-
El ataque ocurre cuando una persona o grupo controla el 51% del poder computacional de una red.
-
Bitcoin y Ether son prácticamente inmunes porque su Coste Total de Ataque es demasiado alto.
En un mundo donde la seguridad digital se ha convertido en uno de los mayores desafíos para las tecnologías emergentes, Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) destacan como bastiones de resiliencia.
Un reciente estudio de Coin Metrics revela que ambas redes ahora son consideradas inmunes a ataques del 51%, una garantía que refuerza su seguridad y que las posiciona como las mejores criptomonedas para invertir a largo plazo. La posibilidad de un ataque del 51% ha sido una preocupación constante para las blockchains que operan bajo los mecanismos de prueba de trabajo y prueba de participación.
Tal ataque ocurriría si un actor malintencionado lograse controlar la mayoría del poder de minería o de staking de la red. Esto le permitiría, teóricamente, manipular transacciones y comprometer la integridad de la blockchain. Sin embargo, el análisis realizado por el equipo de Coin Metrics, compuesto por Lucas Nuzzi, Kyle Waters y Matias Andrade, introdujo el concepto de «Coste Total del Ataque» (CTA). Esta métrica innovadora cuantifica el coste exorbitante que implicaría un ataque de este tipo.
Según sus hallazgos, el CTA para las redes Bitcoin y Ethereum es tan prohibitivo que hace prácticamente nula la viabilidad de tales ataques para cualquier entidad, incluidos los estados-nación.
Bitcoin y Ethereum: dos gigantes en materia de seguridad
El estudio indica que un ataque a Bitcoin requeriría una cantidad astronómica de recursos, específicamente la adquisición de unos 7 millones de equipos de minería ASIC, con un coste aproximado de 20 mil millones de dólares. Además, la escasez de equipos ASIC disponibles en el mercado hace esta hazaña aún más improbable.
En cuanto a Ethereum, las preocupaciones sobre ataques del 34% a través del staking de validadores, especialmente con el aumento de los derivados de staking líquido como LidoDAO, también se consideraron infundadas. El informe sugiere que, además de ser extremadamente costoso, un ataque de este tipo sería logísticamente complejo y llevaría meses implementarse, con un coste que superaría los 34 mil millones de dólares. El volumen de transacciones con criptomonedas en España alcanzó los 60.000 millones de euros el año pasado, según un informe del Banco de España.
La investigación de Coin Metrics no solo alivia las preocupaciones de seguridad largamente sostenidas, sino que también marca un punto de inflexión en la percepción de blockchain como una tecnología madura y robusta. El análisis meticuloso y basado en datos concretos ofrece una perspectiva renovada sobre la estabilidad y la seguridad de Bitcoin y Ethereum, dos de las criptomonedas más grandes e influyentes del mercado.
El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión. Las inversiones en criptomonedas a través de ICO y preventas de tokens son de alto riesgo. Cada interesado debe realizar su propia investigación e invierte a su propio riesgo. CriptoNoticias no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información visite nuestro Descargo de Responsabilidad.