-
ChainZilla ofrece servicios para implementaciones en blockchains como Qtum o Ethereum
-
El objetivo es lograr que las empresas tradicionales puedan utilizar esta tecnología si lo requieren
La tecnología blockchain sigue en los titulares de todo el mundo, generando mucha curiosidad y entusiasmo sobre este fascinante sector nuevo de la economía global. Recientemente, los medios de comunicación han informado sobre muchos desarrollos interesantes sobre la regulación de las criptomonedas, las creación de “tokens” o fichas digitales y las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO), una tarea que puede simplificar ChainZilla.
Si bien estos informes ofrecen cierta claridad regulatoria, la tecnología blockchain sigue siendo un misterio para la mayoría de las corporaciones y empresas privadas existentes. A medida que las tecnologías de la cadena de bloques y la regulación de tales continúan madurando, muchas empresas están explorando formas de integrarla para mejorar la eficiencia, transparencia y aumentar los márgenes de ganancias.
Al mismo tiempo, muchas empresas nuevas están considerando la emisión y venta de sus tokens como un mecanismo atractivo para recaudar fondos. Hasta ahora, en el 2018 se han recaudado miles de millones de dólares a través de las ICO. Ahora, hay más competencia que nunca para la financiación. Para poder recaudar fondos con éxito, un proyecto debe sobresalir y ofrecer un valor real.
El proceso de lanzamiento de un proyecto de blockchain involucra varias fases, incluida la incorporación, el compromiso previo al lanzamiento público, un manejo posterior a la apertura al publico y un post-lanzamiento. La planificación estratégica es clave para un lanzamiento exitoso y, con el reciente crecimiento y claridad legal, hay más compañías que ofrecen BaaS (blockchain como servicio) para facilitar que startups y nuevas empresas implementen la tecnología de blockchain.
Si bien el marketing es una parte importante de un ICO, sin duda los aspectos más críticos de cualquier operación con la DLT son su seguridad, funcionalidad, interoperabilidad y escalabilidad. Cualquier startup que quiera lanzar un proyecto que utilice la tecnología de la cadena de bloques debe analizar redes como Ethereum, NEM, Qtum, Hyperledger y Komodo para encontrar la plataforma más adecuada para construir sus tokens y contratos inteligentes.
Esta tarea puede ser desalentadora y difícil de navegar sin ningún tipo de previa experiencia. Ahí es donde los proveedores de BaaS como ChainZilla.io entran para cerrar la brecha entre los proyectos blockchain y las empresas tradicionales.
Las claves para el éxito de ChainZilla: incorporación facil, excelente servicio al cliente, y consultoría responsable. Según CoinSchedule, solo en 2018 hubo más de 895 ICO. Si bien este número parece alto, es probable que la cifra real sea mucho más alta, ya que esta estadística no incluye numerosas ventas privadas de fichas.
Además, jurisdicciones como Malta, Liechtenstein, Singapur y Bahamas han implementado recientemente pautas legales claras para las ventas de fichas digitales y para las operaciones de compañías que trabajen con criptoactivos. Por lo tanto, podemos esperar que incluso más startups y nuevas empresas emitan criptomonedas, así como valores, activos y contratos digitales.
En una estrategia preventiva para dar cabida al creciente número de compañías que están lanzando blockchains y contratos inteligentes, ChainZilla.io se ha unido a varios proyectos de blockchain que incluyen Komodo Platform, NEM, NIX, CryptoGeeks, y Verus Coin para ofrecer a sus clientes un desarrollo fácil y eficiente.
ChainZilla proporciona servicios de principio-a-fin en varias redes, entre estas están Ethereum, Qtum, NEM y Komodo Platform. Con un enfoque en la atención al cliente, la usabilidad, la seguridad y el diseño, ChainZilla hace que el lanzamiento de blockchains y aplicaciones sea un proceso fácil.
A medida que aumenta el número de empresas legítimas que buscan implementar la tecnología blockchain para la recaudación de fondos, también aumenta el número de estafas y proyectos inseguros. Si bien la simplificación de los procesos de creación de tokens y el lanzamiento de cadenas de bloques es un objetivo importante, es esencial que nos mantengamos alerta ante posibles estafas y evitemos la tokenización excesiva.
ChainZilla tiene como objetivo educar a su comunidad y clientes sobre las mejores prácticas en el ecosistema y sobre la implementación adecuada. Existen innumerables casos de uso que abarcan muchas industrias, pero la realidad es que no todas las empresas necesitan lanzar un blockchain o token digital. Por más competitivo que sea el mercado, es importante lanzar un criptoactivo solo si realmente mejora la eficiencia de un proceso de negocios y si el token que se emite tiene un propósito viable.
Casos de uso de blockchain que no son para recaudar fondos
Con los avances recientes en contratos inteligentes, muchas empresas han comenzado a investigar su implementación para aumentar la autonomía, la transparencia y la seguridad de los procesos de negocios. El desarrollo en este sector está avanzando rápidamente y, en los próximos años, todas nuestras vidas se verán afectadas. Es casi una certeza que el mantenimiento de registros, el comercio, las identidades digitales y las finanzas interactuarán con la tecnología blockchain en el futuro.
ChainZilla.io y sus socios están trabajando juntos para ofrecer a los órganos gubernamentales, universitarios, y empresas privadas soluciones con registros distribuidos fáciles de usar. La criptoeconomía está madurando y evolucionando. Muchos de los servicios ofrecidos por ChainZilla.io desempeñarán un papel integral en el fomento de la adopción y el uso generalizado de esta tecnología.
Si tiene preguntas o está interesado en lanzar un ICO, blockchain o un contrato inteligente, póngase en contacto con los expertos de ChainZilla enviando un correo electrónico a hello@chainzilla.io. También puede visitar su página web: ico.chainzilla.io o sus redes sociales:
Discord: discord.gg/zDzsVjf
Twitter: twitter.com/Chainzillaio
Telegram: t.me/chainzillaio
Imagen destacada de ChainZilla
Descargo de responsabilidad: CriptoNoticias no ofrece consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda a ninguna de las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) aquí promocionadas. El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. Para más información haga click aquí.