.com; sdecoret/ stock.adobe.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El ether (criptomoneda de Ethereum) es la segunda con mayor capitalización del mercado.
  • Ethereum posee el 58% de todo los fondos bloqueados en apps descentralizadas.

Ethereum ha conseguido mantenerse, desde su nacimiento en 2015, como el líder indiscutible de las aplicaciones descentralizadas o “dApps”.  Poseyendo en su red la mayor cantidad de plataformas de juegos, intercambio de criptomonedas y de NFT (tokens no fungibles). 

En la actualidad Ethereum posee USD 117 mil millones en TLV, lo cual representa el 58% del dinero total que manejan las apps descentralizadas del mercado, según registra el explorador Defi Llama. El TVL es el valor total bloqueado de criptoactivos en el espacio financiero descentralizado como garantía.  

También te podría interesar

personas admirndo exposición de arte NFT en la universidad de méxico

Exposición de NFT llega a la universidad más grande de México

5 febrero, 2023
Fuente: CriptoNoticias.

Soporte y resistencia: entendiendo el trading con bitcoin

4 febrero, 2023
Ethereum es la blockchain con más volumen de dApps por amplia mayoría. Fuente: https://defillama.com/chains

El porcentaje que maneja Ethereum es cinco veces mayor que la segunda blockchain en el listado, Terra, la cual ocupa apenas el 8% del TLV total en las dApps con USD 15 mil millones. Esto es especialmente curioso, dado que Ethereum posee en la actualidad tarifas mucho más elevadas que otras redes, como es el caso de Terra o Solana.  

Sobre las dApps o aplicaciones descentralizadas, el concepto hace referencia a que estas no se rigen desde un ente central como es el caso de alguna empresa u organización. Permitiendo a los usuarios una interacción sin intermediarios. Actualmente las dApps se encuentra en pleno auge.  

Un ejemplo de ello se ve reflejado como en el último mes en Ethereum la dApp más utilizada (OpenSea) registró cerca 500.000 usuarios activos mensuales, mientras que el exchange UniSwap V2, movilizó cerca de USD 118 mil millones en ETH y tokens de la red. Esto según el explorador DappRadar.  

Aunque vale aclarar que el boom de las aplicaciones descentralizadas no solo se ha visto en Ethereum. De hecho, durante el último año algunas se han desarrollado en redes más económicas, haciéndole perder a Ethereum su dominancia del 95% al 58%.  

Sin embargo, ese porcentaje sigue siendo bastante considerable con respecto al de toda la competencia junta, como se ve puede observar en el gráfico anterior. Esto muestra que, aún con tarifas más altas que otras redes, Ethereum sigue siendo la red más usada por amplia mayoría. ¿Por qué? 

Ethereum es más descentralizada y segura que otras redes 

La razón principal por la que Ethereum sigue manteniéndose como la blockchain más usada por las dApps es probablemente por su poder de descentralización. Así lo consideran dos especialistas del ecosistema a los que CriptoNoticias tuvo oportunidad de consultar: Evan Van Ness desde Estados Unidos y Pablo Sabbatella en Argentina. 

Evan Van Ness, cofundador de la página “Week in Ethereum News” la cual reporta noticias técnicas de Ethereum, nos dijo: “La gente sigue con Ethereum porque es la red más descentralizada que existe. Si quisieras un sistema centralizado que fracasó, seguirías con lo mismo. Pero si quieres descentralización, vas con Ethereum”. 

Si hay algo que representa al ecosistema de las criptomonedas es el valor de la descentralización y esto es algo que no todas las blockchains lo ofrecen. Por ejemplo, Polygon, una blockchain reconocida por sus tarifas bajas, posee un sistema centralizado que ha desligado vulnerabilidades de seguridad que la comunidad ha alertado.  

Evan, que se auto percibe como un maximalista de web 3.0 y un minimalista de meme coins, advierte: “Nadie hasta ahora provee una red descentralizada”. Y agrega que los que desarrollan aplicaciones en otras blockchains alternativas, “cambian la descentralización por un poco (por ahora) de menos tarifas”. Algo que, aunque parece ser una ventaja, puede terminar siendo una vulnerabilidad de seguridad. 

Desde Argentina, Pablo Sabbatella, el fundador de la academia de criptomonedas DefyEducation, nos revela una mirada que coincide con la línea de Evan Van Ness. Según él, la razón principal por la que Ethereum sigue siendo la red más usada, a pesar de existen otras más económicas, es por su descentralización, que brinda mayor seguridad. 

El especialista argentino explica que las redes alternativas a Ethereum son más baratas y a veces mucho más rápidas al ser menos descentralizadas, dado que cuenta menor cantidad de nodos. Esto abarata los costos de las transacciones y aumenta su velocidad, pero las vuelve más inseguras. 

Como ejemplo, señala que hay más de 10.000 nodos de Ethereum alrededor del mundo. En comparación, de Binance Smart Chain, que ofrece tarifas mucho más bajas, posee actualmente solo 21 nodos. Eso hace que, en comparación con otras, Ethereum sea más descentralizada y más segura.  

Pablo Sabbatella detalla: “cuanto más descentralizada, es decir, cuantos más nodos tiene una red, mucho más segura es”. Esto es porque la centralización hace que sea más fácil sufrir un ataque, algún tipo de censura o una confiscación de activos. Por eso, sostiene que todos los activos de mayor valor se desarrollan en Ethereum. 

El especialista de Argentina señala también que Ethereum promete cambios este año que harán que sus transacciones sean más baratas y rápidas, sin perder descentralización y seguridad. O al menos eso es lo que busca la comunidad de desarrolladores. Esto es algo que podría reforzar e incluso aumentar su dominancia si otras redes no mejoran. 

Ethereum se destaca por su descentralización en el mundo. Fuente: https://www.pexels.com/es-es/foto/persona-sosteniendo-globo-terraqueo-mirando-hacia-la-montana-346885/

Ethereum tiene la comunidad más grande de desarrolladores  

Otro de los factores que hacen que Ethereum siga siendo la blockchain número 1 es que posee la comunidad más grande de desarrolladores. De hecho, incluso mayor que la de Bitcoin, que es la red donde se desarrolla la criptomoneda de mayor capitalización de mercado. Esto en parte se debe a que, en Ethereum, a diferencia de Bitcoin, gracias al lenguaje de programación Solidity, resulta mucho más fácil la creación de contratos inteligentes y, por consiguiente, el desarrollo de aplicaciones descentralizadas.  

Un estudio de Electric Capital, firma inversora de riesgo en criptomonedas, identificó que en Ethereum han trabajado activamente más de 4.000 desarrolladores por mes durante el último año.  

En comparación a ello, en el mismo periodo de tiempo, Bitcoin ha tenido 680 desarrolladores. Si bien no son blockchains comparables, este dato es un indicador de la dimensión de Ethereum frente a otras redes similares que permiten el desarrollo de contratos inteligentes. 

Según Pablo Sabbatella, la razón por la cual la mayoría de los desarrolladores del ecosistema de criptomonedas trabajan en Ethereum es debido a su descentralización, seguridad y escalabilidad. Él considera que, si se compara con otras alternativas que permiten el desarrollo de dApps, es la que mejor parada está hoy en día y la que mejor futuro parece tener.  

Esto es algo que se puede notar en la envergadura de los eventos que se montan para potenciar el crecimiento del ecosistema. Una muestra de ello es la convención ETHDenver que atrajo a una multitud de interesados en Ethereum. 

Multiple days, levels, tracks, speakers, and a multiplicity of connections made here @EthereumDenver #ThisIsTheGWEI 💗✨💗 pic.twitter.com/BLimrup7l8

— ETHDenver (@EthereumDenver) February 21, 2022

Desarrolladores y miembros de la industria de distintas partes del mundo asistieron a ETHDenver, que se realizó en Denver, Colorado en Estados Unidos. De hecho, allí estuvieron presentes los dos especialistas consultados por CriptoNoticias para esta nota, Evan Van Ness, quien viajó desde Texas y Pablo Sabbatella desde Buenos Aires. 

El interés que hay en el desarrollo de la red también se ve enmarcado en la popularidad que tienen distintos programadores de la industria en sus redes sociales. Ejemplos de ello son Vitalik Buterin, el cofundador de Ethereum, con más de 3 millones de seguidores en Twitter, y otros con cientos de miles de seguidores, como Gavin Wood y Joseph Lubin.  

Ethereum tiene más antigüedad en el mercado de dApps  

Ethereum es reconocida como la primera red de aplicaciones descentralizadas. Según Pablo Sabbatella, todas las demás que fueron surgiendo son una copia. De hecho, es por eso que se suelen llamar “Ethereum killers” o “las asesinas de Ethereum”. Debido a que prometían ser mejores que esta red.  

Desde que Ethereum surgió en 2015, ha conseguido que se desarrollen en su red algunos de los proyectos descentralizados con mayor trayectoria y volumen de mercado. Un ejemplo de ello es OpenSea, una de las plataformas de comercialización de NFT más populares del mercado desde su fundación en 2017.  

En OpenSea se comercializan probablemente las colecciones de NFT más costosas y reconocidas del mercado. Una de las colecciones de NFT más famosas y caras de la historia que posee es la de CryptoPunks, la cual se creó en el mismo año de su fundación y posee un volumen negociado de más de USD 2 billones en ETH.  

Solo la colección CryptoPunks posee un volumen negociado de 845,2 mil ETH, lo que equivale en este momento a más de USD 2 billones. Fuente: https://www.criptonoticias.com/negocios/7-nft-ethereum-caros-2021/

La antigüedad, en definitiva, es uno de los factores que hacen destacar a Ethereum. Esto no solo es porque tiene más años de desarrollo (2015) en comparación a otras blockchains más jóvenes, como Terra que nació en 2018 o Binance Smart Chain en 2020.  

Junto a ello, al ser la primera blockchain con contratos inteligentes, ha conseguido acaparar el actual boom de los NFT, las finanzas descentralizadas (DeFi) y los juegos play-to-earn. Estas industrias han conseguido llegar a sus máximos históricos durante el último año, algo que se ve reflejado en el volumen total bloqueado de Ethereum indicado al comienzo del artículo. 

La criptomoneda de Ethereum es la más grande del mercado de las dApps 

Ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum, es la más valuada del mercado y con mayor capitalización, luego de bitcoin (BTC). Esto la hace la más poderosa en relación a otras blockchain similares, por lo que distintos usuarios podrían sentirse más seguros haciendo hold en ETH que en cualquier otra criptomoneda similar a Ethereum.  

Según CoinMarketCap, al momento de cerrar esta nota, el valor del ETH haciende a más de USD 2.614 con capitalización de mercado de USD 313 mil millones. La siguiente criptomoneda más cotizada del mercado es BNB, la cual vale USD 369, es decir, siete veces menos que ETH.  

La criptomoneda de Ethereum es la mayor valuada del mercado de las dApps. Fuente: https://coinmarketcap.com/es/coins/  

Ether ha conseguido triplicar su valor desde enero de 2021 a febrero de 2022. Esta alza, puede que haya motivado a distintas organizaciones elegir Ethereum para desarrollar sus aplicaciones descentralizadas. Asimismo, la subida en su precio puede ser el motivo por el cual, usuarios inexpertos en criptomonedas hayan apostados por Ethereum al querer adentrase al mundo de las dApps. 

Un ejemplo de ello es que, durante el último año, se ha desatado lo que en el ecosistema se conoce como la “NFT-manía”. Vendiendo piezas coleccionables tokenizadas por millones de dólares en ETH. Están quienes incluso hacen trading de NFT, como el youtuber Luisito Comunica. Esto con el fin de obtener un beneficio de ganancia al vender a un precio más alto del que lo compraron. 

Aunque vale aclarar que el uso de ether no solo se ve plasmado en aplicaciones de la red. Su consumo ha crecido como inversión directa. De hecho, según el explorador Glassnode, actualmente hay más de 75 millones de direcciones de ETH y cerca del 40% son holders individuales.  

Ethereum gana por seguridad, desarrollo y valor de su criptomoneda 

En conclusión, lo que hace que Ethereum continúe siendo el líder del mercado de dApps es una combinación única de factores que solo están en su red y no en otra; Es la blockchain de la industria de dApps que tiene mayor trayectoria, desarrollo y seguridad ante posibles ataques.  

Debido a esto, desde su surgimiento hace siete años, ha formado de manera descentralizada la comunidad de desarrolladores más grande y activa del ecosistema. Todo esto respaldado por la segunda criptomoneda de mayor valor del mercado.  

Esta mezcla de factores hace que Ethereum hoy se mantenga como líder en el mercado de las aplicaciones descentralizas y probablemente lo haga por un largo tiempo. Sobre todo, si el boom de las dApps continúa y la red consigue una mejoría en la reducción sus tarifas de transacción.  

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)Ethereum (ETH)JuegosNFT (Non fungible tokens)Relevantes
Artículo previo

Ninguna guerra, menos un Estado, podrá censurar a Bitcoin

Siguiente artículo

Parlamento Europeo suspende votación de la ley de Criptomonedas por presión de bitcoiners 

Relacionados Artículos
señal de stop entre cubos de NFT dirigiendose a la red de bitcoin
Tecnología
Estas son las formas de impedir los NFT de Ordinals en Bitcoin
por Miguel Arroyo
3 febrero, 2023

Hay quienes creen que los NFT Ordinals deben ser censurados en Bitcoin ¿cómo es posible hacer esto?

Logo de Ordinals, counterparty y ethereum junto a NFT.
Ordinals vs NFT de Ethereum y Counterparty, ¿qué los diferencia?
3 febrero, 2023
cubos de NFT migrando a red digital con logo de bitcoin
Populares NFT de Ethereum se están «mudando» a Bitcoin
2 febrero, 2023
Logo de Ethereum sobre código desvaneciendose en el fondo y Vitalik Buterin
Vitalik Buterin propone «direcciones sigilosas» para mejorar privacidad en Ethereum
2 febrero, 2023
Bloque de Bitcoin entre cadenas digitales con banda marcando 4MB
Se minó bloque de 4 MB, el más grande en la historia de Bitcoin
2 febrero, 2023
Siguiente artículo
UE y BTC.

Parlamento Europeo suspende votación de la ley de Criptomonedas por presión de bitcoiners 

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.