Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, enero 27, 2023
bloque ₿: 773.953
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, enero 27, 2023 | bloque ₿: 773.953
Bandera de ARS
BTC 8.410.268,98 ARS 1,50% ETH 579.208,65 ARS 2,29%
Bandera de BOB
BTC 166.381,44 BOB -0,30% ETH 11.503,61 BOB 1,92%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 119.504,42 BRL 0,98% ETH 8.202,47 BRL 2,07%
Bandera de CLP
BTC 18.879.910,46 CLP 1,95% ETH 1.288.653,67 CLP 1,92%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 104.497.006,01 COP -1,64% ETH 7.110.345,26 COP 1,55%
Bandera de CRC
BTC 14.864.819,90 CRC 13,79% ETH 890.710,19 CRC -9,60%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.067,58 EUR 0,86% ETH 1.469,95 EUR 1,88%
Bandera de USD
BTC 23.099,24 USD 1,26% ETH 1.597,02 USD 1,94%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 434.264,77 MXN 1,01% ETH 30.036,00 MXN 1,68%
Bandera de PAB
BTC 23.352,17 PAB 4,34% ETH 1.614,57 PAB 5,01%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 180.863.711,30 PYG -2,53% ETH 13.376.257,05 PYG 1,07%
Bandera de PEN
BTC 90.761,64 PEN -1,28% ETH 6.205,36 PEN 3,06%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.276.017,60 DOP -1,40% ETH 87.805,00 DOP 0,11%
Bandera de UYU
BTC 825.716,10 UYU 2,44% ETH 57.090,01 UYU 3,09%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 520.420,95 VED 1,73% ETH 16.713,04 VED 0,64%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.410.268,98 ARS 1,50% ETH 579.208,65 ARS 2,29%
Bandera de BOB
BTC 166.381,44 BOB -0,30% ETH 11.503,61 BOB 1,92%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 119.504,42 BRL 0,98% ETH 8.202,47 BRL 2,07%
Bandera de CLP
BTC 18.879.910,46 CLP 1,95% ETH 1.288.653,67 CLP 1,92%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 104.497.006,01 COP -1,64% ETH 7.110.345,26 COP 1,55%
Bandera de CRC
BTC 14.864.819,90 CRC 13,79% ETH 890.710,19 CRC -9,60%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.067,58 EUR 0,86% ETH 1.469,95 EUR 1,88%
Bandera de USD
BTC 23.099,24 USD 1,26% ETH 1.597,02 USD 1,94%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 434.264,77 MXN 1,01% ETH 30.036,00 MXN 1,68%
Bandera de PAB
BTC 23.352,17 PAB 4,34% ETH 1.614,57 PAB 5,01%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 180.863.711,30 PYG -2,53% ETH 13.376.257,05 PYG 1,07%
Bandera de PEN
BTC 90.761,64 PEN -1,28% ETH 6.205,36 PEN 3,06%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.276.017,60 DOP -1,40% ETH 87.805,00 DOP 0,11%
Bandera de UYU
BTC 825.716,10 UYU 2,44% ETH 57.090,01 UYU 3,09%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 520.420,95 VED 1,73% ETH 16.713,04 VED 0,64%
Aliado 1xBit
Publicidad
Home Comunidad

20 cuentas de Twitter que debes seguir para aprender sobre Ethereum

Si quieres aprender y estar actualizado sobre Ethereum, hay varias cuentas de Twitter que te ayudarán en ese proceso. Mira aquí cuáles son.

por Bárbara Distéfano
16 febrero, 2022
en Comunidad
Reading Time: 10 mins read
twitter-aprender-ethereum

Es posible aprender y mantenerse actualizado sobre Ethereum desde Twitter. Composición por CriptoNoticias. impro-studio/ stock.adobe.com; Joshua Hoehne / unsplashcom

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Hay cuentas de Twitter en inglés con la opción de traducir al español para aprender sobre Ethereum.
  • Tienes a disposición desde organizaciones hasta trabajadores de la industria de Ethereum.

Una de las mejores formas de aprender y mantenerse actualizado sobre todo lo que sucede en el ecosistema de Ethereum es seguir cuentas de Twitter especializadas en el tema. En la red social se encuentran distintas organizaciones y trabajadores de la industria que continuamente hacen publicaciones para ayudarte a conocer este mundo.

Sus aportes resultan de gran valor tanto para quienes están adentrándose en Ethereum como para aquellos que ya son expertos. Esto es debido a que es un ecosistema que está en constante evolución y requiere estar al día de sus actualizaciones. Es necesario entender que el aprendizaje es un proceso eterno como ocurre en cualquier ámbito de la vida.

También te podría interesar

Steve Hanke junto a moneda sur de Argentina y Brasil.

Steve Hanke: Argentina puede volver al uno a uno con el dólar mediante la moneda de LATAM

27 enero, 2023
Jameson Loop junto a logo digital de bitcoin dentro de red digital

Jameson Lopp explica por qué Bitcoin debería incluir covenants

27 enero, 2023

Algo que debes tener en cuenta si eres nuevo en este pozo es que varias figuras importantes de la industria suben su contenido en inglés. No solo porque en muchos casos es su lengua nativa, sino también porque es el idioma universal «transfronterizo» que nos conecta entre personas de distintas partes del mundo.

Es por eso que te adelantamos que muchas de las cuentas que deberías seguir para aprender sobre Ethereum son en inglés y en eso nos vamos a centrar en este artículo. Pero que no cunda el pánico si no sabes el idioma, ya que Twitter permite traducir automáticamente las publicaciones, con lo cual la barrera idiomática no será un problema.

Puedes leer cualquier publicación de Twitter en español haciendo clic en «traducir tweet» si está en inglés u otro idioma. Fuente: Twitter.

A continuación, te detallamos cuáles son las 20 cuentas de Twitter en inglés que CriptoNoticias te recomienda seguir para aprender sobre Ethereum. Aunque te advertimos que también hay cuentas en español que tienen peso en el ecosistema y te ayudarán a empaparte de conocimientos. Esas te las contaremos en el próximo artículo.

Aprende sobre Ethereum viendo las cuentas de Twitter de las figuras más importantes del ecosistema. Fuente: pexels.

20 cuentas de Twitter sobre Ethereum en inglés

Vitalik Buterin, el hombre que hizo posible Ethereum

Sin lugar a dudas, la primera cuenta de Twitter que debes seguir si quieres aprender de Ethereum es la de Vitalik Buterin. La razón es muy sencilla. Es nada menos que el cocreador de Ethereum y líder clave en su desarrollo, con lo cual se trata de una fuente infaltable para cualquiera del ecosistema.

Vitalik Buterin es un programador de ciudadanía rusa y canadiense, que actualmente tiene 28 años. Desde la creación de Ethereum en 2015, se ha mantenido muy involucrado con su desarrollo y es muy activo en Twitter compartiendo publicaciones sobre lo último que sucede en la industria. Puedes encontrarlo en la red social como @VitalikButerin.

Su conexión con la industria de las criptomonedas comienza mucho antes de la creación de Ethereum. En 2012, cofundó Bitcoin Magazine, una de las primeras revistas sobre criptomonedas. Te recomendamos leer su biografía completa en la Criptopedia de CriptoNoticias para conocer más sobre él.

Ethereum Foundation, la principal organización que potencia el ecosistema

Otra cuenta que no puedes dejar pasar es la de Ethereum Foundation, una entidad sin fines de lucro dedicada a maximizar el desarrollo de Ethereum y tecnologías relacionadas. Precisamente se dedica a brindar orientación y financiación a distintos proyectos del ecosistema con el fin de que tengan éxito.

En su cuenta de Twitter, @ethereum, retuitea los proyectos que reciben su apoyo y novedades del ecosistema, así como también sube informes ocasionales sobre la red. Además, posee una cuenta aparte llamada @ethdotorg que funciona como una guía para ayudar a sumergirte en Ethereum.

Ethereum Foundation es la organización del ecosistema que posee más seguidores en Twitter. Fuente: Twitter.

Las cabezas detrás de Ethereum Foundation

Si quieres aprender directamente desde las mentes que están detrás de Ethereum Foundation, puedes seguir también a algunos de sus trabajadores. Uno de los más conocidos es Justin Drake (@drakefdustin), un matemático recibido de la Universidad de Harvard que trabaja en la organización como investigador de la red y sube a Twitter sus aportes y comparaciones con Bitcoin.

Otros miembros de la fundación son Marius Van Der Wijden y Josh Stark, quienes desde los inicios de la organización escriben artículos continuamente sobre la blockchain y su opinión al respecto. Marius Van Der Wijden (@vdWijden) es desarrollador de software y Josh Stark (@0xstark) es un abogado especializado en la blockchain.

Ethereum Foundation está dirigida por Vitalik Buterin y Aya Miyaguchi, a quien también es posible seguirla como @AyaMiyagotchi. Ella es especialista en administración de empresas, marketing y negocios sustentables y orientó su carrera a la industria de las criptomonedas. Antes de Ethereum, trabajó cuatro años como directora del exchange de bitcoin Kraken.

Etherscan, uno de los exploradores de Ethereum más populares

Etherscan es un explorador de Ethereum que permite buscar transacciones, bloques, direcciones de wallets, contratos inteligentes y otros datos en cadena on chain. Se trata de uno de los exploradores de la blockchain más reconocidos en la industria.

Es conveniente aprender a usar su plataforma para descubrir los movimientos que ocurren en la red de Ethereum. En su cuenta de Twitter (@etherscan), es posible ver algunos de los datos más significantes que registra el explorador, sus informes y sus últimas actualizaciones.

Ethereum World News, una agencia de noticias de referencia

Ethereum World News es una agencia de noticias sobre criptomonedas con sede en Estados Unidos y Reino Unido desde 2017. Se especializa en Ethereum, Bitcoin y finanzas descentralizadas (DeFi), entre otras tecnologías a fines, con lo cual ten en cuenta que sus notas no son solo sobre Ethereum, a pesar de que su nombre da esa impresión.

En su cuenta de Twitter (@EtherWorldNews) publican sus notas de mayor importancia, por lo cual seguirla es una buena forma de conocer los últimos acontecimientos que surgen en el ecosistema.

Week in Ethereum News, la página que te lleva a las fuentes oficiales

Week in Ethereum News es un sitio web con aspecto de blog que recopila las fuentes oficiales de las publicaciones de mayor relevancia sobre Ethereum. Es decir, la página te permite ver y redirigirte a los enlaces originales de cada hecho clave que ocurrió en la red durante la semana.

Resulta una herramienta útil para acceder a un listado general sobre lo que está pasando en Ethereum y poder leer la información directamente desde la fuente oficial. Algunos de los temas que trata son desarrollo, seguridad, regulación, prueba de consenso de participación, el apagado de la prueba de trabajo (PoW) y las soluciones de escalabilidad en capa 2.

La misma plataforma te invita a seguir su cuenta de Twitter (@WeekInEthereum) para ver las publicaciones más vistas. Además, para enterarte en tiempo real de las noticias de la semana, puedes seguir a los creadores de la página, quienes comparten el contenido. Ellos son Andrew B. Coathup (@abcoathup) y Evan Van Ness (@evan_van_ness).

Anthony Sassano, un educador de Ethereum

A diferencia de Andrew B. Coathup y Evan Van Ness con Week in Ethereum News, Anthony Sassano hace algo completamente distinto en su sitio web llamado «The Daily Gwei». La comunidad lo sigue porque sube a su página resúmenes diarios escritos por él mismo sobre lo que ocurre en el ecosistema de Ethereum.

Anthony Sassano se autopresenta como un «educador independiente de Ethereum, asesor e inversionista ángel». Con el término «ángel» se conoce a aquellos inversores que proveen el capital inicial para que un negocio comience. Los artículos más relevantes que escribe los comparte en @sassal0x, y también publica el contenido en formato de video en @thedailygwei.

Ryan Sean Adams, el guía de finanzas en Ethereum y Bitcoin

Ryan Sean Adams es un inversionista de criptomonedas amante de Ethereum y Bitcoin que se dedica a «ayudar a las personas a abrir sus finanzas a las próximas dos décadas». Es el fundador de Mythos Capital, una empresa de inversión que hodlea criptoactivos, y Bankless, un sitio web que funciona como una guía de finanzas en criptomonedas.

El nombre de la página Bankless, que significa «sin bancos» traducido del inglés, hace alusión al sueño de Ryan Sean Adams, el cual es un mundo donde los individuos tengan mayor soberanía monetaria y necesiten menos bancos. En él, sube artículos sencillos que sirven para aprender sobre Ethereum y el ecosistema Bitcoin, que comparte junto a otros contenidos relacionados en sus cuentas de Twitter @RyanSAdams y @BanklessHQ.

Hudson Jameson, un exdesarrollador de Ethereum Foundation

Otra persona de la comunidad que no puede faltar en la lista de cuentas de Twitter que debes seguir es Hudson Jameson. Ha trabajado como desarrollador en Ethereum Foundation durante casi cinco años hasta abril de 2021 y desde agosto del mismo año dirige Various Roles, una organización de investigación y desarrollo que mitiga los riesgos de las blockchains.

Su amplia trayectoria como desarrollador en la industria de las criptomonedas pone a Hudson Jameson como un referente de educación sobre Ethereum. Tiene un sitio web con varios posts que explican de forma sencilla su trabajo. Seguir su Twitter, @hudsonjameson, es una manera práctica de absorber sus conocimientos.

Ryan Sean Adams se centra en enseñar sobre finanzas de Bitcoin y Ethereum. Fuente: Pexels.

CroissantEth y PastryEth, dos misteriosos escritores de Ethereum

Esta lista no podía terminar sin hacer honor a uno de los valores centrales del ecosistema de las criptomonedas: la privacidad. Es así debido a que se desconoce la identidad de las personas que están detrás de las cuentas de Twitter @CroissantEth y @PastryEth, dos escritores anónimos sobre Ethereum.

CroissantEth y PatryEth escriben artículos firmados con estos seudónimos en una página de noticias sobre criptomonedas llamada “The Bakery” (@theBakeryDAO) Sus publicaciones no son muy constantes, por lo cual es conveniente seguirlos en Twitter para ver cuándo comparten una de sus nuevas notas. Además, allí tienen numerosos hilos educativos sobre la red.

Etiquetas: Ethereum (ETH)Relevantes
Artículo previo

Enviar remesas en bitcoin a México ahora es posible a través de Coinbase

Siguiente artículo

¿Minar Bitcoin con energía solar en Argentina? ahora es posible con este proyecto

Relacionados Artículos
Jeremy Rubin con logo de bitcoin entre código en el fondo
Comunidad
Jeremy Rubin se retira como desarrollador de Bitcoin
por Alfredo Oquendo
27 enero, 2023

El desarrollador Jeremy Rubin, promotor de la polémica BIP-119, anunció que se retira momentáneamente de la escena de Bitcoin.

Mineros de bitcoin junto a mapa de África y una lamparita simbolizando la energía eléctrica.
La minería de Bitcoin lleva energía a comunidades rurales de África
26 enero, 2023
Gallina junto a huevo de bitcoin.
La comunidad de bitcoin usa huevos para burlarse de la Fed y esta es la razón
26 enero, 2023
El Salvador.
La Bitcoin City de El Salvador gana premio de diseño arquitectónico
25 enero, 2023
telefono conectado a audifonos con poscast reproduciendose en pantalla junto a monedas de bitcoin
Gana bitcoins mientras escuchas el podcast de tu preferencia
25 enero, 2023
Siguiente artículo
mineria-bitcoin-energia-solar

¿Minar Bitcoin con energía solar en Argentina? ahora es posible con este proyecto

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.