Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, marzo 4, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 7.738.179,50 ARS -1,04% ETH 245.530,61 ARS 3,05%
Bandera de BOB
BTC 344.545,84 BOB -5,89% ETH 10.801,51 BOB -5,53%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 287.204,62 BRL 3,92% ETH 8.992,54 BRL 3,87%
Bandera de CLP
BTC 36.719.038,99 CLP 3,05% ETH 1.149.961,13 CLP 3,24%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 176.714.667,84 COP 7,22% ETH 5.546.266,50 COP 6,24%
Bandera de CRC
BTC 32.914.637,72 CRC 12,16% ETH 1.032.926,24 CRC 0,76%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 42.324,06 EUR 5,00% ETH 1.326,23 EUR 4,16%
Bandera de USD
BTC 50.595,68 USD 4,37% ETH 1.588,49 USD 4,24%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.045.416,94 MXN 3,02% ETH 32.790,83 MXN 3,53%
Bandera de PAB
BTC 48.180,45 PAB -0,90% ETH 1.592,58 PAB 3,65%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 350.657.871,64 PYG 5,79% ETH 11.034.070,11 PYG 6,59%
Bandera de PEN
BTC 186.336,40 PEN 3,61% ETH 5.834,83 PEN 3,29%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 3.023.165,55 DOP 0,98% ETH 94.918,50 DOP 7,85%
Bandera de UYU
BTC 2.464.974,58 UYU 2,13% ETH 76.361,26 UYU 1,31%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 90.170.001.956,64 VES 4,84% ETH 2.811.624.750,00 VES 7,68%
Aliado Binance
Bandera de ARS
BTC 7.738.179,50 ARS -1,04% ETH 245.530,61 ARS 3,05%
Bandera de BOB
BTC 344.545,84 BOB -5,89% ETH 10.801,51 BOB -5,53%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 287.204,62 BRL 3,92% ETH 8.992,54 BRL 3,87%
Bandera de CLP
BTC 36.719.038,99 CLP 3,05% ETH 1.149.961,13 CLP 3,24%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 176.714.667,84 COP 7,22% ETH 5.546.266,50 COP 6,24%
Bandera de CRC
BTC 32.914.637,72 CRC 12,16% ETH 1.032.926,24 CRC 0,76%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 42.324,06 EUR 5,00% ETH 1.326,23 EUR 4,16%
Bandera de USD
BTC 50.595,68 USD 4,37% ETH 1.588,49 USD 4,24%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.045.416,94 MXN 3,02% ETH 32.790,83 MXN 3,53%
Bandera de PAB
BTC 48.180,45 PAB -0,90% ETH 1.592,58 PAB 3,65%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 350.657.871,64 PYG 5,79% ETH 11.034.070,11 PYG 6,59%
Bandera de PEN
BTC 186.336,40 PEN 3,61% ETH 5.834,83 PEN 3,29%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 3.023.165,55 DOP 0,98% ETH 94.918,50 DOP 7,85%
Bandera de UYU
BTC 2.464.974,58 UYU 2,13% ETH 76.361,26 UYU 1,31%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 90.170.001.956,64 VES 4,84% ETH 2.811.624.750,00 VES 7,68%
Aliado Binance
Home Seguridad

Tesorería de Chile inauguró proyecto de registro de pagos en blockchain

por Genny Díaz
2 enero, 2019
en Seguridad
4 min de lectura
buscador-China-desarrollo-cadena-de-bloques
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El sistema permitirá el cuadre automático de los saldos de los proveedores y los bancos.
  • El proyecto persigue la transparencia e inmutabilidad del registro de pagos.

Como parte del plan de modernización de sus procesos, la Tesorería General de la República (TGR) de Chile, ente encargado de la recaudación fiscal en ese país, inauguró en diciembre pasado un proyecto de registro de pagos basado en la tecnología blockchain. El sistema contó con la asesoría de Gobierno Digital, una división de la Secretaría General de la Presidencia, que divulgó la noticia a través de su portal web.

De acuerdo con la información, la solución blockchain permitirá eliminar discrepancias en el cuadre de saldos entre los diferentes actores que participan en la recaudación de las contribuciones. En este sentido, el proyecto TGR Blockchain implica un sistema de “cuadre automático”, donde los datos son registrados en múltiples nodos. De esta forma, la información permanece inmutable, incorruptible y puede ser verificada en tiempo real.

También te podría interesar
documentacion transparente plataforma red
Congreso regional de México validará documentos en la blockchain de Avalanche
3 marzo, 2021
Asociacion de Crypto.com con Aston Martin Formula One Team
Crypto.com se asocia con Aston Martin Cognizant Formula One™ Team
3 marzo, 2021

El comunicado señala que, con el proceso actual, las cifras manejadas por los bancos, la Municipalidad y la Tesorería, sobre los pagos de impuestos, pueden no corresponder de forma exacta. No obstante, con un sistema basado en blockchain, cada transacción se almacena en la cadena de bloques y se transmite a todos los nodos participantes. De esta forma, cualquier intento por modificar los datos en un bloque sería rechazado por los nodos.

Según Cristián Céspedes, DTI de la Tesorería, diversas instituciones se integran con el botón de pago de la TGR, por lo que los procesos de coordinación se basan en la confianza. Además, cuadrar los saldos implica un esfuerzo directamente proporcional al número de instituciones y recaudadores. “La tecnología Blockchain promete aliviar este tipo de situaciones en las que el consenso es importante”, sostuvo Céspedes, en un correo electrónico enviado a CriptoNoticias.

La Tesorera General, Ximena Hernández, dijo que la transformación digital es una oportunidad para ofrecer un servicio de calidad a los contribuyentes. “La digitalización de estos procesos es un desafío importante para TGR, en el contexto de la modernización e innovación que estamos impulsando”, expresó. Los encuentros entre Gobierno Digital y la TGR iniciaron en el mes de octubre, con miras a la implementación de la prueba piloto para el proyecto.

Prueba piloto se realiza en Ethereum

El Jefe de Tecnologías de la Información de la TGR, Cristián Céspedes, dijo a CriptoNoticias que la prueba de concepto del proyecto se basa en una blockchain federada, donde el consenso estará a cargo de nodos pre-seleccionados. “Estos nodos pertenecen a las instituciones participantes en esta prueba de concepto acotada. En este sentido, la red no es pública”, informó.

Céspedes aclaró que la prueba piloto del proyecto TGR Blockchain se desarrolla en la blockchain de Ethereum, lo que implica que las transacciones utilizan ether (ETH), criptomoneda nativa de dicha red. “Los nodos mineros se encargan de distribuir ether a los nodos que están autorizados para ingresar transacciones”, explicó.

En virtud de que existen pocas experiencias reales de uso la tecnología de los criptoactivos en ambientes productivos, Céspedes señaló que la TGR realizará las validaciones necesarias con respecto al problema que se proponen resolver. “Estamos en una etapa de implementación de una Prueba de Concepto” informó, “optamos por realizar esta experiencia previa para conocer la tecnología, evaluar sus beneficios y anticipar eventuales complicaciones”.

Chile y la blockchain

El gobierno de Chile se ha mostrado proclive al empleo de la tecnología blockchain para optimizar diversos procesos. A mediados del año pasado, un programa del Ministerio de Economía, llamado Economía del Futuro, instaló varias mesas de trabajo para evaluar posibles casos de uso de esta tecnología en el comercio, salud, energía, sistemas financieros, registrales y de identidad digital. El director del programa, Julio Pertuzé, se ha referido además a la importancia de las criptomonedas como parte integral de las implementaciones blockchain.

En el mes de abril, la Comisión Nacional de Energía (CNE) comenzó a utilizar la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) para la certificación de datos en el sector energético chileno. Para tal fin, se creó una plataforma descentralizada llamada “Energía Abierta”, a través de la cual se manejan los datos públicos asociados al sector.

Cabe destacar que en Brasil, la oficina de Recaudación Federal, un organismo análogo a la TGR de Chile, está implementando un proyecto con blockchain similar para mejorar sus procesos. En este caso se trata de un registro de los datos de identificación de los contribuyentes en una red blockchain, para facilitar su intercambio con otras instituciones del Estado. El sistema se encuentra actualmente en su fase piloto.

 

Imagen destacada por: Alexander / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCertificaciónChileImpuestosLatinoaméricaRegistro

Relacionados Artículos

criptomoneda ilicita gobiernos usuarios
Seguridad

Ladrones y estafadores mueven sus bitcoins cada vez más rápido, según estudio

por Juan Ibarra
1 marzo, 2021

El tiempo de retiro de bitcoins obtenidos de forma ilícita se ha reducido hasta 13 veces entre 2015 y 2020.

BTC MIT criptomoneda inversionistas

Jack Dorsey y Michael Saylor financian proyecto del MIT para reforzar a Bitcoin

27 febrero, 2021
evaluación plataformas DeFi auditoria seguridad

Este sitio te dice cuáles son las plataformas DeFi más seguras y cuáles no

24 febrero, 2021
BTC reserva valor proteccion inflaccion

Chainalysis: Menos del 1% del valor movido con bitcoin y criptomonedas proviene de delitos

18 febrero, 2021
actividades ilicitas Chainalysis direcciones

Lavado de dinero con bitcoin y criptomonedas estuvo más centralizado en 2020: Chainalysis

17 febrero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.