-
Scarce City subasta los NFT y funge como garante de las transacciones.
-
En Scarce City, un Rare Pepe de Dorian Nakamoto se vende por 21 bitcoins.
Mientras los tokens coleccionables o NFT se hacen cada día más populares, este nuevo mercado busca volver a las raíces de este mundo, ofreciendo Rare Pepes que corren sobre la red Bitcoin.
Scarce City, una plataforma creada este mismo año, cuenta ya con diversas colecciones de piezas basadas en el meme de Pepe the Frog. Cualquiera puede participar en las subastas y pagar usando la red Lightning, que permite micropagos instantáneos con muy bajas comisiones en bitcoin (BTC).
La presentación del proyecto destaca que los tokens no fungibles, que conocemos como NFT, son un tema «controversial» para el mundo bitcoiner. Principalmente, esta apreciación surge del boom de proyectos con escasa seguridad que buscan simplemente montarse en la ola.
Pero, a juicio de los creadores de este mercado, «el concepto de NFT llegó para quedarse y probablemente florecerá para convertirse en un componente importante de la próxima fase de Internet».
Siendo realistas, el espacio es un circo especulativo de comercio jpeg que se basa principalmente en un protocolo de día cero, posiblemente centralizado. Muchos proyectos actuales tenderán a la inutilidad con el tiempo.
Scarce City.
Dicho esto, los creadores de Scarce City consideran que en ese futuro será protagonista la propiedad de activos digitales. Y Bitcoin fue la punta de lanza de esto. No solo por ser la propuesta de red que comenzó todo, sino porque también en ella aparecieron los primeros NFT: los Rare Pepes. Activos digitales que nacieron en la plataforma Counterparty, que funciona conectada con la red Bitcoin y permite la creación de NFT.
Mercado, compra y venta de Rare Pepes
El mecanismo de subastas contempla el depósito de un porcentaje de la oferta de parte de cada participante. Los fondos van a un fideicomiso, que se libera a favor del vendedor una vez que este envía el NFT al comprador. De lo contrario, los BTC vuelven al comprador. Participantes de la subasta que no hayan ganado reciben de vuelta sus fondos una vez que se cierra efectivamente la compra del NFT.
En Scarce City hay ya decenas de piezas vendidas. Los precios de venta varían muchísimo entre sí. Pero uno de los NFT disponibles destacada sobre el resto: uno dedicado a Dorian Nakamoto, presentado como el creador de Bitcoin.
El legendario Rare Pepe, del cual solo hay 300 copias en el mundo, muestra como precio 21 bitcoins. La cifra equivale a unos 953.000 dólares al momento de redacción de este artículo, según la calculadora de precios de CriptoNoticias.
Precisamente, una edición de ese NFT en la blockchain de Ethereum fue comprado recientemente por un coleccionista en OpenSea. El comprador se llevó en total 3 NFT en una jornada, gastando más de 700.000 dólares en el camino, como reseñó este periódico.