Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
bloque ₿: 923.953
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, noviembre 16, 2025 | bloque ₿: 923.953
Bandera de ARS
BTC 139.891.826,98 ARS -1,68% ETH 4.589.672,47 ARS -2,58%
Bandera de BOB
BTC 652.301,39 BOB -1,52% ETH 21.403,41 BOB -3,26%
Bandera de BRL
BTC 501.917,24 BRL -1,44% ETH 16.464,56 BRL -3,21%
Bandera de CLP
BTC 87.913.038,09 CLP -1,38% ETH 2.877.125,04 CLP -2,91%
Bandera de COP
BTC 355.540.642,09 COP -1,75% ETH 11.807.078,99 COP -2,83%
Bandera de CRC
BTC 47.225.292,36 CRC -1,59% ETH 1.549.563,38 CRC -3,32%
Bandera de EUR
BTC 81.046,23 EUR -1,66% ETH 2.659,51 EUR -3,37%
Bandera de USD
BTC 111.125,75 USD -0,01% ETH 3.094,31 USD -3,16%
Bandera de GTQ
BTC 722.315,19 GTQ -1,52% ETH 23.700,71 GTQ -3,25%
Bandera de HNL
BTC 2.479.345,32 HNL -1,52% ETH 81.352,65 HNL -3,25%
Bandera de MXN
BTC 1.729.187,63 MXN -1,53% ETH 56.745,13 MXN -3,31%
Bandera de PAB
BTC 94.276,82 PAB -1,52% ETH 3.093,43 PAB -3,25%
Bandera de PYG
BTC 664.212.350,12 PYG -1,52% ETH 21.794.235,30 PYG -3,25%
Bandera de PEN
BTC 317.369,02 PEN -1,49% ETH 10.456,05 PEN -2,86%
Bandera de DOP
BTC 6.057.976,16 DOP -1,44% ETH 198.775,22 DOP -3,17%
Bandera de UYU
BTC 3.749.667,05 UYU -1,52% ETH 123.034,64 UYU -3,26%
Bandera de VES
BTC 25.924.096,89 VES -0,22% ETH 825.306,09 VES -2,48%
Bandera de ARS
BTC 139.891.826,98 ARS -1,68% ETH 4.589.672,47 ARS -2,58%
Bandera de BOB
BTC 652.301,39 BOB -1,52% ETH 21.403,41 BOB -3,26%
Bandera de BRL
BTC 501.917,24 BRL -1,44% ETH 16.464,56 BRL -3,21%
Bandera de CLP
BTC 87.913.038,09 CLP -1,38% ETH 2.877.125,04 CLP -2,91%
Bandera de COP
BTC 355.540.642,09 COP -1,75% ETH 11.807.078,99 COP -2,83%
Bandera de CRC
BTC 47.225.292,36 CRC -1,59% ETH 1.549.563,38 CRC -3,32%
Bandera de EUR
BTC 81.046,23 EUR -1,66% ETH 2.659,51 EUR -3,37%
Bandera de USD
BTC 111.125,75 USD -0,01% ETH 3.094,31 USD -3,16%
Bandera de GTQ
BTC 722.315,19 GTQ -1,52% ETH 23.700,71 GTQ -3,25%
Bandera de HNL
BTC 2.479.345,32 HNL -1,52% ETH 81.352,65 HNL -3,25%
Bandera de MXN
BTC 1.729.187,63 MXN -1,53% ETH 56.745,13 MXN -3,31%
Bandera de PAB
BTC 94.276,82 PAB -1,52% ETH 3.093,43 PAB -3,25%
Bandera de PYG
BTC 664.212.350,12 PYG -1,52% ETH 21.794.235,30 PYG -3,25%
Bandera de PEN
BTC 317.369,02 PEN -1,49% ETH 10.456,05 PEN -2,86%
Bandera de DOP
BTC 6.057.976,16 DOP -1,44% ETH 198.775,22 DOP -3,17%
Bandera de UYU
BTC 3.749.667,05 UYU -1,52% ETH 123.034,64 UYU -3,26%
Bandera de VES
BTC 25.924.096,89 VES -0,22% ETH 825.306,09 VES -2,48%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Tecnología

Así es Frostnap, un sistema multifirma de Bitcoin de próxima generación

Frostnap es un protocolo que facilita la administración de fondos en bitcoin a través de firmas múltiples.

por Jesús González
5 septiembre, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
Frostsnap

El equipo de Frostnap presentó su proyecto de un protocolo de firma múltiple para Bitcoin. Fuente: Hodl Hodl / Youtube.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El protocolo utiliza firmas Taproot para hacer más flexible y económicas las transacciones.
  • Frostnap podría reducir los puntos de riesgos de administrar fondos con firmas múltiples.

La conferencia Bitcoin Honeybadger 2023, celebrada en la ciudad de Riga, Letonia, dejó una amplia muestra de la actualidad del ecosistema. Opiniones de expertos, debates y la presentación de numerosas novedades protagonizaron el encuentro. Una de estas es el desarrollo de un nuevo protocolo de multifirma denominado Frostnap.

Como indicó Nick Farrow, director de prácticas de Frostnap, durante la conferencia, este desarrollo utiliza firmas FROST (Flexible Round-Optimized Schnorr Threshold Signatures), un protocolo propuesto por los investigadores Chelsea Komlo, Ian Goldberg y Douglas Stebila en 2020.

FROST es un protocolo que funciona “fuera de la cadena”, cuya naturaleza proporciona un umbral de firma múltiple que se ejecuta a través de matemáticas y rondas de comunicación entre los participantes. Para entender esto, es necesario comprender que cuando una persona utiliza firmas digitales, el remitente puede cifrar cualquier mensaje usando la llave pública del destinatario. Una vez que ese mensaje esté cifrado con esa llave o clave pública, sólo la llave o clave privada de ese receptor puede descifrarlo.

Por su parte, Frostnap es una implementación experimental de FROST de código abierto, bajo licencia del instituto MIT, que permite gestionar llaves privadas (o claves secretas) compartidas, que controlan una única llave pública, a través de una serie de dispositivos conectados entre sí. Como en otros métodos multifirma, se pueden establecer un número indefinido de firmantes, con cualquier condición para validar un gasto: por ejemplo, 2 de 2, 2 de 3, 5 de 10.

El objetivo de Frostnap es mitigar algunos de los puntos débiles del script multifirma que se utiliza actualmente en Bitcoin. Es decir, disminuye los costos, la complejidad y facilita la gestión.

Dispositivos de Frosnap
Aquí una muestra del prototipo del dispositivo de Frostnap. Fuente: Frostnap / GitHub.

¿Cómo funciona Frostnap?

“FROST tiene dos componentes principales: generación de claves [llaves] y firmas de claves”, explicó Farrow. La generación de claves funciona a través de los distintos dispositivos que interactúen entre sí para generar una clave pública con un umbral. En programación, un umbral es un valor que se utiliza para determinar si una condición se cumple o no. En este caso, el umbral determina si un número determinado de firmas pueden validar una operación.

Con Frostnap, cada dispositivo controla un recurso o un fragmento de la clave conjunto generada con FROST. “Pueden pensar en esto como una llave fragmentada en pequeños pedazos, pero en realidad con FROST todas estas piezas son intercambiables entre sí”, precisa Farow.

En comparación, el script de multifirma convencional utiliza distintas firmas (2 de 3, 4 de 5, etc.) para validar una operación, lo que representa un riesgo si alguna está comprometida o se pierde. Como reportó CriptoNoticias, ya el educador y bitcoiner Andreas Antonopoulos advirtió sobre los riesgos de asegurar fondos con firmas múltiples.

Cuando se utiliza FROST para firmar transacciones, cada dispositivo firma con su secreto compartido, creando varias firmas parciales (dependiendo de cuántas firmas se hallan establecido para crear el umbral) que se combinan entre sí para crear una única firma para una clave pública.

Cabe destacar que este método para generar firmas múltiples guarda similitudes con el método utilizado por el protocolo Musig2, que también utiliza firmas Schnorr, como informó a través de este medio. dio.

Nick Farrow, director de prácticas de Frosnap. Fuente: Bitcoin Honeybadger 2023 / Hodl Hodl / YouTube.

Beneficios de FROST

Las firmas FROST ofrecen varios beneficios. Por ejemplo, las multifirmas generadas con este protocolo lucen como cualquier transacción Taproot (bc1p), por lo que si se usa un explorador de bloques como Mempool.space no se puede determinar que se trata de un multifirma. El script multifirma convencional deja una huella que es trazable, FROST podría proporcionar mayor privacidad.

FROST también ahorra uso de espacio en los bloques, porque utiliza una única firma para una clave pública. Esto ahorra costos por comisión de transacción, debido a que la multifirma convencional requiere más espacio, dependiendo de la cantidad de firmas participantes.

Además, el protocolo permite realizar copias de seguridad más sencillas, precisamente porque solo utiliza una llave pública. Es decir, no hay que generar una semilla por cada clave o participante, lo que representa un punto de riesgo en muchos casos. Como indica Farrow: “podemos hacer una copia de seguridad de nuestros recursos compartidos secretos individuales”.

Farrow también expresó su optimismo respecto a un desarrollo que según sus palabras ha despertado escepticismo, debido a que se ve como un proyecto que podría tardar años en implementarse.

A propósito, el equipo de Frostnap tiene el objetivo de que los dispositivos que conformen la cadena multifirma no se circunscriban a un único fabricante. En el futuro, podríamos ver dispositivos como ColdCard, Blockstream Jade, Trezor o Ledger configurados para usar Frostnap.

Además, este desarrollo podría tener más alcance si se implementa para crear wallets que impliquen llaves o claves de Nostr o de la red Lightning.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Firmas digitalesMulti-firmaRelevantesTaproot y firmas SchnorrWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 septiembre, 2023 12:33 pm GMT-0400 Actualizado: 06 septiembre, 2023 07:43 am GMT-0400
Autor: Jesús González
Se ha desempeñado como jefe de la sección de minería de Bitcoin y jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda de Bitcoin en primer plano con equipos de minería y bandera de Estados Unidos al fondo

Familia Scaramucci invierte millones en minera de Bitcoin vinculada a los Trump

16 noviembre, 2025
Pantalla de un monitor de computadora mostrando la página de inicio de Alibaba.com con el logo naranja

Alibaba integrará pagos tipo stablecoins con la blockchain de JPMorgan

16 noviembre, 2025
Moneda de Bitcoin en primer plano junto a la bandera de Japón, con gráficos financieros difuminados al fondo

Japón estudia clasificar bitcoin y criptomonedas como productos financieros

16 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

Nodos de Ethereum se reestructuran, ¿qué significa para la descentralización?  

Por Franco Scandizzo
14 noviembre, 2025

Pese a la mayor presión por retirar ETH del staking, el capital depositado en la red crece mientras el número de validadores cae sostenidamente.

La nueva tecnología de Cardano ya tiene su primer DEX 

14 noviembre, 2025

Bitcoin recibe una wallet con herencias automáticas

13 noviembre, 2025

IBM presenta su último armamento cuántico 

13 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.