-
Bisq es una red, exchange de criptomonedas y software de cรณdigo abierto.
-
El ecosistema de RSK tiene otra puerta de acceso para sus usuarios.
El token R-BTC, de la cadena lateral de Bitcoin RSK, llega al exchange descentralizado Bisq, abriรฉndose a la compra y venta con bitcoin (BTC). Por ahora, el intercambio con otras criptomonedas y monedas nacionales no serรก posible.
Bisq es un exchange descentralizado, red y aplicaciรณn que habilita el intercambio persona a persona (Peer to Peer, P2P) de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas por monedas nacionales, sin pedir a los usuarios entregar la custodia de sus fondos, conservando la privacidad.
Tambiรฉn dispone de mรฉtodos de pago como transferencias bancarias nacionales e internacionales, aplicaciones de pago como AliPay y Uphold, y tarjetas de regalo de Amazon. Ademรกs, permite pagos con criptomonedas como Litecoin (LTC), Decred (DCR), y Monero (XMR), e incluso dinero en efectivo enviado por correo postal.
En la mรกs reciente actualizaciรณn de Bisq, la versiรณn 1.7.2, el exchange descentralizado ubica el par R-BTC/BTC entre sus mรบltiples opciones de intercambio (compra y venta).
El precio de R-BTC suele diferir hasta 5 puntos porcentuales menos en promedio respecto a la paridad 1 a 1 con Bitcoin en los mercados centralizados, y pareciรณ seguir el mismo patrรณn en Bisq en dos ofertas publicadas hoy, que no se concretaron y ya fueron canceladas.
Una de ellas fue una solicitud de compra de 1 R-BTC por el precio de 1.02 BTC, mientras que la oferta de venta ofertaba 0.994 BTC por 1 R-BTC. Por el momento, el exchange muestra poca liquidez en el par en cuestiรณn.
El token R-BTC puede conseguirse en exchanges centralizados como Bitfinex, Huobi, KuCoin y en el exchange descentralizado Sovryn. Este รบltimo exchange mencionado, propiciรณ que R-BTC fuera listado en Bisq, al organizar un hackathon donde surgiรณ la propuesta.
El desarrollador Martin Harrigan, identificado como ยซharriganยซ, hizo la propuesta en GitHub comentando que R-BTC solo se podรญa adquirir en exchanges centralizados. El objeto del proyecto y del hackathon Sovrython: Finance-Fiat-Gateways fue el de abrir mรกs puertas entre el mundo de monedas nacionales fรญat y RSK.
Sovryn asegurรณ desde su cuenta de Twitter que dispondrรญa de un fondo de 1 BTC, recargado esporรกdicamente desde la red RSK, para quienes deseen intercambiar R-BTC por BTC.
Privacidad, autocustodia y libre intercambio
Aunque es positivo que se eliminen intermediarios en el intercambio P2P de criptomonedas, Bisq tambiรฉn destaca por permitir la custodia propia de fondos y por no almacenar la informaciรณn del usuario.
Bisq se trata de un software de escritorio, disponible para sistemas operativos como Windows, Mac, Debian, Ubuntu y Arch Linux. Una vez instalado, se conecta a la red Bitcoin mediante el servidor Tor, conocida red de navegaciรณn privada por Internet.
En otras palabras, Bisq no tiene acceso a informaciรณn personal y otros datos, que son guardados en el ordenador del usuario. Eso sรญ, el usuario debe insertar dicha informaciรณn para configurar los mรฉtodos de pago, por ejemplo, los datos de una cuenta bancaria para recibir una transferencia. El usuario tambiรฉn debe guardar la frase semilla de su cartera y depositar fondos para permitirse abrir intercambios.
Es importante recordar que Bisq es un proyecto de cรณdigo abierto y por ende, requiere ser utilizado con precauciรณn, haciendo investigaciรณn propia y estudiando las capacidades del software.
De hecho, el pasado 13 de julio CriptoNoticias reportรณ sobre cรณmo en Bisq debieron hacer reparaciones a su cรณdigo para evitar cierta fuga de informaciรณn de sus usuarios.
Asimismo, Bisq tiene un programa de soporte y arbitraje en cuanto a intercambios fraudulentos o fallidos, sin embargo no puede hacerse cargo de todas las circunstancias que puedan ocurrir.
Del mismo modo tienen conformada una Organizaciรณn Autรณnoma Descentralizada, o en inglรฉs, DAO, para tomar decisiones entre la comunidad de participantes.
Podrรญa decirse que Bisq se distingue de los exchanges P2P centralizados convencionales, que suelen pedir identificaciรณn y custodiar los bitcoins de sus usuarios, ademรกs de cobrar elevadas comisiones.