Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
bloque ₿: 921.525
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, octubre 30, 2025 | bloque ₿: 921.525
Bandera de ARS
BTC 160.167.746,10 ARS -2,45% ETH 5.606.768,79 ARS -3,72%
Bandera de BOB
BTC 746.241,89 BOB -2,49% ETH 26.083,03 BOB -4,04%
Bandera de BRL
BTC 582.052,45 BRL -1,89% ETH 20.347,64 BRL -3,49%
Bandera de CLP
BTC 102.235.834,63 CLP -2,49% ETH 3.551.587,27 CLP -4,33%
Bandera de COP
BTC 417.594.845,64 COP -3,22% ETH 14.432.409,65 COP -6,04%
Bandera de CRC
BTC 54.110.117,04 CRC -2,49% ETH 1.891.747,62 CRC -4,05%
Bandera de EUR
BTC 93.279,76 EUR -2,06% ETH 3.262,03 EUR -3,61%
Bandera de USD
BTC 111.138,52 USD 0,00% ETH 3.767,74 USD -4,21%
Bandera de GTQ
BTC 826.846,84 GTQ -2,41% ETH 28.907,43 GTQ -3,97%
Bandera de HNL
BTC 2.832.445,71 HNL -2,53% ETH 99.025,27 HNL -4,10%
Bandera de MXN
BTC 2.004.241,12 MXN -2,05% ETH 70.011,67 MXN -3,63%
Bandera de PAB
BTC 107.852,46 PAB -2,48% ETH 3.770,64 PAB -4,04%
Bandera de PYG
BTC 763.878.213,70 PYG -2,73% ETH 26.705.983,91 PYG -4,29%
Bandera de PEN
BTC 365.396,18 PEN -2,53% ETH 12.787,41 PEN -2,68%
Bandera de DOP
BTC 6.919.471,53 DOP -2,52% ETH 241.912,03 DOP -4,09%
Bandera de UYU
BTC 4.302.361,63 UYU -2,46% ETH 150.415,09 UYU -4,02%
Bandera de VES
BTC 27.249.909,75 VES -2,61% ETH 941.050,37 VES -5,86%
Bandera de ARS
BTC 160.167.746,10 ARS -2,45% ETH 5.606.768,79 ARS -3,72%
Bandera de BOB
BTC 746.241,89 BOB -2,49% ETH 26.083,03 BOB -4,04%
Bandera de BRL
BTC 582.052,45 BRL -1,89% ETH 20.347,64 BRL -3,49%
Bandera de CLP
BTC 102.235.834,63 CLP -2,49% ETH 3.551.587,27 CLP -4,33%
Bandera de COP
BTC 417.594.845,64 COP -3,22% ETH 14.432.409,65 COP -6,04%
Bandera de CRC
BTC 54.110.117,04 CRC -2,49% ETH 1.891.747,62 CRC -4,05%
Bandera de EUR
BTC 93.279,76 EUR -2,06% ETH 3.262,03 EUR -3,61%
Bandera de USD
BTC 111.138,52 USD 0,00% ETH 3.767,74 USD -4,21%
Bandera de GTQ
BTC 826.846,84 GTQ -2,41% ETH 28.907,43 GTQ -3,97%
Bandera de HNL
BTC 2.832.445,71 HNL -2,53% ETH 99.025,27 HNL -4,10%
Bandera de MXN
BTC 2.004.241,12 MXN -2,05% ETH 70.011,67 MXN -3,63%
Bandera de PAB
BTC 107.852,46 PAB -2,48% ETH 3.770,64 PAB -4,04%
Bandera de PYG
BTC 763.878.213,70 PYG -2,73% ETH 26.705.983,91 PYG -4,29%
Bandera de PEN
BTC 365.396,18 PEN -2,53% ETH 12.787,41 PEN -2,68%
Bandera de DOP
BTC 6.919.471,53 DOP -2,52% ETH 241.912,03 DOP -4,09%
Bandera de UYU
BTC 4.302.361,63 UYU -2,46% ETH 150.415,09 UYU -4,02%
Bandera de VES
BTC 27.249.909,75 VES -2,61% ETH 941.050,37 VES -5,86%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Tecnología

La empresa tras los Bored Ape Yacht Club lanzó su red principal, ApeChain

Se lanzó la mainnet del ecosistema APE, una red de tercera capa construida sobre Arbitrum, L2 de Ethereum.

por Franco Scandizzo
21 octubre, 2024
en Tecnología
Tiempo de lectura: 8 minutos
Se lanzó la mainnet del ecosistema APE, ApeChain. Fuente: IA Microsoft Designer.

Se lanzó la mainnet del ecosistema APE, ApeChain. Fuente: IA Microsoft Designer.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Lanzaron un simulador de trading con criptomonedas y fue bien recibido por la comunidad de APE.
  • El token APE subió su cotización de 0,70 dólares a 1,75 dólares.

El equipo creador de los famosos simios aburridos Bored Ape Yacht Club y de ApeCoin (APE), la criptomoneda nativa del ecosistema APE, comunicó el 19 de octubre el lanzamiento de su mainnet (red principal), llamada ApeChain. Se trata de una red de tercera capa (L3) construida sobre Arbitrum, la L2 de Ethereum (ETH).

Tras el anuncio, APE, el token nativo de este ecosistema, registró una suba desde los 0,70 dólares hasta un máximo de 1,75 dólares aproximadamente, zona que no alcanzaba desde abril de 2024. Al tiempo de este artículo, su cotización ronda en los 1,54 dólares, según datos de TradingView.

Que ApeChain sea una red de tercera capa construida sobre Arbitrum, significa que ApeChain está diseñada para optimizar aún más la eficiencia, escalabilidad y costos de transacción utilizando una arquitectura más compleja y especializada que depende de las capas anteriores.

Ethereum es la red “base”, que proporciona la seguridad y descentralización subyacente. Sin embargo, debido a sus limitaciones de escalabilidad y costos elevados, muchas transacciones en Ethereum son costosas y lentas.

Arbitrum está diseñada para mejorar la velocidad y reducir los costos de transacción de Ethereum. Lo hace al procesar transacciones fuera de la cadena principal de Ethereum y luego enviar los resultados a la red principal para garantizar su seguridad y validez. Esto descarga una parte de las operaciones, haciendo que las transacciones sean más baratas y rápidas, sin comprometer la seguridad.

Así, ApeChain, siendo una L3 construida sobre Arbitrum, hereda la seguridad de Ethereum (L1) y la escalabilidad de Arbitrum (L2), pero se optimiza para reducir aún más los costos de transacción y mejorar la eficiencia de operaciones especializadas, como las que involucran la economía del ecosistema de ApeCoin.

Esta arquitectura permite procesar muchas transacciones sin congestionar la red principal, lo que también disminuye los costos de transacción.

Por otro lado, ApeChain es compatible con la Ethereum Virtual Machine (EVM), lo que le brinda acceso al ecosistema Ethereum y le permite ejecutar los mismos tipos de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps) que se ejecutan en esta red.

Según sus documentos, ApeChain apunta a ofrecer transacciones de “ultra bajo costo”. Para conseguir este objetivo, desde ApeChain afirman que emplean la tecnología “Anytrust Data Availability”.

Esta herramienta garantizaría la disponibilidad de los datos de las transacciones y que estos se almacenen de manera “confiable” para que los participantes de la red verifiquen las operaciones.

En este método, no todos los validadores necesitan estar completamente en línea o verificando los datos para procesar los bloques, sino que se puede confiar en un subconjunto de ellos, lo que reduciría el costo de procesamiento de transacciones.

Este enfoque de Anytrust es utilizado en redes como Arbitrum (sobre la cual está construida ApeChain), y su finalidad es utilizar menos recursos para garantizar la integridad y disponibilidad de los datos. 

Así, en lugar de almacenar todos los datos en la red principal, que sería más costoso en términos de almacenamiento y procesamiento, ApeChain almacena lo esencial para operar de manera eficiente y económica. 

Si surgiera una disputa, la información completa puede ser recuperada para validar lo que sucedió, asegurando un equilibrio entre costos bajos y seguridad alta.

En contrapartida, esta tecnología podría también implicar ciertos riesgos. Entre ellos, que la seguridad de la red depende en gran medida de la integridad de los miembros del Comité de Disponibilidad de Datos (grupo de entidades o nodos que deben garantizar que los datos de las transacciones se mantengan disponibles en la red). 

Si un número significativo de miembros se corrompe o actúa de mala fe, podría comprometer la disponibilidad de los datos y, por lo tanto, la seguridad de la red.

¿Qué está pasando en ApeChain?

Analizando los datos on-chain de ApeChain se puede corroborar que los bloques se procesan a cada segundo y que la gran mayoría de estos incluyen 2 transacciones. Aunque también se hallaron algunos con 3, 5, 9 o 12 transacciones incluidas.

Bloques procesados en la mainnet ApeChain cada 1 segundo. Fuente: ApeScan.

Por ejemplo, revisando el bloque 535943 contiene una operación de 1.000 APE, equivalente a un valor de $1,462.88 en el momento de la transacción, lo que implicó un costo por tarifa de transacción de 0.00478419927869 APE ($0.006999).

Estos datos podrían determinar que se trata de una red con tiempos rápidos de procesamiento y bajos costos de tarifas.

Adicionalmente, esta red registra un notable aumento de cuentas únicas desde su puesta en funcionamiento. 

En esta estadística se aprecia que al día 19 de octubre, cuando se lanzó ApeChain, hubo más de 5.000 cuentas únicas. Sin embargo, al día siguiente este número llegó a superar las 103.000 cuentas únicas.

Tras un día del lanzamiento de la mainnet de ApeChain, superó las 100.000 cuentas únicas. Fuente: ApeScan.

Es posible que una de las explicaciones del aumento durante el 20 de octubre haya estado potenciado por la cantidad de usuarios que interactuaron (y siguen haciéndolo) con la nueva plataforma de simulación de trading de criptomonedas, Top Trader. 

Durante los meses anteriores, mientras estuvo en formato de testnet (red de prueba), ApeChain llegó a tener un máximo de 1.300 cuentas únicas. ApeCoin anunció el lanzamiento de la testnet de ApeChain en julio de 2024.

En coincidencia con el incremento de las cuentas únicas, también se registró un gran incremento en las transacciones diarias, llegando a casi 900.000 el 20 de octubre de 2024.

En su período de testnet, esa estadística oscilaba entre las 2.000 y 4.000 por día, con un leve pico a principios de septiembre, cuando se observaron 8.000 y 10.000 en los días 5 y 6 de este mes.

¿Qué es el ecosistema APE?

El ecosistema APE es un conjunto de proyectos y aplicaciones que giran en torno a APE, un token de utilidad y gobernanza basado en la Ethereum. Como reportó CriptoNoticias, este ecosistema incluye varias colecciones de NFT (tokens no fungibles), plataformas y servicios que utilizan APE para diversas funciones, como el pago de tarifas por transacción. Ahora ya cuenta con su propia red principal, ApeChain.

Este ecosistema fue creado por la empresa Yuga Labs. Entre sus lanzamientos más relevantes, se destaca la colección de 10.000 NFT, Bored Ape Yacht Club (BAYC), lanzada en 2021. Estos tokens no fungibles se caracterizan por ser caricaturas humanizadas de simios. 

Al comprar alguno de estos NFT, a un precio altísimo para la mayoría de los usuarios, se accedía no sólo a la tenencia exclusiva de ese activo digital único sino que, además, a la posibilidad de ingresar a un club privado online.

Revisando el mercado de NFT Open Sea, entre los más baratos de los BAYC ofrecidos, un usuario debería gastar al menos 13,07 ETH, lo que equivale a casi 35 mil dólares al tiempo de este artículo, para hacerse dueño de uno de ellos.

Esta colección ganó mucha popularidad entre personajes famosos, como actores y cantantes que se hicieron de algunos de estos NFT. Entre ellos, Justin Bieber y Snoop Dog.

ApeChain habilitará ingresos pasivos automáticos en su red 

La idea de «Native Yield» en ApeChain refiere a ciertos activos que al transferirse al ecosistema de ApeChain, pueden generar rendimientos automáticamente. Estos activos son redirigidos a fuentes de rendimiento (en inglés yield sources) en la red principal de Ethereum, sin la necesidad de intervención manual.

ApeChain envía automáticamente los activos que han sido transferidos a través de puentes hacia las fuentes de rendimiento, donde generan intereses o recompensas sin que los usuarios tengan que realizar ninguna acción adicional. Esto es útil, especialmente en redes L2 y L3.

Los activos que los usuarios pueden emplear para esta herramienta de ingresos pasivos son las stablecoins USDC, USDT y DAI. Estas monedas estables se convierten en sDAI (DSR) en Ethereum, y los rendimientos se reflejan en el token apeUSD en ApeChain.

Por otro lado, los tokens ETH y WETH se convierten en wstETH (una versión envuelta de ETH con staking) y se reflejan como apeETH.

En última instancia, los APE que los usuarios mantienen también generan rendimiento en ApeStake, usando ApeCoin como token de gas.

Otro anuncio que involucra un proyecto de la empresa Yuga Labs es el portal ApeExpress, donde los usuarios pueden participar o crear airdrops de criptomonedas o crear memecoins.

En el portal Ape Express los usuarios pueden crear sus propios tokens y emitirlos en la mainnet. Fuente: Ape Express.

Allí, según anunció la propia plataforma el 19 de octubre, los usuarios podrán emitir en ApeChain estos tokens basados en animales, personajes o bromas de internet “en minutos, al estilo de Pump.fun”, la aplicación de memecoins de la red Solana (SOL).

Etiquetas: ArbitrumBlockchainEthereum (ETH)Lo últimoNFT (Non fungible tokens)Tokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 octubre, 2024 03:43 pm GMT-0400 Actualizado: 21 octubre, 2024 03:43 pm GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Franco Scandizzo es reportero de la sección Tecnología en CriptoNoticias y cuenta con casi 15 años de trayectoria en el periodismo, desempeñándose en medios gráficos, radiales y televisivos. Su foco actual se centra en el seguimiento y análisis de la minería de Bitcoin, así como también en la evolución técnica del protocolo de Bitcoin y el desarrollo de tecnologías en el ecosistema de activos digitales.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Iván Gómez de CriptoNoticias conversando con Killian Rausch de Boltz.

«Con Ark, Lightning podría convertirse en una capa 3 de Bitcoin»: Killian Rausch

30 octubre, 2025
Imagen horizontal realista de una laptop mostrando un gráfico de precios de XRP en tiempo real, con velas japonesas en rojo y verde sobre fondo oscuro.

Ripple puede vender XRP en depósitos de garantía ¿qué significa esto?

30 octubre, 2025
Tarjeta física Visa sobre varias monedas doradas.

Visa lanza sistema biométrico que alerta a usuarios de criptomonedas

30 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

«Con Ark, Lightning podría convertirse en una capa 3 de Bitcoin»: Killian Rausch

Por Iván Gómez
30 octubre, 2025

CriptoNoticias conversó con el creador de Boltz sobre el futuro de la escalabilidad de Bitcoin.

Una wallet de Bitcoin reduce un 20% el costo de las transacciones

30 octubre, 2025

«Guerra de nodos» de Bitcoin se cobra a un desarrollador

30 octubre, 2025

Fundación Ethereum planta un cebo para atraer peces gordos a la red 

29 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.