Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 28, 2023
bloque ₿: 774.088
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, enero 28, 2023 | bloque ₿: 774.088
Bandera de ARS
BTC 8.273.963,59 ARS -1,65% ETH 567.544,47 ARS -2,29%
Bandera de BOB
BTC 172.311,61 BOB 3,56% ETH 11.737,87 BOB 2,02%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 119.923,18 BRL 0,36% ETH 8.053,53 BRL -1,86%
Bandera de CLP
BTC 18.655.130,85 CLP -1,26% ETH 1.271.803,42 CLP -1,27%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 104.736.581,83 COP 1,35% ETH 6.916.004,46 COP -2,79%
Bandera de CRC
BTC 13.866.097,36 CRC -7,34% ETH 950.122,74 CRC -8,18%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.210,02 EUR 0,40% ETH 1.442,83 EUR -1,88%
Bandera de USD
BTC 23.011,14 USD -0,43% ETH 1.567,95 USD -1,90%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 433.466,12 MXN -0,26% ETH 29.522,98 MXN -1,70%
Bandera de PAB
BTC 21.305,41 PAB -8,77% ETH 1.519,08 PAB -5,93%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.466.257,55 PYG 6,97% ETH 13.178.921,46 PYG -1,49%
Bandera de PEN
BTC 91.237,18 PEN -0,36% ETH 6.112,07 PEN -0,90%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.348.444,02 DOP 5,68% ETH 90.870,36 DOP 3,48%
Bandera de UYU
BTC 822.094,61 UYU -0,44% ETH 56.001,08 UYU -1,92%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 513.941,59 VED -1,22% ETH 16.466,48 VED -1,49%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.273.963,59 ARS -1,65% ETH 567.544,47 ARS -2,29%
Bandera de BOB
BTC 172.311,61 BOB 3,56% ETH 11.737,87 BOB 2,02%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 119.923,18 BRL 0,36% ETH 8.053,53 BRL -1,86%
Bandera de CLP
BTC 18.655.130,85 CLP -1,26% ETH 1.271.803,42 CLP -1,27%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 104.736.581,83 COP 1,35% ETH 6.916.004,46 COP -2,79%
Bandera de CRC
BTC 13.866.097,36 CRC -7,34% ETH 950.122,74 CRC -8,18%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.210,02 EUR 0,40% ETH 1.442,83 EUR -1,88%
Bandera de USD
BTC 23.011,14 USD -0,43% ETH 1.567,95 USD -1,90%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 433.466,12 MXN -0,26% ETH 29.522,98 MXN -1,70%
Bandera de PAB
BTC 21.305,41 PAB -8,77% ETH 1.519,08 PAB -5,93%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.466.257,55 PYG 6,97% ETH 13.178.921,46 PYG -1,49%
Bandera de PEN
BTC 91.237,18 PEN -0,36% ETH 6.112,07 PEN -0,90%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.348.444,02 DOP 5,68% ETH 90.870,36 DOP 3,48%
Bandera de UYU
BTC 822.094,61 UYU -0,44% ETH 56.001,08 UYU -1,92%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 513.941,59 VED -1,22% ETH 16.466,48 VED -1,49%
Aliado 1xBit
Publicidad
Home Tecnología

Explorando la blockchain: esto es lo que debes saber sobre los exploradores de Bitcoin y Ethereum

La transparencia en la tecnología blockchain es fundamental y los exploradores de blockchains son la herramienta del ecosistema para acercar a los usuarios al poder de la información, sin violar la privacidad de otros usuarios. Conoce cómo funcionan y cuáles son los exploradores más usados para Bitcoin y Ethereum.

por Jackeline Rivero
14 julio, 2018
en Tecnología
Reading Time: 7 mins read
Plataforma-Transacciones-Cadena-Bloques
FacebookTwitterLinkedinEmail

La tecnología que respalda a las criptomonedas está caracterizada por la descentralización, la inmutabilidad y la transparencia, la cual se presenta como uno de los atributos más diferenciadores de las formas de pago tradicionales, condicionadas por el hermetismo de las instituciones y plataformas que los administran.

Las cadenas de bloques donde se registran las transacciones realizadas con criptomonedas son generalmente públicas, sin que esto signifique que la privacidad de los usuarios se vea comprometida. Pues, si bien cualquiera que lo desee puede dedicarse a rastrear quienes envían y reciben fondos -u otros activos- a través de las blockchains, esto no significa que esta persona tenga acceso a la identidad del usuario de la red, a menos que el mismo usuario le suministre la información o se encuentre expuesta en plataformas centralizadas como casas de cambio.

También te podría interesar

Bitcoin y mineros.

Dos pools de minería concentran más del 50% del hashrate de Bitcoin

28 enero, 2023
Casa blanca junto a mano controlando un bitcoin.

La Casa Blanca apunta a un control total sobre las criptomonedas

28 enero, 2023

La forma en la que pueden rastrearse las direcciones de carteras y las transacciones registradas en una blockchain es a través de un explorador de bloques. Los exploradores de blockchain son herramientas diseñadas para que los usuarios de la red accedan en tiempo real y de forma segura a la información de sus operaciones y otros sucesos de la cadena.

Los exploradores de blockchain establecen un contacto directo entre los usuarios y la tan mencionada transparencia del protocolo de trasferencia de las criptomonedas, lo que genera confianza en esta tecnología. Dichos exploradores trabajan en una cadena en específico, por ello no encontramos uno que pueda darnos información sobre dos o más blockchains de manera simultánea.

En esta serie de especiales de CriptoNoticias comentaremos las características más relevantes que presentan los exploradores de las principales blockchains del ecosistema. Comenzaremos por las dos cadenas cuyas criptomonedas son las que cuentan con una mayor capitalización en el mercado: Bitcoin y Ethereum. Ante todo, es prudente recordar cuáles son los datos generalmente encontrados en los exploradores.

Uno de los datos más básicos a los que tenemos acceso es la altura o número del bloque, lo que nos permite buscar información con mayor facilidad en la cadena; especialmente si consideramos que una blockchain como la de Bitcoin, en la actualidad, cuenta con más de 530 mil bloques.

Un explorador de blockchain también nos permite ver la cantidad de transacciones cuya información se encuentra almacenada en un determinado bloque, la fecha y hora en la que estas fueron realizadas y el peso que estas tienen, medido en kilobytes. Además, podemos encontrar información sobre cuántas confirmaciones han recibido las transacciones de un bloque, que son las validaciones que reciben por parte de los mineros.

A esta información se suma, tanto la cantidad de criptomonedas que fueron enviadas en las transacciones del bloque, como las comisiones que dichas transacciones generaron. Incluso podemos saber qué grupo minero o pool de minería fue el responsable de minar cada bloque.

Explorando la blockchain de Bitcoin

La primera criptomoneda creada es la que, al momento, acumula más exploradores de bloques; una realidad que refleja el interés de la comunidad en Bitcoin. Sin embargo, se analizarán las características de dos de los exploradores más conocidos: Blockchain.info y Bitcoin Block Explorer.

Blockchain.info

Lanzado dos años después de la creación de bitcoin en 2011, Blockchain.info es uno de los exploradores más antiguos y utilizados por la comunidad bitcoiner. Este permite, a quienes ingresen a su portal web, conocer los detalles de fecha de transacción, altura del bloque, comisión, grupo minero, peso, confirmaciones y otras transacciones del bloque, al mismo tiempo que ofrece estadísticas y gráficos de esta blockchain.

Gráficos-Estadísticas-Explorador-Bloques
Gráficos sobre la actividad de la red de Bitcoin. Fuente: Blockchain.info

Los usuarios de Blockchain.info también tienen acceso a datos detallados de cada una de las transacciones realizadas desde una determinada billetera. Además, el sitio cuenta con un visualizador de la cadena, que te permite ver la altura del bloque en el que está la transacción rastreada e información sobre la dificultad del algoritmo de minería, así como un contador de transacciones por día.

Bitcoin-Cadena-Bloques-Explorador
Interfaz de Blockchain.info. Fuente: Blockchain.info

Asimismo, es posible obtener información sobre la recompensa total recibida por el grupo minero tras minar un bloque, datos que ayudan a conocer lo lucrativo que puede resultar el negocio de la minería para estos conglomerados.

Bitcoin Block Explorer

Impulsado por el API de código abierto Insight, Bitcoin Block Explorer es un explorador que, al igual que Blockchain.info, permite buscar información en la cadena de bloques de Bitcoin partiendo de la altura del bloque, la dirección o el hash de la transacción. También ofrece la ventaja de escanear el código QR de una transacción para ubicar los datos correspondientes a esta.

Número de transacción del bloque, peso, recompensa, fecha, grupo minero, bloque previo y dificultad son los datos básicos que aporta este explorador. Eso, además de la raíz de Merkle constituida a partir de los identificadores de la transacción. Además, es importante destacar que el explorador Bitcoin Block Explorer soporta también a la testnet (red de pruebas) de bitcoin.

Datos-información-Bloques-Transacciones
Información de un bloque minado en el explorador Bitcoin Block Explorer. Fuente: Bitcoin Block Explorer

Otra particularidad de este sitio es que se puede encontrar información sobre otras blockchains como Zcash o Bitcoin Cash, sin embargo, tal y como se mencionó anteriormente, no se trata del mismo explorador, sino que en esta página se puede obtener acceso a exploradores propios de estas otras blockchains.

Explorando la blockchain de Ethereum

La segunda criptomoneda con mayor capitalización del ecosistema, el ether (ETH), pertenece a la blockchain de Ethereum, cuya cadena de bloques funciona de un modo un poco distinto a la de Bitcoin, gracias a las particularidades que diferencian a ambas. Por esta razón, las transacciones en Ethereum pueden ser rastreadas a través de exploradores distintos a los antes mencionados.

La blockchain desarrollada por Vitalik Buterin y su equipo en 2014 y lanzada en 2015. Ethereum es de las más utilizadas para soportar nuevos criptoactivos, gracias a los estándares protocolares que maneja, y aplicaciones descentralizadas (DApps).

EtherScan

Uno de los exploradores más utilizados entre los usuarios de ETH es EtherScan. Esta plataforma hace más que solo mostrar y permitir el seguimiento a los criptoactivos basados en la blockchain de Ethereum y al propio ether, pues tiene múltiples opciones analíticas.

Etherscan permite al usuario de ether ver en detalle los bloques que forman la cadena y las transacciones en tiempo real, además de gráficos del comportamiento de la criptomoneda nativa de Ethereum en los últimos 14 días, que se muestran en primer lugar tras acceder al sitio web.

Ethereum-ETH-Bloques-Transacciones
Interfaz de Etherscan. Fuente: Etherscan

Al entrar en detalle sobre una transacción, el usuario puede conocer el hash de la transacción, el gas o comisión pagada a los mineros, la altura del bloque y las confirmaciones que lleva, junto con el estatus de la transacción y el tiempo que tardó en ser procesada.

Asimismo, el explorador tiene la opción de visualizar la ubicación de una transacción en específico en la cadena y ofrece también una calculadora de minería, que permite a los mineros de ETH tener un estimado del consumo e ingresos ligados a esta actividad; un servicio que insta a los entusiastas a obtener, de forma confiable, información técnica detallada.

Otros de los servicios disponibles en EtherScan son la verificación de firmas inteligentes, exploradores para redes de prueba y toda una sección de opciones para desarrolladores interesados en las API (Interfaz de Programación de Aplicaciones, según sus siglas en inglés) de Ethereum.

Es importante tener en cuenta que, siendo Ethereum la cadena de bloques en la que más se han construido altcoins, el explorador de bloques tiene la opción de explorar las transacciones de tokens como VeChain, Aeternity y OmiseGo. Dichos criptoactivos cuentan con la misma información base que las transacciones con ether.

Ether-Criptoactivos-ERC20-Blockchain
En Etherescan puedes explorar las transacciones de otros criptoactivos basados en la blockchain de Ethereum. Fuente: Etherscan

EtherChain.org

Con una opción para visualizar las transacciones pendientes, EtherChain.org es el segundo explorador de Ethereum de esta colección. Al igual que en Etherscan, pero con una interfaz más colorida, en esta plataforma los usuarios de Ethereum pueden visualizar datos tanto de los bloques, como de las transacciones.

La visualización en tiempo real de las transacciones incluye los datos generales mencionados anteriormente, junto a una especificación en los límites de las comisiones de la red. Pues distingue el precio promedio, el límite para no congestionar la red y la cantidad de gas usado para que se procesara la transacción.

Bloques-Ethereum-Cadena-Transacciones
Interfaz del explorador de bloques EtherChain. Fuente: EtherChain

Asimismo, el sitio tiene disponible una tabla conversora de unidades en ether. Dicha tabla tiene 11 diferentes nombres para los diferentes decimales y montos en ETH; información de interés para entusiastas de Ethereum.

EtherChain-Ethererum-Blockchain-ETH
Tabla de conversión de unidades de ether (ETH) de EtherChain. Fuente: EtherChain

Con respecto a las opciones para desarrolladores, EtherChain ofrece también el servicio de verificar la firma e incluso verificar un contrato inteligente de Ethereum. Dos herramientas que, sumadas al explorador de nodos de la red y las estadísticas que permiten modificar las correlaciones dependiendo de los intereses del consumidor, sobreponen a este explorador ante otros de sus pares.

Los exploradores de las cadenas blockchain son herramientas fundamentales para los participantes del ecosistema, pues forman parte esencial del proceso de realizar transacciones con criptomonedas. Litecoin, Ethereum Classic, Monero, Zcash, NEM, Sia y muchas otras monedas criptográficas tienen sus propios exploradores, que estaremos presentando en futuras entregas.

 

Imagen destacada por: frag / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)CriptomonedasEthereum (ETH)
Artículo previo

Uruguay inicia financiamiento de proyectos de blockchain mediante inversión pública y privada

Siguiente artículo

CheapAir deja de depender de terceros para procesar pagos con bitcoins

Relacionados Artículos
Nostr entre redes digitales
Tecnología
¿Qué es Nostr y por qué llama tanto la atención a los bitcoiners?
por Miguel Arroyo
28 enero, 2023

Nostr es un protocolo que permite crear redes sociales descentralizadas sin censura incluyendo pagos a través de la red Lightning...

Jameson Loop junto a logo digital de bitcoin dentro de red digital
Jameson Lopp explica por qué Bitcoin debería incluir covenants
27 enero, 2023
logo de Aave junto a cubo digital de Defi
Protocolo DeFi Aave v3 llega a Ethereum
26 enero, 2023
boveda con moneda de bitcoin incrustada en la puerta
Programador propone nuevos códigos de operaciones en Bitcoin para el uso de bóvedas
26 enero, 2023
hardware wallet Jade sobre teléfono móvil junto a código QR
Wallet Jade 0.1.42 añade multifirmas con QR para Bitcoin
25 enero, 2023
Siguiente artículo
pagos-criptomonedas-bitcoin-viaje

CheapAir deja de depender de terceros para procesar pagos con bitcoins

Comentarios 4

  1. Anónimo says:
    hace 5 años

    3.5

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 5 años

    4

    Responder
  3. Anónimo says:
    hace 5 años

    5

    Responder
  4. Anónimo says:
    hace 5 años

    3

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.