Expertos policiales pertenecientes a Europol y la Policรญa Metropolitana de Londres no guardan ninguna simpatรญa por la privacidad de algunas criptomonedas como Dash, Monero y Zcash, segรบn afirman fuentes periodรญsticas.
Segรบn refleja la publicaciรณnย del diario Business Insider, estas criptomonedas son asociadas por las autoridades policiales con diferentes actividades delictivas, debido a que la privacidad provista por estas criptomonedas en sus transacciones pueden frustrar las investigaciones al respecto, al igual que seรฑalan que las casas de cambio que gestionan intercambios de estas criptomonedas son menos propensas a colaborar con estas investigaciones.
Estas plataformas blockchain permiten a travรฉs de diversos mecanismos que se oculte la informaciรณn sobre las transacciones que podrรญan llevar a la identidad real del usuario, lo que las ha hecho atractivas para realizar pagos rรกpidos y anรณnimos relacionados con el trรกfico de armas y estupefacientes, lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y evasiรณn de impuestos, segรบn indican representantes de los organismos y sobre los cuales Europol ha advertido con anterioridad.
A diferencia de bitcoin, estas monedas ofrecen mayor cantidad de capas de anonimato y privacidad en sus transacciones, ofreciendo mayor seguridad y baja traceabilidad para sus usuarios. Segรบn las autoridades son Monero, Zcash y Dash las criptomonedas que mayor preocupaciรณn generan en las autoridades.
Particularmente, Monero, con una capitalizaciรณn de mercado de $4,5 mil millones, resulta difรญcil de rastrear puesto que tiene integrado un mezclador de criptomonedas que sustituye una unidad por otra, afirman.
Por su parte, Zcash sigue apuntando a la privacidad total, aunque los mecanismos de privacidad se dividen en dos niveles. Igualmente Dash ($4,9 mil millones), que tambiรฉn cuenta con un mezclador de transacciones y el protocolo de envรญo de transaccionesย PrivateSend.
El oficial Jarek Jacubchek, de la secciรณn de ciberdelitos de Europol, asegurรณ que con estas altcoins se puede alcanzar un mayor nivel de privacidad, a pesar de que algunas tienen direcciones visibles y transparentes, siendo un problema en sรญ el proceso de mezclado de monedas, evitando que la policรญa realice investigaciones exitosas en su lucha contra el crimen.
A su vez, Tim Court, Detective Inspector de la Policรญa Metropolitana de Londres, asegurรณ que criptomonedas como Zcash y Dash son utilizadas en los mercados de la web profunda porque ofrecen una ยซcapa extra de anonimatoยป. Court aรฑade tambiรฉn que muchas casas de cambio son renuentes a compartir informaciรณn con las autoridades policiales.
Sin embargo, ambos oficiales reconocieron que las criptomonedas no son inherentemente instrumentos delictivos, sino que dependiendo del usuario, se le puede dar esta orientaciรณn a su empleo.
Con respecto a bitcoin, Tom Robinson, quien es cofundador de la firma Elliptic, especializada en el anรกlisis de blockchain, asegurรณ que la mayor parte de la actividad ilegal se realiza con esta criptomoneda, debido a que es fรกcil de cambiar y estรก mรกs consolidada como plataforma. A diferencia de monero, una criptomoneda que solo es posible obtener a travรฉs de casas de cambio y grandes mercados, de las cuรกles es importante destacar que cada vez mรกs, por iniciativa o exigencia regulatoria, incluyen en sus requisitos de usuario, mecanismos para identificar a sus clientes, tales como doble validaciรณn vรญa correo electrรณnico, fotos del rostro y de la identificaciรณn legรญtima emitida por un gobierno, etc.
En paralelo a esta situaciรณn, las autoridades estรกn tomando ciertas medidas para rastrear las transacciones de bitcoin, por lo que han logrado apresar a uno que otro criminal incauto que con mayor cantidad de transacciones va dejando mayor cantidad de pistas y evidencia para su captura. Tal es el caso de la casa de cambio BTC-e, donde derivaron los fondos robados a Mt Gox unos aรฑos atrรกs, y que fue intervenida por las autoridades luego de determinarse que el hacker depositรณ los bitcoins robados allรญ.