Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
bloque ₿: 914.941
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 16, 2025 | bloque ₿: 914.941
Bandera de ARS
BTC 172.150.777,58 ARS -0,08% ETH 6.771.655,37 ARS 0,36%
Bandera de BOB
BTC 798.811,26 BOB -0,10% ETH 31.192,34 BOB -0,54%
Bandera de BRL
BTC 614.184,48 BRL -0,15% ETH 23.990,78 BRL -0,59%
Bandera de CLP
BTC 110.181.227,28 CLP 0,54% ETH 4.322.893,33 CLP 1,06%
Bandera de COP
BTC 450.248.918,82 COP -0,02% ETH 17.484.097,85 COP -0,25%
Bandera de CRC
BTC 58.152.577,53 CRC 0,05% ETH 2.270.994,52 CRC -0,43%
Bandera de EUR
BTC 97.797,83 EUR -0,14% ETH 3.819,75 EUR -0,58%
Bandera de USD
BTC 115.563,82 USD 0,02% ETH 4.518,89 USD -0,36%
Bandera de GTQ
BTC 884.984,34 GTQ 0,05% ETH 34.560,71 GTQ -0,43%
Bandera de HNL
BTC 3.022.026,51 HNL 0,05% ETH 118.017,22 HNL -0,43%
Bandera de MXN
BTC 2.120.293,23 MXN 0,09% ETH 82.803,55 MXN -0,33%
Bandera de PAB
BTC 115.472,20 PAB 0,05% ETH 4.509,46 PAB -0,43%
Bandera de PYG
BTC 824.095.562,67 PYG 0,05% ETH 32.182.864,25 PYG -0,43%
Bandera de PEN
BTC 401.676,12 PEN -0,32% ETH 15.678,73 PEN -0,32%
Bandera de DOP
BTC 7.277.085,33 DOP 0,15% ETH 284.187,25 DOP -0,33%
Bandera de UYU
BTC 4.637.396,76 UYU 0,05% ETH 181.101,22 UYU -0,43%
Bandera de VES
BTC 21.984.094,83 VES -0,45% ETH 863.075,21 VES 0,20%
Bandera de ARS
BTC 172.150.777,58 ARS -0,08% ETH 6.771.655,37 ARS 0,36%
Bandera de BOB
BTC 798.811,26 BOB -0,10% ETH 31.192,34 BOB -0,54%
Bandera de BRL
BTC 614.184,48 BRL -0,15% ETH 23.990,78 BRL -0,59%
Bandera de CLP
BTC 110.181.227,28 CLP 0,54% ETH 4.322.893,33 CLP 1,06%
Bandera de COP
BTC 450.248.918,82 COP -0,02% ETH 17.484.097,85 COP -0,25%
Bandera de CRC
BTC 58.152.577,53 CRC 0,05% ETH 2.270.994,52 CRC -0,43%
Bandera de EUR
BTC 97.797,83 EUR -0,14% ETH 3.819,75 EUR -0,58%
Bandera de USD
BTC 115.563,82 USD 0,02% ETH 4.518,89 USD -0,36%
Bandera de GTQ
BTC 884.984,34 GTQ 0,05% ETH 34.560,71 GTQ -0,43%
Bandera de HNL
BTC 3.022.026,51 HNL 0,05% ETH 118.017,22 HNL -0,43%
Bandera de MXN
BTC 2.120.293,23 MXN 0,09% ETH 82.803,55 MXN -0,33%
Bandera de PAB
BTC 115.472,20 PAB 0,05% ETH 4.509,46 PAB -0,43%
Bandera de PYG
BTC 824.095.562,67 PYG 0,05% ETH 32.182.864,25 PYG -0,43%
Bandera de PEN
BTC 401.676,12 PEN -0,32% ETH 15.678,73 PEN -0,32%
Bandera de DOP
BTC 7.277.085,33 DOP 0,15% ETH 284.187,25 DOP -0,33%
Bandera de UYU
BTC 4.637.396,76 UYU 0,05% ETH 181.101,22 UYU -0,43%
Bandera de VES
BTC 21.984.094,83 VES -0,45% ETH 863.075,21 VES 0,20%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

¡Que no te roben tus BTC! Cómo prevenir estafas con bitcoin en DescentralizAR 2021

Suplantación de identidad, estafas durante las transacciones, sistemas piramidales y shitcoins, fueron detallados en el evento DescentralizAR 2021.

por Nicolás Antiporovich
23 agosto, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 7 minutos
Descentralizar, ladron de btc.

Una nueva modalidad de estafa pretende engañar ocultándose en la Inteligencia Artificial. Composición por CriptoNoticias Fuentes: LightFieldStudios / elements.envato.com ; MegiasD / elements.envato.com descentralizar ; pngegg.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para evitar esquemas Ponzi es necesario «volver a los principios de Bitcoin y blockchain».
  • Daiana Gómez pide ser prudente con las altcoins, pues muchas de ellas no aportan ningún valor.

Las estafas con bitcoin y otras criptomonedas son un tema frecuentemente reportado por CriptoNoticias. En el marco de la conferencia DescentralizAR, la panelista Daiana Gómez Banegas, que pertenece a la ONG Bitcoin Argentina, dio algunas pautas para prevenir este tipo de fraudes.

«Cómo evitar caer en estafas con pseudo-criptomonedas» fue el título de la charla de Gómez Banegas. A lo largo de su exposición expuso cuatro tipos de estafas con criptoactivos: suplantación de identidad; estafas al momento de la transacción; sistemas piramidales; y las monedas conocidas como «shitcoins».

«Con la pandemia nos vimos todos volcados al mundo digital de una forma masiva y que no había sucedido nunca antes», mencionó la expositora como introducción a su ponencia. Añadió que, como consecuencia de eso, los datos de millones de personas fueron vertidos en el ciberespacio y algunos delincuentes supieron explotar vulnerabilidades existentes.

Daiana Gómez (izquierda) advirtió sobre peligros en el ecosistema de las criptomonedas en el evento «DescentralizAR», organizado por la ONG Bitcoin Argentina que preside Rodolfo Andragnes (derecha). Fuente: youtube.com.

Suplantación de identidad en operaciones con bitcoin

«Muchos delincuentes -porque es la definición que les cabe a los que se hacen de estos datos-, vulneran líneas telefónicas o emulan cuentas personales de Facebook, Twitter o WhatsApp de usuarios referentes de la comunidad», dice Gómez Banegas. Explica que, luego, con esas cuentas falsas, interactúan con otros usuarios que genuinamente desean comprar o vender criptomonedas.

Generalmente, según explica la oradora, los delincuentes manifiestan tener urgencia por concretar la operación. «Te propongo este trade porque necesito efectivo ahora», suelen decir. O dicen, «te propongo esta operación con un spread mucho menor, a un precio mucho más conveniente que el precio de mercado que puedes encontrar en otros lados».

Gómez Banegas recomienda tomar precauciones para chequear la identidad de la contraparte. Por ejemplo, solicitar una llamada por teléfono o videollamada para chequear que, efectivamente, se trate de quien dice ser.

Estafas al momento de la transacción P2P

Acto seguido, la oradora mencionó las posibles estafas que pueden darse al momento de efectuar una operación de compraventa en efectivo en modalidad P2P (persona a persona, sin intermediarios).

Como recomendación, Gómez Banegas pide ir al punto de encuentro con una buena wallet ya instalada (la ONG Bitcoin Argentina recomienda Muun) y no permitirle al bróker que manipule el teléfono celular de su cliente.

«Algunas wallets tienen un modo de recuperación de contraseñas a través de un código QR» explica. Y añade que el bróker podría usar eso para hacerse de las claves privadas del usuario y robarle los fondos que tenga en su monedero.

Este medio reportó un reciente caso de presunta estafa en Argentina en el que, aparentemente, esa habría sido la modalidad utilizada, de acuerdo con el relato que proporcionó quien se identifica como víctima.

La recomendación es ir con la wallet programada, con los backups correctamente hechos y compartirle la dirección al bróker mediante un mensaje, de forma privada. No hay necesidad de exhibir tu celular y mostrar la información que está ahí.

Daiana Gómez Banegas, miembro de la ONG Bitcoin Argentina.

Estafas piramidales con criptomonedas

«Si alguien me promete dinero, si alguien me promete ganancias absolutas, si alguien me exige un monto para ingresar al sistema, si alguien me pide que traiga referidos para incrementar mis ganancias, probablemente esté ante alguien que me quiere estafar». Daiana Gómez introduce así el tercer tipo de estafa con bitcoin y otras criptomonedas que son los sistemas piramidales.

La enciclopedia en línea Wikipedia define a estos esquemas financieros, también llamados esquemas Ponzi, como «una forma de estafa que atrae a los inversionistas y paga utilidades a los inversionistas anteriores con fondos de inversionistas más recientes». Se añade en ese sitio web que «el esquema lleva a las víctimas a creer que las ganancias provienen de actividades comerciales legítimas, y desconocen que otros inversionistas son la fuente de los fondos».

«Los bitcoiners no ganamos ni un centavo porque una persona ingrese a la red de Bitcoin», dice Daiana Gómez Benegas. Fuente: educba.com.

Gómez Banegas recomienda a los interesados en este tipo de negocios, «volver a los principios de Bitcoin y blockchain».

Bitcoin no tiene dueño, no tiene una empresa atrás, no tiene un sistema de referidos, los bitcoiners no ganamos ni un centavo porque una persona ingrese a la red de Bitcoin y sea usuario, ni perdemos nada cuando los usuarios deciden hacer un cash out y obtener su dinero en efectivo. Entonces, si alguien les está imponiendo este tipo de medidas, abran los ojos y hablen con esta persona. Es muy probable que esta persona también esté siendo víctima de una estafa y que no tenga la intención de perjudicarlos, sino que simplemente está inmersa en este sistema.

Daiana Gómez Banegas, miembro de la ONG Bitcoin Argentina.

Shitcoins: no aportan ningún valor

Según el glosario de CriptoNoticias «’shitcoin’ se traduce literalmente a ‘moneda de mierda’. Esta página de definiciones añade que «es un término despectivo para hacer referencia a una altcoin que no parece tener mucho futuro debido a una propuesta débil, desorganización o código mal hecho».

Sobre el tema, se expresó Daiana Gómez en su exposición. Para la especialista, de las miles de criptomonedas listadas en sitios como CoinMarketCap o CoinGecko, la mayoría podría ser clasificada como shitcoins.

Muchos criptoactivos carecen de fundamentos que justifiquen su existencia y su única finalidad es la especulación sobre su precio. Fuente: CoinMarketCap.

De acuerdo con la especialista, estas nuevas monedas, en sus libros blancos (o whitepapers) suelen tener «un lenguaje técnico muy complicado y difícil de entender». Además, «los proyectos más dudosos no tienen trabajos reportados y tienen muy pocas actualizaciones y un equipo de trabajo ínfimo», asegura.

«Está en el imaginario colectivo esto de ‘se me pasó el tren de bitcoin, ya está carísimo ¿cómo no lo compré cuando estaba a USD 100, o cómo no lo compré cuando estaba a USD 3.000?’», dice Gómez Banegas. Añade la expositora que muchos desarrolladores y promotores de altcoins aprovechan esta narrativa para vender la idea de que determinada moneda será el próximo bitcoin.

La ponente explica que, en la mayoría de los casos, estas nuevas criptomonedas no aportan ningún valor y su única utilidad es la especulación sobre su precio: «¿Cuál es el problema que encierra este incentivo por la especulación? Que esas ganas de hacerme rico de la noche a la mañana me generan ser frágil ante propuestas de riqueza inmediata».

Para Gómez Banegas, hay que quitarse de la mente la idea de que es tarde para entrar en bitcoin: «hay dos buenos momentos para comprar BTC: uno fue en 2009 y el otro es ahora».

Sigue siendo un buen momento para comprar bitcoin. Quizás no vayas a generar la misma ganancia que tendrías si los hubieras comprado hace 5 años. Pero, la realidad, es que sigue siendo un buen momento para adquirir el activo del futuro.

Daiana Gómez Banegas, miembro de la ONG Bitcoin Argentina.

Como conclusión y resumen de su advertencia sobre las shitcoins, la expositora hace un llamado a la prudencia: «debemos hacernos las mismas preguntas que nos haríamos ante cualquier inversión en el mercado tradicional y tomar esos mismos resguardos».

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 agosto, 2021 03:43 pm GMT-0400 Actualizado: 26 agosto, 2021 12:54 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una moneda de bitcoin está sobre una mesa.

Cantidad de bitcoin en exchanges cae a su nivel más bajo en 7 años

16 septiembre, 2025
Una moneda de Ethereum sobre dólares estadounidenses.

“Ethereum es una de las mayores apuestas macro para los próximos años”: BitMine 

16 septiembre, 2025
Un ASIC de bitcoin en un futuro hermoso y reimaginado de fantasía, estilo minecraft. Fuente: Microsoft Image Designer

ASIC de Bitcoin de Jack Dorsey tiene «problemas obvios que llevarán a su fracaso»

15 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

Estafas de phishing con criptomonedas crecieron más de 70% en agosto 

Por Glenda González
7 septiembre, 2025

Según las estadísticas del servicio Web3 Scam Sniffer, durante el mes pasado más de 15 mil personas fueron estafadas tras cliquear enlaces falsos.

El Salvador mueve su bitcoin para blindarlo frente a la computación cuántica

30 agosto, 2025

Binance, Ripple, Coinbase y otros crean una red de vigilancia financiera 

20 agosto, 2025

Hacer trading sin KYC es posible: Por qué deberías hacerlo en pleno 2025

12 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.