Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, marzo 28, 2023
bloque ₿: 782.886
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, marzo 28, 2023 | bloque ₿: 782.886
Bandera de ARS
BTC 10.524.197,29 ARS 0,45% ETH 669.250,00 ARS 2,47%
Bandera de BOB
BTC 27.117,41 BOB 0,48% ETH 1.747,20 BOB 2,03%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 143.644,18 BRL 0,14% ETH 9.158,82 BRL 1,63%
Bandera de CLP
BTC 22.086.990,31 CLP 0,24% ETH 1.416.714,70 CLP 1,42%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 131.964.820,76 COP 1,06% ETH 7.710.872,64 COP 0,83%
Bandera de CRC
BTC 13.210.613,03 CRC 0,00% ETH 851.027,69 CRC 1,51%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 34.507,75 EUR -0,91% ETH 1.614,59 EUR 1,83%
Bandera de USD
BTC 27.111,77 USD 0,50% ETH 1.746,25 USD 2,01%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 198.165,91 GTQ 0,00% ETH 12.149,54 GTQ 1,51%
Bandera de HNL
BTC 667.990,86 HNL 13,68% ETH 48.671,03 HNL 1,51%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 496.430,00 MXN 0,16% ETH 31.979,00 MXN 1,69%
Bandera de PAB
BTC 26.927,94 PAB 0,62% ETH 1.745,88 PAB -11,28%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 194.675.561,50 PYG 1,84% ETH 10.181.224,32 PYG 1,51%
Bandera de PEN
BTC 105.474,98 PEN -0,38% ETH 6.434,66 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.463.953,40 DOP -0,02% ETH 86.917,72 DOP 1,51%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.055.108,64 UYU -12,01% ETH 59.462,14 UYU 1,51%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 685.376,26 VES 1,53% ETH 44.328,70 VES 2,51%
Bandera de ARS
BTC 10.524.197,29 ARS 0,45% ETH 669.250,00 ARS 2,47%
Bandera de BOB
BTC 27.117,41 BOB 0,48% ETH 1.747,20 BOB 2,03%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 143.644,18 BRL 0,14% ETH 9.158,82 BRL 1,63%
Bandera de CLP
BTC 22.086.990,31 CLP 0,24% ETH 1.416.714,70 CLP 1,42%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 131.964.820,76 COP 1,06% ETH 7.710.872,64 COP 0,83%
Bandera de CRC
BTC 13.210.613,03 CRC 0,00% ETH 851.027,69 CRC 1,51%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 34.507,75 EUR -0,91% ETH 1.614,59 EUR 1,83%
Bandera de USD
BTC 27.111,77 USD 0,50% ETH 1.746,25 USD 2,01%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 198.165,91 GTQ 0,00% ETH 12.149,54 GTQ 1,51%
Bandera de HNL
BTC 667.990,86 HNL 13,68% ETH 48.671,03 HNL 1,51%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 496.430,00 MXN 0,16% ETH 31.979,00 MXN 1,69%
Bandera de PAB
BTC 26.927,94 PAB 0,62% ETH 1.745,88 PAB -11,28%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 194.675.561,50 PYG 1,84% ETH 10.181.224,32 PYG 1,51%
Bandera de PEN
BTC 105.474,98 PEN -0,38% ETH 6.434,66 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.463.953,40 DOP -0,02% ETH 86.917,72 DOP 1,51%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.055.108,64 UYU -12,01% ETH 59.462,14 UYU 1,51%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 685.376,26 VES 1,53% ETH 44.328,70 VES 2,51%
Home Tecnología

«Ethereum 2.0 no bajará las comisiones de red»

Ethereum 2.0 aumentará el tamaño por bloque, pero será tan poco significativo, que no se espera una reducción en las comisiones.

por Miguel Arroyo
9 marzo, 2022
en Tecnología
Reading Time: 5 mins read
pago-tarifas-ethereum-2.0

Las tarifas en Ethereum han sido un verdadero dolor de cabeza para los desarrolladores. Composición por CriptoNoticias. itchaznong/ stock.adobe.com; DrawKit Illustrations / unsplash.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Las soluciones de capa 2 (rollups) parecen ser la verdadera solución a este problema.
  • Ethereum 2.0 plantea una arquitectura en que los rollups funcionarán dentro de la red principal.

A pesar de las altas expectativas que muchas personas tienen sobre Ethereum 2.0 y la posible reducción definitiva de las altas comisiones que actualmente sufre la red, tal parece que no será así, o por lo menos no en el corto plazo.

Esto lo asegura Trenton Van Epps, arquitecto y especialista del ecosistema quien ha trabajado en diferentes organizaciones dentro del rubro. Según explica, Ethereum 2.0 no tendrá cambios importantes en cuanto al manejo de comisiones a pesar del aumento del tamaño del bloque.

También te podría interesar
martillo de juez con computadores con exchange de criptomonedas en patalla, logo de binance y bandera de los Estados Unidos en el fondo
Cris Carrascosa: «Binance tiene todas las papeletas para morir como compañía en EE. UU.»
28 marzo, 2023
Coinbase siendo investigado y bandera de Estados Unidos.
Investigan si Coinbase ha violado las leyes federales de valores de EE. UU.
27 marzo, 2023

La razón se debe a que el aumento será tan poco significativo, que no se traducirá en una mejora directa sobre las comisiones, al menos en el corto plazo.

Tanto en Ethereum 1.0 como en 2.0 la apuesta sigue siendo estando sobre los rollups para la
reducción de las comisiones. Fuente: @trent.eth/Twitter.

No obstante, Van Epps apuesta que el escalado real de Ethereum 2.0 se encontrará en lo que se conoce como soluciones de segunda capa o rollups. Estos permiten realizar transacciones a través de cadenas laterales (sidechains) aumentando así la capacidad de Ethereum tanto para el procesamiento de transacciones por segundo (TPS) como para el desarrollo de nuevas plataformas o dApps (aplicaciones descentralizadas).

La no reducción de las tarifas en Ethereum 2.0, puede significar un baldazo de agua fría para los usuarios que esperaban una disminución real dentro de la red principal. Sin embargo, de darse el escenario en que los rollups se conviertan en una solución de escalabilidad real, el ecosistema Ethereum podría ver finalmente una reducción permanente en las tarifas. Esto sería así debido a que cada vez más plataformas migrarían a estas soluciones de escalabilidad, aminorando la carga en la red principal de Ethereum.

Vitalik Buterin también apuesta por los rollups

La visión de Van Epps parece coincidir con la de Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, quien ha insistido, en reiteradas ocasiones, que la solución real a los problemas de escalabilidad y reducción de tarifas se haya en los rollups.

Buterin ha sido uno de los principales promotores de la adopción de los rollups en Ethereum. Fuente: TechCrunch.

Buterin ha insistido en diferentes ocasiones en cómo los rollups podrían traer ser la solución real para Ethereum, tanto para problemas de escalabilidad como para el manejo de las tarifas.

Según la nueva arquitectura en el manejo de datos dentro de la red de Ethereum 2.0, en la cual Buterin tuvo una participación muy activa, los rollups se manejarían de forma muy diferente a como se hacen actualmente con prueba de participación (PoW, por sus siglas en inglés).

En Ethereum 2.0 los rollups pasarían a formar parte de la cadena principal de la red, ya que esta se encontraría fragmentada en 64 subsistemas. Cada uno de estos podría ser ocupado por la red en la que se ejecuta cada uno de los diferentes rollups junto con otros sistemas de Ethereum.

Debido a esta fragmentación, el mismo Buterin anunció que podría existir una posible centralización de la red en cada uno de los fragmentos, a causa de las divisiones que tendrán los validadores dentro de cada uno de estos subsistemas. Sin embargo, el ecosistema Ethereum, como cuenta Buterin, sÍ se mantendrá descentralizado y «fortalecido» dentro de su red principal.

La quema de ETH y la fallida promesa de la EIP-1559 en la reducción de tarifas

Entre 2020 y 2021 la red de Ethereum sufrió uno de sus momentos más críticos en su historia debido a las altas tarifas sufridas en su red, las cuales se mantuvieron por meses con picos que llegaron a superar los USD 60 por transacción.

Este tipo de escenario llevó a los desarrolladores a pensar en soluciones de corto plazo, que sirvieran también como colchón para la llegada de Ethereum 2.0. Una de las más populares fue el conocido como EIP-1559, el cual, a través de la quema de ether (ETH), pretendía reducir el volumen de las tarifas dentro de la red y a su vez convertir a ETH en un activo deflacionario (quemar más de las monedas que se emiten por bloque).

Su activación se dio a principios de agosto y desde entonces se han quemado un total de 1.963.266 ETH equivalente a poco más de 5000 millones de dólares. Si bien la red actualmente vive un periodo de reducción de comisiones, esto no parece estar ligado directamente al EIP-1559, ya que, posterior a su activación, Ethereum sufrió alzas en sus tarifas.

Cabe destacar que la idea de que el EIP-1559 sería el punto final para las altas comisiones, fue difundida, en su mayoría por twitteros y youtubers, mientas que desde la fundación Ethereum se mostraban en una postura más conservadora, apuntando, únicamente, en convertir a ETH en un activo deflacionario en el largo plazo.

Debido a lo ocurrido, la llegada de ETH 2.0 no debe estar marcada por si reduce o no las comisiones, ya que su propuesta avanza —según la versión oficial— hacia crear una red que ofrezca mejores niveles de seguridad y escalabilidad. Teniendo eso en cuenta, de no lograrse una reducción de comisiones en la red principal, no sería sinónimo de un fracaso de Ethereum 2.0.

Etiquetas: DesarrolladoresEscalabilidadEthereum (ETH)Lo último
Artículo previo

Noticias en NFT, la estrategia de medios de Ucrania para informar sobre la guerra

Siguiente artículo

¿Sube bitcoin por la orden ejecutiva de Biden o hay algo más detrás?

Relacionados Artículos
Ethereum y Iphone con icono de wallet.
Tecnología
Puedes convertir tu iPhone en una hardware wallet de Ethereum con este software
por Fernando Clementín
27 marzo, 2023

Opclave es un desarrollo que permite crear wallets no custodials compatibles con la abstracción de cuentas y sin frases semilla.

Derek Ross con fondo de red digital con logo de Nostr
Derek Ross: «El presente de Nostr es emocionante, pero no tanto como lo que vendrá»
27 marzo, 2023
Michael Kagan, CTO de Nvidia, con inteligencia artificial enfrentada a criptomonedas en el fondo
«Las criptomonedas no aportan nada útil a la sociedad, las IA sí», opina CTO de Nvidia 
27 marzo, 2023
Pedro Fernández (izquierda) durante la conferencia Nostrica Conference 2023
En Nostr será posible crear exchanges p2p y hasta un «OnlyFans», según especialistas
26 marzo, 2023
mano sosteniendo moneda de bitcoin con relampagos en el fondo
Se lanza nodo de Lightning Network que admite activos RGB de Bitcoin
26 marzo, 2023
Siguiente artículo
subida-precio-bitcoin-joe-biden

¿Sube bitcoin por la orden ejecutiva de Biden o hay algo más detrás?

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.