Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
bloque ₿: 921.076
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, octubre 27, 2025 | bloque ₿: 921.076
Bandera de ARS
BTC 168.998.424,90 ARS 1,39% ETH 6.137.645,04 ARS 1,10%
Bandera de BOB
BTC 795.640,56 BOB 0,11% ETH 28.759,76 BOB -0,90%
Bandera de BRL
BTC 616.957,97 BRL -0,31% ETH 22.303,01 BRL -1,49%
Bandera de CLP
BTC 107.876.323,04 CLP -0,27% ETH 3.916.597,27 CLP -0,91%
Bandera de COP
BTC 439.624.368,61 COP -1,19% ETH 16.100.134,33 COP -0,88%
Bandera de CRC
BTC 57.554.626,15 CRC -0,19% ETH 2.082.722,66 CRC -1,21%
Bandera de EUR
BTC 98.537,65 EUR -0,36% ETH 3.566,25 EUR -1,36%
Bandera de USD
BTC 111.144,16 USD 0,00% ETH 4.148,94 USD -1,40%
Bandera de GTQ
BTC 879.524,08 GTQ -0,09% ETH 31.827,24 GTQ -1,11%
Bandera de HNL
BTC 3.025.737,06 HNL 0,22% ETH 109.492,00 HNL -0,80%
Bandera de MXN
BTC 2.111.011,41 MXN -0,23% ETH 76.396,12 MXN -1,19%
Bandera de PAB
BTC 114.772,11 PAB -0,21% ETH 4.153,25 PAB -1,24%
Bandera de PYG
BTC 813.384.827,65 PYG 0,09% ETH 29.433.863,47 PYG -0,93%
Bandera de PEN
BTC 388.949,37 PEN -0,01% ETH 13.810,73 PEN -2,56%
Bandera de DOP
BTC 7.348.284,02 DOP -0,20% ETH 265.911,51 DOP -1,22%
Bandera de UYU
BTC 4.580.563,31 UYU -0,11% ETH 165.756,32 UYU -1,13%
Bandera de VES
BTC 28.456.447,66 VES 0,32% ETH 1.016.241,40 VES -0,66%
Bandera de ARS
BTC 168.998.424,90 ARS 1,39% ETH 6.137.645,04 ARS 1,10%
Bandera de BOB
BTC 795.640,56 BOB 0,11% ETH 28.759,76 BOB -0,90%
Bandera de BRL
BTC 616.957,97 BRL -0,31% ETH 22.303,01 BRL -1,49%
Bandera de CLP
BTC 107.876.323,04 CLP -0,27% ETH 3.916.597,27 CLP -0,91%
Bandera de COP
BTC 439.624.368,61 COP -1,19% ETH 16.100.134,33 COP -0,88%
Bandera de CRC
BTC 57.554.626,15 CRC -0,19% ETH 2.082.722,66 CRC -1,21%
Bandera de EUR
BTC 98.537,65 EUR -0,36% ETH 3.566,25 EUR -1,36%
Bandera de USD
BTC 111.144,16 USD 0,00% ETH 4.148,94 USD -1,40%
Bandera de GTQ
BTC 879.524,08 GTQ -0,09% ETH 31.827,24 GTQ -1,11%
Bandera de HNL
BTC 3.025.737,06 HNL 0,22% ETH 109.492,00 HNL -0,80%
Bandera de MXN
BTC 2.111.011,41 MXN -0,23% ETH 76.396,12 MXN -1,19%
Bandera de PAB
BTC 114.772,11 PAB -0,21% ETH 4.153,25 PAB -1,24%
Bandera de PYG
BTC 813.384.827,65 PYG 0,09% ETH 29.433.863,47 PYG -0,93%
Bandera de PEN
BTC 388.949,37 PEN -0,01% ETH 13.810,73 PEN -2,56%
Bandera de DOP
BTC 7.348.284,02 DOP -0,20% ETH 265.911,51 DOP -1,22%
Bandera de UYU
BTC 4.580.563,31 UYU -0,11% ETH 165.756,32 UYU -1,13%
Bandera de VES
BTC 28.456.447,66 VES 0,32% ETH 1.016.241,40 VES -0,66%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Seguridad

Plan para rastrear el COVID-19 en Argentina alimenta preocupación sobre la privacidad

La app CuidAr de Argentina está alimentando la preocupación de que el COVID-19 se esté utilizando como pretexto para erosionar la privacidad.

por Marianella Vanci
11 mayo, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Dos mujeres siendo observadas por cámaras de seguridad. Fuente: Pexels/ Pixabay.com

Dos mujeres siendo observadas por cámaras de seguridad. Fuente: Pexels/ Pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El gobierno sabrá los datos y ubicación geográfica de cada usuario en todo momento.
  • La app CuidAR ya tiene 1,5 millones de usuarios, pero se extienden las manifestaciones de rechazo.

En Argentina los ciudadanos están manifestando su preocupación, no solo por el avance del coronavirus (COVID-19), sino también por la privacidad. Esto desde que el pasado 8 de mayo el presidente, Alberto Fernández, señaló que quienes se reintegren a sus puestos de trabajo, al finalizar la cuarentena, deberán cumplir con los requisitos establecidos en la plataforma CuidAR.

La aplicación (app) CuidAr, creada por la Secretaría de Innovación Pública, junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, debe ser descargada en los teléfonos inteligentes de las personas que salgan a trabajar fuera de sus hogares. La medida está generando preocupación en la población sobre el uso que el gobierno podría darle a los datos personales a los que tendrá acceso.

La app, que está disponible para iPhone y Android, tiene como función principal indagar los síntomas que puedan manifestar los ciudadanos, a fin de rastrear pacientes con coronavirus a partir de la geolocalización. Según publicaciones en medios locales, el gobierno sabrá la ubicación geográfica de cada usuario en todo momento, junto a sus datos sanitarios —provistos por cada persona—. Además podrá compartir algunos datos con redes sociales, como Facebook.

Datos peligrosos en manos equivocadas

Aunque la aplicación ya tiene más de 1,5 millones de usuarios, las manifestaciones de rechazo de los argentinos se han extendido por las redes sociales. Muchos temen que la app tenga implicaciones siniestras y otorgue mayor poder al Estado sobre los ciudadanos, tomando en cuenta que viola varios artículos de la Constitución Argentina, según señaló el abogado Alejandro Fargosi.

«Coincidimos en que la tecnología puede ser muy útil en esta fase de la pandemia para rastrear posibles contactos de los contagiados y, llegado el caso, aislarlos. Nos preocupa, sin embargo, el uso que el Gobierno pueda darle a esta enorme cantidad de datos sobre los ciudadanos a los que tendrá acceso», expresaron, a través de un comunicado, referentes opositores sobre el uso de los datos de los ciudadanos.

El experto informático Javier Smaldone pide que el Gobierno argentino publique el código fuente, que es la versión de la app que los programadores podrán detallar, para de esa manera entender y comprobar qué es lo que hace, no hace y cómo lo hace. El programador también pide que se elimine toda función que no sea esencial, como la vigilancia, el seguimiento, y que además no sea obligatoria.

Hay una cláusula en los términos y condiciones que uno acepta cuando la instala [la app] que dice que uno tiene prohibido tratar de determinar qué hace la aplicación y lo que sí sabemos que hace. Como algunos hemos violado esos términos y condiciones exponiéndonos —y porque el propio presidente lo reconoció en una conferencia de prensa el 10 de abril—, puedo decir que esta aplicación sirve para rastrear la ubicación física de las personas. Pero no está claro quienes precisamente van a poder acceder a esta información, ni por cuanto tiempo se va a recopilar esta información, ni qué se va a hacer con esta información una vez que pase esta situación excepcional.

Javier Smaldone, experto en seguridad informática.

¿Solución o problema de privacidad?

La autoevaluación a través de la app CuidAR mide la temperatura corporal del usuario, como un primer paso. Luego, se deben responder una serie de preguntas relacionadas con otros síntomas vinculados con el COVID-19, como la pérdida de los sentidos del gusto y el olfato, dolor de garganta y dificultad respiratoria. Finalmente, el usuario debe informar si tiene diabetes, cáncer, enfermedades renales, cardiológicas o respiratorias.

Tras cerrar la declaración la aplicación establece si el individuo tiene síntomas relacionados con el COVID-19. Si la respuesta es negativa emite un certificado para ir a trabajar durante 14 días, aunque recomienda repetir el examen cada 48 horas. Si la respuesta es positiva la aplicación detalla las medidas de cuidado a tomar, y establece una cuenta regresiva de aislamiento de 14 días.

En Argentina y en otros países del mundo, población y expertos manifiestan preocupación por las app que sacrifican la privacidad para rastrear casos de COVID-19. Fuente: DragonImages/ Envato Elements. 

Argentina no es el único país en implementar tecnología para el rastreo de contactos de COVID-19, tampoco es el único donde hay preocupación sobre la privacidad. China, EE. UU., Singapur, Hong Kong y varios países europeos han desarrollado aplicaciones similares. Algunos expertos en salud pública indican que estas aplicaciones pueden ayudar a controlar los brotes del virus. Sin embargo, especialistas en privacidad alertan de la necesidad de limitar y proteger los datos recopilados para evitar que alguien se apropie de ellos y pueda comercializarlos más adelante.

En España, por ejemplo, la compañía multinacional de servicios profesionales de consultoría, auditoría y asesoramiento legal, PwC (PriceWaterhouseCoopers), anunció que implementará un pasaporte sanitario, registrado en una blockchain, para facilitar el reingreso al trabajo de los empleados, mientras dure el alerta por el coronavirus.

La solución es una herramienta que estaría basada en una red blockchain privada y permitiría introducir y consultar, en tiempo real, los resultados de los test usados para detectar la presencia del virus. El rastreo de contactos es el proceso de rastrear y aislar a las personas que pueden haber estado expuestas a una enfermedad infecciosa después de que alguien dé positivo. Hoy existen múltiples aplicaciones para hacer el rastreo, pero muy pocas se basan en la privacidad.

La Fundación Zcash desarrolló una aplicación de código abierto y gratuito que ya se encuentra disponible para su implementación. La fundación ha venido trabajando en este proyecto como parte del grupo de coalición TCN —número de contacto temporal por sus siglas en inglés—, conformado por colabores de todo el mundo que se han unido con la idea de diseñar, implementar y desplegar el seguimiento de contactos sin vigilancia y siempre preservando los datos de los usuarios.

Etiquetas: ArgentinaDestacadosPrivacidad y AnonimatoSalud y medicina
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 mayo, 2020 08:37 pm GMT-0400 Actualizado: 16 noviembre, 2023 03:18 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Fachada del edificio de Citibank con unas monedas de bitcoin doradas al frente.

Coinbase y Citibank se unen para facilitar pagos con bitcoin y criptomonedas

27 octubre, 2025
Una mano robótica plateada sosteniendo una moneda dorada de Cardano junto a billetes de dólar y un fondo de estilo película Matrix verde.

El protocolo x402 apoyado por Google llega a la red Cardano  

27 octubre, 2025
Patricio Mesri en primer plano con vestimenta ejecutiva y camisea negra con el logo de Bybit.

Bybit nombra a Patricio Mesri CEO para Latinoamérica y refuerza su expansión regional

27 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

Identifican la clave que desencadenó la vulneración de 120.000 llaves de Bitcoin

Por Gustavo López
20 octubre, 2025

El «incidente Milk Sad» vuelve a ser tema de debate público. El fallo, que afectó 120.000 claves privadas de bitcoin (BTC), ocurrió en julio de 2023.

Binance banea más de 600 cuentas por abuso de plataforma

20 octubre, 2025

Circle busca revertir pagos en USDC en caso de fraudes

26 septiembre, 2025

Policía de México alerta sobre estafas con criptomonedas

19 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.