Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 16, 2022
bloque ₿: 736.661
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, mayo 16, 2022 | bloque ₿: 736.661
Bandera de ARS
BTC 5.825.966,79 ARS -5,32% ETH 408.620,15 ARS -2,33%
Bandera de BOB
BTC 221.989,27 BOB 4,43% ETH 15.078,83 BOB 3,60%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 153.278,91 BRL -1,40% ETH 10.431,49 BRL -2,31%
Bandera de CLP
BTC 25.632.165,04 CLP -2,05% ETH 1.732.905,93 CLP -3,72%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 121.946.710,40 COP 0,77% ETH 8.158.033,38 COP -2,59%
Bandera de CRC
BTC 20.315.647,08 CRC -8,05% ETH 1.377.830,85 CRC -9,98%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.892,67 EUR -1,46% ETH 1.965,52 EUR -2,00%
Bandera de USD
BTC 30.041,27 USD -1,08% ETH 2.047,79 USD -1,65%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 599.211,25 MXN -2,00% ETH 40.828,97 MXN -2,44%
Bandera de PAB
BTC 30.184,07 PAB -5,14% ETH 2.144,52 PAB -1,51%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 215.413.953,95 PYG 22,46% ETH 11.984.295,08 PYG -0,50%
Bandera de PEN
BTC 117.232,57 PEN 2,71% ETH 8.487,71 PEN 5,57%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.723.796,14 DOP 5,03% ETH 115.706,55 DOP 3,61%
Bandera de UYU
BTC 1.221.781,71 UYU -23,00% ETH 83.178,90 UYU -23,43%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 131.129,09 VED -17,12% ETH 16.456,81 VED -0,57%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 5.825.966,79 ARS -5,32% ETH 408.620,15 ARS -2,33%
Bandera de BOB
BTC 221.989,27 BOB 4,43% ETH 15.078,83 BOB 3,60%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 153.278,91 BRL -1,40% ETH 10.431,49 BRL -2,31%
Bandera de CLP
BTC 25.632.165,04 CLP -2,05% ETH 1.732.905,93 CLP -3,72%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 121.946.710,40 COP 0,77% ETH 8.158.033,38 COP -2,59%
Bandera de CRC
BTC 20.315.647,08 CRC -8,05% ETH 1.377.830,85 CRC -9,98%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.892,67 EUR -1,46% ETH 1.965,52 EUR -2,00%
Bandera de USD
BTC 30.041,27 USD -1,08% ETH 2.047,79 USD -1,65%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 599.211,25 MXN -2,00% ETH 40.828,97 MXN -2,44%
Bandera de PAB
BTC 30.184,07 PAB -5,14% ETH 2.144,52 PAB -1,51%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 215.413.953,95 PYG 22,46% ETH 11.984.295,08 PYG -0,50%
Bandera de PEN
BTC 117.232,57 PEN 2,71% ETH 8.487,71 PEN 5,57%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.723.796,14 DOP 5,03% ETH 115.706,55 DOP 3,61%
Bandera de UYU
BTC 1.221.781,71 UYU -23,00% ETH 83.178,90 UYU -23,43%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 131.129,09 VED -17,12% ETH 16.456,81 VED -0,57%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Seguridad

Plan para rastrear el COVID-19 en Argentina alimenta preocupación sobre la privacidad

por Marianella Vanci
11 mayo, 2020
en Seguridad
4 min de lectura
Dos mujeres siendo observadas por cámaras de seguridad. Fuente: Pexels/ Pixabay.com

Dos mujeres siendo observadas por cámaras de seguridad. Fuente: Pexels/ Pixabay.com

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El gobierno sabrá los datos y ubicación geográfica de cada usuario en todo momento.
  • La app CuidAR ya tiene 1,5 millones de usuarios, pero se extienden las manifestaciones de rechazo.

En Argentina los ciudadanos están manifestando su preocupación, no solo por el avance del coronavirus (COVID-19), sino también por la privacidad. Esto desde que el pasado 8 de mayo el presidente, Alberto Fernández, señaló que quienes se reintegren a sus puestos de trabajo, al finalizar la cuarentena, deberán cumplir con los requisitos establecidos en la plataforma CuidAR.

La aplicación (app) CuidAr, creada por la Secretaría de Innovación Pública, junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, debe ser descargada en los teléfonos inteligentes de las personas que salgan a trabajar fuera de sus hogares. La medida está generando preocupación en la población sobre el uso que el gobierno podría darle a los datos personales a los que tendrá acceso.

También te podría interesar
Bitcoin continúa tendencia bajista con otra semana de pérdidas. Composición por CriptoNoticias. ALEXSTUDIO/ stock.adobe.com; Maximusdn/ stock.adobe.com; captura de pantalla/ tradingview.com
Bitcoin registra 7 semanas de pérdidas consecutivas por primera vez en la historia
16 mayo, 2022
Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el FMI.
¿Qué dice el proyecto de Argentina que añadiría impuestos a bitcoin para pagarle al FMI?
15 mayo, 2022

La app, que está disponible para iPhone y Android, tiene como función principal indagar los síntomas que puedan manifestar los ciudadanos, a fin de rastrear pacientes con coronavirus a partir de la geolocalización. Según publicaciones en medios locales, el gobierno sabrá la ubicación geográfica de cada usuario en todo momento, junto a sus datos sanitarios —provistos por cada persona—. Además podrá compartir algunos datos con redes sociales, como Facebook.

Publicidad

Datos peligrosos en manos equivocadas

Aunque la aplicación ya tiene más de 1,5 millones de usuarios, las manifestaciones de rechazo de los argentinos se han extendido por las redes sociales. Muchos temen que la app tenga implicaciones siniestras y otorgue mayor poder al Estado sobre los ciudadanos, tomando en cuenta que viola varios artículos de la Constitución Argentina, según señaló el abogado Alejandro Fargosi.

«Coincidimos en que la tecnología puede ser muy útil en esta fase de la pandemia para rastrear posibles contactos de los contagiados y, llegado el caso, aislarlos. Nos preocupa, sin embargo, el uso que el Gobierno pueda darle a esta enorme cantidad de datos sobre los ciudadanos a los que tendrá acceso», expresaron, a través de un comunicado, referentes opositores sobre el uso de los datos de los ciudadanos.

El experto informático Javier Smaldone pide que el Gobierno argentino publique el código fuente, que es la versión de la app que los programadores podrán detallar, para de esa manera entender y comprobar qué es lo que hace, no hace y cómo lo hace. El programador también pide que se elimine toda función que no sea esencial, como la vigilancia, el seguimiento, y que además no sea obligatoria.

Publicidad

Hay una cláusula en los términos y condiciones que uno acepta cuando la instala [la app] que dice que uno tiene prohibido tratar de determinar qué hace la aplicación y lo que sí sabemos que hace. Como algunos hemos violado esos términos y condiciones exponiéndonos —y porque el propio presidente lo reconoció en una conferencia de prensa el 10 de abril—, puedo decir que esta aplicación sirve para rastrear la ubicación física de las personas. Pero no está claro quienes precisamente van a poder acceder a esta información, ni por cuanto tiempo se va a recopilar esta información, ni qué se va a hacer con esta información una vez que pase esta situación excepcional.

Javier Smaldone, experto en seguridad informática.

¿Solución o problema de privacidad?

La autoevaluación a través de la app CuidAR mide la temperatura corporal del usuario, como un primer paso. Luego, se deben responder una serie de preguntas relacionadas con otros síntomas vinculados con el COVID-19, como la pérdida de los sentidos del gusto y el olfato, dolor de garganta y dificultad respiratoria. Finalmente, el usuario debe informar si tiene diabetes, cáncer, enfermedades renales, cardiológicas o respiratorias.

Tras cerrar la declaración la aplicación establece si el individuo tiene síntomas relacionados con el COVID-19. Si la respuesta es negativa emite un certificado para ir a trabajar durante 14 días, aunque recomienda repetir el examen cada 48 horas. Si la respuesta es positiva la aplicación detalla las medidas de cuidado a tomar, y establece una cuenta regresiva de aislamiento de 14 días.

En Argentina y en otros países del mundo, población y expertos manifiestan preocupación por las app que sacrifican la privacidad para rastrear casos de COVID-19. Fuente: DragonImages/ Envato Elements. 

Argentina no es el único país en implementar tecnología para el rastreo de contactos de COVID-19, tampoco es el único donde hay preocupación sobre la privacidad. China, EE. UU., Singapur, Hong Kong y varios países europeos han desarrollado aplicaciones similares. Algunos expertos en salud pública indican que estas aplicaciones pueden ayudar a controlar los brotes del virus. Sin embargo, especialistas en privacidad alertan de la necesidad de limitar y proteger los datos recopilados para evitar que alguien se apropie de ellos y pueda comercializarlos más adelante.

Publicidad

En España, por ejemplo, la compañía multinacional de servicios profesionales de consultoría, auditoría y asesoramiento legal, PwC (PriceWaterhouseCoopers), anunció que implementará un pasaporte sanitario, registrado en una blockchain, para facilitar el reingreso al trabajo de los empleados, mientras dure el alerta por el coronavirus.

La solución es una herramienta que estaría basada en una red blockchain privada y permitiría introducir y consultar, en tiempo real, los resultados de los test usados para detectar la presencia del virus. El rastreo de contactos es el proceso de rastrear y aislar a las personas que pueden haber estado expuestas a una enfermedad infecciosa después de que alguien dé positivo. Hoy existen múltiples aplicaciones para hacer el rastreo, pero muy pocas se basan en la privacidad.

La Fundación Zcash desarrolló una aplicación de código abierto y gratuito que ya se encuentra disponible para su implementación. La fundación ha venido trabajando en este proyecto como parte del grupo de coalición TCN —número de contacto temporal por sus siglas en inglés—, conformado por colabores de todo el mundo que se han unido con la idea de diseñar, implementar y desplegar el seguimiento de contactos sin vigilancia y siempre preservando los datos de los usuarios.

Publicidad
Etiquetas: ArgentinaDestacadosPrivacidad y AnonimatoSalud y medicina
Publicidad
Artículo previo

Alianza Zcash planea ofrecer transacciones privadas para Bitcoin, Cosmos y Ethereum

Siguiente artículo

BitWind de ChainUP inicia nueva era de liquidez incremental para los exchanges

Relacionados Artículos

CoinGecko, Etherscan y otros sitios relacionados con criptomonedas fueron vulnerados casi al mismo tiempo. Composición por CriptoNoticias. Fuente: etherscan.io / coingecko.com/es / coinmarketcap.com / wikipedia.org / Artem / stock.adobe.com.
Seguridad

Ataques simultáneos vulneraron a CoinGecko, Etherscan, Quickswap y otros sitios

por Fernando Clementín
14 mayo, 2022

A través de diferentes metodologías, diversos sitios vinculados a las criptomonedas tuvieron problemas de seguridad en las últimas horas.

Binance presenta fallas.

Sistema P2P de Binance cae y el exchange alega una falla por «alta carga» de actividad

11 mayo, 2022
En caso de quiebra, los fondos depositados en Coinbase por sus clientes podrían ser usados para pagar deudas de la empresa. Composición por CriptoNoticias. Fuente: fergregory / stock.adobe.com / pngegg.com.

Coinbase alerta: en caso de quiebra, los fondos de sus usuarios corren peligro

11 mayo, 2022
Ransomeware Ruso ataca a Costa Rica.

Emergencia nacional en Costa Rica por ataque de ransomware

11 mayo, 2022
Hacker roba fondos de plataformas DeFi.

Dinero robado a DeFi en lo que va de 2022 supera a todo el año pasado

3 mayo, 2022
Siguiente artículo
Liquidez

BitWind de ChainUP inicia nueva era de liquidez incremental para los exchanges

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....