-
Las opciones son limitadas e incluso no existen muchas wallets que soporten Ordinals.
-
Por la recepción que tuvieron los NFT en semanas, puede desarrollarse un mercado millonario.
En poco tiempo, los tokens no fungibles (NFT) de Ordinals se hicieron un espacio importante en Bitcoin. Debido a su popularidad creciente, comienzan a surgir plataformas donde es posible comprar y vender estos tokens.
Antes de comenzar a recorrer cada uno de estos sitios, es importante remarcar el hecho de que su uso conlleva ciertos riesgos. Tanto los NFT Ordinals como estas plataformas son relativamente nuevos y, por lo tanto, los marketplaces no tienen una reputación probada que nos permita aseverar que no hay riesgos en ellos.
De todos modos, la expansión y popularización de este tipo de tokens ha sido vertiginosa. Casey Rodarmor, su creador, presentó la versión 0.4.0 de la wallet Ord el 23 de enero de 2023. Desde esa fecha, se crearon más de 157.000 Ordinals.
Su origen tan reciente hace que sean activos potencialmente volátiles y riesgosos para comerciar. Es posible que un Ordinal que hoy tiene una cotización determinada en el mercado valga la mitad (o menos) en el futuro. De hecho, esto es algo que ya se ha visto con los NFT de Ethereum, como se ha reportado en CriptoNoticias.
Marketplaces para comprar y vender NFT Ordinals
Hechas las importantes salvedades mencionadas, también hay que señalar que muchas personas ven potencial en estos tokens. Por lo tanto, les interesa adquirirlas o bien tener la posibilidad de ofrecerlas en el mercado.
Para estos inversionistas, aficionados, coleccionistas o para usuarios en general, están disponibles los siguientes marketplaces donde se puede comprar y vender NFT de Ordinals en Bitcoin.
Generative
Generative se describe como una «plataforma de arte de próxima generación en Bitcoin con la misión de llevar el arte de generación a todos los hogares».
Por un lado, funciona como una especie de «catálogo de arte»: cuando un usuario compra un NFT, Generative lo mintea (registra o acuña) en Bitcoin. Otros mercados, en cambio, comercian directamente los tokens ya minteados.
En caso de optar por ese primer servicio que brinda Generative, el usuario puede pagar en bitcoin (BTC) o en ether (ETH). Una vez abonado el monto determinado, la plataforma enviará el NFT minteado a la wallet de Bitcoin del usuario, la cual debe ser compatible con Ordinals para poder almacenarlo.
El propio marketplace crea al usuario una dirección de Bitcoinpara guardar sus Ordinals luego de que este conecte su wallet de Ethereum en el sitio. Cabe destacar que las llaves privadas de esa dirección estarían en posesión de Generative, a diferencia de lo que pasaría al usar una wallet de Bitcoin externa.
Asimismo, en Generative se exhiben varias colecciones de NFT ya minteados que están a la venta. Los precios varían según cada objeto digital, y van desde los 0,014 BTC hasta los 50 BTC. En cada producto, se incluye además una breve descripción de la obra en cuestión y su respectivo número de inscripción de Ordinals.

En ambos casos, es necesario ingresar una dirección de una wallet que sea compatible con Ordinals para recibir el NFT.
Ordswap
Ordswap es una plataforma en la que se pueden comprar y vender NFT de Ordinals. También ofrece la opción de inscribir nuevos tokens en Bitcoin a través de un servicio de la propia plataforma.
Si todavía no tienes una wallet compatible con Ordinals para recibir el NFT, Ordswap lo guarda hasta que decidas enviártelo, según se describe en el sitio. Al menos en esa descripción, no se explicita que otorgue a los usuarios las llaves privadas para acceder a los tokens.
Crear una wallet para comerciar en Ordswap es sumamente sencillo. Una vez que generas la clave de tu wallet en el marketplace, solo debes guardarla de forma segura para resguardar tus fondos y activos y volver a ingresar con ella cada vez que desees.

Los Ordinals más baratos en Ordswap pueden conseguirse a un precio de 0.001 BTC, mientras que los más caros superan los 1.000, 2.000 o hasta los 60.000 BTC. A todos se les suma además una comisión del 3% por sobre el precio listado.
Incluso hay un NFT, el de la inscripción 147099, que se vende por el exorbitante precio de 21 millones de BTC (algo imposible, dado que solo existen 19,2 millones de BTC al cierre de esta nota).
Scarce.city
Scarce.city es un sitio en el que se subastan colecciones de NFT Ordinals. En este mercado, no hace falta usar una wallet para conectarse. En cambio, la web pide un correo electrónico y una contraseña para iniciar sesión. Para los pagos en BTC, se puede usar la red Lightning.
El pasado 17 de febrero, se reportó en CriptoNoticias la primera subasta de NFT Ordinals en Scarce.city. Se recaudaron 19 BTC en total.
Más allá de los Ordinals, este marketplace tiene listados otros tipos de NFT, como los de Counterparty. En ese rubro, la plataforma tiene años de experiencia. Asimismo, tiene una sección específica en la que se subastan bienes físicos, como objetos coleccionables, indumentaria, obras de arte, publicaciones y equipos de minería de Bitcoin.
Ordina.ls
Ordina.ls es un sitio con una interfaz sencilla y dos posibilidades de acción claras: comprar y vender NFT Ordinals. Eso sí, hace falta registrarse con un correo electrónico para poder comerciar en la plataforma.
Al igual que otros mercados de NFT, como por ejemplo Opensea (de Ethereum) o el ya mencionado Scarce.city, Ordina.ls se maneja con ofertas. Es decir que, si deseas adquirir un NFT de una colección determinada, debes indicar cuánto estás dispuesto a pagar por él basándote en un valor de referencia.
Según datos ofrecidos por este marketplace, cuenta con más de 19.000 Ordinals listados pertenecientes a 98 colecciones al momento de redacción de esta nota. En la lista de vendedores y compradores hay unos 800 usuarios en total (es posible que un mismo usuario se repita en ambas categorías, cabe resaltar).
Marketplaces de NFT Ordinals todavía están «en pañales»
Teniendo en cuenta la recepción que los Ordinals tuvieron desde su llegada, es sumamente probable que el tema escale mucho más. Esto implica no solo más tokens creados, sino también mayor mercado para ellos.
Por eso, en la lista anterior incluimos las plataformas que se dieron a conocer hasta ahora. Nuevamente, sugerimos hacer una investigación propia sobre cada plataforma y su reputación antes de usarlas e invertir cualquier suma de dinero en los NFT que puedan ofrecer.